La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estrés y Enfermedad Síndrome de Adaptación General, Respuesta al Estrés Preparado por: Lourdes Méndez, RN, Ph.D UMET-CCNA665 (2016)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estrés y Enfermedad Síndrome de Adaptación General, Respuesta al Estrés Preparado por: Lourdes Méndez, RN, Ph.D UMET-CCNA665 (2016)"— Transcripción de la presentación:

1 Estrés y Enfermedad Síndrome de Adaptación General, Respuesta al Estrés Preparado por: Lourdes Méndez, RN, Ph.D UMET-CCNA665 (2016)

2 OBJETIVOS Al finalizar la clase los estudiantes de CCNA 665 podrán: 1- Aplicar el concepto estrés al intervenir con pacientes adultos. 3- Intervenir con el paciente tomando en consideración el efecto fisiopatológico del estrés.

3 ESTRES Qué conocen del estrés? Qué les gustaría conocer? Individuo percibe que no puede adaptarse adecuadamente con las demandas que se le requieren o amenazan a su bienestar. – Ejemplo: Mujer le practican histerectomía.

4 FACTORES AFECTAN RESPUESTA A ESTRESS Estresores- eventos, estímulos, factores alteran bienestar Factores- características internas o externas que amortiguan impacto del estrés. Ejemplos: Edad, salud actitud, estado nutricional Ejemplos: Estado socioeconómico, apoyo social, religión, cantidad de estresares experimentando.

5 CARACTERISTICAS PERSONALES AYUDAN A COMBATIR EL ESTRESS Resistencia Postura personal ante su lugar en el mundo Sentido de coherencia – Como el individuo ve el mundo y a el Resiliencia – No percibir eventos como estresores Actitud – Positiva o negativa

6 ADAPTACION GAS – Síndrome de adaptación general -Hans Selye’s 1950 – Endocrinólogo – Estresores de diferentes fuentes producen respuestas físicas similares. – Activan hipotálamo, pituitaria, adrenales y sistema nervioso autonómico GAS tiene 3 etapas

7 ADAPTACION (Etapas) Reacción de alarma – Percibe estresor física o mentalmente – Activa respuesta “pelea o huye” Resistencia – Reserva fisiológica aumenta resistencia a estrés; ocurre adaptación. Ej. Ejercicio regular vs. cirugía de emergencia Extenuación o agotamiento – Se utilizó toda la energía en la adaptación Ej. Signos vitales mejoran antes de morir

8 RESPUESTA FISIOLOGICA AL ESTRESS Rol sistema nervioso – Corteza cerebral- percibe estresor – Sistema límbico- ocurren emociones, conductas – Formación reticular- envío impulsos de alerta – Hipotálamo- adaptación al estrés

9 RESPUESTA FISIOLOGICA AL ESTRESS Rol sistema Endocrino – Activa liberación catecolamina como epinefrina y norepinefrina. – Respuesta de “pelea o escapa”(Mecanismo adaptación) – Se liberan endorfinas cuyo efecto es analgésico, apagan respuesta al dolor, – Se libera hormonas como cortisol y aldosterona Aumenta niveles glucosa Disminuye respuesta inflamatoria

10 RESPUESTA FISIOLOGICA AL ESTRESS Rol sistema Endocrino – Aumenta pulso, nivel de alerta, dilatación músculos esqueletales, aumenta presión.

11 RESPUESTA FISIOLOGICA AL ESTRESS La respuesta neuroendocrina consiste en: – Estimulación simpática – Secresión de catecolaminas( norepinefrina, epinefrina, ACTH, secresión de hormonas esteroidales(cortisol) Las catecolaminas preparan para actuar Cortisol moviliza glucosa como combustible. Epinefrina influye en sistema cardiovascular. – Dilata vías aéreas

12 RESPUESTA FISIOLOGICA AL ESTRESS – Norepinefrina contrae los vasos sanguíneos y aumenta el nivel de alerta – Cortisol inhibe el uso de sustancias metabólicas como respuesta endocrina. Promueve su formación Moviliza glucosa, aminoácidos, lípidos y ácidos grasos hacia el torrente sanguíneo. Puede activar mediadores pro-inflamación Disminuye la inmunidad celular. – Testosterona disminuye durante el estres.

13 RESPUESTA FISIOLOGICA AL ESTRESS Rol sistema Inmune – Cerebro conectado a sistema inmune por pasillos neuroanatómicos y neuroendocrinos. – Fibras nerviosas a células y tejidos sistema inmune. – Receptores de hormonas responden a señales nerviosas. – Disminuye células matan, alteran producción linfocitos, disminuye producción de interferón, disminuye fagocitosis de neutrófilos.

14 EFECTO DEL ESTRESS EN LA SALUD Altera función cognoscitiva – Concentración, memoria, sueño, toma de decisiones. Altera comportamiento – Aislamiento, callados, habladores, cambio hábitos alimenticios, aumenta ingesta alcohol, irritabilidad. Altera cerebro – Atrofia del hipocampo(memoria largo plazo)

15 RESPUESTA FISIOLOGICA AL ESTRESS Riesgo enfermedades cardiovasculares – Ateroesclerosis – Hipertensión Riesgo enfermedades inmunes – Esclerosis múltiple – Artritis reumatoide – Asma – Cáncer – Infecciones

16 AFRONTAMIENTO Esfuerzo cognitivo y conductual para manejar estresores específicos internos o externos que exceden los recursos disponibles. Ejemplos de estrategias de afrontamiento – Apoyo social – Ejercicio – Escribir – Arte – Humor

17 ESTRATEGIAS DE RELAJACION Para disminuír actividad del SNS – Técnicas de respiración (técnica 4 x 4; suspiros) – Meditación (concentración) – Imaginación ( imágenes sugeridas) – Músico terapia – Relajación muscular – Masaje – Terapias complementarias o alternativas Jengibre

18 Manejo Del Especialista Clinico VALORACION Valorar paciente y familia Asistir a identifica periodos de alto riesgo a estrés. Implementar estrategias prevenir consecuencias del estrés en la salud.

19 Manejo Del Especialista Clinico DIAGNOSTICO Afrontamiento inefectivo Afrontamiento familiar comprometido ETIOLOGIAS Nivel inadecuado de confianza en la habilidad de afrontar Inseguridad Apoyo social inapropiado IMPLEMENTACION Facilitar y promover el proceso de adaptación -Ideas manejar estrés -Aprender técnicas de relajación -Asistir a seminarios

20 ACTIVIDAD CIERRE Qué aprendieron del estrés?

21 CASO DE ESTUDIO La Sra. Z. Es rusa, con diagnostico de CA de seno, tiene 44 años. Va a ser tratada mediante una lumpectomia y luego quimioterapia y radioterapia. Ella atribuye el cáncer a la depresión que le genero cuidar a su madre paciente de Alzheimer. Su madre murió hace 6 meses antes de ser diagnosticada con CA. La depresión empeoró luego de la cirugía. Dejo de asistir al centro de cáncer. Expresó que teme le vuelva a salir el cáncer y que sus hijas lo hereden.

22 CASO DE ESTUDIO No a hablado con su esposo o hijas sobre su temor para no preocuparlos. Ha perdido peso y se siente fatigada. Se siente sola y a perdido interés en su vida. Ha pensado en unirse a un grupo de apoyo al cáncer pero se siente incomoda por su acento ruso.

23 PREGUNTAS 1- Describa los estresores físicos, sicológicos y emocionales que esta enfrentando. 2- Describa los posibles efectos de estos estresores en su salud. 3- Qué intervenciones específicas del especialista clinico en enfermería pueden ser incluídas en el manejo que puedan mejorar las estrategias de afrontamiento? 4- Qué recursos tiene disponible para ayudar a la paciente a afrontar los miedos relacionados al diagnóstico de CA?

24 PREGUNTAS 5- La paciente debe unirse a un grupo de apoyo? Cómo esto la puede ayudar? 6- Revise la información provista por la paciente y escriba 2 o mas diagnósticos de enfermería.


Descargar ppt "Estrés y Enfermedad Síndrome de Adaptación General, Respuesta al Estrés Preparado por: Lourdes Méndez, RN, Ph.D UMET-CCNA665 (2016)"

Presentaciones similares


Anuncios Google