Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Antonio Moreno Botella Modificado hace 9 años
1
Vocabulario Palabra latinaSignificadoDerivados y compuestos Littera, ae Memoria, ae Mora, ae Nébula, ae Ópera, ae Tabula, ae Vita, ae MÓDULO II. El uso del latín...Pág. 30
2
Vocabulario de la Segunda Declinación Palabra latinaSignificadoDerivados y compuestos Primer modelo Angulus, iÁnguloAngular, ángulos, rectángulo, triángulo Annus, iAño Capilllus, iCabello Circus, iAro Deis, iDios Dígitus, iDedo Equus, iCaballo Filius, iHijo Fumus, iHumo Humus, iTierra, suelo Locus, iLugar Ludus, iJuego Somnus, iSueño Succus, iJugo Pópulus, iPueblo Virus, iVeneno Vulgus, iVulgo
3
Vocabulario de la Segunda Declinación Palabra latinaSignificadoDerivados y compuestos Segundo modelo Áger, agriCampoAgricultor, agrónomo, agricultura, agropecuario, agrario, agrícola Líber, libriLibro Mágister, magistriMaestro Miníster, ministriMinistro Tercer Modelo Puer, iNiño Vir, iVarón Cuarto modelo (sustantivos neutros) Áurum, iOro Bálneum, iBaño Béllum, iGuerra Dámnum, iDaño Donum, iiRegalo Fóllium, iHoja Ovum, iHuevo MÓDULO II. El uso del latín...Pág. 32
4
Vocabulario: Sustantivos Parisilábicos de la Tercera Declinación Parisilábicos (masculinos y femeninos) SignificadoDerivados y compuestos Apis, is ♀ AbejaApicultura, apicultor, apiario Ars, artis ♀ Arte Auris, is ♀ Oreja Basis, is ♀ Base Civis, is ♀ Ciudadano Fame, is ♀ Hambre Finis, is ♀ Fin Ignis, is ♀ Fuego Ovis, is ♀ Oveja Navis, is ♀ Nave Nubes, is ♀ Nube Piscis, is ♂ Pez Senex, senis ♂ Anciano Canis, canisPerro Frater, fratisHermano Mater, matrisMadre Pater, patrisPadre Nota: Al declinarse estos últimos cinco sustantivos siguen el modelo de dux, ducis.
5
Vocabulario: Sustantivos Parisilábicos de la Tercera Declinación (continuación) Parisilábicos (neutros)SignificadoDerivados y compuestos Forte, isFuerteFortaleza, fortificar, fortachón, forzar Frágile, isFrágil Mare, isMar Suave, isSuave Nota: los parasílabos neutros hacen su nominativo, acusativo y vocativo plural en IA. Imparsilábicos ♂ y ♀ SignificadoDerivados Dens, dentis ♂ DienteDentista, dental, dentadura, dentífrico Fons, fontis ♂ Fuente Gens, gentis ♀ Nación Infans, infantis ♂ Niño Mons, montis ♀ Monte Mors, mortis ♀ Muerte Nox, noctis ♀ Noche Sors, sortis ♀ Suerte Urbs, urbis ♀ Ciudad MÓDULO II. El uso del latín...Pág. 34
6
Vocabulario: Sustantivos Imparsilábicos de la Tercera Declinación Imparsilábicos (masculinos y femeninos) SignificadoDerivados y compuestos Ámor, amorisAmorAmor, amoroso, amorío, enamorado Calor, calorisCalor Caro, carnisCarne Homo, hóminisHombre Imago, imáginisImagen Jus, juris,Derecho Latus, láterisLado Labor, laborisTrabajo Lac, lactisLeche Lapis, lápidisPiedra Lex, legisLey Lux, lucisLuz Mens, mentisMente Mos, morisCostumbre Mors, mortisMuerte Plebes, plebisPueblo pes, pedisPie
7
Vocabulario: Sustantivos Imparsilábicos de la Tercera Declinación Imparsilábicos (neutros)SignificadoDerivados y compuestos Cáput, cápitisCabezaCapital, capitular, capítulo, decapitar, capataz Cor, cordisCorazón Corpus, córporisCuerpo Frigus, frígorisFrío Lumen, lúmminisLuz Nomen, nóminisNombre Os, orisBoca Os, ossisHueso Ops, opisRiqueza Opus, óperisObra Pectus, péctorisPecho Semen, séminisSemilla Tempus, témporisTiempo Nota: Los sustantivos imparsilábicos neutros hacen su nominativo, acusativo y vocativo plural en IA. MÓDULO II. El uso del latín...Pág. 36
9
MÓDULO II. El uso del latín...Pág. 38
10
MÓDULO II. El uso del latín...Pág. 39
11
MÓDULO II. El uso del latín...Pág. 40
14
Pág. 43
15
Tienen cuatro conjugaciones: are, ēre, ĕre, ire. Pág. 44
16
Vocabulario: Verbos VerboSignificadoDerivados y compuestos DareDar FricareFrotar PotareBeber SedēreSentarse DocēreEnseñar FervēreHervir NocēreDañar TacēreCallar DelereBorrar IndulgērePerdonar TergēreLimpiar IndúĕreVestir CláudereCerrar PétērePedir LúdēreJugar MittēreEnviar RápĕreRobar
17
Vocabulario: Verbos VerboSignificadoDerivados y compuestos RegēreGobernar DúcēreGuiar ScríbēreEscribir AperireAbrir DormireDormir SancireSancionar SentiréSentir MÓDULO II. El uso del latín...Pág. 46
18
MÓDULO II. El uso del latín...Pág. 47
20
NombreSignosValor fonético Valor Gráfico EspañolLatín AlfaΑαAAA BetaΒβBBB GammaΓγGGG DeltaΔδDDD EpsilonΕεE (breve)EE DsetaΖζDsC, ZZ EtaΗηE (larga)EE ThetaΘϑ, θZ (española)TTH IotaΙιIII KappaΚκKCC LambdaΛλLLL MyΜμMMM NyΝνNNN CsiΞξCsX, JX OmicronΟοO (breve)OO PiΠπPPPH RhoΡρRRR SigmaΣσ, ςSSS TauΤτTT, CT YpsilonΥυY (entre u – i)I (Y)Y FiΦφFFPH JiΧχJC, QUCH (C+H) PsiΨψPsPS, SPS OmegaΩωO (larga)OO
21
Pág. 50
23
Singular CasoPrimera declinación Segunda declinación Tercera declinación Nom.ααηαςηςοςον Variable M. y f. Variable y neutros Gen.αςης ου ος MÓDULO III. Antecedentes del griegoPág. 52
24
Vocabulario: Sustantivos de la primera declinación I er modeloSignificadoDerivados y compuestos ἀρτηρίαArteriaArteriosclerosis, arteriotomía BastónBacteria, bactericida, bacteriólogo DíaHemerofobia, hemeroteca, hemeropatía CuraciónTerapia, terapeuta, hemeropatía καρδιαCorazónCardíaco, cardiólogo, cardiopatía DemenciaManía, bibliómano, narcomanía ObservaciónGeoscopía, telescopio, histeroscopía SabiduríaSofía, sofisma, sofista MatrizHisterotomía, histeria, histeropatía AmistadFilántropo, filodendro, hemofilia 2º modelo SignificadoDerivados y compuestos EspinaAcantocarpo, acantología, acantópodo MucosidadBlenosia, blenotórax, blenuria LenguaGlosomanía, epiglotis, políglota OpiniónDoxología, heterodoxo, ortodoxa RaízRizóstomo, rizoma, rizotomía MÓDULO III. Antecedentes del griegoPág. 53
25
Vocabulario: Sustantivos de la primera declinación 3 er modeloSignificadoDerivados y compuestos Orden, principio Tierra Escritura, descripción Calor Caja, depósito Forma Letargo, estupor Dolor, pena Arte, oficio Corte, sección Alimento Sonido 4º modelo SignificadoDerivados y compuestos Aquilón (viento del norte) 5º Modelo SignificadoDerivados y compuestos Luchador Competidor Navegante
26
Vocabulario: Sustantivos de la segunda declinación 1 er modeloSignificadoDerivados y compuestos Hombre Número Vapor Vida Tráquea, garganta 2º ModeloSignificadoDerivados y compuestos Matrimonio Dedo Sol Caballo 2º modelo (neutros)SignificadoDerivados y compuestos Astro Libro Ámbar, amarillo Medida Nervio, correa MÓDULO III. Antecedentes del griegoPág. 55
27
Vocabulario: Sustantivos de la tercera declinación 1 er modeloSignificadoDerivados y compuestos Sangre Varón, macho Buey Estómago Mujer Piel Cabello Nombre Niño Pie Dolor Forma Ciudad Naturaleza MÓDULO III. Antecedentes del griegoPág. 56
28
Vocabulario: Adjetivos de la primera declinación Primer GrupoSignificadoDerivados y compuestos Antiguo, primitivo Elevado Nuevo Viejo, antigio Pequeño Segundo GrupoSignificadoDerivados y compuestos Desnudo Caliente Igual Feo, malo En medio Único Igual, semejante MÓDULO III. Antecedentes del griegoPág. 57
29
Tercer GrupoSignificadoDerivados y compuestos Pesado, duro, grave Dulce Agudo, agrio Grueso Rápido Tres Adjetivos IrregularesSignificadoDerivados y compuestos Todo Mucho Grande MÓDULO III. Antecedentes del griegoPág. 58
31
MÓDULO IV. Uso del griegoPág. 60
32
Pág. 61
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.