La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMPETENCIAS AMBIENTALES EN EL MARCO DE LA DESCENTRALIZACIÓN GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMPETENCIAS AMBIENTALES EN EL MARCO DE LA DESCENTRALIZACIÓN GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO."— Transcripción de la presentación:

1 COMPETENCIAS AMBIENTALES EN EL MARCO DE LA DESCENTRALIZACIÓN GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE EDWIN ZUÑIGA NUÑEZ

2 Ley Orgánica de Gobiernos regionales: Art. 8: Sostenibilidad BASE LEGAL La gestión regional se caracteriza por la búsqueda del equilibrio intergeneracional en el uso racional de los recursos para lograr los objetivos de desarrollo, la defensa del medio ambiente y la protección de la biodiversidad. “Compatibilización entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental, entre economía y ecología”

3 Art. 10: Competencias Compartidas Gestión sostenible de los recursos naturales y mejoramiento de la calidad ambiental. Le corresponde: atender las funciones específicas sectoriales en materia de Áreas Protegidas, Medio Ambiente y Defensa Civil. Art. 29: Funciones específicas sectoriales de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente

4 a)Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas en materia ambiental y de ordenamiento territorial, en concordancia con los planes de los Gobiernos Locales. b)Implementar el sistema regional de gestión ambiental, en coordinación con las comisiones ambientales regionales. e)Promover la educación e investigación ambiental en la región e incentivar la participación ciudadana en todos los niveles. h)Controlar y supervisar el cumplimiento de las normas, contratos, proyectos y estudios en materia ambiental y sobre uso racional de los recursos naturales, en su respectiva jurisdicción. Imponer sanciones ante la infracción de normas ambientales regionales. Art. 53 : Funciones en materia ambiental y de ordenamiento territorial

5 Tiene como premisa el derecho irrenunciable que toda persona tiene a gozar de un ambiente saludable ecológicamente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales D.L. N° 613 (07-09-90) El estado esta obligado a mantener la calidad de vida de las personas Correspondiéndole prevenir y controlar la contaminación ambiental y los procesos de deterioro de los recursos naturales CAPITULO IV: Es prohibida la descarga de sustancias contaminantes que provoquen degradación de los ecosistemas o alteren la calidad del ambiente – autoridad competente de aplicar las medidas de control

6 La inhalación de vapores y polvos de compuestos de mercurio, es la forma mas frecuente de intoxicación laboral. Síntomas de envenenamiento por Mercurio Dolor de pecho Dificultad para respirar Tos Sabor metálico Nausea Diarrea Dolor abdominal Vómito Dolor de cabeza Insuficiencia renal Dolores musculares Depresión

7 Reglas de Seguridad para el uso del mercurio No utilice mercurio en los caños y canaletas Al amalgamar, no permita que el mercurio haga contacto con su piel, use guantes de jebe No ingiera alimentos, ni fume cuando este manipulando el mercurio No use recipientes que hayan contenido mercurio para guardar alimentos o bebidas Los vapores de mercurio atacan con mayor contundencia a los niños y a mujeres embarazadas, por esta razón el mercurio debe estar lejos de ellos Por precaución, cuando queme en retorta, asegurese de hacerlo lejos de las viviendas y al aire libre.

8 POLITICA AMBIENTAL REGIONAL DE AREQUIPA

9 EL QUÉ Convertir el crecimiento económico en desarrollo sostenible, a través de un equilibrio entre el desarrollo socioeconómico, la utilización de los recursos naturales y la conservación del ambiente. El CÓMO Con lineamientos de política, con principios de gestión e instrumentos aplicados tanto por el sector público como el privado. LINEAMIENTOS DE POLITICA Constituyen los principios que rigen la política ambiental del país y que deben orientar al sector público, al privado y la sociedad civil. Están reseñados en el Reglamento del Conam, aprobado por Decreto Supremo del Consejo de Ministros

10 Las Organizaciones públicas y privadas y la Población de la Región Arequipa realizaran sus actividades respetando el ambiente e involucrando los principios de mejora continua y prevención, así como a la mitigación de los Impactos Ambientales Negativos de sus productos, actividades y servicios.

11 FRENTE VERDE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Proteger y Aprovechar en forma sostenible los Recursos de las Cuencas Hidrográficas Gestionar de manera sostenible la Biodiversidad y los recursos genéticos Promover el ordenamiento ambiental territorial de la región Implementar acciones contra la desertificación y los efectos negativos de la sequía

12 FRENTE MARRÓN FOMENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD AMBIENTAL Mejorar la eficiencia tecnológica para una producción mas limpia Prevenir y revertir el creciente deterioro de la calidad del aire Tratar eficientemente las Aguas Servidas Implementar un sistema eficiente para la Gestión integral de los residuos sólidos Valorizar e internalizar los costos y servicios ambientales y el uso de instrumentos económicos considerando que quien realice una actividad contaminante o potencialmente contaminante debe asumir los costos de prevención, mitigación, compensación y vigilancia

13 FRENTE AZUL EDUCACION, CONCIENCIA Y CULTURA AMBIENTAL Elaborar una legislación Ambiental regional viable Promover la incorporación del tema ambiental Regional en los diferentes niuvelesde Educación Promover la organización y difusión de información ambiental y oportuna Informar a la oblación sobre situaciones de riesgos ambientales y promover mecanismos de respuesta Sensibilizar y crear conciencia ambiental en la población

14 FRENTE DORADO COMERCIO Y AMBIENTE Incorporar el tema ambiental en las actividades comerciales y/o servicios

15 SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL Ley Orgánica de Gobiernos regionales : Ley N° 27867 Articulo 53: b) “Implementar el sistema regional de gestion Ambiental en coordinación con la Comisiones Ambientales”

16 1.IMPLEMENTACION DEL SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL Nivel I APRUEBA Nivel II COORDINAN Nivel II PROPONEN Nivel II EJECUTAN

17 ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ACTIVIDADES DESCENTRALIZADAS Ordenanza Regional N° 013-2003-GRA Arequipa Declara de interés público la protección y conservación de las Lomas de Atiquipa Ordenanza Regional N° 014-2003-GRA Arequipa Propone la creación del ANP de la Subcuenca de Cotahuasi Se propone la creación del ANP de Chapi Se propone la creación del ANP de las Lomas de Islay

18 MINERIA ARTESANAL Proyecto Gestión Ambiental en la Minería Artesanal Camaná, Caravelí, Condesuyos Capacitación técnico – ambiental Socio – organizativa Gestión empresarial Descontaminación de Centros Poblados

19 EDUCACIÓN AMBIENTAL Convenio de Cooperación Técnica Científica en educación ambiental GRA – CONAM – DREA Educación ambiental en vehículos de transporte interprovincial e interregional, con videos ambientales Fomento de la Producción Orgánica – Provincia de la Unión Ordenanza Regional Nro. 021-2003-GRA Arequipa

20 Respeten Nuestra Salud y Nuestro Futuro Gracias…


Descargar ppt "COMPETENCIAS AMBIENTALES EN EL MARCO DE LA DESCENTRALIZACIÓN GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO."

Presentaciones similares


Anuncios Google