La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REUNION DE PADRES 14/03/16. AEC Cuaderno de comunicados.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REUNION DE PADRES 14/03/16. AEC Cuaderno de comunicados."— Transcripción de la presentación:

1 REUNION DE PADRES 14/03/16

2 AEC Cuaderno de comunicados

3 Art. 1. La preservación de la vida y el cuidado de la integridad física y mental son valores fundamentales, por los que debemos velar con absoluta responsabilidad, razón por la cual serán sancionadas aquellas conductas, tanto de los alumnos como de cualquier miembro de la Comunidad Educativa, que pongan en peligro la seguridad de cualquier persona dentro de la Institución. Art. 2. Los miembros de toda institución educativa tienen el deber de comunicar, si tuvieren conocimiento, todo hecho que vulnere los derechos del niño, niña y adolescente, ante la autoridad administrativa de protección de derechos en el ámbito local, bajo apercibimiento de incurrir en la responsabilidad por omisión.

4 Art. 3. En nuestra Institución se promueven prácticas generadoras de salud, favoreciendo instancias de reflexión, de prevención y de acciones tendientes a propiciar estilos de vida saludables. Por tal motivo, no se aceptará en nuestra institución, la venta y/o el consumo de sustancias tóxicas y adictivas, tales conductas serán sancionadas. Art. 4. Todos los miembros de la comunidad educativa tienen derecho a ser respetados en su dignidad e intimidad personal, en su libertad intelectual, religiosa y de conciencia. En nuestra institución se promueve la tolerancia y la aceptación del otro como semejante y al mismo tiempo como diferente. Por tal motivo serán sancionadas aquellas conductas que atenten contra el derecho a no ser discriminado.

5 Art. 5. Los conflictos constituyen situaciones inherentes a la interacción de las personas. Para una convivencia pacífica consideramos que es fundamental la búsqueda de la resolución de los problemas a través del diálogo, procurando un espacio común o solicitando la mediación de otros para su resolución para cualquier miembro de la comunidad educativa. Por lo tanto, en nuestra Institución no estará permitido agredir física o verbalmente a otros a causa de un desacuerdo. Art. 6. “Los Símbolos Patrios son la exteriorización representativa de todo lo que constituye, caracteriza y define a la Nación y la identifican como tal en el contexto mundial”. Nuestra Comunidad Educativa es formadora del espíritu patriótico, promoviendo el respeto por los Símbolos nacional, provincial y municipal, como así también los de otras naciones, con la revalorización de su sentido. Por este motivo no se aceptará ningún comportamiento irrespetuoso ante éstos.

6 Art. 7. Los símbolos religiosos son expresiones de convicciones íntimas, fuertes y personales de individuos o de grupos. Como nuestra Institución educa en la tolerancia y el respeto mutuo, no se aceptará ningún comportamiento irrespetuoso ante los símbolos y celebraciones del cristianismo o de otras religiones. Art. 8. El respeto por nuestra Institución Educativa y por lo que ella representa, como la consideración por el sentimiento de pertenencia de los miembros de esta comunidad, hacen que toda conducta inapropiada que atente contra los principios y valores que Nuestra Institución promueve, sea motivo de sanción.

7 Art. 9. La autoridad pedagógica del docente, en su rol de adulto responsable y capacitado profesionalmente, es fundamental para dirigir y orientar la tarea educativa. Por esta razón, nuestra Institución exige de todos los miembros de la comunidad educativa el respeto a dicha autoridad, la cual surge de la consideración hacia todos los miembros de la comunidad educativa. En tal sentido, cualquier negativa a realizar una acción solicitada por éste, sin causa justificada, será pasible de sanción.

8 Art. 10. Un clima favorable para el aprendizaje se construye cotidianamente, en todos los espacios de la institución y por todos los miembros de la comunidad educativa. Y de manera especial en los momentos de enseñanza- aprendizaje, para lo cual es fundamental la escucha atenta, una participación activa de los alumnos y promovida por los docentes, y un trabajo cooperativo y organizado. Por lo tanto, aquellas conductas que interfieran con este clima o cualquier otro comportamiento adverso a la tarea de enseñanza-aprendizaje, serán objetos de sanción.

9 Art. 11. Nuestra Institución educa en el valor de la verdad, promoviendo que todos sus miembros asuman las consecuencias de las propias acciones. Por esta razón se sancionarán todas las conductas desleales que realicen los alumnos. Art. 12. La infraestructura de Nuestra Institución, su mobiliario y los materiales didácticos son patrimonios escolares que están a disposición de los miembros de la comunidad para fines pedagógicos. Su buen uso y su cuidado son fundamentales para un desarrollo adecuado de las tareas educativas. Por tal motivo, todos los daños o pérdidas de los recursos materiales de nuestra institución deberán ser reparados, y si tales hechos han sido intencionales, además serán sancionados.

10 Art. 13. Para la organización escolar es necesaria la puntualidad de todos los actores. Por esto serán observadas las llegadas tardes a clase y todas las actividades educativas de la Institución. Art. 14. La escuela es un espacio educativo, motivo por el cual todos sus miembros deben ingresar al establecimiento con una vestimenta adecuada al ámbito. Tanto, los actores y las visitas de la institución deberán mostrar pulcritud y formalidad en su presencia adecuándose al contexto.

11 Art. 15. Nuestra Institución considera que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo y que la sencillez es el mejor adorno. Por tal motivo, los alumnos deberán reflejar en su arreglo personal las normas religiosas de nuestra institución. Para evitar ser sancionados. Art. 16. La tecnología puede mejorar los métodos tradicionales de enseñanza. Y quedará su utilización como herramienta de aprendizaje a disposición del profesor. Utilizarla sin autorización será motivo de sanción.

12 EDUCACION FÍSICA Certificado médico En abril comenzaremos

13 Resolución 1304/99 M.E.C.C.y T CRITERIOS DE EVALUACION Se debe informar el proceso de aprendizaje del alumno. Escala: 1 – 10 6 – 10 aprobado 1 – 5 desaprobado No promoverá el alumno que tenga más de 2 espacios curriculares. Instancias de recuperación: En Diciembre y en Marzo: los objetivos desaprobados Marzo Tribunal: todo el año. El mismo horario que fue durante el año.

14 INASISTENCIAS Inasistencias 1 inasistencia, durante el día. ½ inasistencia, falta a Ed. Física Tardanzas Hasta 5 minutos. ¼ inasistencia Entre 6 y 15 minutos. ½ inasistencia Luego de los 15 minutos. 1 inasistencia Retiros anticipados Después de la mitad del turno, ½ inasistencia Antes de la mitad del turno, 1 inasistencia

15 JUSTIFICACIONES Certificado médico o nota debidamente fundada del padre/tutor, con el detalle de los motivos. Dentro de los 5 días hábiles posterior a la fecha que se hubiera producido.

16 MODOS DE COMPENSACION Si llega a 20 inasistencias, debe compensar todos los espacios curriculares, si no tuviere debidamente justificado el 25% (5) Si llega a 30 inasistencias, y no tuviere las últimas 10 justificadas, además del 25% anterior, debe compensar todos los espacios curriculares. Si tiene 35 o más inasistencias, deberá compensar todos los espacios curriculares.

17


Descargar ppt "REUNION DE PADRES 14/03/16. AEC Cuaderno de comunicados."

Presentaciones similares


Anuncios Google