Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarlos Martín Alvarado Modificado hace 9 años
1
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES “ABC DE LAS PENSIONES DEL IMSS” (Ley anterior vs Ley actual) Norma Arzate Galván* * EL EXPOSITOR ES EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA, FUE EDITOR Y CONSULTOR DE LAS SECCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y LABORAL DE LA REVISTA IDC: INFORMACIÓN DINÁMICA DE CONSULTA, DEL GRUPO EDITORIAL EXPANSIÓN, ACTUALMENTE ES SOCIO DIRECTOR DE LA FIRMA ARZATE JIMÉNEZ ABOGADOS Y CONTADORES; SOCIO DEL DESPACHO BUFETE ZAMBRANO Y ASOCIADOS; CONDUCTOR DEL PROGRAMA DE RADIO EN LA WEB “LOS EXPERTOS HABLAN DE SEGURIDAD SOCIAL” QUE SE TRANSMITE EL PRIMER MARTES DE CADA MES POR ARGOSCURSA RADIO, CATEDRATICA EN LAS MAESTRIAS DE DERECHO FISCAL DE LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO EN PUEBLA, DEL INSTITUTO PROFESIONAL DE LA CONTADURIA IPC Y DEL INEF; Y CONFERENCISTA A NIVEL NACIONAL. WWW.ARZATEJIMENEZ.COM, TELÉFONOS: (0155) 55 11 20 21 O 22, Y FAX: (0155)55 14 06 95, NEXTEL 62*200072*4.
2
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES TEMARIO TEMA I: REGÍMENES DEL SEGURO SOCIAL REGIMEN OBLIGATORIO CARACTERÍSTICAS DEL REGIMEN VOLUNTARIO TEMA II: SEGUROS DEL REGIMEN OBLIGATORIO QUE OTORGAN PENSIONES SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO I.Supuestos de Pensión II.Repercusión en la Prima de Riesgos de Trabajo III.Efectos en la relación laboral SEGURO DE INVALIDEZ Y VIDA I.Requisitos y formato de solicitud II.Efectos en la relación laboral III.Caso práctico
3
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES SEGURO DE RETIRO CESANTIA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ Cómo lograr la mejor pensión del IMSS I. LEY ANTERIOR vs LEY ACTUAL II. Vigencia de Derechos III. Semanas de Cotización IV. CASOS PRACTICOS de Cálculo de las pensiones V. Efectos en la relación laboral VI. ESTADO DE CUENTA DE LA AFORE I. Tasa de interés II. Recuperación SAR 1992 III. Comisiones IV. Rendimientos TEMA III. REFORMAS A LA LEY DEL INFONAVIT Y RECUPERACION DE RECURSOS
4
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES REGIMEN OBLIGATORIO - REGIMEN OBLIGATORIO - CONTINUACION VOLUNTARIA EN EL REGIMEN OBLIGATORIO - INCORPORACION VOLUNTARIA AL REGIMEN OBLIGATORIO
5
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES Sujetos de Asegura- miento (Art.13, LSS) Bases de cotiza-ción (Art.227, LSS) Pago de cuotas (Art.228, LSS) SEGUROS CONTRATADOS Riesgos de trabajoEnf. y Materni-dad Invali- dez y vida Retiro y vejez Cesan- tía EspecieDineroEspecieE y D Trabajadores en industrias familiares, independien-tes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás no asalariados Salario mínimo del D. F. vigente a la incor- poración o renova-ción anual Cobertura integra de cuotas obrero- patronales * * * Trabajadores domésticos Salario real integrado Igual al régimen obligatorio * * * * * Ejidatarios, comuneros, colonos y pequeños propietarios Salario mínimo del D.F vigente a la incorpo- ración renova- ción anual Cobertura íntegra de cuotas obrero- patronales * * * Patrones personas físicas con trabajadores asegurados a su servicio Salario mínimo del D.F vigente a la incorpo- ración renova- ción anual Cobertura íntegra de cuotas obrero- patronales * * * * * Trabajadores al servicio de la Admón. Pub. Fed., entidades federativas y municipios, excluidos de otras leyes Salario real integrado Igual al régimen obligatorio ******
6
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES Régimen voluntario Seguro de Salud para la Familia (UNICAMENTE PARA SERVICIOS MEDICOS ) Seguro de Salud para la Familia (UNICAMENTE PARA SERVICIOS MEDICOS) REQUISITOS: EN ORIGINAL Y COPIA ACTA DE NACIMIENTO DEL TITULAR, ACTA DE NACIMIENTO DE LOS BENEFICIARIOS, 4 FOTOGRAFIAS POR PERSONA (*CUANDO SE APLICAN RESTRICCIONES) UNA CUANDO NO TENGA RESTRICCIONES, CREDENCIAL PARA VOTAR (IFE) CON EL DOMICILIO ACTUAL, SI TIENE Nº DE AFILIACION, COPIA DE LA HOJA ROSA Y ACTA DE MATRIMONIO (SI ESTA CASADO).
7
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES - AL CONTRATAR ESTE SEGURO DEBERA SER CUANDO MENOS PARA DOS PERSONAS. -CUANDO ES UNA SOLA PERSONA: ESTA DEBE MANIFESTAR POR ESCTRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CARECE DE FAMILIA PROPIA. - *SE APLICAN RESTRICCIONES: EN LAS CONTRATACIONES INICIALES SI EL TITULAR NO TIENE 52 SEMANAS COTIZADAS ANTERIORES A LA FECHA DE LA BAJA EN EL REGIMEN OBLIGATORIO. - NO SE APLICAN RESTRICCIONES: SI EL TITULAR LO SOLICITA DENTRO DE LOS 45 DIAS HABILES POSTERIORES DE SU BAJA COMO ASEGURADO. -EL SERVICIO MEDICO INICIA EL PRIMER DIA DEL SIGUIENTE MES AL DE LA CONTRATACION. EDAD COSTO ANUAL DE 0 A 19 AÑOS $1,900.00 DE 20 A 29 AÑOS $2,250.00 DE 30 A 39 AÑOS $2,400.00 DE 40 A 49 AÑOS $3,400.00 DE 50 A 59 AÑOS $3,600.00 DE 60 A 69 AÑOS $5,200.00 DE 70 A 79 AÑOS $5,450.00 MAS DE 80 AÑOS $5,500.00
8
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES RIESGOS DE TRABAJO Seguro que ampara las prestaciones en especie y en dinero de los trabajadores que sufra un accidente en trayecto, de trabajo y/o enfermedades profesionales Prestaciones Prestaciones Supuesto especie en dinero Incapacidad - Asistencia Subsidio Temporal médica al 100% quirúrgica y Incapacidad farmacéutica Pensiones a permanente través de una parcial o total - Servicio Aseguradora hospitalarios - - Aparatos de prótesis, y Pensiones a beneficiarios a través de una Muerte Aseguradora
9
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES ESTRUCTURA DEL SEGURO DE INVALIDEZ Y VIDA Seguro que protege al trabajador que sufra un accidente y/o enfermedad no profesional, y que derivado de ello se halle imposibilitado para procurarse mediante un trabajo igual, una remuneración superior al 50% de la percibida durante el último año; y/o ampara su muerte
10
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES SEGURO DE RETIRO, CESANTIA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ Sujetos protegidos: Trabajadores asegurados
11
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES PENSION POR CESANTIA EN EDAD AVANZADA (LEY ANTERIOR) “Artículo167. Las pensiones anuales de invalidez y de vejez se compondrán de una cuantía básica y de incrementos anuales computados de acuerdo con el número de cotizaciones semanales reconocidas al asegurado con posterioridad a las primeras quinientas semanas de cotización. La cuantía básica y los incrementos serán calculados conforme a la siguiente tabla: GRUPO DE SALARIOPORCENTAJE DE LOS SALARIOS EN VECES EL SALARIO CUANTIAINCREMENTO MINIMO GENERAL BASICA ANUAL PARA EL D.F. Hasta % % de 1.01 a 1.25 80.000.563 de 1.26 a 1.50 77.110.814 de 1.51 a 1.75 58.181.178 de1.76 a 2.00 49.231.430 de 2.01 a 2.25 42.671.615 de 2.26 a 2.50 37.651.756 de 2.51 a 2.75 33.681.868 de 2.76 a 3.00 30.481.958
12
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES GRUPO DE SALARIOPORCENTAJE DE LOS SALARIOS EN VECES EL SALARIO CUANTIAINCREMENTO MINIMO GENERAL BASICA ANUAL PARA EL D.F. Hasta % % de 3.01 a 3.25 27.832.033 de 3.26 a 3.50 25.602.096 de 3.51 a 3.75 23.702.149 de 3.76 a 4.00 22.072.195 de 4.01 a 4.25 20.652.235 de 4.26 a 4.50 19.392.271 de4.51 a 4.75 18.292.302 de 4.76 a 5.00 17.302.330 de 5.01 a 5.25 16.412.355 de 5.26 a 5.50 15.612.377 de 5.51 a 5.75 14.882.398 de 5.76 a 6.00 14.222.416 de 6.01 a limite 13.622.433 superior establecido 13.002.450
13
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES Para los efectos de determinar la cuantía básica anual de la pensión y sus incrementos, se considera como salario diario el promedio correspondientes a las últimas doscientas cincuenta semanas de cotización. Si el asegurado no tuviere reconocidas las doscientas cincuenta semanas señaladas se tomarán las que tuviere acreditadas, siempre que sean suficientes para el otorgamiento de una pensión por invalidez o por muerte. El salario diario que resulte se expresará en veces el Salario Minimo General para el Distrito Federal vigente en la fecha que el asegurado se pensione, a fin de determinar el grupo de la tabla que antecede en que el propio asegurado se encuentre. Los porcentajes para calcular la cuantía básica, así como los incrementos anuales se aplicarán al salario promedio diario mencionado. El derecho al incremento anual se adquiere por cada cincuenta y dos semanas más de cotización. Los incrementos de la cuantía básica, tratándose de fracciones del año, se calcularan de la siguiente forma a. Con trece a veintiséis semanas reconocidas se tiene derecho al cincuenta porciento del incremento anual b. Con más de veintiséis semanas reconocidas se tiene derecho al cien porciento del incremento anual. El Instituto otorgará a los pensionados comprendidos en este Capítulo, un aguinaldo anual equivalente a una mensualidad del importe de la pensión que perciban.”
14
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES “Artículo 171. Al asegurado que reúna las condiciones para el otorgamiento de la pensión de cesantía en edad avanzada, le corresponde una pensión cuya cuantía se le calculará de acuerdo con la siguiente tabla: Se aumentará un año a los cumplidos cuando la edad no se exceda en seis meses.”
15
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES
16
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO, INTERESES Y ENAJENACION DE BIENES Tu ahorro para el retiro se encuentra depositado en la SIEFORE o fondo de inversión que te corresponde conforme a tu edad.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.