Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Y CUANDO LLEGUE AL FIN tu DESPEDIDA…
Trámites en la jubilación Y CUANDO LLEGUE AL FIN tu DESPEDIDA…
2
Propósito El presente documento tiene la intensión de auxiliarte, compañero docente, en los trámites a realizar en el proceso de jubilación, a fin de tener claridad en la recuperación de las gratificaciones a las que se tiene derecho.
3
El proceso Baja de ISSEMYM, constancia de servicios y solicitud de pago de pensión Renuncia, aceptación de renuncia y FUMP Dictamen de pensión y aceptación Constancias de no adeudo y hoja de servicios Gestión de retiros por jubilación
4
Dictamen de pensión y aceptación
Para la obtención del dictamen de pensión existen dos opciones: hacer la gestión a través del SMSEM o acudir directamente a las oficinas del ISSEMYM ( yo acudí al SMSEM Y me pareció un apoyo excelente). Una vez recibido el dictamen, deberás hacer el oficio de aceptación (en el caso del SMSEM ya hay formatos prediseñados), en cualquiera de los dos casos deberá contarse con acuse original del ISSEMYM.
5
Renuncia, aceptación de renuncia y FUMP
Una vez aceptado el dictamen, procede a elaborar la renuncia (en el caso del SMSEM ya hay formatos prediseñados) y estar atento a la expedición de la aceptación de la renuncia ante la instancia que se hizo la solicitud. Está también atento a la expedición del Formato Único de Movimientos de Personal (FUMP), para recogerlo lo más pronto posible.
6
Baja de ISSEMYM, constancia de servicios y solicitud de pago de pensión
Con el FUMP de baja, en la Delegación Administrativa (edificio Plaza Toluca, Lerdo esquina Juárez) debes tramitar la Baja de ISSEMYM y la Constancia de servicio. Para solicitar la Baja de ISSEMYM requieres presentar copias de: FUMP de baja, Dictamen, aceptación de dictamen, último comprobante de pago, credencial IFE y CURP. Para obtener la Constancia de servicio, primero debes acudir al Área de Escalafón (Villada 112) a solicitar la papeleta para la obtención de la Constancia de servicio por renuncia por jubilación de la Delegación Administrativa y con ella acudir a solicitarla.
7
Baja de ISSEMYM, constancia de servicios y solicitud de pago de pensión
Con el documento de Baja, deberás acudir a la Delegación de ISSEMYM más cercana a tu domicilio a tramitar tu pago de pensión. Para identificar el domicilio de la unidad que te corresponde consulta Los documentos que debes presentar son: Baja (original), copias de dictamen, credencial ISSEMYM, credencial IFE, comprobante domiciliario y de aceptación de dictamen; así como llenar y entregar el formato de apertura de cuenta bancaria, con los datos de tu tarjeta si ya cobras por ese medio (en este caso considero conveniente entregar copia de un estado de cuenta).
8
Constancias de no adeudo y hoja y de servicios
Con el FUMP de baja, simultáneamente a los trámites anteriores, debes solicitar dos constancias de no adeudo: Una ante la Subdirección de Control de Pagos (Calle Josefa Ortiz de Domínguez Sur 205, Col. San Sebastián). Los requisitos son: copias de FUMP de baja, credencial IFE y último comprobante de pago. La otra constancia la expide Dirección de Contabilidad del Sector Central (Av. México No. 604, Col. Las Américas), con los mismos requisitos NOTA: Si renuncias entre el 29 de febrero y el 15 de junio tendrás un adeudo ante Control de Pagos, lo cual debes aparecer en la constancia y hacer lo correspondiente para pagarlo o que se descuente de la prima por jubilación. De no ser así, tendrás problemas para cobrar tu finiquito.
9
Constancias de no adeudo y hoja de servicios (Continúa)
A su vez debes solicitar en el Área de Escalafón (Villada No. 112, Col. Centro) tu Hoja de servicios en la que se determine la fecha de renuncia por jubilación. Los documentos a entregar son: copias de credencial IFE, último comprobante de pago y aceptación de renuncia. Este documento lo requerirás para obtener tu Constancia certificada por años de servicio en el Órgano Superior de Fiscalización (antes GLOSA) o para un trámite en el SMSEM.
10
Gestión de retiros por jubilación
Existen cinco gratificaciones a las que tienes derecho por tu jubilación, dos ante el SMSEM (FAJAM, y fondo de retiro) y tres ante el Gobierno del Estado (Prima por antigüedad, Prima por jubilación y FOREMEX). Además, si te jubilas en fecha diferente al 31 de diciembre tienes derecho a un finiquito por el periodo del año laborado.
11
Gestión de retiros por jubilación
Para los retiros ante el SMSEM debes presentar: FAJAM: Copias de hoja de servicios de GLOSA o Escalafón, oficio de aceptación de renuncia, dictamen del ISSEMYM, último comprobante de pago, credencial IFE y baja de ISSEMYM. FONDO DE RETIRO: Copias de Solicitud de pensión, Dictamen de ISSEMYM, oficio de aceptación de jubilación, solicitud de renuncia por jubilación, aceptación de renuncia, baja de ISSEMYM, último comprobante de pago, Hoja de servicios (GLOSA o Escalafón) y credencial IFE. NOTA: Llevar contigo todos los originales, excepto, claro está, de la Baja de ISSEMYM que ya dejaste para tu pago de pensión.
12
Gestión de retiros por jubilación
Para los retiros ante el GEM debes presentar en la Dirección General de Personal (mismo domicilio de Control de Pagos): Prima por antigüedad y prima por jubilación(es un sólo trámite): Originales de Constancia de servicio (la obtenida en la Delegación Administrativa) y de las dos constancias de no adeudo (a estas sácale copia porque las necesitarás para el siguiente trámite); copias de Dictamen de ISSEMYM, aceptación de jubilación de ISSEMYM, FUMP de baja, último comprobante de pago y credencial IFE. FOREMEX: Copias de las dos constancias de no adeudo, FUMP de baja, último comprobante de pago, Comprobante de pago de última 2a quincena febrero trabajada, credencial de servidor público y credencial IFE. NOTA: Estos dos trámites se hacen con una misma persona.
13
Gestión de retiros por jubilación
Finalmente, si te jubilas en fecha diferente al 31 de diciembre, debes tramitar tu finiquito, esto es las partes proporcionales de aguinaldo y de prima vacacional, en su caso. Este trámite se hace en la Delegación Administrativa. Para realizar la gestión del finiquito, debes presentar copias de: FUMP de baja, credencial IFE, CURP, último comprobante de pago, comprobante de pago de anticipo de aguinaldo y de constancias de no adeudo.
14
Comentarios Y/O RECOMENDACIONES
Ten paciencia, algunos trámites requieren esperar. Llévate un libro, revista,…, algo que no te haga pesada la espera. Tienes mucho tiempo para ellos. Revisa que los documentos que te entregan tengan los datos correctos: nombre, fecha de baja, clave ISSEMYM,… Conviene llevar a los distintos trámites los originales, no es seguro pero pueden solicitarlos. En la siguiente diapositiva hay una tabla con el número de copias que requerirás, aunque no es seguro que sean todas porque los requisitos pueden cambiar. Esta tabla te permitirá prever las copias que necesitarás (según mi experiencia). Para obtener tu Hoja de servicio en Escalafón, hazlo después del día de tu jubilación. La Constancia certificada por años de servicio expedida por el Órgano Superior de Fiscalización (antes GLOSA) no es un documento que se requiera para algún trámite. Bueno, yo no lo requerí. No sé después. Si tienes alguna observación sobre alguno de los trámites, házmelo saber para corregir este documento y reenviarlo ya corregido. ¡GRACIAS!
15
Copias por documento/trámite
BAJA ISSEMYM PAGO DE PENSIÓN CONST NO ADEUDO CONTROL PAGOS CONST NO ADEUDO DIRECC. CONTABILIDAD HOJA DE SERVICIO ESCALAFÓN PAPELETA ESCALAFÓN FAJAM FONDO DE RETIRO PRIMAS JUBILACIÓN Y ANTIGÜEDAD FOREMEX FINIQUITO TOTAL COPIAS DOCUMENTO Solicitud de pensión 1 Dictamen ISSEMYM 5 Aceptación de dictamen 4 Solicitud de renuncia Aceptación de renuncia FUMP de baja 6 Baja de ISSEMYM ORIGINAL 2 Constancia de servicio (Delegación Admva.) Hoja de servicios (Escalafón) Constancia de no adeudo (Control de pagos) Constancia de no adeudo (Dirección de contabilidad) Último comprobante de pago 10 Comprobante de pago de adelanto de aguinaldo Comprobante de pago de última 2a quincena febrero Credencial IFE 11 CURP Comprobante domiciliario Credencial ISSEMYM Credencial servidor público
16
CON AFECTO, GERARDO PARRA CRUZ
¡ESPERO QUE TE SEA ÚTIL PARA… CUANDO LLEGUE AL FIN TU DESPEDIDA! ABRIL DE 2012 CON AFECTO, GERARDO PARRA CRUZ
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.