La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES. 2 INDUCCIÓN COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES. 2 INDUCCIÓN COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO."— Transcripción de la presentación:

1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES

2 2

3 INDUCCIÓN COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO

4 COORDINACIÓN DE CONTROL OPERATIVO DE ADMNISTRACIONES DE EDIFICIOS C A E

5 Tema OBJETIVO: Subtema 1  SISUBI  OPERACIÓN Y REALIZAR UN EJERCICIO Subtema 2  SOLICITUD DE REPARACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMNISTRACIÓN Dirección General de Servicios Generales 5

6 1. SISUBI SISTEMA PARA SUMINISTRO DE BIENES INICIO SOLICITAR PASSWORD AL ÁREA DE INFORMÁTICA LIC. ARTURO LIMÓN INGRESAR AL SISUBI EN LA PÁGINA DE INTRANET EN LA PESTAÑA DE SOLICITUDES, ELEGIR SOLICITUD DEL PERIODO ACTUAL AGREGAR ARTÍCULO (POR PALABRA O CLAVE) DE LA LISTA QUE SE DESPLIEGA, INDICAR LA CANTIDAD REQUERIDA AGREGAR A SOLICITUD Y CERRAR SEGUIR AGREGANDO LOS ARTÍCULOS DESEADOS ENVIAR A CONSOLIDAR EN LA PESTAÑA ENVIAR SOLCITUDES, ELEGIR “MODIFICAR CANTIDADES Y CONSOLIDAR DE CLICK EN EL BOTÓN “EJECUTAR CONSOLIDACIÓN” MODIFICAR CANTIDADES EN CASO DE SER NECESARIO ENVIAR A SOLCITUD Y TRÁMITE, VERIFICANDO EL NÚMERO DE FOLIO QUE ARROJA EL SISTEMA FIN Dirección General de Servicios Generales 6

7 EJERCICIO PARA SISUBI 1. PESTAÑA SOLICITUDES Dirección General de Servicios Generales 7

8 1.PESTAÑA DE SOLICITUDES 8

9 Dirección General de Servicios Generales 9

10 10

11 11

12 12

13 13

14 2. PESTAÑA ENVIAR SOLICITUD 14

15 15

16 16

17 17

18 18

19 19

20 Tema OBJETIVO: Subtema 3  SOLICITAR CORBATINES DE ACCESO ESTACIONAMIENTO Subtema 4  TRASLADO DE EXPEDINTES (TEMA COMPARTIDO ENTRE CONTROL VEHICULAR, SERVICIOS Y ADMNISTRACIONES) Dirección General de Servicios Generales 20

21 SOLICITUD DE TARJETON DE ESTACIONAMIENTO VERIFICA DISPONIBILIDAD DE CAJÓN. SE VERIFICA CONFORME A LOS LINEAMIENTOS DEL CJF. (*TIENE DERECHO AL ESTACIONAMIENTO, JEFE DE DEPARTAMENTO EN ADELANTE). SE SOLICITAN DATOS DEL SERVIDOR PÚBLICO PARA GENERAR EL CORBATIN.  No. DE EXPEDIENTE.  ÁREA DE PROCEDENCIA.  PLACAS.  EXTENSIÓN. SE DA CONOCIMIENTO AL SERVIDOR PÚBLICO Y A SEGURIDAD PARA ACCEDER. NO SI 21

22 SOLICITUD DE REPARACIÓN DE MOBILIARIO. LO REPARAN LOS TRABAJADORES DEL CJF. SE REALIZA LA REPARACIÓN SE FIRMA LA PETICIÓN DE CONFORMIDAD. NO SI SE ENVIA PETICIÓN POR OFICIO O CORREO ELECTRONICO DIRIGIDO AL ADMINISTRADOR. EL JEFE DE DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO VERIFICA SI LO PUEDEN REPARAR LOS TRABAJADORES DE MANTENIMIENTO DEL CJF. O LO REALIZA UNA EMPRESA ESPECIALIZADA. SE CONTRATA A UNA EMPRESA ESPECIALIZADA. 22

23 Tema OBJETIVO: Subtema 5  SERVICIO DE FOTOCOPIADO  FORMATO Subtema 6  DOTACIÓN DE AGUA PURIFICADA PARA BEBER Dirección General de Servicios Generales 23

24  PARA EL SISTEMA DE FOTOCOPIADO, CADA ADMINISTRACIÓN IMPLEMENTA EL SUYO; ESTE SE TENDRÁ QUE SOLICITAR AL ÁREA CORRESPONDIENTE  PARA LA DOTACIÓN DE AGUA PURIFICADA PARA BEBER, SE TIENE QUE SOLICITAR AL ÁREA DEL SUBALMACÉN CON ANTELACIÓN. Dirección General de Servicios Generales 24

25 REEMBOLSO DE APOYOS ECONOMICOS A TITULARES SUBTEMA GASTOS DE ALIMENTACIÓN (FORMATO, REVISIÓN DE FACTURA, COMPROBACIÓN ANTE EL SAT, ALIMENTOS NO PERMITIDOS, TIEMPO ESTIMADO PRALA PRESENTACIÓN DE FACTURAS) REEMBOLSO CHEK UP REEMBOLSO BIBLIOGRAFIA JURIDICO Dirección General de Servicios Generales 25

26 PAGO DE APOYOS ECONÓMICOS AUTORIZADOS PARA MAGISTRADOS DE CIRCUITO, JUECES DE DISTRITO Y VISITADORES JUDICIALES A DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SON SUJETOS DE APOYO LOS MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO QUE TENGAN EL CARÁCTER DE TITULARES DE LOS TRIBUNALES Y JUZGADOS FEDERALES AL MOMENTO DE SOLICITARLO. QUEDAN EXCLUIDOS DEL OTORGAMIENTO LOS SECRETARIOS DE TRIBUNAL O DE JUZGADO QUE DESEMPEÑAN FUNCIONES DE MAGISTRADO DE CIRCUITO O JUEZ DE DISTRITO. CUANDO UN MAGISTRADO DE CIRCUITO O JUEZ DE DISTRITO CAMBIE DE ADSCRIPCIÓN DE UN ÓRGANO JURISDICCIONAL UBICADO EN EL INTERIOR DE LA REPÚBLICA A UNO UBICADO EN EL DISTRITO FEDERAL O ZONA METROPOLITANA, LA ADMINISTRACIÓN DE EDIFICIO QUE CORRESPONDA Y/O LA DIRECCIÓN GENERAL DE TESORERÍA SERÁ RESPONSABLE DE DAR CONTINUIDAD AL TRÁMITE. Dirección General de Servicios Generales 26

27 LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL, DELEGACIÓN ADMINISTRATIVA Y ADMINISTRACIÓN DE EDIFICIO, SEGÚN CORRESPONDA, DEBERÁ ENTREGAR A CADA UNO DE LOS TITULARES DE ÓRGANOS JURISDICCIONALES FEDERALES, UNA COPIA DE LA CÉDULA FISCAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL PARA EFECTOS DE LA EXPEDICIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA RESPECTIVA. Dirección General de Servicios Generales 27

28 EL APOYO CONSISTE EN: Asignación de un equipo de telefonía celular Gastos de Alimentación. Adquisición de Bibliografía Jurídica. Revisión Médica. Dirección General de Servicios Generales 28

29 Comunicación móvil El apoyo consiste en la asignación de un equipo de telefonía celular con número asignado y con una cuota fija mensual de minutos de tiempo aire El usuario al recibir el equipo se responsabilizará de su uso y custodia. En caso de robo con violencia del equipo de telefonía celular, se tendrá que solicitar por escrito a la Dirección General de Servicios Generales la reposición correspondiente, anexando el Acta que deberá levantar ante el Ministerio Público al momento de lo ocurrido. En caso de que el equipo sufra alguna avería derivada de exposición al agua o golpe, o bien en caso de pérdida o robo, la reposición del mismo correrá a cargo del usuario, en el centro de atención que corresponda. Dirección General de Servicios Generales 29

30 Para efectos de control y seguimiento, cuando un Magistrado de Circuito o un Juez de Distrito cambie de adscripción NO podrá conservar el equipo telefónico y el número asignado, debiendo informar a la Administración Regional, Delegación Administrativa o Administración de Edificio que corresponda. El servicio de comunicación móvil se suspenderá de forma automática en el momento en que el usuario agote el tiempo aire mensual autorizado, reactivándose el servicio al mes siguiente. Dirección General de Servicios Generales 30

31 Gastos de Alimentación. Son sujetos del presente apoyo: Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito que tengan el carácter de titulares comisionados con goce de sueldo por el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal Visitadores Judiciales A El monto máximo mensual a erogar por cada Titular de Órgano Jurisdiccional Federal y Visitador Judicial A, será:  Para Magistrados de Circuito y Visitadores Judiciales A, el equivalente a 5 veces el Salario Mínimo Mensual General Vigente en el Distrito Federal (SMGVDF), considerando el factor de 30.4 días. SMGVDF5 el SMGVDFFACTORTOTAL $ 70.10$ 350.5030.4$10,655.20 Dirección General de Servicios Generales 31

32 Los recursos autorizados por concepto de gastos de alimentación, serán para cubrir: El consumo de alimentos en establecimientos que expidan comprobantes fiscales vigentes. Adquisición de alimentos en establecimientos que expidan comprobantes fiscales. El reembolso de los gastos realizados se efectuará mediante cheque expedido a favor del funcionario autorizado, previa presentación de la documentación comprobatoria. Dirección General de Servicios Generales 32

33 PROCEDIMIENTO PARA REEMBOLSO POR GASTOS DE ALIMENTACIÓN 1. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTAR DE MANERA SEMANAL, EL DÍA LUNES O PRIMER DÍA HÁBIL POSTERIOR A LA SEMANA TRANSCURRIDA. 2. COMPROBACIÓN DE DATOS FISCALES SERÁ POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN. 3. PAGO MEDIANTE CHEQUE EXPEDIDO A FAVOR DEL FUNCIONARIO AUTORIZADO Dirección General de Servicios Generales 33

34 Adquisición de Bibliografía Jurídica MONTO $3,100.00 (Tres mil cien pesos 00/100 m.n.) incluyendo impuestos. Monto anual TIEMPO Las solicitudes de reembolso deberán presentarse a más tardar el 31 de octubre de cada año. DOCUMENTOS Formato de “Solicitud de Reembolso de Apoyo Económico” debidamente requisitado. Factura electrónica del material adquirido PAGO Mediante cheque expedido a favor del funcionario autorizado. Dirección General de Servicios Generales 34

35 Revisión Médica. Monto máximo anual de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 m.n.) incluyendo impuestos se realizará por una sola vez en el ejercicio fiscal que corresponda la podrán realizar en el hospital de su preferencia, pudiendo ser en el territorio nacional o en el extranjero. Por ningún motivo se cubrirán gastos de traslado y hospedaje Dirección General de Servicios Generales 35

36 Para hacerse acreedor a este apoyo se deberá presentar “Solicitud de Reembolso de Apoyo Económico” Factura electrónica del estudio o estudios En caso de que los estudios se hayan realizado en el extranjero, se deberá presentar el comprobante que ampare el importe cubierto en el centro de atención médica en que fue atendido Dirección General de Servicios Generales 36

37 CÉDULA FISCAL Dirección General de Servicios Generales 37

38 Dirección General de Servicios Generales 38

39 SOLICITUD DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO GENERALES PARA LA PETICIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, SE TENDRÁ QUE REALIZAR VÍA TELEFÓNICA, EN CASO DE QUE ESTA REPARACIÓN SEA NECESARIO UN GASTO POR PARTE DE LA ADMNISTRACIÓN, SE TENDRÁ QUE HACER POR OFICIO DIRIGIDO AL ADMINISTRADOR DEL INMUEBLE. Dirección General de Servicios Generales 39

40 SOLICITUD DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO GENERALES SUBTEMACERRAJERIAELECTRICIDADTELEFONIAPLOMERIACARPINTERIAHERRERIA Dirección General de Servicios Generales 40

41 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS D A S

42 TELEFONÍA CELULAR OBJETIVO: PROPORCIONAR Y ADMINISTRAR EL SERVICIO DE TELEFONÍA CELULAR QUE OTORGA EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL A LOS SERVIDORES PUBLICOS QUE AUTORIZA LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD/ENTREGA DE EQUIPOS PROCEDIMIENTO EN CASO DE ROBO, AVERÍA Y EXTRAVÍO PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN REQUERIMIENTOS DIVERSOS Dirección General de Servicios Generales 42

43 Telefonía Celular Órgano Jurisdiccional Coordinador Técnico Administrativo Administración Dirección General de Servicios Generales Dirección de Administración de Servicios Administración Dirección General de Servicios Generales 43

44 Formato de aceptación del servicio Dirección General de Servicios Generales 44

45 Formato para solicitudes diversas Dirección General de Servicios Generales 45

46 MENSAJERÍA ACELERADA OBJETIVO: RECIBIR, TRANSPORTAR Y ENTREGAR A SUS DESTINATARIOS, LOS ENVÍOS QUE EL CJF LE ENCOMIENDA AL PRESTADOR DEL SERVICIO EN LOS DOMICILIOS Y CON LA COBERTURA NACIONAL E INTERNACIONAL QUE REQUIERE EL CONSEJO. COMPROMISO DE ENTREGA NACIONAL AL DÍA SIGUIENTE HÁBIL. COMPROMISO DE ENTREGA INTERNACIONAL DE 1 A 5 DÍAS SIGUIENTES HÁBILES. COMPROMISO DE ENTREGA DE GUÍAS CON ACUSE DE RECIBO. IMPRESIÓN DE GUÍAS MEXPOST (PAPEL BOND) Dirección General de Servicios Generales 46

47 EQUIPOS MULTIFUNCIONALES OBJETIVO: DOTAR A LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES, UNIDADES Y ÁREAS ADMINISTRATIVAS DEL CJF, LOS EQUIPOS PARA LA REPRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS (ESCANEO, IMPRESIÓN Y FOTOCOPIADO) CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA REUBICACIÓN Y DISMINUCIÓN. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA SUSTITUCIÓN. APOYOS DIVERSOS (EJ. CONCURSO DE OPOSICIÓN DE JUECES) PROCEDIMIENTO PARA SOLCITAR LA DOTACIÓN. Dirección General de Servicios Generales 47

48 FRANQUICIAS POSTALES OBJETIVO:SUMINISTRAR LAS FRANQUICIAS POSTALES A LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES PARA EL ENVIÓ DE DOCUMENTACIÓN OFICIAL SERVICIO GRATUITO EXCLUSIVAMENTE PARA USO DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES TRAMITE POR CREACIÓN DE NUEVOS ÓRGANOS TRAMITE POR CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN DE TITULARES TRAMITE POR CAMBIO DE DOMICILIO TRAMITE POR CAMBIO DE NOMENCLATURA Dirección General de Servicios Generales 48

49 MENAJE OBJETIVO: SUMINISTRAR EL SERVICIO DE TRASLADO DE BIENES (MENAJE) POR CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN DE TITULARES DE ÓRGANOS JURISDICCIONALES SE ATENDERÁ EL SERVICIO DEL DF AL INTERIOR Y VICEVERSA VIGENCIA DE SEIS MESES A PARTIR DE CUANDO SURTA EFECTOS EL CAMBIO DE ASCRIPCIÓN SI EL SERVICIO ES AL INTERIOR DE LA REPÚBLICA, EL TRÁMITE SE HARÁ ENTRE ADMINISTRACIONES REGIONALES. EL SERVICIO SE PRESTARÁ CON LA EMPRESA QUE SE TENGA CONTRATADA PARA EL SERVICIO DE TRASLADO DE MOBILIARIO Y BIENES DE CONSUMO. SE PODRÁ SOLICITAR EL REEMBOLSO CUANDO EL TITULAR PAGUE POR SU CUENTA Dirección General de Servicios Generales 49

50 Dirección General de Servicios Generales 50

51 DIRECCIÓN DE CONTROL VEHICULAR Y SEGUROS PATRIMONIALES D C V S P

52 Siniestros en inmuebles propiedad o uso del CJF, casas FICAJ y Órganos Jurisdiccionales OBJETIVO: Reportar el siniestro de bienes muebles propiedad del CJF a la DCVSP ASIGNATARIO Ó ÁREA CORRESPONDIENTE  Deberá remitir por medio de oficio y correo electrónico el acta de hechos y todo documento con que se cuente.  Indicando fecha, lugar y ubicación física del acontecimiento, características del equipo dañado, como puede ser: marca, modelo, número de serie e inventario.DCVSP  Reportará el siniestro a la compañía aseguradora y recibirá de ella, un número de reporte, nombre del ajustador.  Se indicará al afectado el número de reporte.  Remitirá al ajustador asignado el acta de hechos. DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES 52

53 Siniestros en inmuebles propiedad o uso del CJF, casas FICAJ y Órganos Jurisdiccionales OBJETIVO: Reportar el siniestro de bienes muebles propiedad del CJF a la DCVSP DCVSP  Para acreditar la propiedad, solicitará a la Dirección de Almacenes la factura de compra y el resguardo del bien afectado.  Solicitará a la Dirección correspondiente, un presupuesto de reposición del bien dañado, con el objetivo de obtener el monto a reclamar a la aseguradora.DCVSP  Remitirá a la compañía aseguradora un oficio en el que se formaliza la reclamación del bien dañado, adjuntando documentos recabados como es la factura, el resguardo y el presupuesto, con la intención de acceder a la respectiva indemnización. DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES 53

54 Siniestros en inmuebles propiedad o uso del CJF, casas FICAJ y Órganos Jurisdiccionales OBJETIVO: Reportar el siniestro de bienes muebles propiedad del CJF a la DCVSP ASEGURADORA  Emitirá para firma de la DCVSP, el convenio-finiquito y determinación de pérdida y en el caso de tratarse de un RC, se recabará la firma y documentos del tercero afectado.RC  El tercero afectado proporcionará:  CURP  Formato único debidamente requisitado y firmado, mismo que será proporcionado por la aseguradora.  Copia de su identificación del IFE ó pasaporte vigentes.  Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses de antigüedad.  Copia de cuenta bancaria con clabe interbancaria y tipo de moneda que maneja. DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES 54

55 Siniestros en inmuebles propiedad o uso del CJF, casas FICAJ y Órganos Jurisdiccionales OBJETIVO: Reportar el siniestro de bienes muebles propiedad del CJF a la DCVSP DEDUCIBLE  El deducible debe ser cubierto por el asignatario.  El deducible corresponde a un porcentaje del valor del equipo o bien dañado, mismo que varía de acuerdo a la cobertura afectada, el cual se verá reflejado en el convenio finiquito.DCVSP  Mediante oficio se solicitará al Área correspondiente, se deposite el deducible a la cuenta concentradora del CJF, adjuntando para ello la ficha de depósito, solicitando sea devuelto el original a la DCVSP para remitirlo a la DGT. DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES 55

56 Siniestros en inmuebles propiedad o uso del CJF, casas FICAJ y Órganos Jurisdiccionales OBJETIVO: Reportar el siniestro de bienes muebles propiedad del CJF a la DCVSP INDEMNIZACIÓN  La aseguradora emitirá un cheque a favor del CJF.DCVSP  Depositará el cheque en la cuenta concentradora del CJF, remitiendo a la DGT la ficha de depósito original, e informándolo al Área correspondiente. DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES 56

57 Siniestros en inmuebles propiedad o uso del CJF, casas FICAJ y Órganos Jurisdiccionales OBJETIVO: Reportar la rotura de cristales en inmuebles propios ó arrendados ÁREA CORRESPONDIENTE  Deberá informar a la DCVSP por medio de oficio y/o correo electrónico de lo acontecido.  Indicando fecha y ubicación física del siniestro, como es: Dirección completa, área, piso, características del cristal, y servidor público que atenderá a la compañía cristalera, proporcionando número telefónico y dirección de correo electrónico.DCVSP  Reportará el siniestro a la compañía aseguradora y recibirá de ella el número de reporte, así como nombre del proveedor, mismos que se pondrán en contacto con el Área correspondiente. DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES 57

58 Siniestros en inmuebles propiedad o uso del CJF, casas FICAJ y Órganos Jurisdiccionales OBJETIVO: Reportar la rotura de cristales en inmuebles propios ó arrendados PROVEEDOR  El proveedor asignado se pondrá en contacto con la persona indicada para hacer una cita y verificar las medidas y el tipo del cristal, de ser necesario se colocará un cristal provisional.  Posteriormente se realizará una nueva cita para la colocación del cristal, el cual debe ser igual en características y terminados que el reportado. ÁREA CORRESPONDIENTE  Informar a la DCVSP una vez el cristal sea sustituido a satisfacción, adjuntando el finiquito por rotura de cristales.  Lo anterior es para estar en posibilidad de pagar el deducible correspondiente a la compañía aseguradora, así como cerrar debidamente el expediente. DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES 58

59 Siniestros en inmuebles propiedad o uso del CJF, casas FICAJ y Órganos Jurisdiccionales OBJETIVO: Solicitar el seguro por traslados a la DCVSP ÁREA CORRESPONDIENTE  Solicitar el seguro, ya sea de expedientes, menaje, mobiliario y equipo.  Indicando la fecha de envío, ciudad de procedencia/destino, espesor en metros lineales para expedientes, monto económico para menaje, mobiliario y equipo.  Para menaje de casa habitación, el CJF asegura hasta $500,000 los bienes a trasladar.DCVSP  Confirmará de recibido la solicitud de aseguramiento y la hará extensiva a la compañía aseguradora.  Se les indicara la cantidad a depositar en el supuesto de un menaje mayor a $500,000.00 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES 59

60 Siniestros en inmuebles propiedad o uso del CJF, casas FICAJ y Órganos Jurisdiccionales OBJETIVO: Solicitar el seguro a la DCVSP SINIESTRO  En el supuesto que existiera un daño en el trayecto del traslado, éste debe ser reportado a la DCVSP. ÁREA CORRESPONDIENTE  Remitir acta de hechos y reporte fotográfico indicando lo sucedido por medio de oficio y correo electrónico.  Adjuntar guía de embarque y carta reclamación de lo sucedido a la línea transportista.  Indicar las características del equipo dañado, como puede ser: marca, modelo, número de serie e inventario.  En el caso de daños en un menaje, adjuntar facturas, ó presupuesto de reparación ó sustitución. DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES 60

61 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES  Director de Control Vehicular y Seguros Patrimoniales  Lic. Julio César Sánchez Cruz  Tel. 5449-9500 Ext. 2547 y 2548  Jefe de Departamento de Seguros Patrimoniales  Carlos Alberto Muñoz Rodríguez  Tel. 5449-9500 Ext. 2546  Analista Especializado  D.I. Fernando Uribe Moctezuma  Tel. 5449-9500 Ext. 2545 61


Descargar ppt "DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES. 2 INDUCCIÓN COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO."

Presentaciones similares


Anuncios Google