La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿TE GUSTA INVESTIGAR?. ¿Qué es la Carrera Investigadora? El camino a seguir para llegar a tener un empleo estable como investigador en un organismo público.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿TE GUSTA INVESTIGAR?. ¿Qué es la Carrera Investigadora? El camino a seguir para llegar a tener un empleo estable como investigador en un organismo público."— Transcripción de la presentación:

1 ¿TE GUSTA INVESTIGAR?

2 ¿Qué es la Carrera Investigadora? El camino a seguir para llegar a tener un empleo estable como investigador en un organismo público de investigación o en una empresa. Alumno Doctorando Post- Investigador De plantilla doctoral Aprender Dirigido Investigar Dirigido Investigar Solo Dirigir Investigación

3 ¿Por qué elegir investigar?  Trabajo creativo  Independencia  Flexibilidad de horarios  Viajes (de trabajo)  Estancias en el extranjero  Asistencia a congresos  La emoción de construir conocimiento

4 Requisitos necesarios:  Vocación Problemas laborales en los centros de trabajo Criterios de selección elevados para obtener financiación Pocos reconocimientos sociales Pocas expectativas profesionales (dificultad para encontrar puesto estable por la baja creación de plazas, bolsas de investigadores, endogamia…)

5  Observación y espíritu critico  Capacidad de trabajo y de análisis  Iniciativa, Escepticismo  Idiomas El idioma de la ciencia es el inglés Más Requisitos:  Disposición a exponer en publico

6 Ventajas y Desventajas de elegir hacer la tesis No existe coordinación entre las distintas etapas de la carrera investigadora. Las malas condiciones laborales y las escasas expectativas profesionales (40 años edad media para estabilizar puesto) provocan la ¡¡FUGA DE CEREBROS!! Las políticas de recursos humanos se han financiado mediante becas sin derechos hasta hace 1 año (especialmente al principio de la carrera). Los Investigadores en fase inicial son considerados trabajadores de hecho pero no de derecho  Ventajas Realizar un trabajo creativo Originalidad Generar conocimientos  Inconvenientes

7 ¿Cómo empezar? Durante la licenciatura Colaborar oficialmente en departamentos de la Universidad. - El criterio de selección: depende del grupo Hablar con profesores cuya investigación te parezca interesante - Objetivo: Primera toma de contacto con la investigación. * Tesis de master. * Publicación del grupo. * Beca de colaboración. De ese trabajo no queda constancia oficial, excepto si se recoge en: Elegir un tema de investigación que nos atraiga y cuente con financiación

8  Becas de colaboración Una por departamento y universidad Último curso de 2º ciclo/únicos créditos para acabar la carrera  Becas de penúltimo curso (CSIC) 80 becas para toda España Todos los cursos anteriores aprobados Matriculado de todos los créditos del penúltimo curso  Becas de último curso (CSIC) 120 becas para toda España Todos los cursos anteriores aprobados Matriculado de todos los créditos del último curso  Otros organismos públicos de investigación también tienen ayudas de iniciación (infórmate en Internet de las posibilidades de tu área) Alternativas de Financiación durante la licenciatura LAS BECAS SON AYUDAS LEGITIMAS ANTES DE LA TITULACION

9 Ya he terminado la carrera; ¿Y AHORA QUÉ? Empresa Privada Oposiciones Doctorado Cursos en el área de investigación elegida Trabajo de investigación original Tesis 1 er año 2 o año 3 er año 4 o año Programa de doctorado específico 0 Master Diploma de Estudios Avanzados (DEA) Título de Doctor Cursos + Tesis Tesis + Tesis Trabajo de investigación La mitad iniciará su periodo postdoctoral esperando estabilizar su situación en la universidad, organismos estabilizar su situación en la universidad, organismos públicos, industria, sector empresarial… públicos, industria, sector empresarial… Supongamos que elegimos el doctorado…

10 Adaptación a Bolonia Doctorado DEA Cursos de Doctorado 2º Ciclo 1º Ciclo Doctorado 2º Ciclo 1º Ciclo Licenciatura 3º Ciclo 300 creditos para acceder al doctorado Postgrado 60 120 240 ECTS Diploma de Master MASTERMASTER 3º Ciclo Doctorado 3-4-años Situación actual Futuro Próximo

11 ¡¡¡Quiero Investigar!!! Doctorado: Primer paso  Encontrar un grupo eficiente: Algún miembro con interés en dirigir tesis. Grupo con recursos y que trabaje en temas de interés tanto para ti como social o económicamente Grupo con financiación o medios para obtenerla en un plazo breve  Inscripción en un programa de Master

12 Teóricas Funciones del Director o ¿en qué consiste la supervisión?  Definición del proyecto  Orientación y Apoyo  Formación: técnicas, bibliografía, experiencia  Reuniones ordinarias de revisión del trabajo: Disponibilidad; horario de contacto  Informes de progreso del proyecto y de la evolución del doctorando

13 Doctorado: Financiación  Gratis: -ISRR (investigadores sin remuneración regulada) Personas que deciden hacer la tesis o dedicarse a la investigación pero que no reciben ningún salario ni financiación por ello o que reciben uno que no refleja su dedicación real. EVITAD ESTA MODALIDAD.  Con beca o contrato: -AYUDAS personales. (0+4,1+3,2+2) publicas o privadas -Ayudas asociadas a proyectos. -Otros tipos de financiación: becas de tecnólogo Existen cientos de ayudas de distinto tipo (personales o asociadas a proyecto), organismos públicos y privados, cada una con sus condiciones particulares (contratos o 2+2) La heterogeneidad de las condiciones y derechos laborales depende de la ayuda (en periodo beca) y del centro (cuando tenemos contrato) Problema Consecuencia

14 Plazos de solicitud Problema Nombre Solicitud Resolución FPU FPI I3P Septiembre 2005 Septiembre 2006 Marzo 2006 Marzo 2007 Marzo 2006 Enero 2007 Agosto 2006 Sin resolver Septiembre 2005 Septiembre 2006 Diciembre 2005 Diciembre 2006 (convocatoria 2005) (convocatoria 2006) NO EXISTE COORDINACION ENTRE LA OBTENCION DE LA TITULACION, LA SOLICITUD –RESOLUCION DE LA AYUDA Y EL INICIO DE LA TESIS FPI-CAM Abril 2007 (convocatoria 2007) Sin resolver

15 Criterios de Selección - C.V. solicitante Expediente (0-4) Publicaciones (ISSN) y congresos Otros: cursos, … - C.V. director Publicaciones, patentes, … - Proyecto de tesis -Grupo de Investigación Posibles usos, interés social, … Nº de doctores, nº de tesis leídas en los últimos 5 años, publicaciones, … -Programa de doctorado/MASTER Mención de calidad

16

17 Supongamos que conseguimos una ayuda ¿Condiciones Laborales? IMPORTANTE : Los DOCTORANDOS DEBEN ser reconocidos como trabajadores The European Charter for Researchers The Code of Conduct for the Recruitment of Researchers http://www.europa.eu.int/eracareers/europeancharter “Todos los investigadores deben ser reconocidos como profesionales y tratados en consecuencia desde el principio de sus carreras, es decir, a nivel de postgrado”

18 Todas las becas/ayudas dirigidas a la realización del doctorado deben cumplir el EPIF Pero… ESTATUTO DEL PERSONAL INVESTIGADOR EN FORMACIÓN ¿Qué es el EPIF?

19 Estatuto del Personal Investigador en Formación  Compromete el 70% de las ayudas  Regula los derechos y deberes del doctorando con el centro de acogida y la duración de las ayudas dirigidas a doctorandos (4 años).  Fija la ayuda en 2 años de beca (prestación sanitaria publica y cotización a la SS, sin derecho a paro) y 2 años de contrato en prácticas. Bisagra: DEA u otros tipos de pruebas (publicaciones...)  OBLIGATORIEDAD para todas las entidades convocantes  Contratación de Doctores.

20  Excluye a los becarios cuya financiación no vaya asociada expresamente a un programa de doctorado: Investigadores predoctorales con cargo a proyecto  No hay posibilidad de acceder a la fase de contrato antes de cumplir los dos años de beca aunque el investigador posea el DEA  Cotización reducida durante los dos primeros años de beca  Exclusión de la protección de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales  Sin subsidio de desempleo  Contratos en practicas  Duración mínima de 6 meses  El inicio del contrato no puede ser posterior a 4 años desde la obtención del DEA Estatuto del Personal Investigador en Formación : CARENCIAS

21 Doctorado: Financiación Contratos de personal investigador de apoyo de la CAM 0+4 – Contrato desde el primer año  Desaparición de las ayudas para estancias breves de la CAM Al estar contratado uno pasa a depender de las ayudas que haya en su centro o universidad  Los Contrados FPI-Cam del CSIC tienen contratos a tiempo parcial y como consecuencia: Menos paro Menos vida laboral- los contratos son de 25h semanales Problemas

22 Consigo una ayuda e inicio mi camino por el apasionante y sinuoso camino de la investigación Retrasos pagos de becas Tlfno MEC-Info 3 meses comunicando... ¿Tendré derechos como el resto de la plantilla? “Eres personal laboral de hechos, no derechos” Representantes en los Consejos de Dpto. Algunos si, otros no. Dirección/supervisión insatisfactoria o inexistente Sin oportunidad de quejas sobre la situación

23 4 AÑOS DESPUÉS… (mínimo)  Paro (según la beca)  A Casa! (según la beca)  Becas/contratos postdoctorales  Sector Privado  Título de doctor  Tesis Doctoral  Experiencia en Investigación ¿Y AHORA QUÉ?

24 El postdoctorado: periodo tras la tesis en otro grupo de investigación, normalmente en el extranjero.  Becas  Becas postdocs del MEC  Becas investigación dos años principalmente en centros extranjeros aunque también españoles.  Juan de la Cierva (MEC)  contratos postdocs 3 años en centros españoles España!  M. Curie  contratos postdocs de 2 años ofertados por la UE para estancias en paises de no nacionalidad del investigador  BUSCARTE UN GRUPO CON DINERO PARA CONTRATAR es lo que más recomiendan

25 REZAR LUCHAR POR UNA PLAZA EN UNA UNIVERSIDAD SEGUIR REZANDO… CAMBIAR DE TRABAJO LUCHAR POR QUE SE VALORE TU TRABAJO, TU ESFUERZO Y TU FORMACIÓN ¿Y cómo vuelvo a España?

26 ¡¡Por Fin!! Incorporación a un centro de investigación  Contratos de reincorporación a grupos.  Profesor Universidad (Ayudante doctor, Asociado …)  Programa Ramón y Cajal (contratos 5 años)  Oposiciones a funcionario (Profesor Titular o Científico Titular)  Otro postdoc

27 Problemas contratos Ramón y Cajal  El periodo de resolución de las convocatorias es excesivamente largo  Restringido el número de candidatos que lo puede solicitar  Brevedad del periodo entre la publicación de las bases de la convocatoria y el fin del plazo de solicitud  La situación de los investigadores RyC depende del centro al que estén adscritos  La ayuda inicial es escasa y no se corresponde con las necesidades del trabajo- dificultades para constituir un grupo de investigación: Integración en un grupo de trabajo ya existente Falta de independencia Los Investigadores RyC carecen de un sistema eficaz que asegure su estabilización

28 Estabilización: Investigador Titular Contratos Indefinidos (Funcionarios)  En las Universidades: Profesor Titular de Universidad Catedrático de Universidad  En el CSIC: Científico Titular Investigador Científico Profesor de Investigación.  En el resto de OPIS: figuras análogas al CSIC Contratos Indefinidos (no funcionarios) Estabiliza a los investigadores no titulares que al finalizar su contrato y tras recibir una evaluación positiva no han podido acceder a una plaza.  Universidad: Profesor Contratado Doctor Adjudicación de plazas por motivos distintos a los meritos profesionales distintos a los meritos profesionalesENDOGAMIAFAVORITISMO

29 Razones de abandono   Discontinuidad : dificultades para encadenar distintas ayudas  Dirección insatisfactoria, falta de integración en el grupo de trabajo, mal ambiente  Muchos Investigadores carecen de derechos laborales   Falta de programas estructurados de formación, investigación y capacidades profesionales ¿Cuáles son los mayores problemas actuales ? Otros caminos quedan por explorar, tus habilidades se han desarrollado, sabes idiomas, has viajado y vivido por el mundo

30 PROPUESTAS Creación de una carrera investigadora estructurada, planificada a largo plazo, coherente, racional y equiparable con los sistemas de los países de nuestro entorno.  Garantizar los derechos laborales y sociales de todos los investigadores.  Evitar las interrupciones laborales a lo largo de su carrera.  Minimizar los trámites burocráticos.  Garantizar procedimientos de selección basados en méritos profesionales.  Primar la investigación de calidad.  Estimular la movilidad de los investigadores en todas las etapas de su carrera.

31 Consejos para hacer la tesis sin volverse loco”

32  No empieces a hacer el doctorado sólo porque no sabes qué hacer con tu vida cuando acabas la carrera y no tienes nada mejor.  Examina la oferta de los grupos: temas de trabajo, recursos, y lo mas importante la disponibilidad de una financiación para ti (cuando y qué tipo de contrato o 2+2)  Si no puedes soportar la incertidumbre de no saber dónde vas a estar dentro de unos años, en qué país vas a vivir, en qué va a consistir tu trabajo, no te dediques a esto  Solo porque la carrera te ha resultado fácil, no pienses que la tesis también lo será

33  Si terminas podrás decirle a la gente que has hecho algo importante y brillante  Cuenta con que acabaras un poquito loco. De hecho, si disfrutas de tu doctorado, probablemente ya estés un poco loco  Cuatro años es mucho tiempo para hacer algo que realmente odias, La vida es muy corta, así que si no eres feliz, déjalo!  Asegúrate de que tienes todo el apoyo de tu jefe y tu departamento. Si no lo tienes, protesta, llora, patalea y lo que haga falta!!!!!!!!!  Trata de tener algún tipo de vida social al margen de tu tesis. Puede resultar más difícil de lo que imaginas

34 ¿Qué es Precarios-Madrid? ¿Y la FJI – Precarios?  PM forma parte de la FJI (Federación de Jóvenes Investigadores) asociacion con objetivos similares pero de ámbito estatal.  Nuestro principal objetivo es el reconocimiento de la labor investigadora como un trabajo  Precarios-Madrid es una asociación que agrupa a todo el colectivo de Investigadores en Fase Inicial (IFI) e Investigadores Experimentados (IE) de la Comunidad de Madrid  PM tiene ámbito en los centros y universidades madrileños.

35  La FJI reúne a distintas asociaciones locales o regionales de investigadores con puesto no estable  Organizamos anualmente unas jornadas sobre investigación, en 2008 serán en Granada.  Distribución del trabajo entre voluntarios de las distintas comisiones o grupos de trabajo  Si quieres saber más sobre nuestras ideas y funcionamiento, consulta nuestra web: http://www.precarios.orghttp://www.precarios.org ; http://www.precarios-madrid.org http://www.precarios.org  Foro para investigadores donde consultar problemas, consensuar soluciones, consejos, ofertas de trabajo, alojamientos

36 ¿Cómo funcionamos? Junta directiva coordina trabajo comisiones Comisión de Medios Comisión de Movilizaciones Comisión de Contacto con Instituciones Comisión Web Comisión de Documentación Comisión Jurídica Comisión de Asuntos Exteriores Comisión Carrera Investigadora Comisión CSIC Comisión Andalucía Comisión Postdoc ASAMBLEA – Lista de correo (foro de encuentro) precarios-madrid-subscribe@yahoogroups.com precarios-estatal-subscribe@yahoogroups.com

37 Asociación del Personal Investigador en Formación de la UCM ( APIF-UCM)  Se integra dentro de precarios madrid  Funciona sólo en el ámbito de la UCM  Trabajar para que mejore la situación de los investigadores en formación de la UCM.: Reconocimiento de la figura de IFI en los estatutos Inclusión en el convenio colectivo Acceso a las ayudas sociales del personal de la UCM o a las bolsas de viajes  Mejorar las condiciones de las becas de investigación que da la propia universidad.  Conseguir que la UCM tenga una política de investigación propia dentro de sus competencias  Que todos los becarios de la UCM tengan las mejores y las mismas condiciones de trabajo.

38 ¿Qué nos queda por conseguir?  Contratos desde el inicio de la carrera investigadora  Planificación racional de los puestos de investigador  Eliminación de los periodos sin financiación  Resumiendo: conseguir que la investigación sea una profesión digna y atrayente Nuestras propuestas se pueden consultar en el informe carrera investigadora disponible en www.precarios.org

39 ¿Cómo se consiguen los avances?  Gracias al trabajo desinteresado de voluntarios que dedican parte de su tiempo libre a mejorar algo en lo que creen  Elaborando informes, redactando leyes, haciendo comunicados de prensa, organizando jornadas, asistiendo y preparando reuniones, haciendo material de propaganda, organizando y asistiendo a las diferentes actividades

40 www.precarios.org www.eurodoc.org www.precarios-madrid.org Para más Información: apifucm.iespana.es

41 CONTRATO BECA ACOGIDA AL ESTATUTO DEL BECARIO 2 años beca +2 años contrato BECA NO ACOGIDA AL ESTATUTO DEL BECARIO Número de pagas Mensualmente (o en una fracción menor de tiempo), más 2 pagas extraordinarias. Como figure en la convocatoria: mensualmente, trimestralmente, en un único pago... Regulación de la jornada laboral Sí. Máximo de 40 h/semana de promedio y de 9 h/día. Se atiene al régimen de funcionamiento interno del centro en el que se investiga. Sólo si figura en la convocatoria. Regulación de vacaciones y permisos Sí. Derechos principales: - 30 días de vacaciones retribuidas (se conocerá la fecha con un mín. de 2 meses de antelación). - 15 días por matrimonio. - 2/4 días por enfermedad grave u hospitalización de familiares. - Para realizar funciones sindicales. - Reducción de jornada para cuidar a familiares. Se atiene al régimen de funcionamiento interno del centro en el que se investiga. Sólo aquellos que figuren explícitamente recogidos en la convocatoria. Permiso de maternidad/ Paternidad Sí. 16 semanas, remuneradas en base al sueldo real. Sí. 16 semanas, pero remuneradas con el 100% de la base reguladora que establece el EB (actualmente, 572'70 €), independientemente de la cuantía de la beca. Sólo si figura en la convocatoria y con las condiciones que allí se determinen. Cobertura médica Régimen General de la Seguridad Social y/o Seguro Privado. Régimen General de la Seguridad Social para 3 er y 4º año Sólo si la entidad convocante subscribe un seguro médico

42 CONTRATO BECA ACOGIDA AL ESTATUTO DEL BECARIO 2 años beca + 2 años contrato BECA NO ACOGIDA AL ESTATUTO DEL BECARIO Prestación durante baja por enfermedad común Sí, en base al sueldo real. Sí, pero la base reguladora para calcular la percepción es la que establece el EB (actualmente, 572'70 €), independientemente de la cuantía de la beca. Sólo si figura en la convocatoria y con las condiciones que allí se determinen. En todas las convocatorias conocidas, el pago se suspende durante la baja. Prestación por enfermedad profesional o accidente Sí Sí, siempre que sea "con ocasión o por consecuencia del desempeño de las tareas y funciones inherentes a su actividad" (art. 6.2. del EB), lo que en principio excluiría el desplazamiento al trabajo y cualquier accidente no laboral. Sólo si la entidad convocante tiene seguro de accidentes que cubra al becario y dependiendo de las condiciones de éste. Derecho a formación en riesgos laborales Sí, computando estas actividades formativas como jornada laboral. No Subsidio de desempleo Sí No 1º y 2º año, régimen de beca Si durante el 3º y 4º régimen de contrato No Cuenta para obtener una pensión Sí No Derecho a representación colectiva Sí Depende del centro de aplicación de la beca. Derecho a huelga y sindicación SíNo


Descargar ppt "¿TE GUSTA INVESTIGAR?. ¿Qué es la Carrera Investigadora? El camino a seguir para llegar a tener un empleo estable como investigador en un organismo público."

Presentaciones similares


Anuncios Google