Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJulián Maldonado Acosta Modificado hace 9 años
1
Paleobotánica del Bosque Petrificado Imbabura, Isla Dee, Islas Shetland del Sur, Península Antártica: Un estudio para la conservación de este importante espacio natural Biólogo Galo Pabón Garcés, MSc. Programa de investigaciones Antárticas - UTN
2
¡¡ GRACIAS POR SU ATENCION ¡¡ PALEOBOTÁNICA DE ISLA DEE
4
OBJETIVOS Objetivo general Realizar el estudio palinológico de flora fósil en la isla Dee y determinar si se trata de una zona paleopalinológica «fértil» Objetivos específicos Diagnóstico preliminar del área para determinar los sitios de muestreo Realizar la colecta y georreferenciación de muestras Realizar la Identificación de polen según los protocolos establecidos Caracterización de la estructura paleobotánica de la isla DEE Realizar la transferencia y difusión de resultados
8
ÁREA DE ESTUDIO
10
TRABAJO DE CAMPO
11
TRABAJO DE LABORATORIO
12
¿POR QUÉ EXISTE AFLORAMIENTO DE FÓSILES EN LA ISLA DEE?
18
DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL PETRIFICADO
20
ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL SITIO Debido a esto y por el gran valor de este espacio descrito, se propuso al Tratado Antártico, a través del Instituto Antártico Ecuatoriano, que este sitio sea nombrado y reconocido como “ BOSQUE PETRIFICADO IMBABURA ”, y que en lo posterior aparezca registrado con este nombre en la nueva cartografía que se elabore a nivel mundial
21
BOSQUE ENANO DEL IMBABURA «JARDÍN ENCANTADO»
22
BOSQUE PETRIFICADO IMBABURA
23
AGRADECIMIENTOS Al Instituto Antártico Ecuatoriano (INAE). Al Comandante José Olmedo. A las autoridades de la Rector de la Universidad Técnica del Norte (UTN). Al SENESCYT. A los compañeros, egresados y estudiantes de IRNR (tesistas y pasantes)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.