La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Gobierno de Mendoza Programa de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Provincia de Mendoza (1640/OC-AR) MENDOZA PRODUCTIVA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Gobierno de Mendoza Programa de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Provincia de Mendoza (1640/OC-AR) MENDOZA PRODUCTIVA."— Transcripción de la presentación:

1 Gobierno de Mendoza Programa de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Provincia de Mendoza (1640/OC-AR) MENDOZA PRODUCTIVA

2 CRISIS ECONÓMICA DIAGNÓSTICO CONSECUENCIAS DESINVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA DESEQUILIBRIO TERRITORIAL INFRAESTRUCTURA OCIOSA CAÍDA DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS La superficie cultivada pasó de 546.000 ha. a 282.000 ha. El sector industrial sufrió una pérdida del 40% (de 3600 empresas quedaron 2200).

3 FINALIDAD DESARROLLO  Equilibrado  Sustentable  Integral

4 Iniciativa de Promoción de Clusters Aumento de la Competitividad de las Cadenas de Valor, sobre una distribución territorial equilibrada Formación Técnico Profesional EL PROGRAMA Desarrollo de Infraestructura Pública Acceso al Financiamiento

5 Desarrollo de Infraestructura Pública de Apoyo a la Actividad Productiva SUBPROGRAMA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

6 Circuito Nº 1: Productivo Industrial Circuito Nº 2: Desarrollo Turístico Circuito Nº 3: Industrial Petroquímico Circuito Nº 4: Productivo Turístico Circuito Nº 5: Turístico Minero Circuito Nº 6: Ganadero Circuito Nº 7: Turístico Ganadero Áreas geográficas del territorio provincial con actividades económicas de importancia regional CIRCUITOS PRODUCTIVOS

7 INFRAESTRUCTURA PÚBLICA  Monto de obra: USD 1,72 millones  Plazo de ejecución: 6 meses  Fecha de finalización: DIC06 RP10 – Obra concluida

8 INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Aconcagua – Obra concluida  Monto de obra: USD 0,73 millones  Plazo de ejecución: 4 + 2 meses  Fecha de finalización: MAY07

9 INFRAESTRUCTURA PÚBLICA RP82 Sección I – Obra concluida  Monto de obra: USD 2,1 millones  Plazo de ejecución: 6 + 2 meses  Fecha de finalización: JUL07

10 INFRAESTRUCTURA PÚBLICA RP4 – Obra en ejecución  Monto de obra: USD 5,3 millones  Plazo de ejecución: 12 meses  Fecha de finalización prevista: NOV07

11 INFRAESTRUCTURA PÚBLICA RP82 Sección II – Obra en ejecución  Monto de obra: USD 14,0 millones  Plazo de ejecución: 12 + 3 meses  Fecha de finalización prevista: MAR08

12 INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Perilago Potrerillos – Obra en ejecución  Monto de obra: USD 8,1 millones  Plazo de ejecución: 12 meses  Fecha de finalización prevista: NOV07

13 INFRAESTRUCTURA PÚBLICA RP180 – Obra en ejecución  Monto de obra: USD 3,0 millones  Plazo de ejecución: 12 meses  Fecha de finalización prevista: MAR08

14 INFRAESTRUCTURA PÚBLICA RP89 II – Obra en ejecución  Monto de obra: USD 3,6 millones  Plazo de ejecución: 12 meses  Fecha de finalización prevista: JUL08

15 INFRAESTRUCTURA PÚBLICA  Ruta Provincial 173: zona turística del Cañón del Atuel (en proceso de adjudicación).  Ruta Provincial 186: acceso a Laguna de Llancanelo (en proceso de Nob pliegos).  Rutas Provinciales 20, 24, 27 y 50: en Lavalle, Guaymallén, Maipú y San Martín (en proceso de Nob de pliegos).  Ruta Provincial 5 Tramos I y III: en Guaymallén y Maipú (en preparación de pliegos).  Rutas Provinciales 84 y 87: acceso al Parque Petroquímico y Zona Franca Mendoza (en preparación de proyectos ejecutivos).  Rutas Provinciales 77 y 206: zona ganadera de La Paz, Rivadavia y Alvear (en preparación de proyectos ejecutivos). Próximas Obras a Ejecutar

16 INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Participación de empresas en las licitaciones de obras PARTICIPACIÓN PRIVADA OBRA Cant. Pliegos descargados de la Web Cant. Pliegos Comprados Cant. Oferentes Aconcagua10963 RP 108186 RP 82 Sección I151107 RP 82 Sección II151105 RP 82 Sección III151107 RP 411596 RP 1808887 RP 89 Tramo II80106 RP 1732985 PROMEDIO10696

17 Mejora en las Condiciones de Acceso al Financiamiento SUBPROGRAMA ACCESO AL FINANCIAMIENTO

18 Objetivo y Resumen de Actividades FINANCIAMIENTO A PYMES: a través de entidades financieras, mediante el “Fideicomiso para el Acceso al Financiamiento de las PyMEs”. AVALES PARA PYMES NSC: a través del “Fideicomiso de Afectación Específica para Garantizar PyMEs NSC” constituido en Cuyo Aval SGR ASISTENCIA TÉCNICA PYMES: a través del sitio: www.PortalPyMEs.mendoza.gov.ar las PyMEs pueden acceder a técnicas de gestión moderna y a información actualizada que mejorará los resultados de sus emprendimientos. www.PortalPyMEs.mendoza.gov.ar FORMULACIÓN DE PROYECTOS: a través de Aportes No Reembolsables y del Listado de Formuladores publicado en www.financiamientomp.mendoza.gov.ar, se facilita a las PyMEs la formulación de proyectos de inversión para las PyMEs que obtengan financiamiento.www.financiamientomp.mendoza.gov.ar FOROS FINANCIEROS: se realizan reuniones con el sector financiero de la Provincia para acercar la oferta crediticia a las necesidades de la demanda del sector productivo. INFORMACIÓN LÍNEAS DE CRÉDITO: información precisa y actualizada de la oferta financiera existente en el mercado mendocino, para que las PyMEs puedan seleccionar la línea que les otorgue mayores beneficios, disponible en www.financiamientomp.mendoza.gov.ar. www.financiamientomp.mendoza.gov.ar ACCESO AL FINANCIAMIENTO

19 CANTIDAD DE BANCOS QUE OPERAN EN LA PROVINCIA: 14 CANTIDAD DE BANCOS QUE ADHIRIERON INICIALMENTE A LA OPERATORIA: 7 (50%) ACCESO AL FINANCIAMIENTO PARTICIPACIÓN PRIVADA

20 Formación Técnico - Profesional SUBPROGRAMA CAPACITACIÓN LABORAL

21 PARTICIPANTES Beneficiarios: Jóvenes y adultos que requieran elevar su nivel educativo y mejorar sus competencias laborales. Mayores de 18 años Desocupados Ocupados - Sub-ocupados Capacitadores: Instituciones públicas o privadas con experiencia en formación técnica y capacitación laboral, dispuestas a participar en un modelo FBC. Empresas y organizaciones interesadas en vincularse con el mundo de la capacitación, en la búsqueda de personas competentes y formadas de acuerdo a sus necesidades estratégicas.

22 EN TODA LA PROVINCIA : 4 ZONAS SEGÚN ANÁLISIS DE DEMANDA ConstrucciónTurismo 1º CONVOCATORIA Perfiles Albañil Ceramista Plomero Moza/o Mucama/o Recepcionista 2º CONVOCATORIA FTP PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA CAPACITACIÓN LABORAL

23 CURSOS EN EJECUCIÓN Prácticas del curso de formación profesional: mucama/o

24 CURSOS EN EJECUCIÓN Prácticas del curso de formación profesional: albañil

25 Instituciones: Registradas: 92 - Participantes: 20 Empresas participantes: 52 Beneficiarios: Participantes: 891 - Capacitados : 598 FTP: 1º y 2º CONVOCATORIAS CAPACITACIÓN LABORAL

26 INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Participación de instituciones en los Concursos PARTICIPACIÓN PRIVADA CURSO Cant. Pliegos descargados de la Web Cant. Pliegos Comprados Cant. Oferentes Turismo4999 Construcción 1º llamado1354 Construcción 2º llamado97179 PROMEDIO53107

27 FTP SEGUNDO LLAMADO SEGUNDA CONVOCATORIA Y TERCERA CONVOCATORIA 3 º CONVOCATORIA 2º CONVOCATORIA Fruta en Fresco Hortaliza Olivícola Metalmecánica Gráfico Textil Turismo Segundo Llamado Construcción Albañil Plomero Ceramista CAPACITACIÓN LABORAL

28 VALLA

29 Iniciativa de Promoción de Clusters SUBPROGRAMA PROMOCIÓN DE CLUSTERS

30 CLUSTERS PRIORIZADOS PARA LA FASE I Clusters Agroalimentarios Clusters Industriales y de Servicios Clusters Turísticos 1. Aceite de Oliva 2. Fruta Fresca 3. Hortaliza Fresca 4. Ciruela Desecada 1. Gráfico 2. Servicios Petroleros 3. Textil Indumentaria 1. Turismo Aventura 2. Turismo Rural Firmas Consultoras

31  Panel de Cata de Aceite de Oliva (Certificación Internacional - COI) Iniciativas de Refuerzo de la Competitividad CLUSTERS AGROALIMENTARIOS  Olivares de Los Andes (proyecto asociativo de producción y comercialización) PROMOCIÓN DE CLUSTERS

32  Laboratorio Central de Enfermedades del Suelo Iniciativas de Refuerzo de la Competitividad CLUSTERS AGROALIMENTARIOS  Posicionamiento y Promoción de la Cereza Mendocina en el Mundo PROMOCIÓN DE CLUSTERS

33  Ciruelas Desecadas del Valle (proyecto asociativo productivo) Iniciativas de Refuerzo de la Competitividad CLUSTERS AGROALIMENTARIOS  Misión Técnica al Congreso International Prune Asociation PROMOCIÓN DE CLUSTERS

34  Cordillerana Textil (integración de microtalleres textiles) Iniciativas de Refuerzo de la Competitividad CLUSTERS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS  Expográfica 2008 (Exposición de productos y servicios gráficos locales) PROMOCIÓN DE CLUSTERS

35  El Arca (integración de productores y consumidores textiles) Iniciativas de Refuerzo de la Competitividad CLUSTERS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS  Software de Gestión para empresas de la Industria Gráfica, Textil y Servicios Energéticos PROMOCIÓN DE CLUSTERS

36  Centro de Investigación y Desarrollo Textil Iniciativas de Refuerzo de la Competitividad CLUSTERS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS  Tecnologías TIC´s para las empresas de los clusters industriales y de servicios PROMOCIÓN DE CLUSTERS

37  Puesto “La Majada” (Revalorización de la Cultura Huarpe y de los recursos naturales del desierto) Iniciativas de Refuerzo de la Competitividad CLUSTERS TURÍSTICOS  Desarrollo y crecimiento de la ruralidad de “Caminos de Altamira” PROMOCIÓN DE CLUSTERS

38  Fortalecimiento Raíces en “La Asunción” Iniciativas de Refuerzo de la Competitividad CLUSTERS TURÍSTICOS  Puesta en valor del Circuito Turístico Vieja Ruta 40 – “Historia de Pioneros” PROMOCIÓN DE CLUSTERS

39  Capacitación de Guías de Rafting Iniciativas de Refuerzo de la Competitividad CLUSTERS TURÍSTICOS  Cumbres de Mendoza – Elaboración de producto de difusión de turismo aventura PROMOCIÓN DE CLUSTERS

40 Gobierno de Mendoza Gracias por su atención MENDOZA PRODUCTIVA Visítenos en nuestra página web www.mendozaproductiva.mendoza.gov.ar


Descargar ppt "Gobierno de Mendoza Programa de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Provincia de Mendoza (1640/OC-AR) MENDOZA PRODUCTIVA."

Presentaciones similares


Anuncios Google