Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁngela Pereyra Gil Modificado hace 9 años
1
Capacitación sobre Estimados de Apoyos al Sector Agropecuario Santo Domingo 6 de Marzo 2015
2
Tabla de contenidos 1. Objetivos de la capacitación 2.Introducción 3. Relevancia de los Estimados de apoyo agropecuario 4. ¿Qué es el Estimado de Apoyos al sector agropecuario? 5.¿Cómo se estiman los Apoyos? 5.1Primera etapa: Apoyos vía precio (APM) 5.2Segunda etapa: Clasificación de transferencias (EAP y EASG) 5.3¿Cómo estructurar el conjunto de Apoyos? 6. Discusión 7. Conclusiones
3
1. Objetivos de la capacitación Presentar los conceptos básicos generales que subyacen a las estimaciones de transferencias de y hacia el sector agropecuario Analizar los procedimientos utilizados por la OECD Analizar la necesidad de datos básicos necesarios, y las transformaciones necesarias Presentar aspectos prácticos relevantes para implementar la metodología de cálculo: diseño de planillas de Excel, actualización de información, algunos errores posibles.
4
2. Introducción Gobiernos proveen apoyo a la agricultura a través de una amplia variedad de políticas Interés del gobierno, funcionarios y organizaciones de productores en conocer ¿Cuánto apoyo se da a la agricultura? ¿De qué formas? ¿Cómo evoluciona en el tiempo? ¿Comparación con otros países?
5
2. Introducción (Cont.) La OECD ha desarrollado una metodología para generar indicadores de apoyos agropecuarios El BID viene financiando estudios similares en 16 países Los resultados del proyecto pueden verse en sitio web del BID en “Agrimonitor”
6
3. Relevancia de los Estimados de Apoyos Agropecuarios Representan una herramienta para diagnóstico, diseño y gestión de políticas agropecuarias Ya que genera indicadores que permiten: Tener una imagen integral del nivel y composición de los apoyos agropecuarios en el país Monitorear y evaluar el desarrollo de dichos apoyos a través del tiempo Hacer comparaciones entre países (de la composición, el nivel y la evolución de los apoyos) Conocer qué productos específicos están recibiendo mayor apoyo del Estado
7
... por ejemplo, la metodología permite la comparación entre países …
8
Posibles usos de las Estimaciones de Apoyos Herramienta Una base común Un instrumento Insumo de información Una importante fuente de información
9
4. ¿Qué es el Estimado de Apoyos Agropecuarios?
10
¿Qué es el Estimado de Apoyos Agropecuarios? Es un indicador del valor monetario anual de las transferencias brutas a los productores agropecuarios Genera una clasificación de apoyos agropecuarios que distingue diferentes maneras de asignar los apoyos
11
Metodología de clasificación OECD ESTIMADO DE APOYOS AL PRODUCTOR APOYOS VÍA PRECIOS -Productos específicos -Financiados por el consumidor Apoyo Precio de Mercado (APM/MPS) APOYOS DIRECTOS -Transferencias fiscales -Financiado por el presupuesto público (contribuyentes) APOYOS DIRECTOS.Pagos basados en Producción.Pagos basados en el uso de insumos.Pagos basados en actuales Área, Animales, Ingreso.Pagos basados en NO actuales A/An/I.Pagos basados en criterio No commodity.Otros
12
Metodología de clasificación OECD (Cont.) ESTIMADO DE APOYOS EN SERVICIOS GENERALES Apoyos en Servicios Generales. Transferencias fiscales. Financiado por el presupuesto público (Contribuyentes) Categorias.Sistemas de conocimiento y de innovación agrícola.Servicios Inspección y control calidad.Infraestructura.Promoción y Mercadeo.Almacenamiento Publico.Otros
13
Apoyos vía Precio (APM) Busca identificar el beneficio percibido por los productores nacionales, por el efecto de políticas de frontera (aranceles, cuotas, etc.) o intervenciones al mercado doméstico (fijación de precios), las que generan un aumento en el precio que reciben los productores
14
Apoyos vía Precio (APM): Resumen Existen políticas que aumentan el precio doméstico de un producto, tales como: Políticas de frontera Políticas de mercado doméstico Este tipo de políticas generan un Diferencial de Precio de Mercado El cálculo del APM busca cuantificar todas estas transferencias de consumidores a productores
15
Apoyos vía Precio (APM): Resumen (Cont.) Por otra parte, existen políticas que pueden disminuir el precio doméstico de un producto Este tipo de políticas generan un Diferencial de Precio de Mercado negativo (con respecto al precio en frontera) El cálculo del APM trata de cuantificar estas transferencias de productores al estado y los consumidores
16
Apoyos Directos Transferencias a productores individuales a través de programas o proyectos financiados por el presupuesto público Entregados según: Producción Uso de insumos Área, número de animales Ingresos Otros
17
Servicios Generales Gastos en servicios / bienes públicos (no apropiables privadamente) son entregables al sector agropecuario colectivamente. Presupuesto sale de programas o proyectos del presupuesto público Sistemas de conocimiento y de innovación agrícola Servicios de inspección e inocuidad Infraestructura pública Almacenamiento público Comercialización y promoción Otros
18
5. ¿ Cómo se estiman los apoyos agropecuarios? Metodología de Estimación de Apoyos OECD
19
Etapas para estimación de Apoyos = Estimado de Apoyos a Servicios Generales: políticas dirigidas a productores colectivamente EAT = Estimado de Apoyo Total al Sector EAP = Estimado de Apoyo al Productor: políticas dirigidas a productores individualmente EASG
20
5.1 Primera etapa: Apoyos vía Precio (APM) Metodología de Estimación de Apoyos OECD
21
Cálculo del Estimado de Apoyos vía Precios Se calcula el diferencial entre el precio doméstico y el de referencia (frontera) Luego se extrapola el resultado a todo el sector agropecuario Paso 1: Selección de productos que entran en el cálculo Paso 2: Selección de precios (doméstico y de referencia) Paso 3: Ajustes de precios Paso 4: Cálculo del diferencial de precios y del apoyo vía precios a nivel producto Paso 5: Cálculo del Apoyo vía precios a nivel nacional
22
Paso 1: Selección de productos Según criterios de la OECD, los productos incluidos en el cálculo del APM deben representar aproximadamente el 70% del valor de la producción agropecuaria Para el caso de la Republica Dominicana, la selección 2006-2009 fue la siguiente: Participación en el Valor de la Producción Bruta (en %)
23
Paso 2: ¿Qué precios usar? Precio Doméstico: Promedio anual del precio recibido por todos los productores de un determinado producto Precio de frontera o Precio de referencia: La elección estará en función del tipo de relación comercial que cada país mantenga a nivel producto
24
Paso 2: Elección del precio de referencia
25
Orientación de Mercado de los Productos Seleccionados, República Dominicana Rubro 2006200720082009201020112012 Arroz mmxmmmm Frijol Rojo mmmmmmm Azúcar de cana xxxxxxx Bananas xxxxxxx Café xxxxxxx Aguacates xxxxxxx Leche m m m mmmm Carne Res m m m mmmm Carne Cerdo m m m mmmm Pollo m m m mmmm
26
Republica Dominicana: Precios a nivel de Finca de Bienes Seleccionados unit 200020012006200720082009201020112012 Arroz (Paddy) RD$/ton 5,449.11 5,101.44 13,758.58 16,077.21 19,845.45 15,962.56 15,301.51 15,940.28 14,905.00 Arroz (pulido equivalente) RD$/ton 8,383.25 7,848.38 21,167.04 24,734.17 30,531.46 24,557.78 23,540.78 24,523.50 21,695.90 Frijol Rojo RD$/ton 15,545.52 16,845.79 42,621.83 43,261.22 43,390.55 61,763.17 75,043.81 89,205.77 76,648.01 Cana de Azúcar RD$/ton 390.60 415.56 1,000.00 1,322.40 1,500.00 Azúcar de cana (brown sugar equivalente) RD$/ton 3,550.91 3,777.82 9,090.91 12,021.82 13,636.36 Bananas RD$/ton 3,243.24 3,854.62 6,099.98 5,560.12 5,557.21 7,209.84 8,111.80 Café (cherry) RD$/ton 22,864.79 13,236.42 65,512.05 68,582.94 69,524.75 84,585.52 81,931.52 125,033.87 153,552.02 Café (café verde equivalente) 28,580.99 16,545.52 81,890.06 85,728.67 86,905.93 105,731.90 102,414.40 156,292.34 191,940.03 Aguacates RD$/ton 5,925.33 6,165.18 6,386.78 6,477.74 8,121.46 7,575.93 6,193.25 Leche (fresca) RD$/liter 5.66 6.08 13.75 14.00 14.12 14.06 14.47 15.0315.44 Leche (equivalente en polvo) RD$/ton 70,779.00 76,016.65 171,853.12 175,000.00 176,504.89 175,780.52 180,897.41 187,861.08 193,117.14 Res RD$/ton 28,454.00 29,441.35 194,382.91 158,160.16 166,718.60 171,265.89 157,031.16 185,150.36 206,836.62 Cerdo RD$/ton 97,212.96 81,509.22 91,962.31 77,766.90 79,099.49 78,852.03 106,434.66 Pollo RD$/ton 100,422.81 92,420.55 106,828.7992,906.94110,489.36115,797.76 125,785.03 Fuente: Ministerio de Agricultura y Banco Central. http://www.agricultura.gob.do/estadisticas/precios-productos- agropecuarios/
27
Republica Dominicana: Precios de Frontera equivalente a nivel de Finca de Bienes Seleccionados Commodity 2006200720082009201020112012 Rice 9,163.08 10,989.52 13,903.02 12,559.73 15,125.18 17,878.41 18,726.53 Red Beans 14,314.28 15,551.58 17,155.24 18,416.64 17,672.81 19,337.78 25,478.92 Sugar 8,360.30 8,889.23 9,047.86 9,535.33 12,420.17 14,404.71 19,371.24 Bananas 3,423.68 4,361.43 4,995.37 5,218.55 6,224.20 6,256.22 6,906.36 Coffee 60,544.11 69,350.05 84,157.18 85,581.06 102,498.00 142,030.41 142,434.89 Avocados 11,997.08 11,129.92 12,934.67 11,386.60 12,805.38 15,681.84 17,186.95 Milk 69,351.07 85,438.98 116,478.31 79,709.80 95,875.86 119,795.77 143,472.94 Beef 31,559.51 101,924.57 139,911.41 102,183.51 123,839.85 212,285.28 266,005.94 Pork 36,434.98 41,661.25 45,241.93 44,392.67 60,681.04 72,927.87 113,928.58 Poultry 36,434.98 41,661.25 45,241.93 44,392.67 60,681.04 72,927.87 37,605.57 Source: Oficina Nacional de Estadisticas. http://www.one.gob.do/index.php?module=articles&func=view&catid=204
28
Aranceles a Productos de Canasta de Productos Agropecuarios Seleccionados, República Dominicana RubroNomenclatura2006201020112012 Arroz 10063000 99 Frijol rojo 07133100 89 Azúcar cana17011100 85 Bananas 08030011 20 Café 09012110 20 Aguacates 08044000 20 Leche04021000/04021 090 56 Carne Res02011000/02031 100 40/25 Carne Cerdo02031100 25 Pollo 02071100 25/20/9 9
29
Paso 3: Ajustes de precios Para que el cálculo del diferencial entre el precio doméstico y de referencia sea comparable, es necesario que ambos precios estén expresados en los mismos términos; Por general existen diferencias entre el producto que se vende en finca y el producto que se comercia en la frontera (ejem: animal en pie vs animal en carcasa; leche fresca vs leche en polvo); Para que ambos precios sean comparables, los expresamos a nivel de finca. Por lo tanto se vuelve necesario realizar ajustes al precio de frontera para llevarlo a ese nivel; Los ajustes se hacen con respecto a diferencias de calidad, niveles de procesamiento, peso y costos de transporte.
30
Paso 4: Cálculo del diferencial de precio y APM Una vez que tengamos precios domésticos y de frontera comparables, pasamos a estimar el diferencial de precio de mercado: Y el cálculo del Apoyo vía precios (APM/MPS) se obtiene de la siguiente manera:
31
Paso 5: Cálculo del APM Nacional Para obtener el Apoyo Vía Precios (APM) nacional, es necesario sumar los APM de todos los productos seleccionados (70% VBP agropecuario) y extrapolar el resultado al 100%
32
Estimados de Diferencial de Precios, República Dominicana (RD$ corrientes por Tonelada Métrica) Rubro2006200720082009201020112012 Arroz12,00413,74516,62811,9988,4166,6452,969 Frijol Rojo28,30827,71026,23543,34757,37169,86851,169 Azúcar7312022,9744,1011,216(768)(5,735) Bananas(180)(507)1,105342(667)9541,205 Café21,34616,3792,74920,151(84)14,26249,505 Aguacates(6,072)(4,965)(6,548)(4,909)(4,684)(8,106)(10,994) Leche102,50289,56160,02796,07185,02268,06549,644 Carne res162,82356,23626,80769,08233,191(27,135)(59,169) Carne cerdo60,77839,84846,72033,37418,4185,924(7,494) Pollo63,98850,75961,58748,51449,80842,87088,179 Total446,227288,967238,284322,071248,008172,579159,281 Promedio 44,622.71 28,896.69 23,828.42 32,207.08 24,800.79 17,257.88 15,928.09
33
Estimados de Apoyo a precios de Mercado por Producto, República Dominicana (Millones RD$) Producto2006200720082009201020112012 Arroz5,569.646,691.468,414.526,615.315,015.153,662.441,516.62 Frijol820.10790.50557.68925.021,202.081,491.271,064.19 Azúcar378.78107.211,551.202,127.53639.66-383.93-3,154.86 Bananas-71.27-207.17389.04158.83-390.15624.11828.73 Café916.82659.04104.77643.73-2.18426.431,071.90 Aguacates-2,633.09-1,825.55-2,468.98-1,813.75-2,680.96-4,793.80-6,389.93 Leche4,201.733,928.242,930.344,994.584,769.344,113.592,278.35 Carne Res13,715.105,685.252,661.367,029.753,749.10-2,768.71-5,672.04 Carne Cerdo 4,603.933,167.323,288.532,170.661,261.34461.28-663.36 Pollo8,720.097,090.787,722.396,322.346,665.595,613.5210,700.91 Total36,221.8226,087.0825,150.8529,174.0120,228.978,446.201,580.51 Promedio3,622.182,608.712,515.082,917.402,022.90844.62158.05
34
5.2 Segunda etapa: Clasificación de transferencias fiscales (Apoyos Directos y Servicios Generales)
35
Principios de clasificación Debe generarse una transferencia No incluir medidas generales (no destinadas únicamente al sector agropecuario) Medir políticas en términos brutos y a nivel chacra Para EAP, criterio de implementación Para EASG, criterio de naturaleza
36
Apoyos Directos Conjunto de transferencias fiscales donde es posible identificar receptores específicos Clasificación según criterio de implementación Fuente de información Republica Dominicana: Ejecución presupuestaria del Ministerio de Agricultura para los años de estudio, así como las partidas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) para la clasificación de los gastos. (http://www.agricultura.gob.do/estadisticas/ejecucion- presupuestaria-sector-agropecuario/). En cada tipo de programa se identificaron las partidas orientadas a apoyar a algún producto en particular. Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES). http://www.digepres.com:1515/
37
Categorías Apoyos Directos Pagos basados en producción Pagos basados en uso de insumos Insumos variables Formación de capital fijo Servicios en predio Pagos basados en actual A/An/T/I, producción requerida Transferencias/Ingresos corrientes Área/Número de animales actuales Otros
38
República Dominicana: Apoyos Directos RD$ millones 2006200720082009201020112012 Pagos Basados en la Producción 1,7202,0473,6102,3481,8662,3763,057 1. Basado sin restricción en limite de Producción 9031,0912,7221,2759801,6022,174 Apoyo al financiamiento de la comercialización de arroz (Pignoración) 3004071,5805504011,0411,587 programa Lechero (CONALECHE) 120 130120117120115 Programa de Café (CODOCAFE) 256340352344184188193 Programa de Tabaco (INTABACO) 227225278262278252279 2. Servicios en la Finca 8169558881,073886774883 Servicios de Extensión 6657777 Gasto de asistencia para Mejoramiento Genético 02500000 Gastos en tenencia de la tierra (Instituto Agrario Dominicano) 7889038521,040853742851 Gastos en Asistencia Técnica 2223312625 Pagos basados en el uso de Insumos 1,2552,0331,6451,6741,6111,2201,954 1. Basado en el uso de insumos variables 6426831,058922751361859 Programa de Crédito Agrícola (Banco Agrícola) 180175166199178191705 Subsidio al riego 40247076760241400 Programa de semillas 44227482166231 Preparación de tierras 12134633132104119 Compra de Insumos 44551244 2. Basado en el uso de Servicios en la Finca 6121,3495877528608591,095 Fomento Agrícola 6051,3495877528608591,095 Control de Pestes y Enfermedades (sigatoka) 8000000 Total 2,9744,0795,2554,0223,4763,5965,011 Tasa de Cambio (RD$/US$1) 33 3436373839 9012415311295 127
39
Estimado de Apoyo vía Servicios Generales (EASG) Conjunto de transferencias fiscales que provean servicios generales hacia los productores agropecuarios colectivamente. Clasificación según la naturaleza del apoyo proveído (por ejemplo, investigación y desarrollo, Escuelas agrícolas, servicios de inspección, etc.) Fuente de información Republica Dominicana: la misma que en el caso de apoyos directos.
40
Categorías Apoyos en Servicios Generales Sistemas de conocimiento y de innovación agrícola Servicios de inspección e inocuidad Infraestructura pública Almacenamiento público Comercialización y promoción Otros
41
Evolución de los Apoyos en Servicios Generales, República Dominicana (Millones RD$ a Precios Corrientes) 2006200720082009201020112012 Investigación y Desarrollo 5785581,1595697737271,108 Escuelas Agrícolas23291918 3235 Servicios de Inspección 291520018177 Infraestructura8081,0901,0921,093711660840 Mercadeo y Promoción475406431917879763779 Misceláneos7982479142187 254 Total (RD$ millon)1,9912,1803,1822,7392,5692,3873,192 Total (US$millon)60669276706381
42
… pero el nivel absoluto de recursos es muy limitado, Millones de US$ 2013 Investigación y Desarrollo 28.73 Escuelas Agrícolas 0.86 Servicios de Inspección 5.27 Infraestructura 43.28 Promoción y Comercialización 22.65 Misceláneos 6.05 Bienes y Servicios Públicos 106.84
43
5.3 ¿Cómo estructurar el conjunto de Apoyos?
44
¿Cómo estructurar el conjunto de Apoyos? En ausencia de políticas de compensación a consumidores, el Estimado de Apoyo Total (EAT) se calcula como la suma del APM, Apoyos Directos y EASG. Así, se obtiene el panorama general de los distintos apoyos proveídos en el país. El cuadro resumen de Republica Dominicana se muestra a continuación:
45
LA SORPRESA …!!!
46
La estructura de apoyos en varios paises de la región y otros países (Estimados preliminares)
47
Estructura de los Apoyos a la Agricultura, República Dominicana
48
El nivel de apoyos (como % del PIB agrícola) en varios países
49
PIB Agrícola y Apoyos 2006200720082009201020112012 PIB Agrícola (RD$millones) 77,702.7 81,161.7 92,297.4 96,366.8 109,084.9 118,040.3 130,860.4 Total apoyos como % PIB agrícola 70.51%52.79%47.70%52.15%34.06%16.10%8.22% Apoyo vía precio como %PIB Agrícola 64.04%45.00%38.49%45.07%28.47%10.98%1.91% Apoyo Directo como %PIB Agrícola 3.91%5.10%5.76%4.24%3.24%3.10%3.88% Apoyo vía Servicios Generales como %PIB Agrícola 2.56%2.69%3.45%2.84%2.35%2.02%2.44%
50
2006200720082009201020112012 PIB (RD$ Millones) 1,189,801.9 1,364,210.3 1,576,162.8 1,678,762.6 1,901,896.7 2,119,301.8 2,316,783.7 Total apoyos como % PIB 4.60%3.14%2.79%2.99%1.95%0.90%0.46% Apoyo vía precio como %PIB 4.18%2.68%2.25%2.59%1.63%0.61%0.11% Apoyo Directo como %PIB 0.26%0.30%0.34%0.24%0.19%0.17%0.22% Apoyo vía Servicios Generales como % PIB 0.17%0.16%0.20%0.16%0.14%0.11%0.14% PIB y Apoyos
51
Área de Producción y Apoyos 2006200720082009201020112012 Superficie bajo Producción Agrícola (Has) 820,000.0 800,000.0 Total apoyos (RD$/Ha) 66,812.7 52,249.3 55,030.2 62,814.5 46,445.9 23,755.9 13,447.9 Apoyo via precio (RD$/Ha) 60,684.2 44,542.5 44,408.8 54,287.2 38,815.0 16,202.3 3,119.3 Apoyo Directo (RD$/Ha) 3,700.4 5,048.0 6,643.7 5,103.1 4,420.3 4,570.0 6,338.9 Apoyo vía Servicios Generales (RD$/Ha) 2,428.1 2,658.8 3,977.7 3,424.2 3,210.7 2,983.6 3,989.8
52
Units2006200720082009201020112012 VP I. Total value of production (at farm gate) DR$ mn93,36096,369108,133111,960128,467137,271136,528 VC II. Total value of consumption (at farm gate) DR$ mn98,916103,015111,868114,942135,656143,334155,401 VC1 1. MPS commodities DR$ mn72,00273,57679,19577,21288,37493,39998,426 CSE V.1 Consumer Support Estimate (CSE) DR$ mn-55,997-42,686-38,894-48,434-40,791-19,920-12,810 TPC O. Transfers to producers from consumers (-) DR$ mn-49,576-36,694-33,889-41,692-30,677-12,761-3,481 TPC1 1. MPS commodities DR$ mn-36,087-26,208-23,991-28,007-19,985-8,315-2,205 OTC P. Other transfers from consumers (-) DR$ mn-6,421-5,992-5,005-6,742-10,114-7,159-9,329 OTC1 1. MPS commodities DR$ mn-4,674-4,280-3,543-4,529-6,589-4,665-5,909 TCT Q. Transfers to consumers from taxpayers DR$ mn0000000 Payments in Kind DR$ mn0000000 production levy (-) DR$ mn0000000 EFC R. Excess feed cost DR$ mn0000000 CSEP V.2 Percentage CSE %-56.61-41.44-34.77-42.14-30.07-13.90-8.24 CNAC V.3 Consumer NAC 2.301.711.531.731.431.161.09 GDP DR$ mn1,189,8021,364,2101,576,1631,678,762.6 1,901,896. 7 2,119,301. 82,316,784 Estimados de Apoyo al Consumidor
53
CONCLUSIONES Futuras tasas sostenidas de crecimiento del sector agropecuario dependen de una política sectorial que promueva eficiencia, inclusión social y rentabilidad económica. Necesidad de una mayor diversificación productiva. La apertura comercial ha sido positiva para la agricultura, pero el gasto fiscal es aun bajo respecto al Valor Bruto de la Producción. La orientación del dicho gasto está fuertemente direccionado a Apoyos Directos al sector, dejando de lado los Servicios Generales, lo cual afecta la sostenibilidad del crecimiento y el potencial de diversificación del sector.
54
RECOMENDACIONES Manteniendo la apertura comercial, aumentar el gasto público del sector, reorientándolo hacia Servicios Generales. Frente a las perspectivas futuras en los mercados mundiales, reforzar el énfasis en inversión en sanidad agropecuaria, innovación tecnológica y logística. Los Apoyos Directos deben focalizarse en pocos programas, manteniéndolos desconectados con rubros específicos. El gasto público agropecuario debe estar sujeto a una evaluación de impacto rigurosa y periódica.
55
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.