La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EXPERIENCIA PROGRAMA CANGURO HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN FRANCISCO DE ASÍS Coordinador PEDRO LUIS ALVAREZ MENA Medico Pediatra Enfermera DARLY MOSQUERA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EXPERIENCIA PROGRAMA CANGURO HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN FRANCISCO DE ASÍS Coordinador PEDRO LUIS ALVAREZ MENA Medico Pediatra Enfermera DARLY MOSQUERA."— Transcripción de la presentación:

1 EXPERIENCIA PROGRAMA CANGURO HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN FRANCISCO DE ASÍS Coordinador PEDRO LUIS ALVAREZ MENA Medico Pediatra Enfermera DARLY MOSQUERA ALUMA QUIBDO-CHOCO 2010 – 2013

2 PERFIL PROFESIONAL  Médico cirujano de la Universidad de Antioquia, Especialista en Pediatría de la Universidad del Rosario; con veintinueve (29) años de experiencia. Se ha desempeñado durante los últimos quince (15) años como médico pediatra en la Cooperativa de Médicos Especialistas Choco “COOMESA” prestando servicios al Hospital San Francisco de Asís en la ciudad de Quibdó. En el 2005 realizó el curso de entrenamiento en el programa Madre Canguro con la Fundación Canguro, desde cuando se ha desempeñado como Coordinador del Programa en el Departamento del Chocó.  En 1991 recibió reconocimiento del ministerio de salud quien lo nombró como su Representante ante la Junta del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

3 Comienza a partir del año 2005 con el entrenamiento del pediatra Pedro Luís Álvarez Mena Psicóloga Laura Salinas Enfermera Darly Mosquera Aluma

4 La sala de neonatos esta conformada por: Sala de atención al bebe enfermo o sala de cuidados intermedios conformada por 3 incubadoras 2 servocunas Sala de observación 4 cunas Sala de adaptación para canguro intra hospitalario 3 camas La consulta de seguimiento se realiza tres veces a la semana lunes, miércoles y viernes. INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA

5

6 ACTIVIDADES REALIZADAS PROGRAMA CANGURO H.D.S.F.A.  Capacitaciones a la madre y a la familia sobre los cuidados del bebe canguro  Entrenamiento que se realiza con la madre intrahospitalario.  Controles ambulatorios  Estimulación temprana  Vacunación.

7

8

9

10

11

12

13 El promedio de peso al nacer de los niños canguros del hospital San Francisco de Asís, se encuentra entre 1.200 gr y 2.200gr los cuales durante su crecimiento tienen una buena ganancia de peso.

14

15

16

17 CAUSASCOLOMBIACHOCOQUIBDO INFECC. CON MODO DE TRANSM. PREDOM./. SEXUAL 121 0 CARCINOMA IN-SITU, T. BENIGNOS Y DE COMPORTAM.INCIERTO O DESCON. 28 0 0 FETO Y RECIEN NACIDO AFECTADOS POR CIERTAS AFECC. MATERNAS 1,670118 FETO Y RECIEN N. AFECTADOS POR COMPL. OBST. Y TRAUM. NACIMIENTO 24,3893115 RETARDO CRECIM.FETAL, DESNUTR. FETAL., BAJO P./ NACER, GEST.CORTA 62341 TRAST. RESPIRATORIOS ESPECIFICOS DEL PERIODO PERINATAL 1,16172 ENF. HEMOLITICA DEL FETO Y DEL RECIEN N. Y KERNICTERUS 37130 OTRAS AFECC. ORIGINADAS EN PERIODO PERINATAL 4,055195 MALFORMACIONES CONGEN., DEFORMID.Y ANOMALIAS CROMOSOMICAS 1,413111 FUENTE: DANE

18 CAUSASCOLOMBIACHOCOQUIBDO RESIDUO DE TUMORES MALIGNOS1 00 CARCINOMA IN-SITU, T. BENIGNOS Y DE COMPORTAM.INCIERTO O DESCON. 24 00 FETO Y RECIEN NACIDO AFECTADOS POR CIERTAS AFECC. MATERNAS 1,370158 FETO Y RECIEN N. AFECTADOS POR COMPL. OBST. Y TRAUM. NACIMIENTO 28,7143815 RETARDO CRECIM.FETAL, DESNUTR. FETAL., BAJO P./ NACER, GEST.CORTA 56771 TRAST. RESPIRATORIOS ESPECIFICOS DEL PERIODO PERINATAL 1,102182 ENF. HEMOLITICA DEL FETO Y DEL RECIEN N. Y KERNICTERUS 22 00 OTRAS AFECC. ORIGINADAS EN PERIODO PERINATAL 3,303105 MALFORMACIONES CONGEN., DEFORMID.Y ANOMALIAS CROMOSOMICAS 1,93361 RESIDUO1 00 FUENTE: DANE

19 CAUSASCOLOMBIACHOCOQUIBDO INFECC. CON MODO DE TRANSM. PREDOM./. SEXUAL 11 00 CARCINOMA IN-SITU, T. BENIGNOS Y DE COMPORTAM.INCIERTO O DESCON. 20 00 FETO Y RECIEN NACIDO AFECTADOS POR CIERTAS AFECC. MATERNAS 1,24886 FETO Y RECIEN N. AFECTADOS POR COMPL. OBST. Y TRAUM. NACIMIENTO 31,6474720 RETARDO CRECIM.FETAL, DESNUTR. FETAL., BAJO P./ NACER, GEST.CORTA 50341 TRAST. RESPIRATORIOS ESPECIFICOS DEL PERIODO PERINATAL 73653 ENF. HEMOLITICA DEL FETO Y DEL RECIEN N. Y KERNICTERUS 18 00 OTRAS AFECC. ORIGINADAS EN PERIODO PERINATAL 3,62343 MALFORMACIONES CONGEN., DEFORMID.Y ANOMALIAS CROMOSOMICAS 2,2801310 FUENTE: DANE

20 FUENTE: OFICINA EPIDEMIOLOGIA HDFSA

21 CAPACIDAD INSTALADA HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASIS

22 SERVICIO DE HOSPITALIZACION TOTAL DE CAMAS144 PEDIATRIA 25 NEONATOS 11 CIRUGIA GENERAL 18 GINECO-OBSTETRCIA 35 MEDICINA INTERNA 44 PSIQUIATRIA 11

23 Incremento de cobertura para centros periféricos. Mercadeo local con las EPS Sistematización Mejor atención al niño critico para disminuir la morbimortalidad Completar los estudios complementarios. PRINCIPALES RETOS

24

25 RESULTADOS DEL PROGRAMA El programa canguro ha atendido desde su inicio hasta la fecha con 1.000 bebes pre términos y de bajo peso de los cuales han fallecido 17,lo cual corresponde al 1.7% del total de nacidos vivos pre términos.

26

27


Descargar ppt "EXPERIENCIA PROGRAMA CANGURO HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN FRANCISCO DE ASÍS Coordinador PEDRO LUIS ALVAREZ MENA Medico Pediatra Enfermera DARLY MOSQUERA."

Presentaciones similares


Anuncios Google