Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Tema 4: Materia Mineral
2
1. MATERIA MINERAL Concepto: Es la materia sólida de la Tierra formada por diferentes elementos geoquímicos y en distinta proporción según la capa terrestre. Estos elementos se agrupan generalmente en minerales.
3
TIPOS DE MATERIA MINERAL
MATERIA AMORFA O VÍTREA. - Los elementos se disponen al azar ,sin una distribución precisa. - Se produce una solidificación sin cristalización, fundamentalmente por problemas de espacio, tiempo y reposo. MATERIA CRISTALINA - Se produce una ordenación de los elementos que lo componen
4
MATERIA AMORFA O VÍTERA
Obsidiana
5
MATERIA CRISTALINA
6
CRISTALES Sólidos orgánicos o inorgánicos con estructura interna ordenada y composición química definida, que puede ser de origen natural o sintético. Para la formación de cristales se necesita: Espacio para crearse, tiempo para ordenarse y composición química adecuada.
7
CRISTALOGÉNESIS Se inicia con el proceso de nucleación, formándose el núcleo inicial con las propiedades del cristal y va creciendo por la acumulación de átomos.
8
Cristalogénesis Formación de cristales.
10
CRISTALES POR SOLIDIFICACIÓN
Las materiales fundidos al descender la temperatura pasan de estado líquido a sólido y se forma un cristal, si se hace lentamente la estructura de este mejora.
11
CRISTALES POR CRISTALIZACIÓN
Se produce cuando el agua lleva sustancias disueltas, al cambiar las condiciones el agua se evapora , las sustancias disueltas precipitan y se forman cristales
12
CRISTALES POR SUBLIMACIÓN
Se produce en el caso de gases y un descenso brusco de la temperatura que pasan directamente a sólidos, como ocurre con los gases de azufre que salen por chimeneas sulfurosas.
13
CRISTALES POR RECRISTALIZACIÓN
Aumento del tamaño de un cristal al añadirse sobre el nuevos elementos químicos
14
CRISTALES POR REAJUSTE MINERALÓGICO
Formación de un nuevo mineral por reorganización interna de los componentes de un cristal preexistente.
15
ELEMENTOS DE SIMETRIA EJE DE SIMETRIA
Línea imaginaria que atraviesa el cristal y al girar sobre él se repite un número determinado de vecies el mismo motivo. CENTRO DE SIMETRIA. Punto imaginario que divide en dos partes iguales a todos los segmentos que unen puntos equivalentes. PLANO DE SIMETRÍA. Plano imaginario que divide al cristal en dos partes iguales.
16
SISTEMAS CRISTALOGRÁFICOS
17
AGREGADOS CRISTALINOS
CONCEPTO Unión de varios cristales que crecen juntos TIPOS: - Agregados paralelos: Unión de cristales superpuestos. - Maclas: Unión de cristales mediante un ángulo. Si comparten una cara se llaman de contacto o yuxtaposición y si los cristales se incrustan unos en otros son maclas de compenetración. - Cristal mimético: Son maclas de compenetración que presentan una simetría más regular que los cristales sueltos. - Drusas: Se producen cuando los cristales crecen sobre una superficie. - Geodas: Se produce cuando los cristales crecen en el interior de una cavidad.
18
MACLA DE CONTACTO yeso
19
MACLA DE COMPENETRACIÓN
pirita
20
CRISTAL MIMÉTICO
21
GEODA
22
DRUSA Granate.
23
2.MINERALES Concepto: Sólido, inorgánico, de origen natural, estable a ciertos intervalos de presión y temperatura, con una composición química definida y homogénea con una estructura interna ordenada.
24
POLIMORFISMO. ISOMORFISMO
POLIMORFISMO: Se produce cuando dos minerales con la misma composición química, presentan diferente estructura cristalina.( diamante y grafito) ISOMORFISMO: Se produce cuando dos minerales tienen la misma estructura cristalina, pero diferente composición.
25
CLASIFICACIÓN: SILICATOS
Forman el grupo más importante de minerales. - Estructura: Formado por cuatro átomos de oxígeno, situados en los vértices de un tetraedro y en su interior un silicio. - Grado de polimerización: Número de oxígenos que un tetraedro comparte con otros. El valor oscila entre 0 y 4.
26
TIPOS DE SILICATOS
27
MINERALES NO SILICATADOS: carbonatos, sulfatos, haluros y fosfatos
28
PROPIEDADES: EXFOLIACIÓN Y FRACTURA
Propiedad de un mineral que al ser golpeado se rompe según unos planos determinados. FRACTURA Propiedad de un mineral de romperse según superficies irregulares al ser golpeado.
30
DUREZA Resistencia de un mineral a ser rayado. Escalas:
- E. de Mohs: Se compara la dureza con la de diez minerales en los que se conoce su dureza. - E. de Werner: Se utilizan diferentes objetos para rayar el mineral
31
ESCALA DE MOHS
32
TENACIDAD Resistencia que opone un mineral a ser roto o molido a polvo (frágil), hacer láminas con él (maleable), estirar en hilos (dúctil)
33
DIAFANIDAD. REFRINGENCIA. LUMINISCENCIA
DIAFANIDAD: Propiedad de los minerales de dejar pasar la luz. Transparentes, translúcido y opacos. REFRINGENCIA: Propiedad de los minerales trasparentes de cambiar la dirección de un rayo al atravesarlo.
34
LUMINISCENCIA Propiedad de los minerales de emitir luz.
35
COLOR La composición, la estructura y la presencia de impurezas, condicionan la forma de absorber la luz, proporcionando a los minerales sus colores característicos. Los minerales que presentan siempre el mismo color se denominan idiocromáticos y los que pueden presentar varios colores alocromáticos.
36
BRILLO Propiedad que depende de la forma en que un mineral refleja la luz en su superficie. Puede ser metálico y no metálico
37
RAYA Color que presenta un mineral al ser pulverizado
38
YACIMIENTOS Acumulaciones naturales de minerales que por su abundancia se pueden explotar y obtener beneficio económico. MENA: Mineral que se explota por su interés económico. GANGA: Mineral acompañante de la mena que tiene interés comercial y no se explota.
39
TIPOS DE YACIMIENTOS
40
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
Zonas de la tierra donde se producen debido a sus condiciones minerales y rocas. TIPOS: - A. igneo o magmático: Son zonas de altas presiones y temperaturas que funden las rocas a magma y se originan rocas magmáticas. .- A. metamorfico: Zonas de presión y temperaturas intermedias que transforman las rocas y originan rocas metamórficas. - A. sedimentario: Zona de presiones y temperaturas bajas en la que procssos externos originan rocas sedimentarias.
41
ROCA SIMPLE Y COMPUESTA
42
CICLO DE LAS ROCAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.