Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMariano Parra Mendoza Modificado hace 9 años
1
LA DIVERSIDAD BIOCLIMÁTICA EN ESPAÑA
3
Estaciones meteorológicas
4
Satélite Meteosat
5
A 36.000 Km de la Tierra en la intersección entre el ecuador y el meridiano 0º.
9
ELEMENTOS DEL CLIMA Temperatura ¿Qué es? ¿Cómo se mide? ¿Cómo se representa?
10
Precipitaciones ¿ Cómo se miden? ¿Cómo se producen? ¿Qué puede producirlas? ¿Qué formas pueden adoptar? - Lluvias de convección - Lluvias orográficas - Lluvias frontales ¿Cómo se representan? ¿Qué son?
12
Pluviómetro
13
cencellada Fenómeno meteorológico originado por la condensación y congelación del vapor de agua de la atmósfera sobre la vegetación. Generalmente se da en situaciones de niebla por irradiación cuando la temperatura ambiente alcanza la temperatura de rocío y ésta es negativa. El paisaje que proporciona es semejante al de una ligera nevada, pero no es más que vapor congelado sobre la superficie de las hojas de las plantas y vegetación diversa.
15
1m. = 1.000 mm 1m 3 = 1000 litros 1litro / m 2 = 1mm
17
Presión atmosférica y vientos Barómetro Anemómetro
18
MAPA DE ISOBARAS
20
B B B B
21
Cierzo (Mistral o Moncayo) Tramuntana Levante Ábregos Principales vientos regionales:
22
Insolación
24
Nubosidad
25
Niebla
26
Aridez Monte Hacho (Ceuta)
27
LA LATITUD FACTORES DEL CLIMA
28
La inclinación de los rayos solares:
29
30
LA ALTITUD Aire seco 1º cada 100 m. Aire húmedo 0,4º cada 100 m. Promedio 0,6 º cada 100 m
31
Norte Sur Orientación de las fachadas Umbría Solana
32
Lluvias orográficas barloventoSotavento El efecto foëhn
33
CONTINENTALIDAD: proximidad o lejanía al mar
34
LAS CORRIENTES MARINAS
35
MASAS DE AIRE
36
Ola de frío A B
39
FRENTES: el frente polar Frente frío Frente Cálido Alta presión = Anticiclón Baja presión = Borrasca MAPA DE ISOBARAS Frente ocluido
46
Frente frío
47
Frente cálido
50
CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA BB BB
51
LA GOTA FRÍA
54
LA ISLA DE CALOR
55
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS TEMPERATURAS
58
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PRECIPITACIONES
62
REGIONES VEGETALES
63
CLIMA OCEÁNICO Santiago de Compostela Altitud: 367 m Latitud: 42º 53’ 58’’ O.Tca : 10,9º
64
REGIÓN EUROSIBERIANA
71
24-01-07
72
CLIMAS MEDITERRÁNEOS: Interior
73
Subtipo extremeño
75
Valle del Guadalquivir
76
Mediterráneo puro
77
Bosque mediterráneo
80
CANTUESO
81
¿Lo veis?
82
LENTISCO LAVANDA O ESPLIEGO ROMERO
85
REGIÓN MEDITERRÁNEA La dehesa
88
CLIMA DE MONTAÑA
90
Lagos de Covadonga
91
CLIMA CANARIO
93
1- Tiempo de los alisios Fachadas de barlovento Panza de burro
95
Mar de nubes
97
2- Tiempo sur: La calima
99
El Teide bajo la calima
100
3- Temporal de Canarias
101
REGIÓN MACARONÉSICA
104
BARBUSANO: especie endémica de Canarias de la familia de las Lauráceas, que crece hasta 16 m de altura. Su madera es durísima, pero frágil, algo parecida a la caoba y de mucha duración.
105
Drago
106
Icod de los vinos (Tenerife)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.