La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mauricio Loaiza Rincón

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mauricio Loaiza Rincón"— Transcripción de la presentación:

1 Mauricio Loaiza Rincón
Poetas heterodoxos en la poesía del siglo XX (Fernando Pessoa y Kostantin Kavafis) Mauricio Loaiza Rincón Curso:5ºA

2 Índice Fernando Pessoa -Biografía -Heterónimos -Alberto Caeiro
-Álvaro de Campos -Ricardo Reis -Obras Kostantin Kavafis Bibliografía y Webgrafia

3 Fernando Pessoa

4 Biografía Nacio en Lisboa el 13 de junio de 1888 y murió 30 de noviembre de 1935. Fue un poeta y escritor portugués, considerado uno de los más brillantes e importantes de la literatura mundial y, en particular, de la lengua portuguesa. Tuvo una vida discreta, centrada en el periodismo, la publicidad, el comercio y, principalmente, la literatura, en la que se desdobló en varias personalidades conocidas como heterónimos. No escribía «su» propia poesía, sino la de diversos autores ficticios, diferentes en estilo, modos y voz. Publicó bajo varios heterónimos de los cuales los más importantes son Alberto Caeiro, Álvaro de Campos, Bernardo Soares y Ricardo Reis, e incluso publicó críticas contra sus propias obras, firmadas por sus heterónimos. Murió por problemas hepáticos a los 47 años en la misma ciudad en que nacio, dejando una descomunal obra inédita que todavía suscita análisis y controversias.

5 Heterónimos -Alberto Caeiro
Nacido en Lisboa, fue la mayor parte de su vida un campesino casi sin estudios formales. Muertos su padre y su madre, se quedó en casa de una tía-abuela, viviendo de una renta modesta. Murió de tuberculosis. También es conocido como el poeta-filósofo, pero él rechazaba ese título. De los principales heterónimos de Fernando Pessoa, Caeiro fue el único que no escribió en prosa.

6 -Álvaro de Campos Entre todos los heterónimos, Campos fue el único en manifestar fases poéticas diferentes a lo largo de su obra. Era un ingeniero homosexual de educación inglesa y origen portugués, pero siempre con la sensación de ser un extranjero en cualquier parte del mundo. Comienza su trayectoria como un decadentista influido por el simbolismo, pero luego se adhiere al futurismo. Tras una serie de desilusiones con la existencia, asume una vena nihilista, expresada en aquel que es considerado uno de los poemas más conocidos e influyentes de la lengua portuguesa

7 -Ricardo Reis Se define como latinista y monárquico. De cierta manera, simboliza la herencia clásica en la literatura occidental, expresada en la simetría, armonía, y un cierto bucolismo, con elementos epicúreos y estoicos. Según Pessoa, Reis se trasladó a Brasil en protesta por la proclamación de la República en Portugal, y no se sabe el año de su muerte.

8 Obras Anarquísmo Dónde está Dios, aunque no exista
El amor es una compañía El libro del desasosiego El misterio de las cosas Escrito en un libro abandonado en un viaje La educación del estoico Lo que se ha perdido Política y profecía Tabaquería

9 Kostantin Kavafis

10 Biografía Nació en Alejandría, Egipto , de la familia griega
Inicialmente trabajó como periodista, más tarde se convirtió en un corredor de bolsa En 1892 también trabajó en el Ministerio egipcio de obras públicas, en el sector de riegos, donde trabajó como intérprete durante unos treinta años. De 1891 a la 1904 publicó algunos poemas, lo que le valió una reputación Creó un estilo personal, algo solemne y arcaico, mezclado con el griego de su época. Murió de cáncer de laringe 29 de abril de 1933 , el día de su cumpleaños número setenta. Desde su muerte, la fama de Kavafis ha crecido, y hoy en día es considerado uno de los más grandes poetas griegos.

11 Obras A la luz del día El Dios abandona a Antonio Ítaca La ciudad
Monotonía Regresa y tómame

12 -La ciudad Dijiste: "Iré a otra ciudad, iré a otro mar. Otra ciudad ha de hallarse mejor que ésta. Todo esfuerzo mío es una condena escrita; y está mi corazón - como un cadáver - sepultado. Mi espíritu hasta cuándo permanecerá en este marasmo. Donde mis ojos vuelva, donde quiera que mire oscuras ruinas de mi vida veo aquí, donde tantos años pasé y destruí y perdí". Nuevas tierras no hallarás, no hallarás otros mares. La ciudad te seguirá. Vagarás por las mismas calles. Y en los mismos barrios te harás viejo y en estas mismas casas encanecerás. Siempre llegarás a esta ciudad. Para otro lugar -no esperes- no hay barco para ti, no hay camino. Así como tu vida la arruinaste aquí en este rincón pequeño, en toda tierra la destruiste. "

13 Bibliografía y Webgrafia
Fernando Pessoa -Biografía -Heterónimos -Obras Kostantin Kavafis Obras


Descargar ppt "Mauricio Loaiza Rincón"

Presentaciones similares


Anuncios Google