La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TELETRABAJO EN LA CONTRALORIA GENERAL DE ANTIOQUIA LUZ HELENA ARANGO CARDONA Contralora.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TELETRABAJO EN LA CONTRALORIA GENERAL DE ANTIOQUIA LUZ HELENA ARANGO CARDONA Contralora."— Transcripción de la presentación:

1 TELETRABAJO EN LA CONTRALORIA GENERAL DE ANTIOQUIA LUZ HELENA ARANGO CARDONA Contralora

2 ANTECEDENTES PROMULGACIÓN DE LA LEY 1221 DE 2008 Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo. ESPACIOS FÍSICOS INSUFICIENTES MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS REDUCCIÓN DE COSTOS DE FUNCIONAMIENTO

3 CERTIFICACIÓN DESDE LA VIGENCIA 2003 EN LA NORMA ISO 9001-2008 Y DESDE EL 2006 EN LA NORMA NTCGP 1000-2004; MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO QUE LE PERMITEN ENFOQUE SISTÉMICO. SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMO, MERCURIO PARA LA CORRESPONDENCIA INTERNA Y EXTERNA, INTRANET Y PAGINA WEB Y COMUNICACIÓN UNIFICADA, TODOS DISPUESTOS EN AMBIENTE WEB PARA SER UTILIZADOS DESDE CUALQUIER LUGAR. CONDICIONES QUE FAVORECIERON LA IMPLEMENTACIÓN PLATAFORMA TECNOLÓGICA QUE LE PERMITE COMUNICACIÓN PERMANENTE VÍA INTERNET CON TODOS SUS FUNCIONARIOS. DIRECTIVOS CON MENTE ABIERTA

4 FUE FORMULADO DE ACUERDO AL MODELO EUROPEO APLICADO EN PAISES COMO ESPAÑA. SE ESTABLECIERON CONDICIONES ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS QUE LO HICIERAN POSIBLE Y SOBRE TODO SOSTENIBLE. LUEGO SE ESTABLECIERON LAS ACTIVIDADES,PROCEDIMIENTOS Y TAREAS SUCEPTIBLES DE TELETRABAJO IMPLEMENTACIÓN LA CONTRALORÍA ADOPTÓ DICHO MODELO A LAS CONDICIONES DE LA ENTIDAD. PRIMERO SE DEFINIERON LOS PROCESOS SUSCEPTIBLES DE TELETRABAJO

5 SE GARANTIZÓ EL SUMINISTRO DE TODA LA TECNOLOGÍA NECESARIA PARA QUE LOS FUNCIONARIOS PUDIERAN CUMPLIR CON LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO Y LOS PLANES DE ACCIÓN DE CADA PROCESO: PORTATIL. CONEXIÓN INALÁMBRICA A INTERNET. PARA DARLE FUERZA Y LEGALIDAD AL PROYECTO, SE EMITIÓ LA RESOLUCIÓN 0303 DEL 18 DE FEBRERO DE 2009. SE CONFORMÓ UN EQUIPO COORDINADOR DEL TELETRABAJO PARA SU IMPLEMENTACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL. SE INSPECCIONARON CONJUNTAMENTE CON LA ARP LOS SITIOS DE TRABAJO REPORTADOS POR LOS TELETRABAJADORES.

6

7

8 SITUACIÓN INICIAL El 32 % de los funcionarios fueron autorizados para teletrabajar SITUACIÓN INICIAL

9

10 La Oficina Asesora de Planeación realizó una encuesta a Teletrabajadores y Jefes de Teletrabajadores, encontrando los siguientes resultados:

11

12

13

14 AVANCE EN NÚMERO DE TELETRABAJADORES

15 Implementación de trabajo por productos y no por funciones. Mejoramiento del clima laboral. Convencimiento de que los funcionarios no tienen que estar supervisados permanentemente para que entreguen sus productos a tiempo y con calidad. APRENDIZAJES INFERIDOS

16 Mayor Cultura de autocontrol. Reducción de costos como energía, agua, luz y teléfono. Mayor Conocimiento y uso de los sistemas de información con que cuenta la Entidad.

17 Contribución con el medio ambiente por la disminución de contaminación. APRENDIZAJES INFERIDOS Ahorros en desplazamientos.

18 Como puede observarse, el Teletrabajo está cumpliendo con uno de sus objetivos principales, que consiste en lograr conciliar la vida familiar con la laboral, sin disminuir productividad, dado que el 93 % de los teletrabajadores consideran que han logrado más vida familiar. Aumentar productividad. CONCLUSIONES


Descargar ppt "TELETRABAJO EN LA CONTRALORIA GENERAL DE ANTIOQUIA LUZ HELENA ARANGO CARDONA Contralora."

Presentaciones similares


Anuncios Google