Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Luz Hernández Maldonado Modificado hace 9 años
1
Meningitis Dr. Pablo Monge Zeledón
2
Meningitis: Definición
Infección supurativa aguda localizada dentro del espacio subaracnoideo. Se acompaña de una reacción inflamatoria del sistema nervioso central (SNC) que puede producir disminución del nivel de conciencia, convulsiones, aumento de la presión intracraneal y accidentes cerebrovasculares. La reacción inflamatoria afecta a las meninges, el espacio subaracnoideo y al parénquima cerebral.
3
Meningitis: Etiología
Streptococcus pneumoniae ~50% S. Pneumoniae resistentes a penicilina (DRSP) Neisseria meningitides ~25% Estreptococos del grupo B ~10% Listeria monocytogenes ~10% Haemophilus influenzae <10% Vacuna para H. influenzae de tipo b (1987)
5
Meningitis: Diagnóstico
Liquido cefalorraquídeo: Presión LCR: >180 mm H2O Leucocitos: > pred. PMN Glucosa: <40 mg/dl (<40%) Proteínas: >0,45 g/L Tinción de Gram: Positiva 70-90% Cultivo: Positiva 80%
6
Meningitis: Tratamiento
La meningitis bacteriana es una emergencia médica. El objetivo es iniciar el tratamiento en los primeros 60 minutos. Debe iniciarse un tratamiento empírico. S. pneumoniae y N. meningitides son los gérmenes mas frecuentes. Debido a resistencia debe usarse una cefalosporina de tercera generación mas vancomicina. Niños < de 3 meses o personas > de 55 años debe añadirse ampicilina para cubrir L. monocytogenes
7
Meningitis: Tratamiento
S. pneumoniae (2 semanas) Relativamente resistente: Ceftriaxona 4 g/día c/12 h Cefotaxima 12 g/día c/ 4 h Resistente a penicilina: Vancomicina 2 g/día c/ 6 h Mas ceftriaxona o cefotaxima Sensible a penicilina: Penicilina G millones U/día c/4 h
8
Meningitis: Tratamiento
N. meningitides (7 días) Resistente a penicilina: Ceftriaxona 4 g/día c/12 h Cefotaxima 12 g/día c/ 4 h Sensible a penicilina: Penicilina G millones U/día c/4 h Ampicilina 12 g/día c/4 h Quimioprofilaxis: Rifampicina 600 mg c/12 h por 2 días Ciprofloxacina – Azitromicina - Ceftriaxone
9
Meningitis: Tratamiento
L. monocytogenes (3 semanas) Ampicilina 12 g/día c/ 4 h Staphylococci Sensible a meticilina (OSSA): Nafcilina 12 g/día c/ 4 h Resistente a meticilina (ORSA): Vancomicina 2 g/día c/ 6 h H. influenzae (10 días) Ceftriaxona o cefotaxima
10
Meningitis: Tratamiento
Antibióticos amplio espectro Cefepime (cefalosporina de 4a generación) 2 g c/ 12 h IV Cefpiroma Meropenem
11
Meningitis: Tratamiento
Tratamiento complementario: Dexametasona H. influenzae y S. pneumoniae en niños. 0,6mg/kg/día en 4 dosis, 20 minutos antes del antibiótico. (Vancomicina?) En adultos dexametasona (10 mg) se debe iniciar antes o con la primera dosis de antibióticos durante cuatro días (10 mg / 6 hrs) Beek D. Dexamethasone in adults with bacterial meningitis. N Engl J Med 2002;347: Dexamethasone and pneumococcal meningitis. Ann Intern Med 2004;141:327.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.