EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
Advertisements

El arte – el vocabulario
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
PABLO PICASSO Málaga, Moulins, Francia, 1973
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
El Arte Esta presentación del tema de arte incluye la información de varios artistas famosos y sus obras. Los artistas que estudiamos incluyen: el Greco,
JOAN MIRÓ.
1. El artista más importante del arte moderno:
Carlos Mérida.
TEMA 22. LAS ARTES FIGURATIVAS DEL SIGLO XX.
Escultura del XX: hierro
Las Vanguardias Cubismo.
Realismo pictórico, Impresionismo e Vangardas.
Origen de la pintura del siglo XX
ESPAÑA en los siglos XX y XXI
Diego de Velázquez Pablo Picasso
ARTE.
Rodìn · Impresionismo Escultórico: algunos maestros supieron introducir juegos lumínicos en sus esculturas mediante una renovación de sus técnicas y de.
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
La vida del surrealismo.
La pintura surrealista
Artes visuales del siglo XX
Evolución de la Pintura en España
Arte surrealismo Integrantes: Antonia Palma Michelle Paredes
EL ARTE DEL SIGLO XX.
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
Tema: surrealismo Objetivo: usar estrategias de argumentación para sustentar oralmente sus opiniones SURREALISMO La palabra.  surréalisme es un término.
El Arte del siglo XX Los vanguardistas.
fauvismo Integrantes: Ambar Buchholz. Javiera Fuentes. Curso: 8°B.
Primera mitad del S.XX · La escultura contemporánea es el arte que experimenta una revolución más radical en el siglo XX. Sus tendencias evolucionan siguiendo.
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
Los movimientos del arte en el siglo XX Identifiquen los movimientos de las siguientes pinturas ¿Cuál no está representado? 1.
Wilfredo Lam Por Diego y Salvador.
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
pintor del alma de los animales.
CUBISMO
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
La modernización de la sociedad española
Pintores españoles e hispanos
Integrantes: Cristofer Gutiérrez Jorge Schanider. Curso: IVº B.
Salvador Dalí "The only difference between me and a madman is that I'm not mad." Pintor del Siglo XX de España.
salvador dali By: Patricia zetino
1. El artista más importante del arte moderno: a. Pablo Picasso a. Pablo Picasso b. Salvador Dalí b. Salvador Dalí c. Joan Miró c. Joan Miró d. Diego Rivera.
¡Mentira!. ¿Quién pintó en períodos que se llamaban azul y rosado?
Academia Literaria de Loyola
Cubismo.
JORGE BLANCO Arte Moderno. Propuesta experimental El arte moderno surge a finales del s.XIX y se mantiene hasta finales de los años 70´s. Se caracteriza.
PIET MONDRIAN.
AS VANGARDAS: Por Andrés Papín Jaraba; 4º A.
Abraham Vaqueiro López 4ºa. El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran.
CUBISMO Y CONSTRUCTIVISMO
Las Vanguardias.
5° básico ARTES VISUALES Prof. María Cecilia Villagrán
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Álvaro Rojas Selma Blanco
ARTE 1ª MITAD DEL S.XX.
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
 Abstracto  Cubismo  Naturalismo  Surrealismo  Antonio Gaudí  Pablo Picasso  Joan Miró1893 – 1983  Salvador Dalí1904 – 1989.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
EL MUSEO REINA SOFIA. HISTORIA  Originalmente, el espacio en que se sitúa el museo fue el sitio del primer hospital de Madrid, el Hospital San Carlos,
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
INTEGRANTES: Fernández García Andrea García Ortiz Daniela Lizeth Hernández Cruz Jessica López Salinas Gloria Hernández Aguilar Daniel Profesor: Karla.
Área Académica: Arte Tema: Vanguardias Profesor: L.D.G. Nathaly Alfaro Flores Periodo: Enero – Junio 2016.
MUSEO REINA SOFÍA Macarena Domingo Molina 4ºB. SOBRE EL MUSEO REINA SOFÍA GRAN EDIFICIO NEOCLÁSICO DEL SIGLO XVIII SEÑADO INICIALMENTE POR JOSÉ DE HERMOSILLA.
EL ARTE EN EL SIGLO XX María. INDICE  Índice (2º diapositiva)  Introducción (3º diapositiva)  La Arquitectura (4º diapositiva)  La Escultura (5º diapositiva)
Pablo. Arquitectura Escultura Pintura Expresionismo Cubismo Surrealismo.
Transcripción de la presentación:

EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas

INICIO ARQUITECTURA ESCULTURAS PINTORES

La arquitectura La arquitectura del siglo XX se basa en el interior. Esta nueva estética se llama funcionalismo. Los principios del racionalismo: Usa materiales industrializados El muro no es soporte Los elementos decorativos desaparecen Hay un interés por los temas urbanísticos El artista que destacó fue Le Corbusier, que hizo obras como: - Pabellón suizo, Villa Saboya, Convento de Santa María de La Tourette…

ESCULTURA Los rasgos principales fueron : La pérdida de la condición figurativa La aproximación al concepto de obra de arte de cualquier objeto tridimensional convenientemente sometido a la acción o a la interpretación del creador. Surgieron vanguardias históricas, que revolucionaron el mundo del arte, como el cubismo, el futurismo y el constructivismo. Obras: Jorge de Oteiza: Los Apóstoles, La ola, Caja metafísica… Eduardo Chillida: El Peine del viento, Homenaje a Fleming… Pablo Gargallo: Retrato de Picasso, Mujer en reposo en hueco, Maternidad en hueco…

PINTURA El arte del siglo XX se caracteriza por la gran variedad de movimientos y estilos. Las corrientes que tuvieron su origen en Europa antes de la II Guerra Mundial son: El expresionismo: buscaba la expresión de los sentimientos y emociones del autor, más que la representación de la realidad objetiva. El cubismo: su objetivo era alejarse de la representación naturalista y plasmar en la superficie del cuadro un objeto visto desde múltiples ángulos El surrealismo: puede dar sentido por si sólo al movimiento vanguardista. Significó una revolución en el arte posterior a la Primera Guerra por la capacidad imaginativa y la sugerencia de sus construcciones mentales Y otras como el futurismo, el constructivismo, el neoplasticismo y el dadá.

PINTURA Obras: Pablo Ruiz Picasso: Guemica, Seated Woman, Músicos con máscaras Joan Miró: La masía, Nord-Sud, El Carnaval de Arlequín Salvador Dalí: The Elephans, La Última Cena, Cristo de San Juan de la Cruz

Vídeo RESUMEN https://www.youtube.com/watch?v=H-5R_N0nWu4