4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Condición de equilibrio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cantidad de movimiento
Advertisements

7 Estudio de las fuerzas 1 Interacciones y fuerzas
Resultado 2.1 con actividad 2.1.1
Unidad 2 Fuerza y movimiento.
Mecánica: Equilibrio Estático y Dinámico
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Fuerzas y Leyes de Newton
Fuerza y Leyes de Newton
Equilibrio de un Cuerpo Rígido
2 Las fuerzas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
2 Las fuerzas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas y Leyes de Newton
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.17 ¿Qué trayectoria seguirá la bola?
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.10 Primera ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
Fuerzas y Leyes de Newton
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Sistemas de varias partículas
2.6. Momento de una fuerza El momento de una fuerza puede definirse como el efecto de giro que se produce sobre un cuerpo alrededor de un punto o eje,
Conceptos Básicos Dinámica Por: Ing. Luis L. Lopez Taborda Leyes de Newton 1.Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo.
CENTRO DE GRAVEDAD Y PALANCAS CORPORALES
Diagramas de cuerpo libre
Universidad Jesús de Nazareth.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Suma gráfica de vectores A.7 Descomposición de fuerzas A.8 Descomposición de fuerzas.
Conservación de la energía
M.Ed. Cecilia Fernández F.
CINÉTICA LINEAL.
CENTRO DE MASAS CENTRO DE GRAVEDAD.
LAS FUERZAS DINÁMICA.
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Fuerza Las fuerzas modifican el estado de movimiento.
Posición, trayectoria, espacio recorrido y desplazamiento
SEGUNDA LEY DE NEWTON Primera Parte.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.25 Cálculo del empuje de Arquímedes.
Unidad 6: «Movimiento y Fuerza»
DINAMICA DE UNA PARTICULA
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.12 Arriba y abajo.
Departamento de Ciencias Unidad II: Fuerza y movimiento
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.36 La presión.
Temas de dinámica (llaves)
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.28 Equilibrio de cuerpos.
TORQUE DE UNA FUERZA.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
DINÁMICA.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.14 Cálculo de la fuerza eléctrica.
FUERZAS.
ESTÁTICA DE LA PARTÍCULA
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Presión en los sólidos.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.35 Barcos con carga.
La descripción del movimiento y la fuerza
Fuerza y Leyes de Newton
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.6 Diferencia entre causa y efecto.
FUERZAS.
ESTÁTICA.
las matemáticas en la fisioterapia
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
UNIDAD II ESTÁTICA. OBJETIVO El alumno determinará las fuerzas en equilibrio que intervienen en un sistema mecánico industrial para asegurar su correcta.
La Estática Profesor : Juan Nalvarte Alumnos: -Sebastián Dezar Huillcapuma.
Todo es Movimiento.
Trabajo y Energía Daniel Quintana. TrabajoTrabajo El concepto de trabajo se introduce para medir el efecto acumulado de una fuerza al mover un cuerpo.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Transcripción de la presentación:

4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Condición de equilibrio

BA F T,C La condición general para que un cuerpo esté en equilibrio es que la suma de las fuerzas que actúan sobre él sea cero. Condición general de equilibrio ΣF = 0 En este caso las fuerzas que actúan son F T,C y F S,C. Pero el equilibrio del cuerpo A es más estable que el del B, que separado ligeramente de su posición no la recuperaría sino que caería. Equilibrio estable Equilibrio inestable

BA F T,C Para que el equilibrio sea estable es necesario que la línea recta que pasa por el centro de gravedad pase por la base de sustentación de ese cuerpo. Equilibrio estable Equilibrio inestable G G F T,C G G

BA Para aumentar la estabilidad de un cuerpo se puede hacer de dos maneras: G G G G 1) Conseguir que la superficie de sustentación del cuerpo sea lo mayor posible. 2) Hacer que el centro de gravedad del cuerpo esté lo más bajo posible.