NEL – EPACL COMPROMISO CON TU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL MOISÉS DE ARAÚJO Y SIMONE ALVES NEL – EPACL COMPROMISO CON SU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Árboles de mi entorno
Advertisements

El invierno.
La vegetación de Andalucía.
¿De qué color…?.
DidactilandiaPT Las Plantas Tema 4 - C.M. 5º Primaria.
¿ES UN ÁRBOL O ES UNA FLOR?
LA COMIDA. El Desayuno El Almuerzo La Cena LAS FRUTAS.
La cambiante superficie de la Tierra
Plantas sin semillas: -Musgos -Helechos
PRESENTADO POR: ARIANA CARDONA DORA AGUDELO
Las plantas con flores María Martin.
Los climas en el mundo Selena maylin leal minjares con todos los climas del mundo que hoy en día existen:
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
MEDIO AMBIENTE CUIDADO DE ARBOLES.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Las plantas *Con flores *Sin flores.
Huevo QUESO GUISANTES ARROZ GARBANZOS ALUBIAS.
CIENCIA Y ARTE DEL CULTIVO DEL HUERTO FRUTAL
Tema 5 Las plantas.
EL SUSTANTIVO AIRE LÁPIZ PÁJARO FLOR ELISA ENJAMBRE LLUVIA MESA
Diversificación en la comercialización de derivados de frutas Patricia Calvo Magro Montijo, 19 de Marzo de 2015.
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Los árboles y las flores.  El árbol Los Andes, Colombia (2013)
El reino vegetal Plantae.
LA MADERA.
PAISAJES VEGETALES DE ESPAÑA Departamento de Ciencias Sociales Geografía e Historia Isabel Bazán y Paqui Paredes.
Maderas blandas Pino Se utiliza como molde para concreto en forma de polines, barrotes, vigas, duelas, triplay, tarimas. Se conoce como cimbra durante.
Árboles de Chile Educación Parvularia.
U. T. 5.- LA MADERA Y SUS DERIVADOS
LA VEGETACIÓN ESPAÑOLA
C.P. San Antonio Día del árbol Observamos las plantas Los árboles y arbustos de mi colegio.
LAS PLANTAS.
NEL – EPACL COMPROMISO CON TU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL MOISÉS DE ARAÚJO Y SIMONE ALVES NEL – EPACL COMPROMISO CON SU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL.
YEMAS Anatomía vegetal..
CLIMA DE ESPAÑA Juan
Las plantas. Las plantas son seres vivos que: nacen,
NEL – EPACL COMPROMISO CON TU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL MOISÉS DE ARAÚJO Y SIMONE ALVES NEL – EPACL COMPROMISO CON SU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL.
Las plantas 1° básico, 2013.
NEL – EPACL COMPROMISO CON TU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL MOISÉS DE ARAÚJO Y SIMONE ALVES NEL – EPACL COMPROMISO CON SU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL.
Por Pablo Ferreiro Romero
Árboles frutales Se denomina árboles frutales a aquellos que pueden producir frutas. El fruto es el óvulo de la flor que ha madurado y en cuyo interior.
LAS FRUTAS Presentación Y Extensión Jeanine Carr Letra y Música
NEL – EPACL COMPROMISO CON TU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL MOISÉS DE ARAÚJO Y SIMONE ALVES NEL EPACL COMPROMISO CON SU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL MOISÉS.
MIRIAM ANDREA CASTRO PUENTE 2º A COMPUTACIÓN. Los árboles son un importante componente del paisaje natural debido a que previenen la erosión y proporcionan.
Yo como… Una manzana Una naranja Un plátano/ Un banano.
NEL – EPACL COMPROMISO CON TU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL MOISÉS DE ARAÚJO Y SIMONE ALVES NEL – EPACL COMPROMISO CON SU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL.
NEL – EPACL COMPROMISO CON TU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL MOISÉS DE ARAÚJO Y SIMONE ALVES NEL – EPACL COMPROMISO CON SU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL.
Trabajo en equipo Álbum Distribución de espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en el mundo y en México.
NEL – EPACL COMPROMISO CON TU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL MOISÉS DE ARAÚJO Y SIMONE ALVES NEL – EPACL COMPROMISO CON SU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL.
Evolución de los árboles en las Estaciones del año.
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
Dialogo Unit 3 Nabil Haidi Espanol 1 Sra. Eldredge.
El tronco es el tallo del árbol.
Millicent McAlpin January 11, 2013 La clase de Español.
Los animals, pájaros e insectos Los árboles y las flores
EL HORÓSCOPO DE LOS ÁRBOLES
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EN EL MUNDO.
Mabel Freixes de BrahimMabel Freixes de Brahim. ESTE MATERIAL HA SIDO REALIZADO EN BASE A PICTOGRAMAS PROCEDENTES DE: Autor pictogramas: Sergio PalaoSergio.
Mabel Freixes de BrahimMabel Freixes de Brahim. ESTE MATERIAL HA SIDO REALIZADO EN BASE A PICTOGRAMAS PROCEDENTES DE: Autor pictogramas: Sergio PalaoSergio.
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
LAS MADERAS.
Árboles centenarios.
3º de Primaria.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
PARA VER CORRECTAMENTE EL POWER POINT
La pradera.
33Manzanas.
ENSALADA de FRUTA
LECTURA. TRANSCRIPCIÓN CALCULO ¿Cuántos autos hay?
Transcripción de la presentación:

NEL – EPACL COMPROMISO CON TU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL MOISÉS DE ARAÚJO Y SIMONE ALVES NEL – EPACL COMPROMISO CON SU APRENDIZAJE EQUIPE DE ESPAÑOL MOISÉS DE ARAÚJO SIMONE ALVES

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL LOS ÁRBOLES Y SUS PARTES LAS RAMAS / LOS GAJOS

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL LA RAÍZ

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL TRONCO

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL LAS HOJAS

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL ABETO

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL ACORNOQUE

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL BAOBAB

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL CASTAÑO

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL CEREZO

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL CIPRÉS

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL CIRUELO

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL CHOPO

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL NENÚFAR

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL ENCINA

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL ENEBRO

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL FRESNO

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL LIMONERO

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL MANZANO

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL NARANJO

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL NOGAL

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL OLIVO

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL COQUERO / LA PALMERA

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL PERAL

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL PINO

DISTRIBUICIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPAÑOL EL SACELLORÓN