Trivia Aves #Nuestrobosque. Línea de gestión ambiental.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Países y Banderas This lesson is for students in groups to produce a listening activity for the class to do. They work in 4s and choosing a flag from.
Advertisements

Animales de varios colores
Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento
Redecilla del Camino Belorado Villafranca de Montes de Oca Atapuerca
¿De qué color es la bandera de España?
¡Picos extremos! Un vistazo a algunas de las adaptaciones que ayudan a que las aves obtengan el alimento necesario. Una presentación de Ventanas al Universo.
Árboles.
Parque Nacional Los Arrayanes
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
(Para saber más clic-a en el nombre de cada animal)
Vertebrados.
Residente que cría en todo tipo de bosques, siempre que tengan árboles bien desarrollados, refugiándose en los de ribera en zonas deforestadas o secas;
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
Vertebrados, reptiles y animales
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
CASA DE CAMPO. PARQUE DEL RETIRO.. Vive en bosques de casi todo el mundo se alimenta de semillas, frutos secos, Cortezas, bellotas y brotes tiernos. Las.
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
El zorro (Vulpes vulpes) Álvaro Villa / 2ºA.
COLEGIO CPR PLURILINGÜE SANTO DOMINGO
Las psitácidas (Psittacidae) son una familia de aves Psitaciformes llamadas comúnmente loros o papagayos, que incluye a los guacamayos , las cotorras y.
Especies en Peligro de Extinción El Oso Panda Panda Gigante
¿Qué es una estrategia visual?
EL COLIBRI De todos los animales que han conquistado el espacio aéreo, es quizás el que mejor domina el arte de volar.
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
El Páramo.
Las Camisetas de FÚtbol
Importancia de las aves y los humedales en el ecosistema
GUEPARDO Felino Caza gracias a su vista y su gran velocidad.
Animales en Extinción en Honduras
El Gallito de las Rocas.
Jairo, Gabriel, Edylyn y Yoel
LA BRUJA BERTA VIVÍA EN EL BOSQUE EN UNA CASA TODA NEGRA. LA CASA ERA NEGRA POR FUERA Y POR DENTRO. LAS ALFOMBRAS ERAN NEGRAS. LAS SILLAS ERAN NEGRAS.
¿Qué invertebrado soy?.
Rosa Ruiz Elena Fernández
El babuino tiene dos cabezas rojas. El babuino tiene tres ojos azules
LOS COLIBRÍES. LOS COLIBRÍES LOS COLIBRÍES. Los colibríes zumban cuando vuelan porque agitan las alas al igual que lo hacen las abejas y las libélulas.
Amazonas.
RANA SAN ANTON Eric A.J.y Dario.I.S 1ºD. Hyla arborea La rana de San Antonio (Hyla arborea) es una pequeña rana del genero Hyla de unos 4,5 a 5 cm de.
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
Juanita Gonzalez Londoño. Tienen una escasa cantidad de lluvia que reciben (sólo durante los meses de diciembre hasta marzo) A pesar de su apariencia,
TATIANA ALVAREZ DAYANA BONILLA YERIS K FLOREZ
Respeto.
Región VII MAULE NOMBRE: CARLA LARRAÑAGA Benjamín Leiva
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
Su nombre completo es: Rana dardo venenosa dorada María Camacho Acosta
Vida de Colibríes.
Canario del Tejado (Sicalis Flaveola)
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Hecho por : Matías Ramos Y Felipe Roa
Los quetzales de Guatemala
Colores en la granja.
ZOOLOGICO VIRTUAL GRUPO 11.
Oso marrón, Oso marrón, ¿Qué puedes ver?
Nathaly Lizbeth Romero Simbaña
El Páramo.
¿De qué color son las cortinas? Son amarillas.
LOS MAPACHES.
Michelle Paredes Cabezas
{ Las Tiendas & Los Colores Dr. Rubén Galve Rivera.
rojo / roja las cerezas son rojas El zapato es rojo.
“Aves en peligro de extinción en nuestro país”
FUNCIONES:  Delimita áreas del piso.  Ayuda a distinguir colores en arneses eléctricos.  Mejora la apariencia de tu almacén. *Podemos cortar rollo.
El cocodrilo del Nilo.
 Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillante colorido que incluye entre otros a cacatúas, loritos, agapornis, guacamayos.
ENCICLOPEDIA DE ANIMALES INVENTADOS 5º grado Escuela Nº 2 D. E Nº 2.
Adaptación Matias he.
AVES ARGENTINAS 9 Pava de Monte – Parque Nacional El Rey - Salta.
jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio.
 Vive en la selva  Se alimenta  Tiene pelos de color naranja, negros y blancos  Tiene 4 patas  Es una animal salvaje.
Transcripción de la presentación:

Trivia Aves #Nuestrobosque. Línea de gestión ambiental

Estos son los pájaros que viven en el bosque

¿Alguna vez has visto estos pájaros?

Clarinero Anisognathus igniventris Venezuela, Colombia y Bolivia Come flores, pétalos, frutas, insectos y néctar. Su voz tiene un chirrido característico que suena con zapatos nuevos contra el suelo. Sus colores lo ayudan a enamorar a su pareja. Ave del Mes de Octubre.

Gavilán aliancho Buteo platypeterus Buteo platypeterus Este pájaro tiene un pico corto y muy afilado. Tiene el pecho blanco con trazos de color café. Este pájaro tiene un pico corto y muy afilado. Tiene el pecho blanco con trazos de color café. Viven principalmente en campos de Norteaméricay viaja por mares. También vive en bosques y parques. Viven principalmente en campos de Norteaméricay viaja por mares. También vive en bosques y parques. Come pequeños animales como ratones, pájaros e insectos grandes. Come pequeños animales como ratones, pájaros e insectos grandes. Ave del Mes de Noviembre. Ave del Mes de Noviembre.

Colibrí Orejivioleta. Nombre científico: Colibri coruscans Características: Tiene la mayor parte del cuerpo verde brillante, el vientre y los lados de la cabeza son de color azul violeta. Hábitat: regiones de clima frío. Función: Poliniza las especies de plantas en cuyas flores consume néctar. Controla las poblaciones de insectos. Alimentos: néctar de flores e insectos. Ave del mes de Diciembre-Enero.

Mirla Serrana Turdus serranus Perú, Venezuela, Colombia y Argentina Huevos azules Come frutas y bayas Algunas veces le dicen Zorzal negro Sus ojos son amarillos y su pico y sus patas son naranja brillante. Aves territoriales.

Cometa coliverde Lesbia nuna Es un colibrí muy pequeño, de 5,5cm, pero tiene una cola muy larga de aproximadamente 11 cm Las hembras tienen la cola un poco más corta Son de color verde esmeralda y tienen un pico corto y recto Los podemos encontrar en parques, en lugares con árboles nativos, y en bosques

Picaflor negro (Roba-miel) Diglossa humeralis Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. Es bastante común y no se encuentra en extinción. Comen lombrices, insectos y néctar de las flores. Vuela muy rápido entre árboles y arbustos y por eso no los vemos tan seguido. Pelea muchas veces con el colibrí para conseguir néctar.

Picaflor de antifaz Diglossa cyanea Se encuentra en los bosques y matorrales andinos desde el norte de Bolivia hasta Venezuela. Se logra distinguir por sus ojos rojos y su antifaz negro. Podemos encontrarlos en la ciudad comiendo frutos como tunos y moras. Tiene un pico muy pequeño.

¿Listas para algunas preguntas?

¡Prepárate para la de las aves del bosque mañana!

Bibliografía k=view&id=585&Itemid=29 k=view&id=585&Itemid=29 index.php?page=Mirla+Serrana index.php?page=Mirla+Serrana tanager-anisognathus-igniventris tanager-anisognathus-igniventris k=view&id=668&Itemid=29 k=view&id=668&Itemid= k=view&id=303&Itemid=29 k=view&id=303&Itemid=29 k=view&id=643&Itemid=29 k=view&id=643&Itemid=29

Biografía de las fotos y links en Anexo 1