OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO LEONARDO ACEVEDO ISAZA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLLARIN CERVICAL AJUSTABLE
Advertisements

Los factores de la postura corporal
Dolor de espalda Mecanica corporal apropiada cuando esta de pie:
SERVOMOTORES.
Antopometría y Biomecánica
DEPORTES.
HEELS IN HISTORIA CARACTERISTICAS MITOS Y VERDADES DISEÑOS PRODUCTOS
Una escala de valoración sencilla es útil para detectar a los pacientes diabéticos con riesgo elevado de úlceras en los pies AP al día [
VENDAJES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
MAQUINAS SIMPLES.
PRUEBAS DE VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FISICA
Tema 3 Revisión de diversos métodos robustos aplicados en algunos problemas fotogramétricos.
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
TEMA 2. EQUIPAMIENTO E INSTALACIONES DE CROSSFIT
R E M A T E.
Peso, Talla y temperatura
MANEJO MANUAL DE CARGAS
CICLO DE LA MARCHA Y DIFERENCIAS CON EL NORDIC WALKING
Ergonomía.
BASES BIOLOGICAS Y FISIOLOGICAS
Rol de la Pelvis en la Marcha
Técnicas de movilidad por traslado Cambio de posición decúbito supino a lateral El profesional se colocará en el lado contrario de donde está apoyado el.
Alteraciones en pies y rodillas. Profesora: Fazzi Gómez.
BIOMECÁNICA EN EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA.
EMPLEAR COMO DISEÑO UNA FRACCION FACTORIAL
REEDUCACION DE LA MARCHA EN LA HEMIPLEJIA
Voleibol.
Centro de Gravedad Palanca Tipos de Palanca
Seguridad en Trabajos en Altura
FASCITIS PLANTAR KINESIA Laura Luque Cuéllar Auxi González Delgado
Biomecánica: Una Aplicación de la Física, Fisiología y la Matemática
Interpretación de Gráficos
VESTUARIO DEPORTIVO ARMA CORTA
Conservación de la energía
FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
MANEJO MANUAL DE CARGAS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Analisis exploratorio INGRID TATIANA RODRIGUEZ GUZMAN DIANA COSTANZA BERMUDEZ GORDILLO.
LA INVESTIGACIÓN CIENTíFICA Lic. Karim Rodríguez.
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
TEMA 7 Biomecánica I. Generalidades Dr. Fernando Pifarré
Consejos Deportivos 10 Normas. Norma Nº1 Lleva ropa deportiva!
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
LA ESPACIALIDAD EN LA EDUCACION FISICA
Investigación de mercados “Muestreo”
Nombre: Katherine Fernández
LEONARDO ACEVEDO ISAZA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACION.
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
Mecanismo de transmisión
Huesos del miembro inferior
Mecánica del movimiento
PLAN DE TRABAJO OBJETIVO GENERAL
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
Segundas Jornadas Internacionales de Género, Emergencias y Derechos Humanos 2013 Normas de ergonomía para el primer respondiente e la emergencia.
 Integrantes: José salcedo y Agustina Sandoval.  Hasta ahora los tacones han representado un gran recurso para las mujeres. Los beneficios del uso del.
Voleibol Daniela Rojas Páez.
Leonardo Acevedo Isaza
Importancia de la actividad fisica como programa de ejercicios
MÉTODO PARA LEVANTAR UNA CARGA
ADRIANA SINNING MILAGRO VARGAS AMELIA TORRES MARIA F. AGUILAR
CONTROL EL CONTROL ES LA FUNCION DE “CIERRE” O CLAUSURA DEL
CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA
PROF: CLAUDIO FLORES R. GOLPES DE TENIS. PROF: CLAUDIO FLORES R. DRIVE Golpe de derecho.
Las personas que estén interesadas pueden dirigirse a
Transcripción de la presentación:

OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO LEONARDO ACEVEDO ISAZA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACION

HISTORIA ANTIGUAMENTE SE HACIA DEPORTE DESCALSO… HACE 200 AÑOS SE DESCUBRE EL CAUCHO Y SE EMPLEA EN LA FABRICACION DE SUELAS DE CALZADO… ALGUNOS ATLAETAS COMO ABEBE BIKILA CORRIERON DESCALZOS…

PARTES DE UN ZAPATO ADECUADO

CRITERIO PARA LA ELECCIÓN DEL CALZADO DEPORTIVO 1. La zapatilla que da buen resultado a un compañero o amigo, no tiene por qué ser buena para otros. Hay que probarse varios modelos para elegir la más adecuada al pie teniendo en cuenta la adaptación de la morfología, número y actividad física. 2. Es aconsejable realizar la elección del tamaño al atardecer, cuando el pie está dilatado tras la actividad de la jornada, en las mismas condiciones que si se hubiera realizado una marcha de más de 3 kilómetros. 3. Para acertar con el número hay que probarse el calzado con el tipo de calcetín que se usa para la práctica deportiva. Es conveniente probarse el número que se calza habitualmente y uno más para comparar la comodidad y el ajuste entre uno y otro. 4. Al probarse la zapatilla hay que fijarse en que el talón esté bien calzado, los dedos se muevan con libertad y el dedo gordo e índice no se replieguen sobre los demás. 5. Cuando no se tiene la seguridad de que el calzado es de la talla adecuada, hay que probarse otros calzados de las mismas características pero de diferentes fabricantes. 6. Cada país posee una relación diferente entre la talla en centímetros y el número de calzado. Incluso en el mismo país se observan diferencias entre distintos fabricantes. Encontrar la talla correcta solo es cuestión de probarse números y andarlos.

DIFERENTES ALTURAS DEL ZAPATO En condiciones normales, estando el calcáneo en el mismo plano que los metatarsos, el peso del cuerpo se distribuye algo más del 50% sobre el talón. Pero cuando el pié se encuentra en un calzado con tacón que eleva el plano del talón, el peso se desplaza proporcionalmente adelante según la altura que exista entre el talón y el plano del suelo. Las cabezas de los cinco metatarsianos participan en la distribución del peso que le corresponde a la parte anterior del triángulo del pié; 2/6 de la mitad del peso corporal caen sobre la cabeza del primer meta y 1/6 sobre cada uno de los restantes.

FUERZAS VERTICALES

EL PIE DEBE AJUSTAR BIEN AL CALZADO (RAMIRO Y COLS., 1995)

ANALISIS DEL PIE EN FASES DE LA CARRERA Analizamos una foto seriaci ó n de un pie derecho en carrera. N ó tese que el sujeto de esta prueba resulta ser pronador con un á ngulo muy pronunciado y propenso a lesionarse:

MECANISMO DE ESGUINCE DE TOBILLO

BIBLIOGRAFIA zado.htm zado.htm

TALLER