La acentuación 2 11 sep 2015 – día 8

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ortografía Acentual Beatriz Rodríguez García.
Advertisements

E LL A Esdrújula Llana Aguda
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
LOS ACENTOS ¿dónde se ponen?.
Acentuación Página 66.
Las Reglas de Los Acentos 4.
La belleza de la ortografía española
Palabras Agudas Son las que llevan la sílaba tónica el la última sílaba. Se tildan cuando terminan en: n, s ó vocal.
JUAN FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ LUIS ANTONIO GUTIÉRREZ RANCRUEL
Reglas de acentuación escrita
Sonia Torna Bellarmine College Preparatory
Reglas del acento ortográfico
Las reglas de la acentuación
Las Palabra Agudas,Llana y Esdrújulas
Acentuación de palabras
Reglas de Acentuación.
TENGO O NO TENGO ORTOGRAFÍA
¿Qué palabras deben tildarse?
Acento.
Las reglas de acentuación
La palabra prosódica 1 12 nov día 33
LA ACENTUACIÓN TÉRMINO (term): Ese término legal es difícil.
Ortografía La acentuación.
La palabra prosódica 2 14 nov día 33
La fonética 2 Día 4, 3 septiembre 2014
ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN GENERAL
Palabras agudas y graves
La frase prosódica 1 01 dic día 39 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
TÉRMINO (term): Ese término legal es difícil. TERMINO (1ª persona, presente): Siempre termino la tarea tarde. TERMINÓ (3ª persona, pasado):Terminó sus.
REGLAS DE ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA LENGUA Y LITERATURA Acentuación Letras
EL ACENTO ESPAÑOL La acentuación cae en la penúltima sílaba cuando la palabra termina en una vocal o en las consonantes “n” o “s”
Ortografía Palabras parónimas
La palabra prosódica 6 24 nov día 38
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Por: Tahiri Chavez Lenguaje y comunicacion
Español para Hispanohablantes Sra. Rodríguez
4to.Grado de Educación Básica
Las reglas de acentuación
Los acentos ortográficos
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
1 Los sustantivos en español Los sustantivos en español.
pp Nuevos mundos cuaderno © John Wiley & Sons, Inc.
Sílabas TÓNICA y átona..
Elaboración: Mgr. Daniel Khatib
La palabra prosódica 4 19 nov día 36
La palabra prosódica 3 17 nov día 35
Test de Lenguaje.
10 de septiembre Escribir una frase para cada palabra usandola correctamente: perseguir sobrevivir sacar adelante lograr.
Tíldes y acentuación.
Acentuación.
SÍLABAS TÓNICAS Y ACENTUACIÓN
Reglas de acentuación.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
LA ACENTUACIÓN REGLAS GENERALES.
Español Clase 3ª.
ACENTUACIÓN.
Pronunciación y Acentuación
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
como acentuar en español
Los acentos de español. Un diptongo (pagina 31)  En español hay vocales fuertes (abiertas): A, E, O  También en español hay vocales débiles (cerradas):
La acentuación de las palabras
Más sobre el silabeo 2 sep 2015 – día 5
La acentuación 9 sep 2015 – día 7
Las palabras según sus acentos
REGLAS GENERALES DEL ACENTO
La acentuación 2 16 sep 2016 – día 8 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La acentuación 2 06 oct 2017 – día 17
El silabeo 5 La acentuación 1 04 oct 2017 – día 16
Los acentos.
Transcripción de la presentación:

La acentuación 2 11 sep 2015 – día 8 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

Organización del curso La web de la clase: http://www.tulane.edu/~howard/FonFonEsp/ 11-sep-15 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Repaso la acentuación 11-sep-15 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

La ventana de tres sílabas la anteantepenúltima sílaba es tónica palabra ? ~ sobreesdrújula TER - MI - NA - ME - LO TER - MI - NO la antepenúltima sílaba es tónica palabra proparoxítona ~ esdrújula la penúltima sílaba es tónica palabra paroxítona ~ llana la última sílaba es tónica palabra oxítona ~ aguda 11-sep-15 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Las palabras que no usan el acento ortográfico La mayoría de las palabras que terminan en consonante que no sea ni -n ni -s tienen el acento tónico en la última sílaba, p.ej. papel. La mayoría de las palabras que terminan en vocal, -n, o -s tienen el acento tónico en la penúltima sílaba, p.ej. mama. La mayoría de las vocales altas forman diptongos o triptongos, p.ej. Mariano. 11-sep-15 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University ¡Ojo! To know which syllable is stressed, you have to know how the word is pronounced! If you don't know, ask me! On a quiz, I will either underline the stressed syllable, or pronounce the word for you. 11-sep-15 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Práctica de palabras agudas ~ paroxítonas la última sílaba termina en consonante ≠ n, s comed real divertir pescador lateral palatal español control interior licor testuz reloj distribuir comió coméis cinturón montón alemán japonés Inés sofá saldré habló israelí cajón interés distribuís colibrí 11-sep-15 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Práctica de palabras llanas ~ oxítonas la penúltima sílaba es tónica y la palabra termina en vocal, n, s examen domingo martes Castro luces felices pluma triste pusieron hazlo joven piscina naciones naranja perales alguien abogado López González portátil automóvil líder lápiz ángel cárcel carácter fácil útil difícil 11-sep-15 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Vocales altas oír ataúd librería púa río 11-sep-15 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Palabras esdrújulas ~ proparoxítonas fantástico semántico murciélago águila házmelo divirtiéndose lágrima héroe dínoslo régimen árabe México habláramos comiéramos construíamos fonética fonológico léxico morfológico básquetbol benévolo policíaco [o policiaco] Sudáfrica presbítero Norteamérica penúltima asiático 11-sep-15 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

¿Aguda, llana, esdrújula o sobreesdrújula? examen exámenes Panamá panameña Francia francés francesa franceses España español españolas hispánicos Latinoamérica latinoamericana estómago ll e a envía envíame envíamelo correo aéreo aeropuerto joven jóvenes danés Iraq iraquí Irán escribió Israel ll e s a 11-sep-15 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

¿Aguda, llana, esdrújula o sobreesdrújula? árbol árboles resolviendo resolviéndolo resolviéndotelo río sonrió/sonrío profesor profesores nación ll e s a/ll a naciones nacional énfasis enfático metamorfosis cárcel cárceles universidad universidades ll a e 11-sep-15 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

¿Esdrújula ~ sobreesdrújula? comencémoslo pidiéndomelas dímelo dígamelo durmiéndote vámonos cómetelo mandárselos mandándoselos levántate levántamelo durmiéndose íbamos fuéramos cuéntemelos transcríbanosla regímenes [régimen] 11-sep-15 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University El próximo día P2 Sólo acentuación Más sobre la acentuación: la morfología 11-sep-15 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University