SISTEMA DE LA LEY 35/2015 CRITERIOS GENERALES Y SUPUESTOS PRÁCTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODIFICACIÓN SUSPENSIÓN EXTINCIÓN
Advertisements

¿QUÉ ES...? Dependencia El estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la.
PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
Calculo de la prestación económica BOST
COMPATIBILIDAD DE LA INDEMNIZACIÓN POR
Daño Corporal 19 de marzo de 2012.
Prestaciones económicas y empleo
INCAPACIDAD TEMPORAL Y DESEMPLEO.
Valoración del Daño Corporal: Responsabilidad Civil
LEGISLACIÓN LOCAL REFERENTE A SSO
0 ¿QUE ES EL S.O.A.P.? SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES PERSONALES 1. Cobertura El SOAP cubre la muerte, incapacidad permanente y gastos médicos producto.
RESPONSABILIDAD LEGAL DE LA EMPRESA EN EL AMBITO DEL ATEP
Recursos actuales para la Tercera edad
ARAG Pensión Alimenticia. Definiciones que interesa conocer: Tomador: Cualquier persona física o jurídica obligada al pago de la prima Asegurado: Tendrá.
PENSIONES POR RIESGOS DE TRABAJO
P E N S I O N E S Riesgos del trabajo.
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
PERMISOS Y LICENCIAS BOC 24 de agosto 2006 Informa sobre Familiares de 1º grado son: Esposo/padres/hijos/suegros/hijos políticos Familiares de 2º grado.
Artículo Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio,
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Acuerdo para la Modernización y Mejora de la Administración Municipal para el periodo
Abril de 2013 Conferencista: Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES.
El Seguro de Vida Riesgo especial para las FFAA y FCSE
DERECHOS JORNADA, PERMISOS Y VACACIONES
MERCADO DE TRABAJO, GENERO Y COHESION SOCIAL EN ESPAÑA: MOMENTO ACTUAL
SEGUROS DE VIDA UNIDAD 1 FILOSOFÍA Protección de Ingresos y Patrimonio.
SISTEMA GNERAL DE PENSIONES
EL SALARIO Y LA NÓMINA.
INDICE Objeto y principios de la ley Titulares de derecho
Unidad 6 Financiación y prestaciones de la Seguridad Social
convergencia tecnologica
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
1 NAVARRO ABOGADOS Enero NAVARRO ABOGADOS  Incremento del MÍNIMO EXENTO por aumento de las reducciones personales y creación de una nueva reducción.
Lección 5. La responsabilidad patrimonial de la Administración
EL NUEVO IRPF PARA EL CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 3REFORMA GLOBAL 3NUEVA ESTRUCTURA * Renta General * Renta del Ahorro 3NEUTRALIDAD EN EL TRATAMIENTO.
EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
JORNADA de ACTUALIZACIÓN
PRESENTACIÓN SEGURO DE VIDA Y GASTOS MÉDICOS Y SEGURO DE VEHÍCULO COLEGIO DE FARMACEUTICOS Y QUIMICOS DE GUATEMALA.
“Sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de la circulación” Título IV del Proyecto de la LRCSCVM PERSPECTIVA.
 Asistencia Médica en el Exterior  Por accidente USD  Por enfermedad USD  Odontología USD 800  Medicamentos USD  Enfermedad.
LA RESPONSABILIDAD Ambitos CIVIL PENAL.
Seguros de exequias Argumentos de venta
MODULO: PREVENCION DE RIESGOS Indicadores estadísticos
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
LA SEGURIDAD SOCIAL.
Subdelegación del IMSS en Zamora
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Diplomatura Relaciones Laborales Diplomatura Relaciones Laborales D. Fco. Javier Fernández.
Bloque temático: el contrato de trabajo.
PRESTACIONES ECONÓMICAS
“Rehabilitación y actividad pericial”
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
INCAPACIDADTEMPORAL Dirección Asesoría Jurídica José Luis Puig Gómez de la Bárcena Abogado Madrid, octubre de 2006.
Uniones convivenciales
Guía de Prestaciones de Asistencia Social
Organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
Nuevo sistema de valoración de daños personales por accidentes de circulación LAS MEJORAS DEL NUEVO SISTEMA DIMENSIONES PRACTICAS Manuel Mascaraque Montagut.
Reforma de la ley de responsabilidad civil ley 35/2015
PROTECCIÓN FINANCIERA. 2 Es una póliza, creada con el fin de apoyar al cliente con el pago de la cuota de su crédito por un tiempo determinado, cuando.
CENTROS RESIDENCIALES. 1. RESIDENCIA PARA LA 3ª EDAD  Pueden ser publicas o privadas concertadas y el acceso a ellas se realiza con la solicitud al organismo.
Unidad 7 LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL DESEMPLEO.
Instituto del Envejecimiento Universidad Autónoma de Barcelona
TALLER PRACTICO VALORACIONES MEDICAS NB
GRAN CANARIA, 22 de abril de 2016 José Pérez Tirado – Abogado Representante Asociaciones Víctimas Comisión de Expertos.
¿Qué se entiende por dependencia? Es el estado de carácter permanente en el que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad.
LIQUIDACIÓN DE PERJUICIOS
28/05/2008Gerencia Seguros de Personas1 SEGURO DE VIDA GRUPO CON AMPARO ADICIONAL DE ASISTENCIA EXEQUIAL GERENCIA SEGUROS DE PERSONAS SEGUROS COLPATRIA.
SEGURIDAD SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES.  El empleador en forma práctica adquiera conocimientos básicos que le permitan conocer la organización y funcionamiento.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE LA LEY 35/2015 CRITERIOS GENERALES Y SUPUESTOS PRÁCTICOS Enrique Montero Fuentes-Guerra

INTRODUCCIÓN Criterios generales del Sistema (Art. 32 a 49): Principios, objeto y sujetos. Definiciones (Art. 50 a 60). TABLAS: Muerte, secuelas y temporales: PERJUICIO PERSONAL BÁSICO PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR PERJUICIO PATRIMONIAL: DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE. (En paréntesis número página publicación B.O.E.)

INTRODUCCIÓN (Tablas de Muerte) 1.- MUERTE (Art. 61 a 92): Tabla 1.A (84516).- Perjuicio Personal Básico. Art. 62 a 67. Tabla 1.B (84517).- Perjuicio Personal Particular. Art. 68 a 77. Tabla 1.C (84518).- Perjuicio Patrimonial: Daño Emergente y Lucro Cesante. Art. 78 a 92.

INTRODUCCIÓN (Tablas de Muerte. Cont.) Tabla 1.C.1 (84519): Lucro Cesante del Cónyuge. Tabla 1.C.1.d (84803): Lucro Cesante del Cónyuge con Discapacidad. Tabla 1.C.2 (84812): Lucro Cesante del Hijo.

INTRODUCCIÓN (Tablas de Muerte. Cont.) Tabla 1.C.2.d (84818): Lucro Cesante del Hijo con discapacidad. Tabla 1.C.3 (84824): Lucro Cesante del Progenitor. Tabla 1.C.4 (84829): Lucro Cesante del Hermano.

INTRODUCCIÓN (Tablas de Muerte. Cont.) Tabla 1.C.4.d (84834): Lucro Cesante del Hermano con Discapacidad. Tabla 1.C.5 (84839): Lucro Cesante del Abuelo. Tabla 1.C.6 (84841): Lucro Cesante del Nieto.

INTRODUCCIÓN (Tablas de Muerte. Cont.) Tabla 1.C.6.d (84849): Lucro Cesante del Nieto con Discapacidad. Tabla 1.C.7 (84849): Lucro Cesante del Allegado. Tabla 1.C.7.d (84854): Lucro Cesante del Allegado con discapacidad.

INTRODUCCIÓN (Tablas de Secuelas) 2.- SECUELAS (Art. 93 a 133): Tabla 2.A.1(84862): Perjuicio Personal Básico: Baremo Médico de Clasificación y Valoración de las Secuelas. Art. 93 a 103. Tabla 2.A.2 (84894): Perjuicio Personal Básico: Baremo Económico. Art. 104.

INTRODUCCIÓN (Tablas de Secuelas. Cont.) Tabla 2.B (84920): Perjuicio Personal Particular. Art. 105 a 112. Tabla 2.C (84920): Perjuicio Patrimonial: Daño emergente y Lucro Cesante. Art. 113 a 133.

INTRODUCCIÓN (Tablas de Secuelas. Cont.) Tabla 2.C.1 (84921): Indemnización Máxima Anual de Asistencia Sanitaria Futura según Secuelas. Art. 113 a 114. Tabla 2.C.2 (84924): Horas Diarias de Necesidad de Ayuda de Tercera Persona según Secuela. Art. 120 a 125. Tabla 2.C.3 (84927): Indemnizaciones de Ayuda de Tercera Persona. Art. 121.

INTRODUCCIÓN (Tablas de Secuelas. Cont.) Tabla 2.C.4 (84953): Lucro Cesante por Incapacidad para realizar cualquier trabajo o actividad (Absoluta). Art. 127 a 133. Tabla 2.C.5 (84959): Lucro Cesante por Incapacidad para realizar su trabajo o actividad profesional (Total). Art. 127 a 133. Tabla 2.C.6 (84965): Lucro Cesante por Incapacidad que de origen a una disminución parcial de ingresos en el ejercicio de su trabajo o actividad habitual (Parcial). Art. 127 a 133.

INTRODUCCIÓN (Tablas de Secuelas. Cont.) Tabla 2.C.7 (84970): Lucro Cesante por Incapacidad Absoluta de lesionados pendientes de acceder al mercado laboral. Art. 130. Tabla 2.C.8 (84971): Lucro Cesante por Incapacidad Total de lesionados pendientes de acceder al mercado laboral. Art. 130.

INTRODUCCIÓN (cont.) 3.- LESIONES TEMPORALES (Art. 134 a 143): Tabla 3.A (84972): Perjuicio Personal Básico. Art. 136. Tabla 3.B (84972): Perjuicio Personal Particular. Art. 137 a 140. Tabla 3.C (84972): Perjuicio Patrimonial: Daño emergente y Lucro cesante. Art. 141 a 143.

SUPUESTO PRÁCTICO NÚMERO UNO (MUERTE) - Fallecimiento de varón de 48 años. Casado desde hace 23 años (Edad del cónyuge: 46 años). 3 hijos de 12, 17 y 21 años, con convivencia. El hijo de 17 años tiene reconocida una discapacidad del 67%. Vive la madre de 73 años, con convivencia y dependencia económica. La madre de su cónyuge, de 79 años, convivía en el hogar familiar desde hace 8 años y tenía dependencia económica. 3 hermanos mayores de 30 años. Ingresos netos anuales de la víctima medios de los 3 años anteriores al siniestro: 66.800 euros. Coste de entierro, funeral y propios del sepelio por importe de 4.000 euros.

PERJUICIO PERSONAL BÁSICO: TABLA 1.A (84516) Cónyuge: 90.000 + 8.000 (23 años matrimonio: 15+8): 98.000 euros. Art. 63. Hijo 21 años (20 a 30): 50.000 euros. Art. 65. Hijo 17 años (14 a 20): 80.000 euros. Art. 65. Hijo 12 años (<14): 90.000 euros. Art. 65. Madre (Hijo >30 años): 40.000 euros. Art. 64. Hermano (>30 años): 15.000 euros. Art. 66. Suegra (allegada): 10.000 euros. Art. 67.

PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR: TABLA 1.B (84517) Hijo 17 años con discapacidad del 67%: sólo discapacidades superiores al 33% previa o a resulta del accidente; incremento entre el 25% y el 75% en atención al grado de discapacidad, intensidad de la alteración y edad del perjudicado. Aplicación del 50% del P.P.B. (80.000): 40.000 euros. Art. 69. Madre con convivencia: excepto cónyuge y perjudicados menores de 30 años; diferencia entre la indemnización correspondiente a un perjudicado menor de 30 años y la adjudicada como P.P.B. al titular del perjuicio: 70.000 menos 40.000: 30.000 euros. Art. 70. Madre perjudicada única de su categoría: incremento del 25% del P.P.B.: 10.000 euros. Art. 71.

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 1.C (84518) I.- DAÑO EMERGENTE: Perjuicio Patrimonial Básico: gastos razonables que cause el fallecimiento; 400 euros c/u. sin necesidad de justificación; exceso necesita acreditación. (9 perjudicados): 3.600 euros. Art. 78. Gastos específicos: traslado del fallecido, entierro y funeral (usos). Necesidad de acreditación del coste: 4.000 euros. Art. 79.

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 1.C (84518) II.- LUCRO CESANTE: A.- Cálculo de las cuotas de los perjudicados: Límite del 90% por la “cuota sibi” de la víctima del accidente: Art. 87: Cónyuge: 60% Hijo de 21 años: 30% Hijo de 17 años: 30% Hijo de 12 años: 30% Madre dependiente: 20% Suegra dependiente: 20% B.- SUMA DE CUOTAS: 190%. C.- Exceden del 90%. Aplicación de la reducción del Artículo 87.3. D.- Resultado: Reducción de cada una de las indemnizaciones (47%) (100X90:190).

PERJUICIO PATRIMONIAL: LUCRO CESANTE DE LOS PERJUDICADOS 1.- CÓNYUGE: TABLA 1.C.1 (84578). Edad: 46 años. Ingresos netos fallecido: 66.800 euros (Límite superior en la Tabla de 69.000 euros): Artículo 81.2. Resultado de la TABLA: 385.031 euros. Reducción (47%): Indemnización procedente por lucro cesante para el cónyuge: 180.964,57 euros.

PERJUICIO PATRIMONIAL: LUCRO CESANTE DE LOS PERJUDICADOS 2.- HIJO DE 12 AÑOS: TABLA 1.C.2 (84813). Ingresos netos fallecido: 66.800 euros (Límite superior en la Tabla de 69.000 euros: Artículo 81.2). Resultado de la TABLA: 230.906 euros. Reducción (47%): Indemnización procedente por lucro cesante para el hijo de 12 años: 108.525,82 euros.

PERJUICIO PATRIMONIAL: LUCRO CESANTE DE LOS PERJUDICADOS 3.- HIJO DE 17 AÑOS CON DISPACAPACIDAD: TABLA 1.C.2.d (84819). Ingresos fallecido: 66.800 euros (Límite superior en la Tabla de 69.000 euros: Artículo 81.2). Resultado de la TABLA: 237.052 euros. Reducción (47%): Indemnización procedente por lucro cesante para el hijo de 17 años con discapacidad: 111.414,44 euros.

PERJUICIO PATRIMONIAL: LUCRO CESANTE DE LOS PERJUDICADOS 4.- HIJO DE 21 AÑOS: TABLA 1.C.2 (84813). Ingresos fallecido: 66.800 euros (Límite superior en la Tabla de 69.000 euros: Artículo 81.2). Resultado de la TABLA: 142.305 euros. Reducción (47%): Indemnización procedente por lucro cesante para el hijo de 21 años: 66.883,35 euros.

PERJUICIO PATRIMONIAL: LUCRO CESANTE DE LOS PERJUDICADOS 5.- MADRE DE 73 AÑOS: TABLA 1.C.3 (84826). Ingresos fallecido: 66.800 euros (Límite superior en la Tabla de 69.000 euros: Artículo 81.2). Resultado de la TABLA: 85.048 euros. Reducción (47%): Indemnización procedente por lucro cesante para la madre: 39.972,56 euros.

PERJUICIO PATRIMONIAL: LUCRO CESANTE DE LOS PERJUDICADOS 6.- SUEGRA DE 79 AÑOS (ALLEGADA): TABLA 1.C.7 (84853). Ingresos fallecido: 66.800 euros (Límite superior en la Tabla de 69.000 euros: Artículo 81.2). Resultado de la TABLA: 17.590 euros. Reducción (47%): Indemnización procedente por lucro cesante para la suegra (allegada): 8.267,30 euros.

RESULTADO: SUMA TOTAL DE INDEMNIZACIONES: 1.019.128,04 EUROS.

SUPUESTO PRÁCTICO NÚMERO DOS (MUERTE) - Fallecimiento de matrimonio e hijo de 12 años. Unidad Familiar previa al accidente: Matrimonio y dos hijos de 12 y 9 años. Sobrevive el hijo de 9 años. Fallecido el padre de 41 años con Ingresos Netos Anuales de 36.980 euros. Fallecida la madre de 39 años dedicada exclusivamente a las tareas del hogar. Viven los padres del fallecido: Madre de 71 años y Padre de 75 años sin convivencia ni dependencia. Viven los padres de la fallecida: Madre de 64 años y Padre de 65 años sin convivencia ni dependencia. Fallecida tiene dos hermanos mayores de 30 años. Fallecido tiene tres hermanos mayores de 30 años. Coste de entierro, funeral y propios del sepelio por importe de 14.200 euros.

PERJUICIO PERSONAL BÁSICO: TABLA 1.A (84516) Hijo de 9 años: 210.000 euros. Art. 65. Fallecimiento de la madre: 90.000 euros. Fallecimiento del padre: 90.000 euros. Fallecimiento del hermano: 20.000 euros. Padre de la fallecida: 40.000 euros. Art. 64. Madre de la fallecida: 40.000 euros. Art. 64. Padre del fallecido: 40.000 euros. Art. 64. Madre del fallecido: 40.000 euros. Art. 64. Hermano de la fallecida: 15.000 euros. Art. 66. Hermano del fallecido: 15.000 euros. Art. 66.

PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR: TABLA 1.B (84517) HIJO DE 9 AÑOS: Perjudicado Único de su categoría: incremento de 25% sobre el P.P.B.: 200.000 euros): 50.000 euros. Art. 71. Fallecimiento de ambos progenitores: incremento de 70% sobre P.P.B. para hijos de <20 años: 140.000 euros. Art. 74.

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 1.C (84518) I.- DAÑO EMERGENTE: Perjuicio Patrimonial Básico: gastos razonables que cause el fallecimiento; 400 euros c/u. sin necesidad de justificación; exceso necesita acreditación. (9 perjudicados): 3.600 euros. Art. 78. Gastos específicos: traslado del fallecido, entierro, funeral, etc. Necesidad de acreditación del coste: 14.200 euros. Art. 79.

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 1.C (84518) II.- LUCRO CESANTE: A.- Cálculo de las cuotas de los perjudicados: límite del 90% por la deducción de la “cuota sibi” de la víctima del accidente: Hijo Único perjudicado: 60% B.- SUMA DE CUOTAS: 60%. C.- No procede practicar reducción al ser inferior al límite del 90%. Art. 87.

PERJUICIO PATRIMONIAL: LUCRO CESANTE DE LOS PERJUDICADOS 1.- HIJO DE 9 AÑOS: Lucro cesante por el fallecimiento de su padre, con ingresos de 39.000 euros (84812): 104.254 euros. 2.- HIJO DE 9 AÑOS: Lucro cesante por el fallecimiento de su madre, con ingresos de 1.2 S.M.I. (9.080,40 X 1,2: 10.896,40): 32.078 euros (84812). Art. 84.2.

PERJUICIO PATRIMONIAL: LUCRO CESANTE DE LOS PERJUDICADOS 3.- SUMAN: 136.332 EUROS. 4.- INCREMENTO PERJUDICADO ÚNICO: 136.332 x 2: 272.664 euros. Art. 87.4.

RESULTADO: SUMA TOTAL DE INDEMNIZACIONES: 925.464 EUROS.

SUPUESTO PRÁCTICO NÚMERO TRES: MUERTE Fallecimiento mujer de 66 años. Casada desde hace 41 años (Edad del cónyuge: 69 años). 2 hijos de 39 y 36 años, sin convivencia con la víctima. El hijo de 36 años premuerto, con 2 hijos (nietos de la víctima) de 6 y 3 años. Viven los padres de la fallecida: Madre de 91 años y Padre de 93 años, ambos sin convivencia. La fallecida tenía 5 hermanos, todos ellos mayores de 30 años. Uno de los hermanos (56 años de edad) de la fallecida convivía y tenía dependencia económica de ella. La fallecida era pensionista y recibía una pensión de 22.100 euros anuales. Coste de entierro, funeral y propios del sepelio por importe de 4.200 euros.

PERJUICIO PERSONAL BÁSICO: TABLA 1.A (84516) Cónyuge: 90.000 + 26.000 (41 años matrimonio: 15+26): 116.000 euros. Art. 63. Hijo de 39 años (>30): 20.000 euros. Art. 65. Nieto de 6 años: 15.000 euros. Art. 65. Nieto de 3 años: 15.000 euros. Art. 65. Madre (Hijo >30 años): 40.000 euros. Art. 64. Padre (Hijo>30 años): 40.000 euros. Art. 64. Hermano (>30 años): 15.000 euros. Art. 66.

PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR: TABLA 1.B (84517) - Hermano mayor de 30 años con convivencia con la víctima (84517): 5.000 euros.

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 1.C (84518) I.- DAÑO EMERGENTE: - Perjuicio Patrimonial Básico: gastos razonables que cause el fallecimiento; 400 euros c/u. sin necesidad de justificación; exceso necesita acreditación (11 perjudicados): 4.400 euros. Art. 78. - Gastos específicos: traslado del fallecido, entierro, funeral, etc. Necesidad de acreditación del coste: 4.200 euros. Art. 79.

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 1.C (84518) II.- LUCRO CESANTE: A.- Cálculo de las cuotas de los perjudicados: Límite del 90% por la deducción de la “cuota sibi” de la víctima del accidente: Cónyuge: 60% Hermano dependiente: 20% B.- SUMA DE CUOTAS: 80%. C.- No procede practicar reducción al ser inferior al límite del 90%. Art. 87.

PERJUICIO PATRIMONIAL: LUCRO CESANTE DE LOS PERJUDICADOS 1.- CÓNYUGE: TABLA 1.C.1 (84681). Edad: 69 años. Ingresos fallecida: 22.100 euros (Límite superior en la Tabla de 24.000 euros): Artículo 81.2). Resultado de la TABLA: 39.810 euros.

PERJUICIO PATRIMONIAL: LUCRO CESANTE DE LOS PERJUDICADOS 2.- HERMANO CONVIVIENTE Y DEPENDIENTE: TABLA 1.C.1 (84833). Edad: 56 años. Ingresos fallecida: 22.100 euros (Límite superior en la Tabla de 24.000 euros): Artículo 81.2). Resultado de la TABLA: 392 euros.

RESULTADO: SUMA TOTAL DE INDEMNIZACIONES: 374.802 EUROS.

SUPUESTO PRÁCTICO NÚMERO CUATRO: MUERTE Fallecimiento hombre de 23 años. Soltero Estudiante Vive la madre; padre premuerto. 2 hermanos con convivencia de 16 y 20 años. Viven los dos abuelos paternos sin convivencia. En el hogar familiar convivía un primo con residencia permanente desde hace 8 años. Costes de entierro y funeral de 4.200 euros.

PERJUICIO PERSONAL BÁSICO: TABLA 1.A (84516) - Madre: 70.000 euros. Art. 64. Abuelo paterno: 20.000 euros. Art. 64. Abuela paterna: 20.000 euros. Art. 64. Hermano 16 años: 20.000 euros. Art. 66. Hermano 20 años: 20.000 euros. Art. 66. Primo (allegado): 10.000 euros. Art. 67.

PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR: TABLA 1.B (84517) NO EXISTE

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 1.C (84518) I.- DAÑO EMERGENTE: - Perjuicio Patrimonial Básico: gastos razonables que cause el fallecimiento; 400 euros c/u. sin necesidad de justificación; exceso necesita acreditación. (6 perjudicados): 2.400 euros. Art. 78. - Gastos específicos: traslado del fallecido, entierro, funeral, etc. Necesidad de acreditación del coste: 4.200 euros. Art. 79.

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 1.C II.- LUCRO CESANTE: NO EXISTE.

RESULTADO: SUMA TOTAL DE INDEMNIZACIONES: 166.600 EUROS.

SUPUESTO PRÁCTICO NÚMERO CINCO: LESIONES Y SECUELAS Trabajador por cuenta ajena de 52 años de edad. Ingresos netos de 87.300 euros en el año anterior al accidente (Promedio anual de los 3 años anteriores al accidente de 84.700 euros).

DICTAMEN PERICIAL MÉDICO DEFINITIVO 1.- Período de curación: Ingreso en U.C.I.: 30 días. Ingreso en Hospital de Parapléjicos para tratamiento rehabilitador: 180 días. Período completo de sanidad hasta la estabilización secuelar: 210 días. Se han realizado dos intervenciones quirúrgicas, con un coste de 3.200 euros.

DICTAMEN PERICIAL MÉDICO DEFINITIVO (cont.) 2.- SECUELAS: 2.1.- ANATÓMICO-FUNCIONALES: Tetraplejía C5-C6 (96-98 puntos): 97 puntos. 2.2.- ESTÉTICAS: - Perjuicio estético Muy Importante: 40 puntos.

DICTAMEN PERICIAL MÉDICO DEFINITIVO (cont.) 3.- INCAPACIDAD: - Las secuelas descritas ocasionan una Incapacidad Permanente Absoluta, con necesidad de Ayuda de Tercera Persona.

DICTAMEN PERICIAL MÉDICO DEFINITIVO (cont.) 4.- PRÓTESIS Y ÓRTESIS: - Se dictamina una estimación de necesidad futura por importe de 6.300 euros anuales.

PERJUICIO PERSONAL BÁSICO: TABLA 2.A 1. SECUELAS ANATÓMICO-FUNCIONALES: Tabla 2.A.1(84865): Tetraplejía C5-C6: 97 puntos (Tabla 2.A.2) Edad 52 años (84907): 287.079,61 euros. 2. SECUELAS ESTÉTICAS: TABLA 2.A.1(84893): Perjuicio estético Muy Importante: 40 puntos. Edad 52 años (84906): 67.322,40 euros.

PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR: TABLA 2.B (84920) 1.- Daños Morales complementarios por perjuicio psicofísico (84920): una sola secuela 60 p. o concurrentes 80 puntos: Entre 19.200 y 96.000 euros. Art. 105. 2.- Daños Morales Complementarios por perjuicio estético (84920): igual o mayor a 36 puntos: Entre 9.600 y 48.000 euros. Art. 106.

PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR: TABLA 2.B (cont.) 3.- Perjuicio Moral por pérdida de calidad de vida. Muy grave (84920): Entre 90.000 y 150.000 euros. Art. 108. 4.- Perjuicio Moral por pérdida de calidad de vida de familiares (84920): - Entre 30.000 y 145.000 euros. Art. 110.

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 2.C 1.- DAÑO EMERGENTE: 1.1.- Gastos de Asistencia Sanitaria Futura: Tabla 2.C.1 y Art. 113: Tetraplejía C5-C6 (84921): Máximo 12.000 euros. Coeficiente actuarial de conversión en secuelas con pérdida de calidad de vida grave o muy grave en edad de 52 años (Tabla Técnica: 84973): 20,20. RESULTADO: 242.400 euros.

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 2.C (CONT.) 1.- DAÑO EMERGENTE: 1.2.- Prótesis y Órtesis. Tabla 2.C (84920): 6.300 euros. Art. 115. Coeficiente actuarial de conversión en secuelas con pérdida de calidad de vida grave o muy grave en edad de 52 años (Tabla Técnica: 84973): 20,20. RESULTADO: 127.260 euros.

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 2.C (CONT.) 1.- DAÑO EMERGENTE: 1.3.- Rehabilitación domiciliaria y ambulatoria. Tabla 2.C (84920): Máximo 9.500 euros (Tetraplejias). Art. 116. Coeficiente actuarial de conversión en secuelas con pérdida de calidad de vida grave o muy grave en edad de 52 años (Tabla Técnica: 84973): 20,20. RESULTADO: 191.900 euros.

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 2.C (CONT.) 1.- DAÑO EMERGENTE: 1.4.- Gastos por pérdida de autonomía personal. Tabla 2.C (84920): 1.4.1.- Ayudas Técnicas. Hasta 150.000 euros. Art. 117. 1.4.2.- Adecuación de vivienda. Hasta 150.000 euros. Art. 118. 1.4.3.- Incremento de los costes de movilidad. Hasta 60.000 euros. Art. 119.

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 2.C (CONT.) 1.- DAÑO EMERGENTE: 1.4.- Gastos por pérdida de autonomía personal. Tabla 2.C (84920): Art. 121. 1.4.4.- Ayuda de tercera persona: Horas de ayuda: Tabla 2.C.2 y Art. 123 (84924): Tetraplejia C5-C6 (movilidad cintura escapular): 11-12 horas diarias:

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 2.C (CONT.) 11 horas (52 años): Tabla 2.C.3 (84927): 429.293,15 euros. 12 horas (52 años): Tabla 2.C.3 (84927): 475.518,81 euros.

PERJUICIO PATRIMONIAL: TABLA 2.C (CONT.) 2.- LUCRO CESANTE: TABLA 2.C.4: Por Incapacidad para realizar cualquier trabajo o actividad profesional. Art. 129.a): Valoración de ingresos (Art. 128.2): 87.300 euros. Edad: 52 años. TABLA 2.C.4: Nivel 90.000 euros (inf. de 87.000 euros descartado. 84957): RESULTADO: 612.915 euros.

LESIONES TEMPORALES TABLA 3 (84972): Art. 138. 1.- Perjuicio Personal Básico: 30 euros/día. 2.- Perjuicio Personal Particular (incluye el P.P.B.): 2.1.- Muy grave (100 e/210 d.): 21.000 euros. 2.2.- Dos intervenciones quirúrgicas: 3.200 euros. Art. 140.

LESIONES TEMPORALES (cont.) 3.- PERJUICIO PATRIMONIAL: 3.1.- Gastos de Asistencia Sanitaria (Art. 141): Prueba de su importe. 3.2.- Gastos diversos resarcibles (Art. 142): Prueba de su importe (vgr. costes de movilidad). 3.3.- Lucro cesante por lesiones temporales (Art. 143): Prueba de pérdida de ingresos netos. Dedicación tareas del hogar: S.M.I. (máx. 1 mes curación sin secuelas o valoradas en 3 puntos).

LESIONES TEMPORALES (cont.) 3.4.- Cálculo del Lucro Cesante por lesiones temporales: 87.300 euros / 365 días: 239,18 euros/día. Art. 143. 3.5.- RESULTADO: 239,18 euros X 210 días de lesiones temporales: 50.227,80 euros. 3.6.- Se detraen de esa cantidad las prestaciones pública percibidas por el mismo concepto (I.T.).

RESULTADO FINAL 1.- SECUELAS: 1.1.- PERJUICIO PERSONAL BÁSICO 1.1.1.- Secuelas funcionales (P.P.B.): 287.079,61 euros. 1.1.2.- Secuelas estéticas (P.P.B.): 67.322,40 euros.

RESULTADO FINAL (cont.) 1.2.- PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR: 1.2.1.- Daños morales complementarios por perjuicio psicofísico: 96.000,00 euros. 1.2.2.- Daños morales complementarios por perjuicio estético: 48.000,00 euros. 1.2.3.- Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida ocasionada por las secuelas (Muy grave): 150.000,00 euros.

RESULTADO FINAL (cont.) 1.2.- PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR (cont.): 1.2.4.- Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida de familiares: 145.000,00 euros.

RESULTADO FINAL (cont.) 1.3.- PERJUICIO PATRIMONIAL: DAÑO EMERGENTE: 1.3.1.- Asistencia sanitaria futura: 242.400,00 euros. 1.3.2.- Prótesis y Órtesis: 127.260,00 euros. 1.3.3.- Rehabilitación domiciliaria y ambulatoria: 191.900,00 euros. 1.3.4.- Ayudas técnicas: 150.000,00 euros. 1.3.5.- Adecuación de vivienda: 150.000,00 euros.

RESULTADO FINAL (cont.) 1.3.- PERJUICIO PATRIMONIAL: DAÑO EMERGENTE (cont.): 1.3.6.- Incremento de los costes de movilidad: 60.000,00 euros. 1.3.7.- Ayuda de tercera persona: 475.518,81 euros.

RESULTADO FINAL (cont.) 1.4.- PERJUICIO PATRIMONIAL: LUCRO CESANTE: 1.4.1.- Por incapacidad para realizar cualquier trabajo o actividad profesional del art. 129 a) (ABSOLUTA): 612.915,00 euros.

RESULTADO FINAL (cont.) 2.- LESIONES TEMPORALES: 2.1.- PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR (incluye el P.P.B.): 2.1.1.- MUY GRAVE: 21.000 euros. 2.1.2.- Dos intervenciones quirúrgicas: 3.200 euros.

RESULTADO FINAL (cont.) 2.- LESIONES TEMPORALES (cont): 2.2.- PERJUICIO PATRIMONIAL: 2.2.1.- LUCRO CESANTE: 50.227,80 euros.

RESULTADO FINAL (cont.) SUMA TOTAL: 2.877.823,62 euros.