TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN
Advertisements

Origen de la vida 2.
ORIGEN DE LA VIDA ORIGEN DE LA VIDA.
ORIGEN DE LA VIDA EVOLUCIÓN.
Teoría de origen de la vida de Alexander Oparin
LA TEORIA QUIMIOSINTETICA DE OPARIN Y HALDANE
Origen de la VIDA EN LA TIERRA
El origen de la Vida El origen de la vida. De la síntesis prebiótica a los primeros organismos: principales hipótesis. Los organismos extremófilos. Las.
EL ORIGEN DE LA VIDA.
Por Javier Galán y Jorge Feito 1º A Bachillerato
Tema 3: El origen de la vida y la evolución.
El origen de la vida.
ENRIQUE LUCIA LOBERA DANIEL GARCÍA ESQUÉS 1ºBTO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
Introducción a la Química
EL ORIGEN DE LA VIDA Araceli Peña Aranda
Realizado por: Marina Luque Carmen Altamirano
Sopa Primitiva La Tierra es el único planeta del Sistema Solar con una atmósfera oxidante y una gran cantidad de agua que, gracias a las condiciones climatológicas.
Unidad: Origen de la vida y evolución
Las teoría del origen de la vida
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
Circulación de nutrientes en la Biosfera
ATMOSFERA TERRESTRE -Origen de la atmosfera
por Lic. Pablo Adrián Otero
Ciclos bioquímicos Sebastián useda.
EL SISTEMA SOLAR. COMPOSICIÓN.
El origen de la vida.
Unidad 3: Origen y Evolución de los Seres Vivos
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
La panspermia Svante Arrhenius (1908)
EL ORIGEN DE LA VIDA La humanidad siempre se ha preguntado por el origen de las cosas. Han existido varias teorías para explicar este origen:
Unidad 3 : “Origen y evolución de los seres vivos”.
EL ORIGEN DE LA VIDA.
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
El Origen De La Vida IES. VICTORIA KENT Participantes:
TEORÍA QUÍMICA O DE OPARÍN
EVOLUCIÓN.
Geosistema: el sustento para la vida
TEMA 6: EVOLUCIÓN EDUARDO LUIS SANZ MORA Dpto. Biología y geología
Origen de la vida. Marycarmen Jiménez de Loera. El Origen del Universo.
La vida, origen, teoría.. El Origen del Universo.
Teorías del origen de la vida
U2: Origen y Evolución de los seres vivos
HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
ORIGEN DE LA VIDA, TEORIAS. EVOLUCION DE LA CELULA.
Origen de la Tierra La Tierra
TEORÍAS.
El Creacionismo Desde la antigüedad han existido explicaciones creacionistas que suponen que un Dios o varios pudieron originar todo lo que existe. A partir.
Teorias del origen de la vida
Los Estados de la Materia
1.2 -El origen de la vida.
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
ORIGEN DE LA VIDA.
ORIGEN DE LA VIDA ¿Por qué somos todos los seres vivos tan similares?
Ciencias del mundo contemporáneo - Colegio Leonardo da Vinci
Daniela Arredondo Lina marcela Páez.  Nuestro sistema solar se encuentra en una galaxia espiral llamada la vía latea, la cual es solo una de las millones.
2.1.- CONCEPTO DE VIDA Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y.
EL ORIGEN DE LA VIDA Prof. Dra. María José Borrego Gutiérrez.
Experimento de Miller El estudio científico del origen de la vida, dentro del pensamiento evolucionista, es relativamente reciente. El bioquímico ruso.
Origen y Evolución de los seres vivos.
CICLOS BIOQUIMICOS Integrantes: ANTONIA BELTRÁN LEONOR FERNÁNDEZ curso:7ºa número de lista: 4 y 15 PROFESORA: MIRIAM BENAVENTE ASIGNATURA:
¿Que es el ciclo biogeoquimico?
EL UNIVERSO.
Melanie Carreño Araneda M° José Tolmo Barra. El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia,
K EL ORIGEN DE LA VIDA SERGIO Y LUIS.
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
Curso: 3ºmedi o.  Es el nombre con el que Alexander Oparin y John Burdon Sanderson Haldane denominaron a un tipo de protobionte.  Oparin y Haldane demostraron.
Línea del tiempo Oparin y haldane Spallanzani XVII IX Svante Arrhenius
Nombres: -Tabita Suazo -Nicolás Guajardo
Transcripción de la presentación:

TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA: .Teoría de La Síntesis Prebiótica. y Teoría de Las Fuentes Hidrotermales/ Fumarolas Negras.

INDICE . 1º La Síntesis Prebiótica-: ¿Qué es? Teoría. El origen del ser vivo Alexander Oparín y John Haldane Los Coacervados Investigaciones posteriores. Stanley Miller .2º Teoría de las Fuentes Hidrotermales -Teoría. El origen del Ser Vivo - Teoría del Mundo del Agua. Michael Rusell -Günter Wächtershäuser. La Teoría del Hierro-Azufre

La Síntesis Prebiótica; El Caldo Primitivo La Tierra se formo hace 4.570M.a aproximadamente, a partir de la nebulosa protosolar. Los materiales de polvo y gas cósmico que rodeaban al Sol fueron fusionándose y solidificándose para formar todos los planetas. En un principio la Tierra estaba expuesta a la radiación ultravioleta del Sol, a fuertes erupciones volcánicas, tormentas eléctricas y el choque de meteoritos contra la superficie terrestre que provocaban que esta tuviera una temperatura muy elevada. Del interior de los volcanes emanaban gases (C,H,O,N,P,S) y vapor de agua que empezaron acumularse en el cielo dando lugar a la atmósfera primitiva y a las primeras moléculas simples. La temperatura descendió con el paso del tiempo y el vapor de agua se condenso, formando las primeras precipitaciones y dando lugar al océano primitivo donde las moléculas simples mediante procesos químicos e interacciones entre ellas dieron lugar a las primeras biomoléculas ( Oparín) Estas biomoléculas evolucionaron y dieron lugar a las macromoléculas. Surgen los Ácidos Nucleicos, lípidos y Aminoácidos.

Los Coacervados Hubo dos destacados científicos que tuvieron gran importancia a la hora de desarrollar la teoría de la Síntesis Prebiótica: . Alexander Oparín fue un biólogo y bioquímico soviético que realizó importantes avances conceptuales con respecto al origen de la vida en el planeta Tierra. . John Burdon Sanderson Haldane fue uno de los fundadores de la genética de poblaciones. La interacción de biomoléculas en el “Caldo Primitivo” daba lugar a los aminoácidos. Estos no volvían a la atmosfera con el vapor de agua sino que se quedaban sobre las rocas y se combinaban unos con otros mediante enlaces pepiticos, formando las proteínas. Las proteínas disueltas en el agua daban lugar a coloides.  La interacción de los coloides llevó a la aparición de los coacervados. Un Coacervado es una agrupación de Coloides que se mantienen unidos por fuerzas electrostáticas las cuales se sintetizan abióticamente. Oparín llamo Coacervados a los protobiontes. Los protobiontes son glóbulos capaces de realizar la autosíntesis. La cadena continua creándose nuevas formas de materia más compleja que darán lugar a lo seres vivos. La continuación de los protobiontes sería los Eubiontes que ya eran células y tenían vida. Haldane expuso la hipótesis de la vida por azar. Suponía que los coacervados tenderían a buscar la mayor estabilidad posible y poder perdurar y desarrollarse mediante la obtención de materia orgánica y gracias a procesos químicos para convertirse en un ser vivo.

Experimento de Stanley Miller y Urey El Experimento de Stanley Miller consistió en la comprobación de que se pueden formar moléculas orgánicas a partir de moléculas inorgánicas simples en condiciones ambientales adecuadas. Fue llevado a cabo en 1952 por Stanley Miller y Harold Clayton Urey en la Universidad de Chicago. El experimento fue clave para apoyar la teoría del caldo primordial del origen de la vida. Para comprobar la teoría: . Uso H2O, CH4, NH3 Y H2; sustancias químicas introducidas en tubos estériles y recipientes de cristal,, conectados entre si, formando un circuito cerrado. .Uno de ellos lo relleno a la mitad de agua y el otro con un par de electrodos. . Se calentó el agua y al evaporarse los electrodos del otro recipiente, empezaron a emitir descargas parecidas a la de la atmosfera primitiva. .Repitió muchas veces este proceso y consiguió la obtención de algunos aminoácidos, algunos azúcares y ácidos nucleicos, pero nunca obtuvo materia viva, solo algunos de sus componentes.

Teoría de las Fuentes Hidrotermales También llamada Respiradero hidrotermal o fumadera es una teoría sobre el origen de la vida, impulsada por científicos como Günter Wächtershäuser, y que guarda relación en cuanto a contenidos con la teoría propuesta por Oparín y Haldane. La fuente hidrotermal es una grieta a través de la cual fluyen aguas termales calientes. Se encuentra comúnmente en los volcanes activos, en el magma. Fueron descubiertas en 1977 por la institución oceanográfica de Woods Hale, a una profundidad aproximada de 2400m. Estas temperaturas pueden superar los 400ºC en la boca del volcán. Los organismos de agua profundas no tienen acceso a la luz solar, por lo que dependen de los nutrientes que se encuentren, en los depósitos de polvo y productos químicos de los fluidos hidrotermales en los que viven. Esta teoría suponía también que en un tiempo remoto la vida pudo haber comenzado en un fondo oceánico cálido, cuando los océanos se extendían por todo el planeta

Teoría del “Mundo del Agua” Un nuevo estudio de investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro y el Instituto de Astrobiología de la NASA describe cómo la energía eléctrica producida de forma natural en el fondo del mar pudo haber dado origen a la vida en la Tierra hace 4.000 millones de años. Aunque los científicos ya habían propuesto esta hipótesis -llamada "aparición de vida hidrotermal alcalina submarina"- el nuevo estudio reúne décadas de trabajo. Según los resultados, sustentados en la teoría del "mundo de agua", la vida pudo haber comenzado en el interior de fondos marinos cálidos, en un tiempo remoto cuando los océanos se extendían por todo el planeta. Por el contrario, los respiraderos de ventilación en el nuevo estudio la hipótesis del científico Michael Russell del JPL en 1989 son más suaves y se filtran con líquidos alcalinos. Uno de estos complejos de estos respiraderos alcalinos se encontró casualmente en el Océano Atlántico Norte en 2000, y fue apodado la Ciudad Perdida.

Teoría del Mundo del Hierro-Azufre La teoría del mundo de hierro-azufre es una hipótesis acerca del origen de la vida, enunciada entre 1988 y 1992 por Günter Wächtershäuser, un químico muniqués y abogado especialista en patentes en las que intervienen especies químicas y compuestos de hierro y azufre. Wächtershäuser propone que una modalidad primitiva de metabolismo precedió a la genética. En su trabajo se entiende por metabolismo un ciclo de reacciones químicas que genera energía aprovechable por otros procesos. La idea clave de la teoría es que la química primitiva de la vida no ocurrió en una disolución en masa en los océanos, sino en la superficie de minerales, como por ejemplo, pirita cerca de la fuente hidrotermal, a una temperatura de 100ºC Wächtershäuser elaboró la hipótesis de que el ácido acético, una combinación sencilla de carbono, hidrógeno y oxígeno, que se puede encontrar en el vinagre, desempeñó una función esencial. Este ácido orgánico forma parte del ciclo del ácido cítrico, que es fundamental para el metabolismo celular. Consigue: Producción de ácido acético mediante catálisis por iones metálicos. Añadir carbono a la molécula de ácido acético, para generar ácido pirúvico (se produce un compuesto de tres carbonos). Agregar amonio, para obtener aminoácidos. Se generan péptidos y, más tarde, proteínas.

Video