NAVIDAD, ¿ROBADA O VENDIDA?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"NAVI-DAD".
Advertisements

INVOCACIÓN 12 de junio de 2011 Pentecostés (A) Juan 20,19-23
NAVIDAD, PUEDE QUE SEA EL CULTO MAS ESPERADO DEL AÑO.
ADVIENTO DE TODAS LAS ESPERANZAS
REFLEXIÓN SOBRE EL NACIMIENTO DE UNA PERSONA MUY ESPECIAL
CALLE DE LOS SUEÑOS N.1 CHIHUAHUA.. El año pasado recibimos su carta en la que nos decían que habían perdido la confianza.
DE UNA “NAVIDAD LAICISTA” HACIA UNA “NAVIDAD CRISTIANA”
Inmaculada Concepción de María
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
ADVIENTO.
ADVIENTO TIEMPO DE ESPERANZA.
Bendita tu eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre,
FELIZ NAVIDAD 2009 Siempre está viva la fe en el corazón de los hombres.
el Padre Pablo Tissera Reproducción automática con audio
Adviento. María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través.
Navidad, misterio de Dios Hecho Hombre; Misterio de amor.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
ADVIENTO : CUARTA SEMANA ADVIENTO : CUARTA SEMANA “ESTAD EN VELA”
I N T O A D V E. I N T O A D V E «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.» (Juan 8,
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA.
TIEMPO DE ADVIENTO C.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
06 de abril de 2015 LA INMACULADA CONCEPCIÓN Domingo II de adviento LA INMACULADA CONCEPCIÓN Domingo II de adviento Música: “Exsurge Domine” Valle de.
José Antonio Pagola Música:Beethoven Violin sonata nº 5
María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, a través de Jesús, su hijo enviado.
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
Música:12-Stolen-Eyes;present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-
La salvación que trae Jesús es para toda la humanidad, sin fronteras. Epifanía del Señor 6 de Enero de 2009.
Evangelio del próximo Domingo
Adviento. María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través.
CON ALEGRÍA Y CONFIANZA José Antonio Pagola
4to Domingo, 18 diciembre. UN SI QUE NO TIENE REGRESO 2 Samuel 7,1-5, 8-12 “El reino de David permanecerá” Salmo 88 “Proclamaré sin cesar la misericordia.
15 de junio de 2014 Santísima Trinidad (A) Juan 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza en Dios. Pásalo José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga.
TERCER DÍA: María, Servidora.
Hemos visto la Estrella
Proyecto de Religión Educación Primaria. Los Evangelios nos narran cómo fue el nacimiento de Jesús y la visita de unos sabios de Oriente.
Pase manual El secreto del adviento es la verdadera alegría. Ésta consiste en sentirse amado por el Señor, quererse unos a otros y hacerse don para los.
Algo nuevo y bueno Texto: José Antonio Pagola El primer escritor que recogió la actuación y el mensaje de Jesús lo resumió todo diciendo que Jesús proclamaba.
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Bautismo del Señor Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el Espíritu de Jesús. José Antonio Pagola Música:TheSerpentMound; present:B.Areskurrinaga.
BUENAS NOTICIAS José Antonio Pagola TESTIGOS DE LA LUZ.
23 de junio de Tiempo ordinario (C ) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a despertar la fe en Jesús, Mesías de Dios.
Enmanuel, Dios-con-nosotros.
Adviento ¿pero de qué? Tiempo de preparación para celebrar
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
27 de mayo de 2012 Pentecostés (B) Juan, 20, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el Espíritu de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Envia.
Diciembre 22 Mateo 1, Ven Espíritu Santo de amor. Ilumina nuestros corazones en este último domingo de adviento para que podamos prepararnos con.
En el Corazón de la Navidad
Al comenzar el año, recordando a Jesús, honramos a su Madre.
MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO ACERCA DE LA NAVIDAD
Ven Espíritu Santo Y enséñanos a invocar a Dios con ese nombre entrañable de "Padre" que nos enseñó Jesús.
PALABRAS de VIDA Adaptación Benedictinas Montserrat.
Adviento. María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. Adviento es tiempo de espera y de preparación.
IV Domingo de Adviento –A- 23 de diciembre de 2007
TIEMPOS LITURGICOS.
LA NAVIDAD, es encontrar a Jesús perdonando al hermano
Cargando presentación Conecte sus altavoces...
Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, actúa en el.
Esta fiesta de la fe se convierte en fiesta del hombre y de la creación: la fiesta que en Navidad se expresa también mediante los adornos en los árboles,
9 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 1-14 José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
Un hombre que supo CREER
Poco a poco iban muriendo los discípulos que habían conocido a Jesús. Los que quedaban, creían en él sin haberlo visto. Celebraban su presencia invisible.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CONVICCIONES CRISTIANAS.
Música:12-Stolen-Eyes; Present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-2014.
Navidad en tu Interior Navidad significa nacimiento, y el símbolo de la Navidad es una estrella, una luz en la obscuridad que sirvió de guía para encontrar.
De clic para avanza IV Domingo de Adviento 20 de diciembre de 2015 Miqueas 5, 1-4 “De ti saldrá el jefe de Israel” Salmo 79 “Señor, muéstranos tu favor.
María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través de Jesús,
$ 100 $ 200 $ 300 $ 400 $ 500 $ 600 $ 200 $ 100 $ 300 $ 400 $ 500 $ 600 $ 100 $ 200 $ 300 $ 400 $ 500 $ 600 $ 100 $ 200 $ 300 $ 400 $ 500 $ 600 $ 200 $
Transcripción de la presentación:

NAVIDAD, ¿ROBADA O VENDIDA?

Últimamente se ha escrito mucho a cerca de la Navidad Últimamente se ha escrito mucho a cerca de la Navidad. Que si la Navidad es “light”, “consumista”, “laica”, “hueca”…

Los grandes centros comerciales han visto que la Navidad es un gran negocio y la estrategia comercial no se opone a la Navidad,

sino que la integra y deja en segundo plano el hecho religioso: “el nacimiento de Jesús”.

El misterio cristiano da miedo al hombre y a la mujer de hoy porque ese misterio le cuestiona, interpela su vida…

y su celebración exige voluntad de vivirla a la luz de la fe, en un clima de recogimiento y de paz, de cercanía, desprendimiento y amor.

El miedo a ese Dios que está ya presente, que se regala a sí mismo a la humanidad, pone en crisis nuestro modo de ser hombres…

y nos pide que revisemos nuestra relación con la vida y nuestro modo de concebirla.

Como cristianos no nos hemos de dejar arrastrar por la sustitución de los signos religiosos por la figura centrada en santa Claus que trae regalos y privilegia a aquellos que más tienen.

Ante esta realidad, nos tendremos que preguntar si la Navidad nos la han robado o los cristianos la hemos vendido porque nos da vergüenza celebrarla con un sentido cristiano.

Si de verdad somos seguidores de Jesús de Nazaret tenemos que plantearnos cómo queremos celebrar la Navidad,

como creyentes que hemos descubierto quién es Jesús y su Buena Noticia

o preferimos dejarnos llevar por lo que está de moda, lo que hoy en día priva más.

Evitemos que las luces y el ruido de la calle opaquen la Estrella de esperanza que se puede levantar cada día.

Tal vez, nos demos cuenta de que hemos prestado poca atención a la vida de nuestro espíritu que nos aporta la capacidad para pensar, para amar, para contemplar, para meditar…

La Navidad será auténticamente cristiana cuando los cristianos comencemos por una mejor preparación, por vivir el tiempo de Adviento, que nos ayude a abrirnos al misterio de Dios, ya presente entre nosotros.

La Navidad no nos la robarán ni la venderemos si cada uno de los creyentes la vivimos y la celebramos:  

como la fiesta en la que el ser humano reconoce la presencia de Dios en la aventura humana y, por tanto, la dimensión trascendente de su propia vida.

como nacimiento de Dios dentro de cada hombre, porque nace el amor, el perdón, la justicia, la fraternidad… y habremos comenzado a construir la civilización del Amor.  

con el asombro de los primeros protagonistas: María y José, los ángeles, los pastores y los magos...

como el Dios que ha decidido estar presente en la historia de cada persona, de caminar con cada uno de nosotros para enseñarnos el arte de vivir.  

como la Esperanza que se hace firme, que se impone sobre el desánimo y desaliento.  

como mensajeros: para llegar a los lejanos que todavía no la conocen, a los que se han alejado, a los que han equivocado su camino. Estén aquí, cerca de nosotros, o lejos.  

como la misericordia y la fidelidad con nosotros, por lo que “Dios se ha hecho hombre para que el hombre se haga Dios” (S. Agustín)  

FELIZ NAVIDAD AGUSTINOS RECOLETOS DELICIAS