El problema de la Malnutrición en Colombia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Indicadores de Niñez
Advertisements

AREA DE NUTRICION DIRECCION NACIONAL DE SALUD MATERNO INFANTIL
Cuidado para los Niños y Niñas Pequeños.. ¿Qué es el cuidado para La Primera Infancia? ¿Qué es el cuidado para La Primera Infancia? El Cuidado de La Primera.
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
La doble carga de la malnutrición: Desnutrición y Obesidad
Ciudad de México, México, Octubre 20 de 2010
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
Presentación   Socios del Perú para construir un sistema de salud con mejores resultados Fernando Lavadenz y Nelson Gutierrez Banco Mundial.
Informe de salud en los 100 días de gobierno
CAPACITACION RADIO SALUDABLE DESNUTRICION CRONICA Y ANEMIA
EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL I SEMESTRE 2009
Obst. Héctor Danilo Velarde Valer
PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Tasas de Mortalidad Capitulo 2 Pg Galenos.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EN SALUD COLOMBIA
COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN ESTRATEGIAS DE SUPERACION DE POBREZA EXTREMA EXPERIENCIA DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 28 de febrero.
SISTEMA DIF HIDALGO EXPERIENCIAS DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL E INTERDISCIPLINARIO EN MATERIA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL.
Presentación Pensar una ciudad desde las niñas y los niños más pequeños no es sólo pensar en ellos sino esencialmente en el sentido del futuro y en lo.
desarrollo La Primera Infancia
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
MARCO LOGICO PROGRAMA ESTRATEGICO MATERNO Y NEONATAL
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN
BIENVENIDOS Gobernación de Cundinamarca SECRETARÍA DE SALUD Misión. La Secretaría de Salud de Cundinamarca, tiene por misión dirigir el Sistema Departamental.
Enfoque integral de la obesidad: estrategias nutricionales
Marco Lógico del Programa Estratégico: “Programa Articulado Nutricional” MINISTERIO DE SALUD.
Cuando un niño se nutre, México se desarrolla.
MISION BARRIO ADENTRO: CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD (Comentario) MARIANELLA HERRERA CUENCA CENDES-UCV OBSERVATORIO VENEZOLANO DE LA SALUD.
Lic. Oscar Samuel Aquino Vivanco Director General
Cruzada Nacional contra el Hambre Contexto de la problemática Guadalajara, Jalisco 9 y 10 de agosto de 2013.
LA LECHE Y LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS PNAC - PACAM
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto
Estadísticas Obesidad en el mundo. World Health Organization. “ Informe sobre el estado del mundo “, WHO. World Health Organization. “ Informe sobre el.
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Colombia-2013
2004 Organización Panamericana de la Salud.... Lineamientos de Nutrición Materno Infantil del Perú: Su importancia.
Amazonías en Bolivia. Amazonías en Bolivia Algunas características de la Amazonía boliviana 88 Municipios 5 Departamentos La Paz Beni Pando Cochabamba.
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN LA REALIDAD DEMOGRÁFICA DEL PAÍS Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Setiembre 2009.
SALUD MATERNO INFANTO JUVENIL
Avances de Acciones del plan Departamental Pacto Hambre Cero
Objetivos Estratégicos Plan Regional de Salud
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICION (PIM)
Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias Internacionales CEPAL/UNFPA/GOBIERNO DE PANAMÁ Sistema Regional de Indicadores para el Seguimiento.
1 Lactancia Natural Las buenas prácticas de alimentación del lactante y del niño/a pequeño/a se basan en el respeto, la protección y el cumplimiento de.
De la desnutrición a la obesidad: evolución de los problemas nutricionales en Chile.
LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MÉXICO
DESNUTRICION EN LAS NIÑAS Y NIÑOS
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
OBJETIVO: EDAD: 2 años, 9 meses. PESO: 10.7 Kg. TALLA: 78.3 cm. ESTADO NUTRICIONAL: Desnutrición crónica EDAD: 2 años, 6 meses. PESO: 11.6 Kg. TALLA:
Salud de la Madre y el Niño Departamento Nacional de Planeación DNP Programa Nacional de Desarrollo Humano Alfredo Sarmiento 2005.
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
LOGROS. Más de 50 mil millones invertidos en la estrategia de recuperación nutricional atendiendo menores de 5 años en situación de desnutrición.
ASIS NACIONAL COLOMbIA 2013
Dr. Manuel Peña, Representante Regional de la Organización Panamericana de la Salud. Nutrición, salud y desarrollo: un mandato ético y una inversión impostergable.
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Colombia-2013
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
QUE INVESTIGAR SELECCIONANDO UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
LA SITUACIÓN DE SALUD EN EL PERÚ
Política Pública Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Estado de Avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL
INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2014 En este capítulo presentamos los indicadores de salud más importantes de nuestros niños, niñas y adolescentes.
SOBREPESO Y OBESIDAD DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA, ENSIN 2010
Instituto Nacional de Información de Desarrollo Ministerio de Salud Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 Encuesta Nicaragüense de.
SISTEMA DE VIGILANCIA: SITUACIÓN NUTRICIONAL de la Población Bajo Control. Diciembre, 2008.
1 EXPANSIÒN DEL COMPROMISO HEMISFERICO POR LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA Y LAS REDES DE COMUNICACIÓN Susana Pinilla Cisneros.
Ihr Logo DIAGNÓSTICO CÓMO ESTAMOS EN SALUD EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA CLAUDIA M. AMAYA AYALA M.D Secretaria de Salud y Ambiente Bucaramanga.
Transcripción de la presentación:

El problema de la Malnutrición en Colombia

Desnutrición crónica Neurona Manifestación física Niño desnutrido Fuente: C.A Nelson 2000 Neurona Niño desnutrido Niño bien nutrido Fuente: Fernando Monckeberg

Desnutrición crónica + Obesidad

Panorama en Colombia Estado nutricional de la gestante 1 de 2 35% 19% embarazos en Colombia no es deseado 1 de 2 Departamentos con desnutrición crónica en niños menores de cinco años por encima del promedio nacional (13.2%)1 de los niños nace con peso inadecuado 35% de las adolescentes entre los 15 y los 19 años alguna vez ha estado embarazada 19% de los niños entre los 6 y los 12 meses tiene anemia 59% En Colombia el 13.2% de los niños menores de 5 años tiene desnutrición crónica, sin embargo, teniendo en cuenta la diversidad del país y las condiciones de pobreza en las regiones, este porcentaje varía. Por ejemplo, en regiones como la Guajira el índice es de aproximadamente 28%, en el Amazonas es 28,6%, en el Vaupés 34,6% y Cauca 23%, mientras que en la ciudad de Bogotá es de 16%. De acuerdo con la OMS cuando este porcentaje es inferior al 2,3%, la desnutrición no es causada por hambre. Estado nutricional de la gestante El 16.2% presenta bajo peso para su edad gestacional. Adolescentes más afectadas. El 18% de las gestantes tiene anemia. 60% por deficiencia de Hierro reciben los niños lactancia materna exclusiva. 1,8 meses Fuentes: Encuesta Nacional de la Situación Nutricional, 2010 Encuesta Nacional de Demografía y Salud, 2010 Estadísticas vitales, DANE, 2013

Desnutrición crónica y obesidad: Colombia Vs Mundo

Doble carga de Malnutrición asociada al lugar de residencia y el peso al nacer

Metas Gen Cero Gen Cero es un movimiento nacional que trabaja para lograr la primera generación con cero desnutrición crónica en Colombia en 2030. Liderado por el Grupo Éxito a través de su Fundación desde 2013, busca reunir al sector público, privado, la academia, los medios de comunicación, los líderes sociales y la comunidad en general para trabajar por el logro de la meta.

Porque es importante un país bien nutrido… Una disminución del 1% en las tasas de desnutrición, disminuye la pobreza en 4% Por cada dólar invertido en nutrición infantil, la tasa de retorno es de 16 Disminuye la mortalidad temprana Mejora los ingresos durante la vida adulta Mayor capacidad cognitiva, capital humano Aumenta la competitividad Disminuye la prevalencia de enfermedades de la infancia Disminuye los costos de atención en salud Fuente: Banco Mundial y Reporte Global de Nutrición

Metas Gen Cero

Metas Gen Cero

Modelo de intervención en los primeros Mil días de Vida La estrategia Modelo de intervención en los primeros Mil días de Vida

Erradicación de la desnutrición crónica y prevención de la doble carga

Gen Cero a trabajar por Bienvenidos