OPERACIÓN ECONÓMICA Programa mensual Obligación legal dada por el Artículo 201 letra d) del DS327. Abastecimiento de 12 meses. Generación esperada a nivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I: Administración de los Inventarios.
Advertisements

VI Congreso Internacional Minería, Petróleo & Energía
Regulación del Mercado Eléctrico en Chile
Ing. Alfredo Dammert Lira Presidente del OSINERG Mayo de 2004
istema egional lanificación léctrica nificado de.
Planes de producción y compras
Estructura del Mercado Eléctrico Chileno
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
Programación Estacional Definitiva Noviembre 2013 – Abril 2014.
Restorel Restorel, esta hecho para adaptarse a las necesidades de operación de cualquier empresa con giro de venta de productos, producidos en el momento,
Modelos de Despacho Año 2006.
Curso SimSEE 2011 Análisis a largo plazo del valor de incorporar la dinámica del Niño 3.4 en el sistema eléctrico uruguayo Federico Purtscher Fernanda.
Reunión plenaria No. 91 Bogotá D.C., noviembre 23 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS.
U P M E REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA U NIDAD DE P LANEACIÓN M INERO E NERGÉTICA.
Propuesta de medidas financieras para paliar la crisis
1 COMITÉ TECNICO ANDEG 16 de Febrero de 2012 Propuesta Estatuto de Riesgo de Desabastecimiento.
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LA POTENCIA Y/O ENERGÍA DISPONIBLE DE LOS OFERENTES PARA LOS ACTOS DE CONCURRENCIA DE CORTO Y LARGO PLAZO.
VARIACIONES PRESUPUESTARIAS
2 5 | 1 0 | 2010 LA EÓLICA Y EL MERCADO ELÉCTRICO LAS LIMITACIONES EN LA OPERATIVA DEL MERCADO CARLOS ELÍAS REGO GESTIÓN ENERGÍAS RENOVABLES.
PROBLEMA 1 En la Tabla se dan los caudales medios mensuales en una cuenca. Calcular la capacidad mínima y el volumen inicial que debe tener un embalse.
Optimización integrada del uso del agua en presas con generación hidroeléctrica en Argentina. Autores PhD. Ing. Fabián López (SSRH) Dr. Ing. Andrés Rodríguez.
INTERCONEXION SIC-SING: VENTAJAS, DESVENTAJAS Y ASPECTOS RELEVANTES
RETO LABSAG Integrantes: Roa Callejas Edwin Santivañez Torrez Ericka
Recurso de Reconsideración Resolución OSINERGMIN Nº OS-CD SALDO DE LA COMPENSACIÓN POR CARGO POR RESERVA DE CAPACIDAD.
Capacidad del sistema de producción
Determinación del precio
Planificación agregada
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo VIII: “Sector Eléctrico” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
MERCADOS MAYORISTA COLOMBIA MEM y CARGO POR CONFIABILIDAD
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
ADMINISTRACION DE ACTIVOS CIRCULANTES
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
Reducción Legal de Jornada Laboral
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
“CALCULO DE LAS TRANSACCIONES DE ENERGÍA Y POTENCIA DE
4.6 MOTORES ELÉCTRICOS Motor de alta eficiencia
Evolución de la Oferta de Electricidad en Venezuela
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Evolución Mercado de Energía Mayorista con corte a enero 13 de 2015.
Seminario: Situación energética en este invierno y a mediano plazo Combustibles líquidos Mayo 2005 Jesús Guinea Rodríguez Director Refino y Logística DG.
1 Problemas de decisión Tipo particular de problemas de optimización Sistemas que evolucionan con el tiempo Se toman decisiones en momentos sucesivos de.
Seguimiento al Cumplimiento del Plan Estratégico GECELCA DESPACHO ECONÓMICO 4 de mayo de 2011.
MARKLOG Firma: 1 Industria: RMAYO20155.
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
Aplicación de los conceptos Lean y Agile en la planificación de productos de consumo masivo. Doctor: Carlos Alberto Hernández Bazo Octubre del 2011.
Sandra Stella Fonseca Arenas CONSULTORA Julio 20 de 2010 PARTICIPACION DE AGENTES DEL MER 1.
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA
Modelo para Manejo de la Incertidumbre Hidrológica en la Planificación de la Operación del SIC. Eugenio Palacios G. Prof. Guía: Rodrigo Palma B.
Semana 25, año 2mil2 – 2mil3 Situación del Embalse de Guri Tomado de los Boletines Semanales de OPSIS Planificación Operativa elaborados por OPSIS.
TEMA: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION Ing. Larry D. Concha B.
GESTION CAPITALES OCTUBRE 2014 SUBGERENCIA OPERACIONES DPTO. OPERACIONES FINANCIERAS Preparado por: Luis Poblete R.
1 OPERACIÓN ECONÓMICA El negocio eléctrico Marco regulatorio El CDEC Tarificación a costo marginal Programa mensual Programa semanal Programa diario Despacho.
1 OPERACIÓN ECONÓMICA Oportunidad de realizar los Mantenimientos de unidades generadoras Aspectos reglamentarios Estrategia de la empresa Análisis económico.
1 OPERACIÓN ECONÓMICA El negocio eléctrico Marco regulatorio El CDEC Tarificación a costo marginal Programa mensual Programa semanal Programa diario Despacho.
1 En la consecución de los resultados operacionales de ENDESA hay una componente que es el negocio SPOT de compraventas de energía de ENDESA Consolidado.
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
1 22/12/2015 MODELO OMSIC-EMBALSES. 2 22/12/2015 MODELO DE OPTIMIZACIÓN Min F.O.: S =  Ci * nhj * Pij s.a: Límites de potencia: Pij < Pimx Límites.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
ENTREGAS CERTIFICADAS.
SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE (SIFMI) DNCN 2010.
Presupuesto de Ventas.
Por: Antonio Escobar Z. Pereira – 2016 Noción de Mercado de Electricidad.
Energía Renovable Residencial Potencial ciudadano de la generación residencial con paneles fotovoltaicos y turbinas eólicas Eduardo Lucero
ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO Noviembre 2012 EL MERCADO MAYORISTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
PLANEAMIENTO OPERATIVO I SEMESTRE DE 2014 Centro Nacional de Despacho Reunión Mensual de Operaciones Panamá, 28 de enero de
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
Adolfo Linzmayer Traslaviña
Gestión de Stocks 1. Los Stocks o existencias.
Transcripción de la presentación:

OPERACIÓN ECONÓMICA Programa mensual Obligación legal dada por el Artículo 201 letra d) del DS327. Abastecimiento de 12 meses. Generación esperada a nivel mensual. Cotas de embalses a nivel mensual. Hidrología seca (90%), media (50%) y húmeda (20%). Pronóstico de deshielo entre los meses de octubre y marzo. Restricciones al sistema de transmisión. Programa de Mantenimiento Mayor Modelos de operación de largo plazo (GOL OMSIC) Demandas de acuerdo a las ventas proyectadas en el CDEC-SIC.

Programa Mensual

OPERACIÓN ECONÓMICA Programa semanal Horizonte de operación de 2 años. Elaboración de la Política de Operación para los próximos 7 días. Elaboración del Programa de generación de los próximos 7 días. Considera las condiciones hidrológicas de los últimos 7 días, proyectadas para los próximos 7 días. Coeficientes del Pronóstico de deshielo entre los meses de octubre y marzo. Permite fijar las prioridades de las centrales de acuerdo con los costos de oportunidad de cada una de las centrales. Modelos de Operación : OMSIC (Laja-térmicas), Rapel, Cipreses, Pehuenche, Colbun, y Canutillar PCP (todos). Optimización del beneficio futuro de los embalses. Incorporación de incertidumbre reducida entre octubre y marzo.

OPERACIÓN ECONÓMICA Óptimo global se encuentra por procedimiento de convergencia OMSIC-EMBALSES. Consumos OMSIC Caudales últimos 7 días Cota estimada a la 00:00 horas del día de inicio. Programa de Mantenimiento Mayor

OPERACIÓN ECONÓMICA Optimo semanal mediante procedimiento de programación semanal PCP. Programa semanal de operación. Costos Marginales por Barra. Perdidas de transmisión. Políticas de Operación : 21 políticas de operación para tres bloque diarios, con prioridades de colocación. 00:00 a 08:00 horas 08:00 a 18:00 horas 18:00 a 24:00 horas

Políticas de Operación

OPERACIÓN ECONÓMICA Programa diario Programa de operación para el día siguiente. Despacho económico de las unidades. Bases para su elaboración. Políticas de Operación. Afluentes a centrales. cotas de embalses. Disponibilidad,condiciones especiales de operación, limitaciones y límites de transmisión. Resultado. Generación horaria. Regulación de frecuencia. Costos marginales horarios. Reserva en giro.

PROGRAMACION DIARIA

OPERACIÓN ECONÓMICA Consumos diarios

OPERACIÓN ECONÓMICA Condiciones que modifican la programación: Condición de vertimiento Condición de vertimiento evitable Condición de agotamiento.

OPERACIÓN ECONÓMICA Condición de vertimiento Caudales mayores que los máximos. Vertimiento cierto o en las próximas 48 horas. Modifica su generación quedando a plena carga. Su costo de pasa a ser nulo. Modifica el costo de las centrales aguas arriba Al cancelar su condición queda en condición de vertimiento evitable.

OPERACIÓN ECONÓMICA Vertimiento evitable: Caudales mayores que los de programa. Centrales con costo no nulo. Modifica su generación de modo de no verter. El valor del agua se modifica igualándolo al mas bajo de aquellas centrales que modificaron su generación como resultado de la declaración.

OPERACIÓN ECONÓMICA Condición de agotamiento: Caudales menores que los de programa. Se va a cota mínima en las próximas 72 horas. Modifica el valor del agua igualándolo horariamente al mas alto de aquellas centrales que modificaron su generación como resultado de la declaración. No modifica el valor del agua de centrales aguas arriba.

OPERACIÓN ECONÓMICA Programa de Mantenimiento Mayor: Obligación legal dada por el DS327 y por el Reglamento Interno del CDEC-SIC: Elaboración antes del 31 de Diciembre de cada año para envío a la CNE. Mantenimiento de unidades generadoras, líneas de transporte y subestaciones por mas de 24 horas. Informar retiro de las unidades 7 días antes del inicio. Mantenimientos entre 1 de mayo y 30 de septiembre (18:00 a 23:00 horas) forman parte de la estadística de indisponibilidades para cálculo de Potencia Firme.