MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo? I.E.S. DIEGO DE PRAVES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONOMBRES PERSONALES
Advertisements

Sustantivos masc/fem. Sustantivos neutros alternantes. Adjetivos 3-3.
MORFOLOGÍA NOMINAL.
CASOS Y FUNCIONES.
¿Cómo se declina un sustantivo?
La traducción: Lo primero que se ha de tener en cuenta a la hora de traducir una frase o un texto del latín al castellano es que en latín no existe el.
FORMAS NO PERSONALES (también llamadas formas nominales)
Los casos latinos:.
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
RESUMEN DEL 2º CONTROL DE LA 2ª EVALUACIÓN.
Declinaciones de la lengua Latina
ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO
CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS Adjetivos de la primera clase. Adjetivos de la segunda clase.
EL ADJETIVO: definición y clases
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo? I.E.S. DIEGO DE PRAVES.
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
(comparación de dos términos)
GRAMÁTICA LATINA Los sustantivos, adjetivos y pronombres son palabras variables en sus desinencias o terminaciones, que indican: Género (masculino, femenino.
GRAMÁTICA TEMA 1: DECLINACIONES CASOS FUNCIONES TRADUCCIÓN
Gerundivo Forma no personal del verbo Forma pasiva del verbo
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
(comparación de dos términos)
(comparación de dos términos)
El nominativo latino puede realizar fundamentalmente dos funciones:
Lo mejor [de todo] es la medida (la moderación).
SISTEMA NOMINAL (declinaciones)
¿Cómo se declina un sustantivo?
TERCERA DECLINACIÓN (temas en “- ø -”/ “-I-”)
MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. verbo Dualidad adjetivo TIEMPO: FUTURO. VOZ: PASIVA. No variable: sólo aporta.
Multi Romani in villis habitant.
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
Buenos días a todos. LA DECLINACION1º DECLINACIONTEMA EN αTEMA EN ηTEMA MIXTOTEMA αςTEMA ης2º DECLINACION TEMA MASCULINO- FEMENINO TEMA NEUTRO ARTICULO.
Las declinaciones son sistemas de formas que toman: Los artículos definidos (o determinados) Los sustantivos Los adjetivos Los participios Los pronombres.
UNIDAD III LA SINTAXIS LATINA LA MORFOLOGÍA LATINA MORFOLOGÍA NOMINAL
La segunda declinación: palabras en -um El ablativo El locativo
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
CBTIS 214 De Chetumal Quintana Roo.
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
ÍNDICE La tercera declinación: los temas en consonante -l -r -s y -n
Sustantivos:  Los sustantivos se dividen en declinaciones  Los sustantivos que terminan en ‘a’ pertenecen a la primera declinación. La mayoría son femeninos.
Desinencias y significado
Declinaciones de la lengua Latina
La primera declinación El vocativo
La segunda declinación: palabras en -us y en -ius
07 Los pronombres I pronombres I
La tercera declinación: temas en -i Los adjetivos de tema en -i
Los adjetivos de la tercera declinación y los adverbios derivados.
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
LAS DECLINACIONES Y LOS CASOS LATINOS
LAS DECLINACIONES.
MORFOLOGÍA ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO Por: Jaime Morente Heredia.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo?
Dos en una. La herencia indoeuropea Tema en vocal (-i)Tema en consonante.
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Pasos para modificar el estatus del personal de la ficha personal
EL SUSTANTIVO: definición
TEXTO DE LATÍN Itaque, prius quam quicquam conaretur, Diviciacum ad se vocari iubet et, cotidianis interpretibus remotis, per C. Valerium Troucillum cum.
MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. “verbo” Dualidad “sustantivo” TIEMPO: PRESENTE. VOZ: ACTIVA. “No variable”:
HORAS/D ÍAS Primera hora 3 años 4 años 5 años Segunda hora 3 años 4 años 5 años Tercera hora 3 años 4 años 5 años Cuarta Hora 3 años 4 años 5 años Quinta.
El latín, lengua flexiva
Roberto García Peral el caso gramatical griego moderno.
Un cuarto para las 10.
El quinto elemento. Primera parte.
PRIMER GRADO.
¿Cómo se declina un sustantivo?
¿Cómo se declina un sustantivo?
ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO
GRADO: “O” O´UTUSHIYÜLIKANA JÜNAIN EKIRAJÜNA. GRADO: “PRIMERO A” PALAJANAKANA JÜNAIN EKIRAJÜNAA.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
¿Cómo se declina un sustantivo?
Transcripción de la presentación:

MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo? I.E.S. DIEGO DE PRAVES

Lo primero que hemos de hacer para declinar un sustantivo es determinar a qué declinación pertenece. Para ello basta con mirar la terminación del genitivo –segunda forma del enunciado-: Primera declinación: genitivo –ae Segunda declinación: genitivo –i Tercera declinación: genitivo –is Cuarta declinación: genitivo –us Quinta declinación: genitivo -ei

Hagamos el esquema de la declinación: Pondremos el nominativo y el genitivo del enunciado: casossingularplural NominativoPuell-a Vocativo Acusativo GenitivoPuell-ae Dativo ablativo

Pondremos la raíz en el resto de casos: casossingularplural NominativoPuell-aPuell- VocativoPuell- AcusativoPuell- GenitivoPuell-aePuell- DativoPuell- ablativoPuell-