Seguridad de la información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTENIDOS 2. Objetivos de la seguridad informática
Advertisements

Seguridad Informática
Criptografía como recurso para el aula de matemáticas. El arte de esconder Firmas digitales La firma digital es una sucesión de bits que se obtienen mediante.
Seguridad Definición de seguridad informática. Terminología.
REDES Y TELECOMUNICACIONES. INTRODUCCION Para el tratamiento efectivo de la información, actualmente se necesita la tecnología de las comunicaciones Para.
Delitos Informáticos.
SEGURIDAD EN INTERNET EQUIPO No. 1 TELECOMUNICACIONES II Seguridad de Redes Seguridad de Redes Protección al proceso mediante el cual la información es.
- Firma digital y cifrado de mensajes.
Hacia un sistema institucional de costos 04 / 12 / 09 Sitio Web para descarga de productos SC Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud.
Certificados digitales y Firma electrónica Conceptos Básicos
Administración de la seguridad Software y hardware, redes y seguridad: Administración de la seguridad.
Universidad Tecnológica OTEIMA
CONCEPTOS INFORMATICA, TELEMATICA Y REDES
Profr. Fabricio Moreno Baca Multiversidad 2014
M.C.E. Ana María Felipe Redondo
Firma Digital en el Ecuador
Firma digital en el ecuador
Seguridad de los sistemas informáticos
Auditoria Informática Unidad II
Enrique Cardenas Parga
Tecnología de la Comunicación I
1.1.2 Sistemas de información para la gestión y para la ayuda en la toma de decisiones. Los SI contribuyen activamente a la consecución de los objetivos.
Lorena Pérez Chiluiza Bolívar Pazmiño Merchán  La Seguridad de la Información  Es el Conjuntos de Medidas Preventivas y Reactivas de las Organizaciones.
PRINCIPIOS RECTORES. De manera general los principios son las bases de todo ordenamiento legal, que sirven como criterios orientadores e interpretativos.
PUNTOS A CUIDAR EN LA INFORMACIÓN:
Ley de delitos informáticos
Gerardo Bolaños Pérez David Olguín Orozco José Carlos Magallon Salazar
Gestión de Contenido Electrónico
Introducción a la criptografía
SEGURIDAD DE REDES ALEJANDRO ZAMBRANO CEDENO. La seguridad informática consiste en asegurar los recursos del sistema de información (material informático.
SEGURIDAD LOGICA DE SISITEMAS INFORMATICOS
SEGURIDAD INFORMÁTICA
SEGURIDAD EN SERVIDORES. 5 Perspectivas:  Prevención  Detección  Recuperación (Copias de Seguridad)  Análisis forense  Evaluación.
Docente: Ing. Ana Milena Bueno Henao. Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la informática, utilizando.
Funcionalidad de la capa de Aplicación y la capa de Transporte. Capas superiores.
Seguridad de la Información
Seguridad Informática
Firma digital Madeleine Zambrano.
 Firma electrónica es el conjunto de datos que identifican a una persona o empresa en particular, mismos que suelen unirse al documento que se envía.
Seguridad en el E-commerce
Los Principios Morales en la reproducción de programas de Informática
UNIVERSIDAD AUTóNOMA BENITO JUAREZ DE OAXaCA
SEGURIDAD DE LA INFORMACION
FIABILIDAD, CONFIDENCIALIDAD, INTEGRIDAD Y DISPONIBILIDAD
Confidencialidad de la informacion
Seguridad Informática WALC 2002 ¿ Que es seguridad informática? Seguridad Informática es el conjunto de reglas, planes y acciones que permiten asegurar.
Cristina Cedeño.  FIRMA ELECTRÓNICA Es la parte del certificado que permite al receptor del mensaje verificar la autenticidad del origen de la información,
MATEO CARDONA SEBASTIAN VALDERRAMA. TOPOLOGIAS DE RED Esta compuesta por sólo algunas computadoras, es sencillo visualizar cómo se conectan los diferentes.
1.17 Implementación del gobierno de la seguridad—Ejemplo
SEGURIDAD INFORMATICA LOUNDY BETZAIDA CIFUENTES
Tecnologías Emergentes y los Negocios Unidad 3 – Seguridad en Internet.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
“Redes”.
Seguridad Informática Instituto de Educación Superior Tecnológico “Huaycán”
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS Protección de las comunicaciones en internet
SEGURIDAD INFORMATICA
Importancia de La Seguridad
Fiabilidad, confidencialidad, integridad y disponibilidad. Javier Rodríguez Granados.
INTEGRANTES: GODOY B. JESÚS E. PALMA V. JUAN M. Mérida, Diciembre 2004.
Formación a distancia : Actualmente existen en internet infinidad de recursos que permiten obtener formación.  Universidades Oberta de Cataluña: Que.
A SPECTOS DE PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN LA H ISTORIA C LÍNICA E LECTRÓNICA Alejandro Durango Pascual Complementos de Telemática III (CTM III) ETSI de Telecomunicación,
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
FIRMA DIGITAL CUNSARO Criptografia Simetrica.
Seguridad de la información
LA SEGURIDAD DEL NTERNET Clases y tipos de seguridad Autor: Johan esteban herrera rojas Fecha: 23 de octubre de 2013.
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION
¿Qué es una Red? Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
Las redes debido a su dispersión geográfica y a los múltiples equipos y sistemas que de ellas forman parte, presentan un sitio idóneo para posibles ataques.
Transcripción de la presentación:

Seguridad de la información Medidas preventivas y reactivas del hombre, de las organizaciones y de sistemas tecnológicos que permitan proteger y resguardar la información buscando mantener la confidencialidad la disponibilidad e integridad de la misma.

HISTORIA En la antigüedad surgen las bibliotecas, lugares donde se resguardaba la información para transmitirla y evitar que otros la obtuvieran, dando así una de las primeras muestras de protección de la información. Durante la segunda guerra mundial se crean la mayoría de los servicios de inteligencia del mundo con el fin de obtener información valiosa e influyente, creándose grandes redes de espionaje.Como forma de protección surge la contrainteligencia. Con el devenir de los años al incrementarse el alcance de la tecnología, el cuidado de la información se ha vuelto crucial para los hombres, las organizaciones y las sociedades.

Concepción de la Información En la seguridad de la información es importante señalar que su manejo esta basado en la tecnología y debemos de saber que puede ser confidencial: la información esta centralizada y puede tener un alto valor.Puede ser divulgada, mal utilizada, robada, borrada o saboteada.

CONFIDENCIALIDAD Es la propiedad de prevenir la divulgación de información a personas o sistemas no autorizados. Por ejemplo:una transacción de tarjeta de crédito en Internet requiere que el numero de la tarjeta de crédito a ser transmitida desde el comprador al comerciante de a una red de procesamiento de transacciones.

INTEGRIDAD Es la propiedad que busca mantener los datos libres de modificaciones no autorizadas. La violación de integridad se presenta cuando un empleado, programa o proceso modifica o borra los datos importantes que son parte de la información, así mismo hace que su contenido permanezca inalterado a menos que sea modificado por personal autorizado, y esta modificación sea registrada asegurando su precisión y confiabilidad.

DISPONIBILIDAD Es la característica, cualidad o condición de la información de encontrarse a disposición de quienes deben acceder a ella, ya sean personas procesos, o aplicaciones. En el caso de los sistemas informáticos utilizados para almacenar y procesar la información, os controles de seguridad utilizado para protegerlo, y los canales de comunicación protegidos que se utilizan para acceder a ella deben estar funcionando correctamente.

Servicios De Seguridad  El objetivo de un servicio de seguridad es mejorar la seguridad de los sistemas de procesamiento de datos y la transferencia de información en las organizaciones.Los servicios de seguridad están diseñados para contrarrestar los ataques a la seguridad y hacen uso de uno o mas mecanismos de seguridad para proporcionar el servicio.

NO REPUDIO!! Proporciona protección contra la interrupción, por parte de alguna de las entidades implicadas en la comunicación, de Haber participado en toda o parte de la comunicación. _No repudio de origen: El emisor no puede negar que envío por que el destinatario tiene pruebas del envío. _No repudio de destino: El receptor no puede negar que recibió el mensaje por que el emisor tiene pruebas del mensaje.

Protocolos De Seguridad De Información!!  Los protocolos de seguridad son un conjunto de reglas que gobiernan dentro de la transmisión de datos entre la comunicación de dispositivos para ejercer una confidencialidad, integridad y autenticación y el no repudio de la información .Se componen de: CRIPTOGRAFIA: Se ocupa del cifrado de mensajes un mensaje es enviado por el emisor lo que hace es transposicionar o ocultar el mensaje hasta que llega a su destino y puede ser descifrado por el receptor. LOGICA: Llevar un orden en el cual se agrupan los datos del mensaje y saber cuando se va a enviar el mensaje. AUTENTICACION: Es una validación de identificación es la técnica mediante la cual un proceso comprueba que el compañero de comunicación es quien se supone que es y no se trata de un impostor.

Integrantes!!  Catherine Montañez Carolina Hueje Daniel Bello Ever Garzón