HIDROSFERA Ciclo hidrológico. Balance hídrico. Evapotranspiración del agua incorporándola a la atmósfera. 1 Condensación del vapor de agua, que al ascender.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
Advertisements

El ciclo de agua.
El agua en la vida 1.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA
EL AGUA USOS EN LA NATURALEZA ESTADOS SÓLIDO GASEOSO
Hidrosfera Celia. Cloruro sódico 23.3 % Cloruro magnésico 3.3 % Sulfato magnésico 2.2 % Sulfato cálcico 1.3 % Cloruro potásico 0.6 % Carbonato cálcico.
Hidrosfera Celia. Estratos impermeables Infiltración profunda Flujo superficial Océano Escorrentía Flujo superficial Movimiento aguas subterráneas.
Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICET
El tiempo atmosférico y sus características
FASES DEL CICLO DEL AGUA
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
LA TIERRA LITOSFERA, HIDROSFERA Y ATMÓSFERA uno sólido, la litosfera
El ciclo del agua..!!.
Las precipitaciones.
El ciclo del agua.
El ciclo del agua.
Actividad Para hacer de a dos
EL CICLO DEL AGUA SAN ILDEFONSO.
TEMA 7: LA ATMÓSFERA.
El ciclo del agua.
Los ciclos del agua El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
HIDROLOGIA.
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
CICLO DEL AGUA Causas y Efectos de la Contaminación del Agua
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
El ciclo del agua.
ESTADOS DEL AGUA.
Ciclo del Agua.
El ciclo del agua.
Tema 6 conocimiento del medio
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
El Ciclo del Agua.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico
El ciclo del Agua: Sube de las aguas, se evapora, condensa y precipita
el agua más salada y más fría BAJA
Ciclo hidrológico Ciclo del agua.
TEMA 1: El Ciclo Hidrológico
¿Qué es el ciclo del agua?
Tema 7: El agua.
CICLO HIDROLÓGICO.
El ciclo del agua ¿Qué es y cómo funciona?
El agua de nuestro planeta
Ciclo del Agua.
Grupo # 2 Delvi Mejía Espinal Juan Marcos Abad
Ciclo del Agua.
Clima y fenómenos climáticos
El Ciclo del Agua.
El Agua INGESHIDRO S.L.
El Ciclo del Agua 3º Educación Primaria.
El Ciclo del agua. Imagen:.
Temas: Ciclo biogeoquímicos Ciclo Agua
EL CICLO DEL AGUA.
El Ciclo del Agua Se podría admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Tecnología informática 1°A El Ciclo del Agua Andrea Díaz Castellanos.
CICLOS DEL AGUA.
PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA
Ciclo del Agua.
¿Qué valor tiene el agua para nosotros?
Departamento de Geología
UNIDAD 1: GENERALIDADES
GEOGRAFIA CICLO DEL AGUA.
Actividad 2 CUESTIONARIO EL CICLO HIDROLÓGICO.
Haz clic aquí para comenzar Aylín Dalila Elizalde Nolázquez
El Ciclo del Agua Precipitación Condensación Escurrimiento.
Ciclo del Agua.
Ciclo del agua Estela y Marina 3º B.
El Ciclo del Agua , Sus procesos, Su Importancia
Las fases del ciclo del agua: 1-El sol ________ el agua que __________en estado líquido en océanos, mares y lagos y _________. La transpiración de las.
Transcripción de la presentación:

HIDROSFERA Ciclo hidrológico. Balance hídrico.

Evapotranspiración del agua incorporándola a la atmósfera. 1 Condensación del vapor de agua, que al ascender se enfría y se condensa, originando gotitas que forman las nubes. 2 Precipitación. Las nubes son arrastradas por el viento y al enfriarse caen sobre la superficie en forma de lluvia, nieve o granizo. 3 4 Escorrentía e infiltración. El agua precipitada forma corrientes o se infiltra en el terreno formando aguas subterráneas.

INFLUENCIA HUMANA EN EL CICLO HIDROLÓGICO Consumiendo agua ¿sobreexplotando? Presas y embalses. Trasvases.