Energía: Transferencia y Conservación La energía y su transferencia: Energía: Transferencia y Conservación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué actividad física estoy desarrollando? ¿Estoy realizando trabajo?
Advertisements

Cantidad de movimiento
ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR
Trabajo y Energía La energía es un concepto fundamental de la ciencia, pero no es sencillo definirlo con precisión. LA ENERGIA DE UN SISTEMA ES UNA PROPIEDAD.
Trabajo y Energía La energía es un concepto fundamental de la ciencia, pero no es sencillo definirlo con precisión. LA ENERGIA DE UN SISTEMA ES UNA PROPIEDAD.
LA ENERGÍA CAPACIDAD QUE TIENEN LOS SISTEMAS FÍSICOS DE PRODUCIR CAMBIOS SU UNIDAD DE MEDIDA DEL SISTEMA INTERNACIONAL ES EL JULIO (J) 1 J = 1 N·m SE TRANSFIERE.
ENERGÍA Todos los cuerpos, pueden poseer energía debido a su movimiento, a su composición química, a su posición, a su temperatura, a su masa y a algunas.
Las leyes de Newton Primera Ley de Newton o Ley de Inercia Inercia La Primera ley constituye de las variaciones de velocidad de los cuerpos e introduce.
Trabajo Energía.
(2° medio) Trabajo Mecánico Física
Trabajo.
MÁQUINAS CONTENIDOS Las máquinas. Conceptos y tipos.
POTENCIA Y ENERGIA ALUMNOS: Adolfo Mejia Delgado Cecilia Serrano
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
FUERZA.
Trabajo, Potencia y Energía. 4º de E.S.O.
Trabajo y energía.
Trabajo y energía Unidad 15.
La cantidad de movimiento se conserva en el lanzamiento de este cohete
CAMPO GRAVITATORIO I.E.S. Francisco de los Cobos. Úbeda (Jaén)
Colegio Ascensión Nicol Hermanas misioneras del Rosario
Trabajo y energía.
1.1 LA ENERGÍA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las.
Energía Mecánica.
DINAMICA DE LOS SISTEMAS DE PARTICULAS
5. Máquinas Térmicas Máquinas Térmicas Trabajo.
CORRIENTE ELECTRICA CORRIENTE ELECTRICA.
EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS DOCENTE: Adalberto Paternina INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS DOCENTE: Adalberto Paternina A. PATER 2012.
Fuerza,Trabajo, temperatura, Calor energía,presión y volumen.
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Física Lic.Sujey Herrera Ramos
Trabajo, energía y Dinámica de sólidos.
La Energía: Energía – Definición, Magnitudes, Unidades
Trabajo, Potencia y Energía
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.
MOVIMIENTO DEL SOLIDO RIGIDO
DINAMICA GENERAL DE LA PARTICULA
Intensidad del campo eléctrico
TRABAJO Y ENERGÍA.
Trabajo, Potencia y Energía
La Energía y Movimiento
Trabajo Energía y Potencia
Elaboró: Mauricio Bravo C. Bases Teóricas Capacidad Calorífica Se define la capacidad calorífica como la cantidad de calor  Q necesaria para producir.
Energía y Trabajo Física 2º bachillerato.
DINÁMICA Ideas Fundamentales a. El concepto de fuerza es fundamental.
REPASO DE FÍSICA Física 2º Bto 18/04/ /04/2017
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
Trabajo y Energía La energía es un concepto fundamental de la ciencia, pero no es sencillo definirlo con precisión. LA ENERGIA DE UN SISTEMA ES UNA PROPIEDAD.
Principios de máquinas. Conceptos básicos Principios de máquinas: Conceptos básicos 1.Momento de una fuerza. 2.Trabajo Trabajo de rotación. 2.2.
TRABAJO Y ENERGIA BRENDA MEJIA, SINDY MATAMOROS, DANIELA CASALLAS, KAROLL VILLANUEVA Y JHON BARRERA.
Unión de la cinemática y la dinámica
Trabajo y Energía.
TRABAJO Y ENERGÍA.
¿Qué es esto? ENERGÍA Em = Ec + Ep
2 Gravitación 15 El campo gravitatorio
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
PRUEBA DE FÍSICA DICIEMBRE 2015.
La energía y su transferencia: Energía térmica y calor
TEMA 1. ENERGÍA – DEFINICIÓN, MAGNITUDES, UNIDADES
de planetas y satélites
Tema 2. Cantidad de movimiento o momento lineal
Tema 1. Movimiento armónico simple
Tema 1. Carga eléctrica Resumen.
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
1 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º DE BACHILLERATO. Tema 1 LA ENERGIA.
TEMA 11. TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA. GUIÓN DEL TEMA 1.TRABAJO REALIZADO POR UNA FUERZA CONSTANTE. 2.ENERGÍA FORMAS DE ENERGÍA. 3. PRINCIPIO DE.
Conceptos básicos La energía El calor. U4 | Conceptos básicos Trabajo Energía Potencia Calor y Temperatura Magnitudes y Unidades SI.
Transcripción de la presentación:

Energía: Transferencia y Conservación La energía y su transferencia: Energía: Transferencia y Conservación

Energía: Transferencia y Conservación En este tema se introduce el concepto de trabajo de una fuerza, que se identifica como energía "en tránsito", relacionándolo con conceptos como la potencia y el rendimiento de las máquinas que lo realizan. También se estudia qué se entiende por energía mecánica, su ley de conservación y en qué casos puede aplicarse. Todo ello nos permitirá resolver, a partir del estudio de las transferencias de energía producidas, problemas que no podrían ser resueltos de forma sencilla mediante las leyes de la mecánica. Imagen de Michael Maggs, Creative CcommonsMichael Maggs

Energía: Transferencia y Conservación Se denomina trabajo mecánico (W) realizado por una fuerza F que actúa sobre un cuerpo al producto escalar de la fuerza (F) por el desplazamiento (Δr) experimentado. La unidad de trabajo en el Sistema Internacional es el Julio (J), definida como el trabajo realizado por una fuerza de 1 N cuando su punto de aplicación se desplaza 1 m en la misma dirección y sentido que la propia fuerza (1 J = 1 N·m) Imagen de elaboración Propia En consecuencia, cualquier fuerza cuya dirección sea perpendicular a la dirección de movimiento no realiza trabajo. Además, cuando sobre un cuerpo actúa más de una fuerza de forma simultánea, el trabajo realizado por la fuerza resultante (suma vectorial) de todas ellas es igual a la suma de los trabajos realizados por cada una de ellas por separado.

Energía: Transferencia y Conservación Imagen de Kurt Salzmann, Creative commonsKurt Salzmann Energía es la capacidad de un sistema o cuerpo para producir tansformaciones en otros cuerpos o sobre sí mismo. Se mide en Julios, igual que el trabajo. Características de la energía son: La energía se transfiere. La energía se conserva en todos los procesos. La energía se degrada. La magnitud que mide la rapidez con que se transfiere la energía se denomina Potencia (P), que se define como el trabajo realizado por unidad de tiempo: La unidad en el Sistema Internacional de Potencia es el vatio (W), que equivale al trabajo de 1 Julio realizado durante 1 segundo. Se denomina rendimiento (η) de una máquina al cociente entre el trabajo útil que proporciona y la energía que se le ha suministrado.

Energía: Transferencia y Conservación Se define energía mecánica de un sistema como la suma de las energías cinética y potencial de las partículas que lo componen. De entre los distintos tipos de energía, podemos destacar: Siendo la energía cinética La energía potencial puede ser de distintos tipos: Gravitatoria: Elástica: Imagen de elaboración Propia

Energía: Transferencia y Conservación Teorema de las fuerzas vivas o de la energía cinética: el trabajo realizado por las fuerzas que actúan sobre un sistema es igual a la variación experimentada por su energía cinética Teorema de conservación de la energía: en un sistema aislado, si no existen rozamientos, su energía mecánica permanece constante Cuando el trabajo de una fuerza sobre un sistema mantiene constante su energía mecánica, indica que dicha fuerza es conservativa. Finalmente, cuando sobre un sistema aislado actúan tanto fuerzas conservativas como no conservativas, se verifica que la variación de la energía mecánica es igual al trabajo realizado sobre el mismo por las fuerzas no conservativas. Imágenes de Oleg Alexandrov, dominio públicoOleg Alexandrov