HERBARIO Amaia Pérez de Iriarte, Andrea Sánchez, Marta Vidondo, Eva Aisa & Cristina Echeverz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO SOBRE UNA FORMACIÓN VEGETAL
Advertisements

10 El reino vegetal 1. Los vegetales
Los Árboles de mi entorno
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
SUBDIVISIÓN ANGIOSPERMAS SUBCLASE ARQUICLAMÍDEAS
TEMA 2. RELIEVE Y RÍOS DE ESPAÑA.
Climas de España.
LAS FORMACIONES VEGETALES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
DidactilandiaPT Las Plantas Tema 4 - C.M. 5º Primaria.
Árboles.
Hola soy el pino de Raúl. Él me cuida muy bien y estoy muy contento
Las plantas con flores María Martin.
Rute Navarro Duvan Sneyder Lucia Sáez
ESTOS SON ALGUNOS ÁRBOLES DE NUESTRO INSTITUTO
Editado por Marina Mayoral Peñuela
Principales recursos naturales
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Las plantas *Con flores *Sin flores.
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
Paisajes y biomas del mundo
Tema 5 Las plantas.
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Jeopardia Hispano GeografíaComidaAnimalesCapitales.
Los ecosistemas.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Paisatges naturals Visual de botànica (2n batxillerat)
ESPECIES MEDITERRÁNEAS
6.- LOS PAISAJES VEGETALES ESPAÑOLES
Las plantas Clases de árboles Clases El almendro de tallos y el pino
Populus alba Chopo.
LA VEGETACIÓN ESPAÑOLA
Estructura del bosque mediterráneo
HERBARIO ETNOBOTANICO
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Las plantas José Carlos padilla.
Jardín botánico del Malecón
PINO SILVESTRE Pinus sylvestris. Origen: Europa y Asia, extendido en ambas regiones.
DIEGO ALEXANDER MONTAÑA CAMARGO
Pinar Canario El pino canario (Pinus canariensis) es el árbol más abundante de nuestro archipiélago. Más de la mitad de todos los árboles que actualmente.
Reproduced from Borja Cardelus, Enciclopedia de la naturaleza de España. Debate. Madrid.
CLISERIES ALTITUDINALES
LOS PAISAJES DE EUROPA Y ESPAÑA.
Quercus faginea QUEJIGO.
Quercus ilex Encina.
CARACTERÍSTICAS REGIÓN EUROSIBERIANA
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Botánica.
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna
Cristina Montes 1 º B Existen en los Picos de Europa diversos tipos de bosque, que proporcionan alimento y refugio no sólo a las especies que más interés.
LAS PLANTAS.
Ilex aquifolium. ACEBO..
Botánica.
Los vientos procedentes del Atlántico soplan hacia la península Ibérica (zona en verde del mapa), trayendo aire húmedo y fresco. Este aire, al chocar con.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Genes Son partículas con ADN, que determinan los rasgos o como nos miramos. Tenemos genes recesivos y dominantes.
PRACHOVSKÉ SKÁLY Tran Hau, Bílková Oktáva. Prachovské skály  Prachovské skály son formaciones de roca arenisca racimos de diferentes formas  Están.
Tilo plateado.
Cristina Álvarez Vallaure
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
Medio físico europeo y sus contrastes
Fagus, Quercus y Castanea
Botánica.
PARTES PRINCIPALES DE LOS VEGETALES RAÍZ HOJAS TALLO FRUTOS FLORES.
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
Células Eucariotas vegetales
Reino VEGETAL “Las plantas” Sin flores Con flores Se reproducen por
Presencia de vasos conductores
La pradera.
Bellota
Transcripción de la presentación:

HERBARIO Amaia Pérez de Iriarte, Andrea Sánchez, Marta Vidondo, Eva Aisa & Cristina Echeverz.

ABETO BLANCO CLASIFICACIÓN Nombre Científico: Abies Alba Origen: Regiones montañosas de Europa Familia: Pinácias Hoja: Perenne, lineal y no escuamiforme Flores: verdes (fem.) o amarillas (masc.) Fruto: piñones Uso: medicinal (cicatrizante, diurético…)

FRESNO CLASIFICACIÓN Nombre Científico: Fraxinus Excelsior Origen: Norte de áfrica y Península Ibérica Familia: Oláceas Hoja: Caduca y lanceolada Flores: simples, pequeñas, blancas y sin pétalos Fruto: Sámara Uso: vino (artritis), infusión o masticación (alitosis)

PINO ALBAR CLASIFICACIÓN Nombre Científico: Pinus Sylvestris Origen: Hemisferio Norte Familia: Pinácea Hoja: En parejas, aciculares Flores: Masculinas (polen) o femeninas (de 2 en 2) Fruto: Piña Uso: medicinal (resina y yemas)

TILO PLATEADO CLASIFICACIÓN Nombre Científico: Tilia Tomentosa Origen: Centro, este y sureste de Europa y Turquía Familia: Tiláceas Hoja: Verdes (anverso) y plateadas (reverso), redondeadas y cordiformes Flores: Amarillas Fruto: Carcérulos ovoides Uso: infusión, baños relajantes, sedante

ROBLE ALBAR CLASIFICACIÓN Nombre Científico: Quercus Petraea Origen: Europa y Asia Occidental Familia: Fagáceas Hoja: Caducas y simples alternas Flores: Masculinas o femeninas Fruto: Bellota Uso: Medicinal (antinflamatorio, antibacteriano, diurético…)

ENCINA CLASIFICACIÓN Nombre Científico: Quercus Ilex Origen: Región mediterránea Familia: Fagáceas Hoja: Perenne Flores: Masculinas “amento” (amarilla) y femeninas (rojizas anaranjadas) Fruto: Bellota Uso: Alimentación, recuro ganadero, curtir el cuero…