Spanish 2 Week 4 Sra. Knutsen
Entrada – el 24 de septiembre Contesta las preguntas usando un pronombre de objeto directo: 1. ¿Tomaste el examencito el viernes? Sí/No, no lo tomé 2. ¿Vas a hacer la tarea hoy? Sí/No, no voy a hacerla/la voy hacer. 3. ¿Quieres comer unas papas fritas? Sí/No, no las quiero comer/quiero comerlas. 4. ¿Piensas ver la tele por la tarde? Sí/No, no pienso verla/la pienso ver.
Objectives: Students will know what direct object pronouns are, how to use them and where they can be placed.
Direct Object Pronouns menos teos lo/lalos/las Answers who or what. Ej: ¿Tienes tu tarea? –what? Sí/No, no la tengo. ¿Respectas a la Sra. Knutsen? – who? Sí/No, no la respecto.
¡Hablen! Con la persona a tu lado pregunta sobre las cosas que tienen. Ej: ¿Tienes tu teléfono? Si/no lo tengo.
Placement 1 verb = 1 option. Pronoun goes in front of the first conjugated verb. Ej: Lo tengo. I have it. 2 verbs (verb phrase) = 2 options Pronoun goes in front of the first conjugated verb. Ej: Lo quiero ver. It I want to see. Pronoun attaches to the infinitive. Ej: Quiero verlo. I want to see it.
Accent Rule If a word ends with an “n” or “s” or one of the five vowels. The stress falls second to the last, second to the last. But a consonant, save “n” or “s”, the stress falls at the end. If you want to change the rule. Add an accent mark. Only on the vowels.
Otras reglas Vocales fuertes: a, e, o Vocales débiles: i, u Cuando un vocal fuerte tiene un vocal débil a su lado, el acento va en el vocal fuerte. Cuando tienes u con i, i es mas fuerte. Cuando tienes dos vocales fuertes son sílabos separados. A veces tienes que memorizar: tu vs tú cuando vs cuándo el vs él
Entrada – el 25 de septiembre Contesta usando un pronombre de objeto directo: 1. ¿Me vas a invitar a la fiesta? 2. ¿Vas a invitar a Lara y Sara? 3. ¿Prefieres hablar el español?
Objectives Students will know weather vocabulary and be able to talk about it in the present, past and future.
El clima PalabraPasadoPresenteFuturo estarnublado resbaloso estabaestáva a estar hacerbuen tiempo calor fresco frío mal tiempo sol hacíahaceva a hacer haberviento hielo neblina nubes habíahayva a haber verbollover (ue) lloviznar nevar (ie) tronar (ue) llovía/llovió lloviznaba/ Nevaba/nevó Tronaba/tronó está lloviendo está lloviznando está nevando Está tronando Va a llover Va a lloviznar Va a nevar Va a tronar
Entrada – el 26 de septiembre Contesta usando un pronombre de objeto directo: 1. ¿Cómo estaba el tiempo ayer? 2. ¿Qué tiempo hace hoy?/ ¿Cómo esta el tiempo/clima hoy? 3. ¿Qué tiempo va a hacer mañana? ¿Cómo va a estar el tiempo/clima mañana?
Objective Students will know reflexive verbs, how they work and how to use them.
Verbos Reflexivos Ducharse – to shower Acostarse (ue) – to lay down Afeitarse – to shave Levantarse – to get up Sentarse (ie) – to sit Dormirse (ue) – to fall asleep Vestirse (i) – to get dressed Lavarse – to wash Maquillarse – to put on make-up Bañarse – to bathe Despertarse (ie) – to wake-up Irse – to leave
Apuntes Reflexive Verb Notes: exive1.htm exive1.htm