¿CÓMO PROTEGERNOS Y PROTEGER A LOS DEMÁS DEL VIRUS DE LA GRIPE? CLIC PARA CONTINUAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Influenza A (H1N1)? ¿Cómo prevenirla? Universidad Nacional de San Juan Secretaria de Obras y Servicios Comité de Higiene y Seguridad.
Advertisements

Procedimientos en la escuela ante diagnósticos clínicos de casos sospechosos de influenza A (H1N1) y una eventual suspensión de labores SS-SEP.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Nueva influenza humana A H1N1
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
Guía de Cocina y Restaurante para principiantes.
Mantente Saludable Por la enfermera Kingsley 2009.
Información general y recomendaciones para centros educativos
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
y Juntos nos cuidamos todos
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN
Fuente ; Ministerio de Salud de la Provinicia de Buenos Aires Material Preparado por Áreas Clínica y de Análisis Epidemiológico de los Determinantes de.
Acciones Prioritarias
MEDIDAS PREVENTIVAS INFLUENZA.
RESIDENCIA DE MEDICINA GENERAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
CADA RESIDUO EN SU SITIO : VAMOS A RECICLAR MAYO 2011.
¿Qué es la GRIPE A-H1N1? Es una infección respiratoria aguda causada por el virus de Influenza A modificado de una cepa porcina. El contagio se produce.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?. ¿Qué es un virus? Es una entidad biológica muy pequeña. No podrías verla si la tuvieras en tu mano. Es una entidad.
LIC. DE LA VEGA, FRANCISCO M.N Virus de la Influenza ( Virus) 07/06/2014.
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN en los centros educativos de Canarias
CONSEJOS PARA PREVENIR LA GRIPE INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA Y LABORAL DE NAVARRA.
MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA INFLUENZA. NOTICIERO DE SEGURIDAD / NOTICIAS DE ACTUALIDAD SOBRE LA INFLUENZA.
Gripe A.
Influenza A H1N1 aspectos positivos
SECRETARÍA DE SALUD.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
Cómo debemos afrontar la GRIPE “A” En el proceso educativo es fundamental el trabajo coordinado entre Familia y Escuela. Ante el problema que nos plantea.
La influenza es una infección altamente contagiosa, es una infección viral en las vías respiratorias y es una de las enfermedades más severas actualmente.
PANDEMIA (H1N1) 2009 Medidas preventivas generales.
¿Cómo se transmite? Actualmente, se transmite de persona a persona Se trasmite por vía aérea, cuando una persona portadora estornuda o tose. No se transmite.
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
GUÍA PARA EL DIRECTOR ETAPA 1 1.Garantizar la existencia de abasto de agua, red sanitaria en buenas condiciones de funcionamiento, jabón, papel para el.
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
NUEVA INFLUENZA AHINI. ES UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA, MUY PARECIDA A LA GRIPE COMUN. NO SE CONFIE Y ACUDA AL MEDICO. LO IMPORTANTE, ES ESTAR ALERTA,
Enfrentamiento de brote de Nueva Influenza A (H1N1) en establecimientos educacionales Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud.
Lo qué usted necesita saber sobre la influenza porcina (gripe porcina) Un mensaje publico de parte de: Departamento de su Salud Publica y Servicios Communitarios.
GRIPE A H1N1 ¿Qué debo hacer para prevenir la Gripe? GRIPE A H1N1.
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Influenza H1N1.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Estimado cliente: Pensando en su salud, agradecemos lea con atención las siguientes recomendaciones y tome las medidas respectivas para prevenir el contagio.
TRABAJO PRACTICO: EMERGENCIA SANITARIA CUESTIONARIO 1
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
CORRECTAMENTE PARA EVITAR
Información Práctica sobre
“PROTEGE TU SALUD”.
LA GRIPE PORCINA.
INFLUENZA AH1N1.
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ante la gripe A/H1N1 en el IES Villalba Hervás Información a padre, madres y/o tutores legales.
“LA GRIPE A” Alberto Iranzo Pérez Laura Valiente Morata
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
Medidas de prevención y control de la transmisión de la Influenza porcina MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL Dirección General de Salud Pública Grupo de.
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
Situación Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable.
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
GRIPE "A".
DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INFLUENZA A H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION.
GRIPE PORCINA (INFLUENZA A H1N1) MITOS Y VERDADES.
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
Cuidando Los Dientes De Su Hijo. La salud dental afecta la salud general de su hijo La bacteria produce el acido que debilita los dientes.
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
¿Cómo Prevenir la Influenza?
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla? Leandro Flavio Solis Cabnillas 5 Año “E” TEMA: Gripe Porcina.
Transcripción de la presentación:

¿CÓMO PROTEGERNOS Y PROTEGER A LOS DEMÁS DEL VIRUS DE LA GRIPE? CLIC PARA CONTINUAR

CUANDO TOSAS O ESTORNUDES TÁPATE LA NARIZ Y LA BOCA CON UN PAÑUELO DE PAPEL.

NO GUARDES EL PAÑUELO USADO, TÍRALO A LA PAPELERA

LÁVATE LAS MANOS FRECUENTEMENTE CON AGUA Y JABÓN

NO TE CHUPES LOS DEDOS NI TE MUERDAS LAS UÑAS

NO TE METAS EN LA BOCA LÁPICES, BOLÍGRAFOS, ROTULADORES O CUALQUIER OTRO OBJETO.

NO BEBAS DIRECTAMENTE DE LA BOQUILLA DE LAS BOTELLAS Y SI HAS BEBIDO NO LA COMPARTAS.

ACUDE AL MÉDICO SI TIENES SÍNTOMAS DE GRIPE

SI TIENES SÍNTOMAS DE LA GRIPE MANTÉN UNA DISTANCIA, POR LO MENOS DE UN METRO, AL HABLAR CON OTRAS PERSONAS

SI TIENES SÍNTOMAS DE LA GRIPE QUÉDATE EN CASA, NO VAYAS AL COLEGIO NI DONDE HAYA MUCHA GENTE.

SI TIENES SÍNTOMAS DE LA GRIPE NO DES BESOS, ABRAZOS NI ESTRECHES LA MANO.

Presentación basada en el cartel: “Gripe A (H1N1)” “Como se pode proteger a si e aos outros” Ministerio de Salud de Portugal. Resto de imágenes bajo licencia creative commons