Autopoilinización pero los insectos también mezclan el polen. Aislamiento entre variedades: 6 metros Esperar a que un 50% de las semillas estén maduras,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acelga Beta vulgaris Clasificación Desarrollo del cultivo
Advertisements

Antecedentes sobre el cultivo de Tomate bajo invernadero
conocer el maravilloso
Otros tipos de reproducción vegetal.
La reproducción sexual en las fanerógamas.
El fruto. La dispersión de la semilla.
LA FLOR.
Competencia 035 Life Science.
LAS PLANTAS.
LA HUERTA ORGÁNICA FAMILIAR
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Producción de plantas nativas, bajo condiciones de invernadero
EL MOMENTO oportuno Comunicaciones EEA Chubut
¿Por qué conservar semillas?
Las plantas.
Ciencias Naturales – 2º básico
Maní El maní es una importante fuente de aceite vegetal en las zonas tropicales y subtropicales. Es nativo de la parte tropical de América del Sur, probablemente.
Reproducción en plantas
CULTIVO DEL SESAMO El sésamo (Sesamun Indicum) o ajonjolí es una planta oleaginosa de crecimiento anual, de tipo erecto y mide hasta 2 m de altura La germinación.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Proyecto 2011 “Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactuca sativa) bajo ambiente protegido Elaborado por : Jorge.
EL REINO DE LAS PLANTAS.
LAS PLANTAS Yanomi Martínez Cortiñas
Transferencia de imágenes
CONTROL FITOSANITARIO
LAS PLANTAS Las plantas son indispensables para la vida. Los animales, incluido el hombre, no son capaces de transformar y hacer que se asimilen en su.
ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS
PRODUCCION DE ALCACHOFAS A PARTIR DE SEMILLA
Trabajo de la Alimentación Juan Carlos Ibarra Hernández 3- 3 Vespertino.
(Phaseolus vulgaris) CULTIVO DE FRIJOL.
ALMACENAMIENTO DE POLEN
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
 En el curso de Geografía y Medio ambiente aprendimos a como elaborar una composta, y está consiste en juntar algunos alimentos ya en descomposición,
Clasificación de productos hortícolas Ecofisiología
La polinización de los animales...
La reproducción de las plantas
Práctica de laboratorio 4
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO DEPTO: HORTICULTURA MATERIA: PLANTAS MEDICINALES Y ESPECIES TEMA: PROPIEDADES MEDICINALES DE LA “ZARZAPARRILLA.
 Se obtiene de la materia orgánica ya descompuesta, es de color negro y es muy rico en nutrientes. COMPOSTA.
Zonas Productoras de semillas
PROYECTO: COMPOSTA, ALTERNATIVA PARA CULTIVAR ALIMENTOS
La reproducción sexual en las espermatofitas
Editado por: Cristina González Ramos 1ºC Bach..  El olivo, cuyo nombre botánico es Olea Europea Sativa, pertenece a la familia de las Oleáceas y al orden.
Reproducción en vegetales
Las plantas TRABAJO REALIZADO POR: ALBA LÓPEZ Y MARINA TAMAYO
Las plantas Plantas: Seres vivos Partes de una planta La nutrición
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
Ciclo de vida de las plantas
ETAPA DE ESTABLECIMIENTO SEMILLAS, GERMINADORES Y ALMÁCIGOS DE CAFÉ
REPRODUCCIÓN VEGETAL En las plantas se dan tres tipos de reproducción:
LAS PLANTAS.
Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA
Tema 5: Las plantas.
Las partes de la plantas
Sclerotium spp..
Las plantas.
Partes Externas de las Plantas y sus funciones
Las partes de las plantas
Polinización cruzada. Aislamiento de 300 metros entre variedades. Cosechar cuando los pétalos han caido y la parte posterior de la flor se ve seca y café.
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
Como elaborar papel reciclado
Ciclo de Vida de las Plantas
TEMA 3: LAS PLANTAS.
NATURALES 4º.
El suelo debe encontrarse sin maleza Hacer un surco de 20 cm de profundidad (longitud depende del espacio que disponga) Aplicar en el surco tierra de.
PARTES PRINCIPALES DE LOS VEGETALES RAÍZ HOJAS TALLO FRUTOS FLORES.
Fases que intervienen en el desarrollo floral y fructificación. tienen lugar en 3 fases bien definidas:  Boton floral: este estado se observa porque en.
Transcripción de la presentación:

Autopoilinización pero los insectos también mezclan el polen. Aislamiento entre variedades: 6 metros Esperar a que un 50% de las semillas estén maduras, cortar el tallo y eliminar las hojas laterales. Colgar boca abajo en una bolsa de papel para que seque completamente. Para limpiar, frotar con las manos para liberar las semillas. Lechuga en floración Fase comestiblePlántula Lactuca sativa L echuga Familia: Asteracea

Reproducción asexual, por bulbo. Este se divide para crear una nueva planta Esperar la madurez completa de la planta, comenzará a tomar una coloración café. Cosechar el ajo y dejarlo curar en un lugar fresco y seco. Elegir los ajos que tengan el mejor tamaño y descartar las enfermas. Se puede trenzar el ajo para su almacenamiento. Fase comestible (semilla) PlantaPlántula Allium sativum A jo Familia: Liliacea Brote

Allium ampeloprasum P oro Familia: Liliacea Polinización cruzada. Aislamiento por variedad 1.5km. Planta bianual, dejar secar completamente la flor y cortar cuando las semillas negras comienzan a salir. La semilla es fácil de limpiar, solo agitar la flor seca. PlantaFase comestible Semilla Flores seca Floración

Polinización cruzada Aislamiento de variedades: 45m. Cosechar cuando el tallo floral esté completamente seco. Agitar o desmenuzar para liberar las semillas y soplar la paja para terminar de limpiar. Floración Planta (fase comestible)Plántula Ocimun basilicum A lbahaca Familia: Lamiacea Floración seca

Polinización cruzada por insectos. Aislamiento de por lo menos un kilómetro entre variedades. Necesita hibernacion para dar semilla, 1 año para que de semilla. Esta semilla es pequeña, recomendamos meterlas en bolsas de papel bocaabajo hasta secar completamente, cosechar la semilla y limpiarla frotando suavemente. Inicio floraciónPlanta (fase comestible)Semilla Apium graveolens A pio Familia: Apiacea FloraciónSemilla

Polinización cruzada por insectos. Aislamiento de por lo menos 10 metros entre variedades. Cosechar cuando el 70% de las vainas estén secas. Colocar los tallos en bolsas de papel para evitar que se abran las vainas y caigan. Romper las vainas cuando estén completamente secas y enfrascar la semilla Planta (fase comestible)Plántula Eruca sativa A rugula Familia: Brassica FloraciónSemilla

Polinización cruzada por insectos. Aislamiento de por lo menos 500 metros entre variedades. Cosechar cuando el 70% de las vainas estén secas. Colocar los tallos en bolsas de papel para evitar que se abran las vainas y caigan. Romper las vainas cuando estén completamente secas y enfrascar la semilla Raíz (fase comestible)Planta Raphanis sativus R ábano Familia: Brassica FloraciónVainaSemilla

Polinización cruzada por insectos. Aislamiento de por lo menos 10 metros entre variedades. Cosechar cuando el 70% de las vainas estén secas. Colocar los tallos en bolsas de papel para evitar que se abran las vainas y caigan. Romper las vainas cuando estén completamente secas y enfrascar la semilla. Planta (fase comestible)Plántula Eruca sativa A rugula Familia: Brassica FloraciónSemilla

Autopolinización o polinización cruzada Aislamiento de por lo menos 15 metros entre variedades. Recoger el fruto cuando esté completamente maduro. Quitar las semillas del fruto y limpiarlas lo mejor posible. Dejar secar completamente las semillas en un lugar fresco y sombreado. PlantaPlántula Solanum melongena B erejena Familia: Solanacea Fruto (etapa comestible)Semilla

Polinización por viento Aislamiento entre variedades un kilómetro. Planta anual o bianual. Cosechar cuando la plante se seque completamente. Limpiar y almacenar en un lugar fresco y seco. Raíz (etapa comestible) Planta Beta vulgaris B etabel Familia: Chenopodiacea FloraciónSemilla

Polinización cruzada por abeja y otros insectos. Aislamiento entre variedades por un mínimo de 500m. Cosechar el fruto cuando este completamente maduro. Separar las semillas del fruto y secarlas completamente en un lugar fresco y sombreado. PlantaPlántula Cucurbita pepo C alabaza Familia: Cucurbitacea Floración Semilla Fruto (fase comestible)

Polinización cruzada por abeja y otros insectos. Aislamiento entre variedades por un mínimo de 300m. Cosechar el fruto cuando este completamente maduro. Separar las semillas del fruto y secarlas completamente en un lugar fresco y sombreado. PlantaPlántula Cucumis melo M elón Familia: Cucurbitacea Floración SemillaFruto (fase comestible)

Polinización cruzada por abeja y otros insectos. Aislamiento entre variedades por un mínimo de 300m. Cosechar el fruto cuando este completamente maduro. Separar las semillas del fruto y secarlas completamente en un lugar fresco y sombreado. PlantaPlántula Cucumis sativus P epino Familia: Cucurbitacea Floración Semilla Fruto (fase comestible)

Polinización cruzada por abeja y otros insectos. Aislamiento entre variedades por un mínimo de 300m. Cosechar el fruto cuando este completamente maduro. Separar las semillas del fruto y secarlas completamente en un lugar fresco y sombreado. PlantaPlántula Citrullus anatus S andía Familia: Cucurbitacea Floración Semilla Fruto (etapa comestible)

Polinización cruzada. La obtención de semilla, dejar secar la flor completamente. Separar las semillas en forma de media luna y quitar la basura. Almacenarlas en frascos herméticos, en un lugar fresco y seco. Planta Calendula officinalis C aléndula Familia: asteracea Floración Semilla Flores seca