Región de Chocó Imbabura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clima oceánico.
Advertisements

Parque Nacional Lago Puelo
Por: Mia Baccanelli Valentín MacArdle Blas Colombo Tomás G.Keller
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
CANTABRIA.
BIOMAS.
Año: “De la Promoción de la industria responsable y del
El Páramo.
Yasuní ..
EL YASUNI CARLOS ERAS JIMENEZ. ¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones.
Coordinadora:  Saavedra Medrano Isabella Integrantes:  Munarriz Martínez Cristian  Huamán Acha Andrea  Dávila Medina Rosa.
LOS TESOROS NATURALES DEL PLANETA
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
La Biodiversidad De Venezuela
CAROLINA CÓRDOBA SEGURA: TRABAJO DE LA MADERA: PROFESOR: JUANQUIN MARTÍNEZ: 8_1.
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
Alumnas: Aguilar Zamora Fattima Priscila González Hernández Liliana Martínez Vásquez Jessica Materia: Ecología.
La Selva Tropical LUZ RONDON.
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
AEREOLINEA SALZMANN BIENVENIDOS A NUESTRA AEREOLINEA SALZMANN, AQUÍ LES VOY A PRESENTAR EN LOS HOTELES QUE NOS VAMOS A HOSPEDAR.
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
SI PUDIMOS CON CORRALES, PODEMOS CON CUAL QUIER OTRA CAMINATA… Además: ¡RAMIRO NO SERÁ EL GUÍA!, ya hemos aprendido, y para esta caminata contrataremos.
Biodiversidad de malasia
REGIÓN DEL CHOCÓ MANABÍ
Ecozona Etiópica o Afrotropical
Trabajo de ciencias Integrantes: Xavier García, Johnny García, Romario Mancheno, Justin gil y Adrian López.
Áreas Protegidas Jenniffer Rivera.
Climas del mundo Elaboró : Alumno: Jorge David Velasco Oseguera
BOSQUE DE NIEBLA maira susana vera soto karla rodriguez cruz erick ramirez villanueva eduardo y fernando.
Patrimonio natural de Costa Rica
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ÁREAS PROTEGIDAS
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
MÉXICO Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104.
Reserva el Jaguar en Nicaragua
Mariana Griot y Juliana Larronda 1º4
EL PÁRAMO.
Por Nathan López & Luis Felipe Naranjo
UBICACION Esmeraldas Creación Octubre 26,1995 Resolución No. 001 DE (052-A-DE) Superficie ha acres Rango latitudinal msnm 0.
EL PARAMO Por : Sofía Esteves.
Segunda región de Antofagasta
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
Selva lacandona.
Zonas de Chile.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
ELABORADO POR: MARIA JOSE FREIRE
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Las plantas autóctonas
Región Occidental de Panamá
CASCADA SAN RAFAEL
Cuestionario de sociales 1.En el mapa ubique los límites 2.Escriba las capitales de las siguientes provincias El Oro, Esmeraldas, Imbabura, Azuay, Pastaza,
Corredor del chocó - Esmeraldas
Guayaquil 03 de junio 2015 Objetivo: Comparar las características geográficas y ambientales del corredor de Chocó y la región Insular como su biodiversidad.
Bienvenido al bosque tropical Emerson, Luca Per. 5, AVID 1/23/14.
¿què es una bioma? Costa fluvial… 1ª
LAS ZONAS NATURALES DE CHILE
Tema: Cuenca del Amazonas
JORGE LUIS GARCIA, SANTIAGO DUEÑAS Y DANIEL NOREÑA
La variedad de los seres vivos
FLORA En botánica, flora se refiere al conjunto de las plantas que pueblan un país (y por extensión una península, continente, clima, una sierra, etc.),
EL ECUADOR.
Biorregion Oriental Que es una Biorregion:
La biodiversidad en México
Flora y Fauna de Hispanoamérica de Danny Keir, Rafael Treviño Lenz, Kristýna Petrovská, Daria Lyalina.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Rio magdalena Laura Rozo Romero 8-1 Parcial 2. El rio magdalena es :  la principal arteria fluvial de Colombia.  Su longitud es de: más de km,
CORREDOR DEL CHOCÓ Es una región Biogeográfica neotropical producto del choque de las placas: Pacífica y la del Caribe Localizada desde la región del.
CLIMA DE COSTA RICA Elaborado por prof. Ligia Monge Gamboa Docente de Estudios Sociales y Educ. Cívica U.C.R..
Transcripción de la presentación:

Región de Chocó Imbabura Integrantes: Victor Merino Isabela Morales Nicole Moran Kiara Ortiz Valeria Rivera

Límites de Imbabura Al Norte: Provincia del Carchi y Esmeraldas. Al Sur: Provincia de Pichincha. Al Este: Provincias de Sucumbíos y Napo. Al 0este: Provincia de Esmeraldas.

RESERVAS ECOLÓGICAS RESERVA DE CHONTAL UBICACIÓN: AL NOROESTE DE LA CAPITAL DE QUITO Y AL OESTE DE LA CUIDAD DE COTACHI EN IMBABURA. FAUNA: HAN SIDO IDENTIFICADAS MAS DE 216 ESPECIES DE PÁJAROS. FLORA: A LO LALRGO DEL TIEMPO SE HAN ENCONTRADO 180 CLASES DE ORQUIDEAS Y 600 ESPECIES DE POLILLA.

RESERVA ECOLÓGICA COTACACHI CAYAPAS UBICACIÓN: SE ENCUENTRA A 12 KM DE COTACHI ENTRE IMBABURA Y ESMERALDAS. EXTRENSIÓN: TIENE UN EXTENSION DE 204420 HECTARIAS FUE CREADA EL 29 DE AGOSTO DE 1968. CLIMA: EN LA ZONA BAJA REGISTRA UNA TEMPERATURA PROMEDIO DE 25 GRADOS Y EN LAS ZONAS ALTAS UN PROMEDIO DE 15 GRADOS. FAUNA: EN LA ZONA BAJA HABITAN ANIMALES COMO EL OSO DE ANTEJOS, GUANTA, GUATUSA, TAPIRES, TRIGRILLOS, OSO HORMIGUERO, NUTRIAS, TUTAMOTO, BOAS Y JAGUARES FLORA: EN LAS ZONAS BAJAS EXITEN VEGETACIONES SELVATICAS, ARBOLES COMO CAOBA, GUAYACAN, ROBLE Y BALSA. PLANTAS COMO HELECHOS, ORQUIDEAS, BROMELIAS.

BOSQUE PROTECTOR DE CEDROS UBICACIÓN: SE LOCALIZA EN LA PROVINCIA DE IMBABURA AL NORTE DEL RIO GUAYLLABAMBA. EXTENSIÓN: MAS DE 6000 HECTARIAS DE BOSQUES PRIMARIOS. CLIMA: TEMPLADO, CON UNA TEMPERATURA PROMEDIO DE 15 A 18 GRADOS . FLORA:LA FLORA SE ENCUENTRA RODEADA DE ESPECIES VEGETALES COMO: CEDROS, ORQUIDEAS, ENTRE OTROS. FAUNA: EN ESTE LUGAR SE PUEDE OBSERVAR ANIMALES COMO: MONO ARANA, PUMA, JAGUAR, TIGRILLOS, GUANTA, GUASTUSO, TUCAN ANDINO, ADEMAS SE REGISTRAN 216 ESPECIES DE PAJAROS.