1 ESTIMACIÓN basada en PUNTOS de FUNCIÓN. 2 Agenda de la presentación 4 Técnicas de estimación. 4 Puntos de Función. (En general) 4 Puntos de Función.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unida III Software para la administración de proyectos
Advertisements

Ciclo de Vida de Desarrollo de los Sistemas de Información
MEDICIONES DE SOFTWARE
ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
Ing. Francisco Rodríguez Novoa
Noveno Semestre UNIDEC
Estimación por Puntos de Función
Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón
Herramientas Automáticas de Estimación
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Puntos de función Integrantes de X Soft: - Carlos Retana
Tipos de Métricas.
DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS
Métricas de Software Medimos para mejorar cuando recogemos la información cuantitativa que nos ayuda a identificar obstáculos, problemas de raíz, ineficiencias.
Métricas de Software Medimos para mejorar cuando recogemos la información cuantitativa que nos ayuda a identificar obstáculos, problemas de raíz, ineficiencias.
Guia Diseño Robert Echeverria
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
Calidad y pertenencia Sesión: Documentando bajo procesos
APENDICE TEMA 4. MÉTRICA DE LOS PUNTOS DE FUNCIÓN
Métrica de los Puntos de Función
DETERMINACION DE COSTES POR PUNTOS DE FUNCION
Métricas de productividad y calidad
TEMA 4. ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
Diseño del Software Diseño de datos Diseño arquitectónico
Arquitectura de una aplicación
ESTIMACIÓN DEL PROYECTO
Sistema de Información
Modelo McCall PRESENTA: Liliana Hilario, Anabel peña, Jessica Carbajal, Ricardo Díaz.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Estimación de Tamaño de Software: Puntos Funcionales
Medición y Métricas del Software
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo 9 Septiembre 2009
Calidad y Garantía de Calidad
Conceptos de Gestión y Planificación de Proyectos Software
Estimaciones de Proyecto ISF5501 Ingeniería de Software Semana 8.
Modelos Empíricos de Estimación
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Metodología para la construcción de programas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS CALIDAD DE SOFTWARE PUNTOS DE FUNCIÓN «Procedimiento para la estimación de los.
Construcción de Software
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
Planificación de Proyectos de Software
Técnicas de Estimación de Esfuerzo
APENDICE TEMA 4. MÉTRICA DE LOS PUNTOS DE FUNCIÓN
El rol de SQA en PIS.
1 ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE Victoria Coronado Karen Zorro Alejandra Rayo Diana Leiva Seminario de Grado 3.
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
Diseño de Sistemas.
3. La cantidad o la calidad del soporte técnico Es el software madre del computador Permite la interacción entre la computador y el usuario Para instalarlo.
Estimación por casos de uso.  Un caso de uso representa una unidad de interacción entre uno y el sistema. Un Caso de Uso es una unidad simple de trabajo.
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Puntos de Función Proceso General. Proceso PF Identificación de Componentes Ponderación del nivel de cada componente Calculo de PF SIN Ajustar Cálculo.
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Ingeniería de Software
Estimación de proyectos de software
Especialidad en Administración de Proyectos
Estimación de Puntos de Función
Puntos de Función.
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
Análisis de Requerimientos
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCOYOTL TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACION ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TI I.
Investigación preliminar  Entender la naturaleza del problema  Definir el alcance y las restricciones o limitaciones del sistema  Identificar los beneficios.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL NORTE DE MONAGAS.
Entregables del Proyecto
(Common Software Measurement Consortium) Tamaño funcional del software.
MEDIO AMBIENTE. Integrantes Martínez Lorenzo Sandra Cecilia Rangel Barrón Irving Asai Grupo:601.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

1 ESTIMACIÓN basada en PUNTOS de FUNCIÓN

2 Agenda de la presentación 4 Técnicas de estimación. 4 Puntos de Función. (En general) 4 Puntos de Función sin Ajustar. 4 Estimadores de Puntos de Función. 4 Cálculo de Puntos de Función. 4 Conclusiones.

¿Qué son las técnicas de estimación? División de un problema grande en problemas pequeños. Técnicas de estimación: 4 Líneas de código. 4 Puntos de función. 4 Modelo COCOMO. 3

¿Qué es Puntos de Función? Técnica para establecer el tamaño y complejidad de los proyectos basada en la cantidad de funcionalidades dadas a los usuarios. 4

Los objetivos de los PF son: 4 Medir lo que pide y recibe el usuario. 4 Medir la tecnología utilizada. 4 Proporcionar soporte al análisis de la calidad y la productividad. 4 Proporcionar un medio para la estimación del software. 4 Proporcionar un factor de normalización. 5

COCOMO II Dos etapas: 4 Diseño temprano. 4 Post-arquitectura. Compatible y complementario con PF. PF utilizados en la etapa de diseño temprano. 6

Puntos de Función sin Ajustar Se calcula por 5 parámetros: 4 Entrada externa. 4 Salida externa. 4 Consulta externa. 4 Fichero lógico interno. 4 Fichero lógico externo. 7

Puntos de Función sin Ajustar 4 Entrada externa: Cantidad de entradas provenientes de una aplicación o ficheros lógicos externos. 8

Puntos de Función sin Ajustar 4 Salida externa: Datos mostrados al usuario que hayan sido procesados por algún tipo de lógica que contenga la aplicación. 9

Puntos de Función sin Ajustar 4 Consulta externa: Datos mostrados al usuario que son una simple recopilación de datos sin ningún tipo de procesamiento. 10

Puntos de Función sin Ajustar 4 Ficheros lógicos internos: Archivos que llevan a cabo el procesamiento de los datos en la aplicación. 11

Puntos de Función sin Ajustar 4 Ficheros lógicos externos: Toman en cuenta todas las interfaces externas pero que de alguna forma interactúan con la aplicación. 12

Estimadores de Puntos de Función Son aspectos que conforman un PF. Estos aspectos son: 4 Comunicación de datos. 4 Procesamiento distribuido de datos. 4 Rendimiento. 4 Configuración altamente usada. 4 Promedio de Transacciones. 4 Entrada de datos. 13

Estimadores de Puntos de Función 4 Eficiencia para el usuario final. 4 Actualización. 4 Procesamiento muy complejo. 4 Reusabilidad. 4 Facilidad de instalación. 4 Facilidad de operación. 4 Varios Sitios. 4 Facilidad de Cambios. 14

Grado de Estimación Grado que se establece a cada estimado de acuerdo a su contundencia. Se califica de esta manera: 15 0=sin influencia.1=accidental. 2=moderado.3=medio. 4=significativo.5=esencial.

Calculo Puntos de Función 4 TCU(i) = número total de casos de uso que utiliza un ILF / EIF “i”. 4 Peso(i)= peso de la complejidad del ILF/EIF “i”. 4 i= ILF/ EIF utilizado en el caso de uso “j”. 4 j= caso de uso en cuestión. 16

Calculo Puntos de Función 4 i= iteración específica. 4 PFsA_Trans(j) = punto de función sin ajustar para un caso de uso “j” debido a las transacciones (EE,SE,CE). 4 j= caso de uso a implementar en una iteración “i”. 17

Casos de Uso y Técnicas de Puntos de Función Mejor la calidad de los requerimientos y la estimación del proyecto. 4. Estimación del esfuerzo 18

Conclusiones 4 Estas técnicas de estimación ayudan a la administración de los recursos de un proyecto. 4 Esta técnica se complementa muy bien con otras. 4 Se puede lograr una visión general del proyecto. 19

20 ¿Preguntas?