LIQUIDACIÓN DE LAS SOCIEDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SOCIEDAD MERCANTIL Es una agrupación de personas, que organizadas mediante un contrato, en una de las formas establecidas en la ley, dotada de personalidad.
Advertisements

Sociedad en Comandita por acciones
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
SOCIEDADES COMERCIALES
Dirección General de Tributación
CONTRATOS ASOCIATIVOS
DECÁLOGO DE UN DIRECTIVO
El administrado y la relación jurídico-administrativa
Es un estado jurídico formal de los Comerciantes.
Instituto Tecnológico de Lerma
Contenido del elemento constitutivo(contrato) 1) Identificación socios 2) Identificación sociedad 3) Objeto de la sociedad 4) El capital social.
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LAS SOCIEDADES
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
Unidad de trabajo 4: UNA APROXIMACIÓN AL CICLO CONTABLE
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (LTDA)
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
Activo, Pasivo y Patrimonio
PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
EMPRESA UNIPERSONAL CINDY PACHECO ALVAREZ ALEJANDRA RIOS RODRIGUEZ
Universidad de el salvador.
Maxim Flores. Cristopher Silva..  Empresa:  Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o.
CUENTAS ANUALES.
REORGANIZACION DE SOCIEDADES
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA
REQUISITOS DE CONSTITUCION DE UNA S O C I E D A D ANONIMA
ACCIONES.
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
 La razón social se forma con el nombre de uno o más socios.  La denominación se forma libremente, pero debe ser distinta a la de cualquiera sociedad.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
CONCENTRACIONES DE EMPRESAS FUSIONES
Modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles
TEMA N° IV SOCIEDAD COLECTIVA 1. Panorama general de las sociedades.
ENCUENTRO SUR-SUR SOBRE REGISTRO DE CONTRIBUYENTES
Retenciones de Impuesto Sobre La Renta
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
LA EMPRESA Y LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES ABG. JIMY ALONZO DÍAZ CHÁVEZ Derecho Empresarial.
TEMA 1 LA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA
Código Tributario: Artículos relacionados con la contabilidad.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
BALANCE INICIAL Y DE PRUEBA
Aspectos notariales y registrales
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
Accionistas Definición
CONCEPTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Y EL PATRIMONIO.
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Lic. María Lidia Pineda A.
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
1.5. Estructura de la asociación. La Asamblea General El Consejo Directivo Otros órganos.
ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS COSTOS Y GASTOS
BALANCE DE COMPROBACIÓN DE SUMAS Y SALDOS
Sujetos de la obligación tributaria.
LAS SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
FUSION Y ESCISION Ley art. 82 al 88
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE
GARANTIAS.
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
SOCIEDAD COLECTIVA Sociedad de carácter personalista en la que todos los socios en nombre colectivo y bajo el nombre de una razón social, se comprometen.
NUEVO RÉGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL LEY 1116 DE 2006
ESCISIÓN DE SOCIEDADES LAS REFORMAS ESTATUTARIAS Docente: Carlos Fernando Acevedo S. Abogado Universidad Pontificia Bolivariana
3.3. La quiebra en las sociedades mercantiles.
LAS SOCIEDADES IRREGULARES
Complementario a los principales libros de contabilidad. Su función es registrar todas las operaciones y centralizarlas en el libro diario para tener un.
Tema 3: El empresario mercantil.
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
Transcripción de la presentación:

LIQUIDACIÓN DE LAS SOCIEDADES

DEFINICIÓN No es un acto, sino un procedimiento, una serie de operaciones sucesivas dirigidas a hacer posible el reparto del patrimonio social entre socios, previa satisfacción de los acreedores sociales. Es de conocimiento general, en salvaguarda de los derechos de los acreedores. Para ello debe darse la debida publicidad, inscribiéndose el acuerdo en el Registro Público.

ETAPAS 1ra. Etapa 2da. Etapa Realización de activos. Pago a acreedores 2da. Etapa Distribución entre los socios del haber social remanente

LIQUIDADORES Son designados por la Junta General, los socios o jueces. Los liquidadores cubrirán los puestos de los administradores convirtiéndose en representantes de la sociedad.

FUNCIONES DEL LIQUIDADOR Elaboración y cuidado de libros y correspondencia. Requerir la colaboración a los directores Exigir el pago de los créditos y de los dividendos pasivos. Pagar a los acreedores. Velar por la integridad del patrimonio social. Convocar a Junta General cuando lo considere necesario Formulación de balances anuales.

RESPONSABILIDAD La responsabilidad de los liquidadores caduca luego de dos años de haberse efectuado la liquidación. Por haberse realizado la liquidación. Por renuncia o remoción (Junta General). Por resolución judicial.

EXTINCIÓN La extinción de la Personalidad Jurídica se da a través de un proceso, que se inicia con la disolución y termina con la extinción propiamente dicha. A partir de aquí se pone punto final a la existencia de la sociedad como persona jurídica, por tanto deja de ser sujeto de derecho y obligaciones Al inscribirse la extinción de la sociedad, se debe indicar: El nombre y domicilio de la persona encargada de la custodia de los libros y documentos de la sociedad.

DISOLUCIÓN LIQUIDACIÓN La disolución es el fin de cualquier relación de la empresa con los demás (Socios, Acreedores, Clientes, Estado, etc.) LIQUIDACIÓN La liquidación es la etapa en la cual la sociedad convierte sus activos en dinero en efectivo, salda sus acreencias y finalmente reparte el haber social. EXTINCIÓN La extinción es el último paso para en el ciclo de vida de la empresa. Culmina con la inscripción en el registro de la extinción de la sociedad.