Circuitos Resonantes Pr. Fernando Cancino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES.
Advertisements

INSTITUTO DE FORMACIÓN TÉCNICA JUAN BOHON Electricidad II - Unidad II
UNIDAD 3: El Amplificador Operacional (OPAMP). Filtros Activos
UNIDAD 3: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES.
Tema 2: Adaptación de Impedancias
Funcionamiento de las redes en el campo de la frecuencia
Funcionamiento de las redes en el campo de la Frecuencia C. R. Lindo Carrión11 Unidad V Funcionamiento de las redes en el campo de la frecuencia Conferencia.
CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO.
Factor de Potencia Siesa Factor de potencia (2/2) El valor ideal del factor de potencia es 1, esto indica que toda la energía consumida por los.
Solución de problemas en circuitos eléctricos por transformada de Laplace. AUTORES:
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS.
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Filtros Permite que cierta porción del espectro en frecuencia presente en la entrada pase a su salida. Donde la función de transferencia esta por: T(s)
Filtros Permite que cierta porcion del espectro en frecuencia presente en la entrada pase a su salida. Donde la funcion de transferencia esta por: T(s)
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
Generación de la corriente alterna
LINEAS DE TRANSMISION.
Amplificadores en Conexión Cascode
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
las tensiones simples instantáneas de un sistema
Balun y Adaptadores de impedancia
JUNIO 2004 Acondicionadores de Señales.
CIRCUITOS RLC Ing. Christian Lezama Cuellar.
Circuitos RC
Calcular el equivalente Thevenin
Excitaciones: DC y Pulsos
RESPUESTA EN FRECUENCIA
CIRCUITOS INDUCTIVOS Y CAPACITIVOS
Emisores y receptores.
SIMULACIÓN DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2004 Clase 2: Transformadores Ph. D., M. Sc., Ing. Jaime A. González C.
Ancho de Banda de Señales
Respuesta en frecuencia y Diagramas de Bode
LINEAS DE TRANSMISION.
Circuitos de corriente alterna
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Calcular el equivalente Thevenin
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
Banda lateral única Banda lateral vestigial
Electrónica de Comunicaciones
1 Unidad I: Conceptos Generales. Elementos y Leyes Básicas Circuitos Resistivos Simples UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería.
Conceptos Antenas Jesus Rodriguez.
Bobinas.
Libro de texto 6- Corrección del factor de potencia en presencia de armónicas Armónicas en Sistemas Eléctricos Industriales, Armando Llamas, Salvador Acevedo,
TELECOMUNICACIONES I RECEPCIÓN DE MODULACION EN AMPLITUD (A.M.) ANTENA
Filtros pasivos.
CAPÍTULO 6. FILTROS GENERALIDADES TIPOS DE FILTROS MODELOS DE FILTROS
Salley Key VCVS Variable de estado Biquads
IMPEDANCIA CARACTERISTICA DE LA LINEA DE TRASMISION
ELECTROTECNIA I CLASE N°
ELECTROTECNIA I CLASE N°
Walkie-Talkie.
CAPITULO 11 Análisis de Circuitos en Resonancia
EL TRANSISTOR COMO AMPLIFICADOR
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
FILTROS ACTIVOS Basados en AO. VENTAJAS:
Esquema general CIRCUITOS ELECTRÓNICOS BÁSICOS DIVISORES DE TENSIÓN
TEMA I Teoría de Circuitos
Sergio Andrés Arenas Hoyos Sistemas de distribución de potencia en FPGA’s.
TEMA II Electrónica Analógica
La Carta de Smith Pr. Fernando Cancino.
Osciladores en RF Pr. Fernando Cancino.
Amplificadores RF pequeña señal
Acoplamiento de impedancias
Radiofrecuencia Pr. Fernando Cancino.
Diseño de filtros Pr. Fernando Cancino.
1 Clase 6 Matricula de AIEAS Nª 237/2012 Autor: M.A.R.F Salta.
Física II. J.A.Moleón1 Corriente Alterna Departamento de Física Universidad de Jaén.
Tema 4. Circuitos electrónicos básicos Esquema general.
Transcripción de la presentación:

Circuitos Resonantes Pr. Fernando Cancino

Circuito resonante ideal

Algunas definiciones Ancho de banda: Es definido por la diferencia de las frecuencias de – 3dB : donde: es la frecuencia de corte superior es la frecuencia de corte inferior. Q : Relación entre la frecuencia de corte a su ancho de banda. Es una medida de la selectividad de un circuito resonante. Factor de forma = SF: Relación del ancho de banda a -60 dB al ancho de banda de -3 dB.

Factor forma en un filtro práctico

Otras definiciones Atenuación final: Es la atenuación que presenta el circuito resonante fuera de la banda de paso especificada. Pérdidas de inserción: Pérdidas obtenidas entre la fuente y la carga, debidas a la absorción de potencia de los componentes del circuito resonante. Usualmente es expresada en decibelios (dB). Ripple: Es la medida de lo plano que es la banda de paso de un circuito resonante. También se expresa en dB.

Circuito Resonante de 2 componentes reactivas Circuito resonante LC Respuesta en frecuencia:

Pérdidas en resonancia En resonancia el circuito es resistivo. Por tanto el circuito resonante se puede apreciar como un divisor de voltaje. Si el elemento de salida es un capacitor, las pérdidas del circuito serán:

Ejemplo de pérdidas con carga capacitiva Asumiendo una carga capacitiva de 25 pF (filtro pasabajos): La función Vo/Vi en dB será:

Ejemplo de pérdidas con carga inductiva Asumiendo una carga inductiva de 0.05 mHy (pasa altos): La atenuación en voltaje es:

Ejemplo de pérdidas con circuito resonante Asumiendo como carga un circuito resonante: Voltaje de salida: Atenuación:

Circuito resonante con carga Incluyendo una carga resistiva al circuito resonante: Si L= 0.05 uHy, C=25 pF y R=50 y 1000 se obtienen cambios del Q:

Circuito equivalente para cálculos del Q Empleando la impedancia paralela equivalente a través del circuito paralelo: El Q del circuito decae, puesto que:

Efecto con R constante y variando X Efecto del Q vs Xp en 142,35 MHz.: Curvas del Q=1.1 y Q=22.4, donde se observa el cambio del ancho de banda.

Efecto de los componentes en el Q cargado Los componentes usados en el circuito resonante tienen pérdidas y producen degradación en el Q cargado. En circuitos prácticos estas pérdidas finitas se representan por un circuito equivalente serie o paralelo. La resistencia Rp y la reactancia Xp se relacionan:

Efecto de las pérdidas de inserción

Transformación de impedancias Dos métodos empleados para realizar transformación de impedancias: a) Con tap C: b) Con tap L:

Acoplamiento de circuitos resonantes El acople capacitivo es uno de los métodos más utilizados. El valor del condensador no puede ser escogido al azar. Efectos de varios valores de C12 se aprecian en la figura: El valor de C12 usado para acople de dos circuitos idénticos:

Circuitos equivalentes de circuitos resonantes acoplados capacitivamente A) por debajo de resonancia. B) por encima de resonancia.

Acoplamiento inductivo Con inductor en serie: Con transformador: Para circuitos resonantes idénticos:

Efectos con varios valores de inductancias de acoplamiento Con acople inductivo: Con transformador:

Circuito equivalente de circuitos resonantes acoplados inductivamente Por debajo de resonancia: Por encima de resonancia:

Acoplamiento activo Es definido como un circuito resonante en la salida de un amplificador de RF. Cada circuito de sintonía es el mismo si cada uno tiene el mismo Q con carga. El Q total es: