 Las hormonas son los productos químicos de la acción del sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros químicos que son producidos por una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Advertisements

HORMONAS 2012.
ACCIÓN ENZIMÁTICA ACCIÓN HORMONAL ACCIÓN ANTICUERPO
HORMONAS Y EJERCICIO DRA. LOURDES DE LA TORRE.
Comunicación celular.
Sistema Endocrino El sistema hormonal, a diferencia del sistema nervioso, ejerce una acción lenta y de efectos duraderos. Las hormonas segregadas por las.
Lic. Angélica castañeda duarte
Organización del sistema endocrino
SISTEMA ENDOCRINO.
COORDINACIÓN HORMONAL
HORMONAS 2014.
Clasificación y Relaciones Funcionales
HORMONAS Nicolas Carvajal Leonardo Martinez Juan Felipe Zamora
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
SISTEMA ENDOCRINO.
Unidad N° 3 El sistema endocrino humano
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y CONTROL
FARMACODINAMICA MECANISMO DE ACCION.
Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS  HUERTA HERRERA SONIA  QUILLAY LEON MADELEY  INCA TRUJILLO KEYLLA INTEGRANTES.
Sistema endocrino.
¿Qué es una hormona? Hormona Respuesta sangre Receptor Célula Diana
HORMONAS El funcionamiento del cuerpo humano, no sería tal, si no fuera por las hormonas. Por medio de las hormonas, varias funciones del cuerpo comienzan.
COMUNICACIÓN CELULAR Unidad 8
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
COMUNICACIÓN CELULAR Parte II
Hormona.
Unión y Comunicación Celular
“Víctimas de nuestra propia química” Profesor Jeremias González
Niveles circulantes. BAJOS Se requieren en pocas cantidades
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
QUE ES UNA HORMONA? Hormonas y glándulas Otros órganos endocrinos:
MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.
Bolilla 10 RECEPTORES: Características Tipos de Receptores.
SISTEMA ENDOCRINO POR JEIMMY BARRETO.
Hormonas Las hormonas son los productos químicos de la acción del sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros químicos que son producidos por.
Sistema endocrino u hormonal
Hormona.
Receptores Transducción de señales
Universidad veracruzana Facultad de Bionalisis
FISIOPATOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
Receptores y Transducción de Señales.
HORMONAS.
El Sistema Endocrino.
SISTEMA ENDOCRINO.
Tema 4. Sistemas Nervioso y Endocrino
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA ENDOCRINOLOGICA
ESTÍMULOS HORMONALES ENDOCRINOLOGIA
COORDINACIÓN HORMONAL
Sistema endócrino u hormonal
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
Comunicación entre las células y su ambiente
COORDINACIÓN HORMONAL
Es una hormona formada por dos cadenas peptidicas unidas por dos puentes disulfuro que es segregada por las células beta ubicadas en los islotes de langerhans.
SISTEMA ENDOCRINO.
COMUNICACIÓN INTERCELULAR
Sistema endocrino.
¿Alguna se identifica con la imagen?
HORMONAS.
Viviana pacheco Oscar Vargas
HORMONAS SON MENSAJEROS QUÍMICOS Son sustancias químicas que se sintetizan y secretan por las glándulas endocrinas, circulan por el sistema vascular y.
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
Transcripción de la presentación:

 Las hormonas son los productos químicos de la acción del sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros químicos que son producidos por una célula para afectar el metabolismo de otra.

 Se producen en pequeñas cantidades  Se liberan al espacio extracelular  Viajan a través de la sangre  Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona  Su efecto es directamente proporcional a su concentración

 Esteroides: Solubles en lípidos, se difunden fácilmente hacia dentro de la célula diana. Se une a un receptor dentro de la célula y viaja hacia algún gen del núcleo al que estimula su trascripción.

 No esteroides: Derivadas de aminoácidos. Se adhieren a un receptor en la membrana, en la parte externa de la célula. El receptor tiene en su parte interna de la célula un sitio activo que inicia una cascada de reacciones que inducen cambios en la célula. La hormona actúa como un primer mensajero y los bioquímicos producidos, que inducen los cambios en la célula, son los segundos mensajeros.

 Aminas: aminoácidos modificados. Ej.: adrenalina, noradrenalina.  Péptidos: cadenas cortas de aminoácidos. Ej.: OT, ADH  Proteicas: proteínas complejas. Ej.: GH, PTH  Glucoproteínas: Ej.: FSH, LH