LIC. EN DERECHO DHTIC ALUMNO: EDMUNDO GARCÍA JARILLO CATEDRÁTICO: JOSÉ CARMONA LEÓN EL NARCOTRAFICO: UN PROBLEMA DE TODOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Cuida el Bosque. QUE NO SE HAGA HUMO”.
Advertisements

El aumento de la inseguridad constituye uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, ha constituido también uno de los principales obstáculos.
Proyecto : Anti bullying
DIEZ MIRADAS SOBRE EL NARCOTRÁFICO EN COLOMBIA
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
Opinión personal sobre el texto de familia y educación
COMPROMISO DE LAS FAMILIAS CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Curso
EL PANDILLAJE JUVENIL.
La imagen del profesor y la escuela en los medios de comunicación social.
CUESTIONANDO NUESTRAS (VIOLENTAS) REPRESENTACIONES SOBRE LOS ANIMALES. La experiencia de un taller con niños.
Objetivos Generales …. Construir un discurso sustemtable de cómo los agentes de violencia y emigración contribuyen al fracaso escolar en Colombia a partir.
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN LA EMPRESA
CAMPAÑA ANTI BULLYING Aprovechando la reunión con padres de familia se aprovecho para hablarles sobre la campaña que se pretendía elaborar con sus hijos,
COLEGIO DE BACHILLERES
LA FAMILIA, PRINCIPAL ESCUELA Antonio Pérez Esclarín La celebración del Día de la Madre debería ayudarnos a trabajar por fortalecer la familia y asumir.
LA FILOSOFÍA DEL “DEPENDE DE ” *QUIEN HABLA SOBRE ÉTICA, ¿DEBE SER CONSIDERADO COMO MOCHO, SANTÓN, OBSOLETO, AMARGADO, CONSERVADOR ? ¿O SERÁ.
DELINCUENCIA ORGANIZADA
Evaluando el Desempeño de las Escuelas Subvencionadas Claudio Sapelli Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica.
Cinco maneras de proteger al niño Estimule a los niños a hacer lo mejor, aunque no sean los mejores. Dé seguridad que los ama, inclusive cuando no aprueba.
“VOCES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN: SUS SUEÑOS Y DESEOS” Los niños y niñas tienen derecho a jugar, a participar, a ser amados, y desarrollarse integralmente.
Diseña el cambio.
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
 ¿Qué tanto sabe la gente acerca del cambio climático?  ¿Qué tan preparada está para contender contra los riesgos y amenazas que representan para.
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
El bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” T.M
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
Tema 1 ¿ Qué deseo para mis hijos? L a sociedad de hoy presenta a los padres, un ambiente muy desafiante en el cual criar a sus hijos llenos de trampas.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
“PROFR. LUIS TIJERINA ALMAGUER” TM.
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
Equilibrio laboral y familiar
¿QUE ES VIOLENCIA? La violencia es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia,
Historia actual del profesor del S.XXI según los Mass Media. Os presento la historia del profesor actual, es un pequeño relato donde podréis ver distintas.
Diplomado: Constructores de Paz. Lic. Marco A. Llamas Martínez Lts. Alma Rocío Hernández García Colima, Col. A 02 de Julio del 2015.
-¿Quiénes son los responsables y quienes son? O Los primeros responsables somos nosotros, seguidamente es el gobierno por que no nos tomamos el tiempo.
Reflexiones de un Estudiante
Nombre del proyecto: Las drogas o tu vida.
 INTEGRANTES  BAGAZO QUISPE CARMEN ROSA 79%  CASTRO CANAZAS YESSEBEL 85%  HUILLCACURI HERRERA ELVIA 90%  PUMA HUANQUI JUDITH 100%  RODRÍGUEZ CÁCERES.
VIOLENCIA COLBACH. N°13 XOCHIMILCO -TEPEPAN TRABAJO DE EXPOSICION
QUE ES LA DORGADICCION? REGRESAR.
Escuela Primaria “Gral. Juan Carrasco”
EL FIN DEL MUNDO 2012 El objetivo del siguiente escrito es para darte a conocer sobre el supuesto “fin del mundo 2012”, tema que hasta hoy en día se sigue.
El sujeto y su formación como docente
DiseÑa el Cambio Primaria Carmen Romano de LÒpez Portillo Turno: vespertino USAER 63 Maestro guìa: Zaira Aselina Saucedo Mtz. Maestra de apoyo escolar.
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS JÓVENES
CRISTINA CALVACHE ESPIÑEIRA
Decidimos seleccionar este tema, por causa que a los jóvenes como nosotros deberían interesarnos ya que es muy común en nuestros tiempos ver como una.
Modelo Dialógico de Resolución de Conflictos.
La adolescencia es un momento de la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones así como frecuentes enfrentamientos entre relaciones jóvenes.
Fecha: Tema: juventud y sociedad actual
Grupo: Martin Castillo Héctor Herrera Héctor González Jairo Fuentes Luis Meneses.
PRESENTADO POR: KATHERINE TATIANA MORENO ROMERO
Programas de desarollo social para combatir la violencia y preponderancia del narcotráfico en México Por: Gabrielle Keleher.
Documentación de quejas. ¿Qué significa documentar una queja? Respaldar una queja con tanta evidencia como sea posible. La queja por sí sola no es suficiente.
RIESGO TOTAL Autor: Pablo Mier y Terán Sierra Profra. Ma. Del Refugio Sandoval Alumna: Diana Evelyn Gallegos Valenzuela.
ANDREA VALENTINA QUIÑONES GUZMAN MECANISMOS JURÍDICOS PARA DISMINUIR EL MATONEO EN LA DEFENSORIA PRIMERA DEL CENTRO ZONAL PASTO DOS DEL ICBF. CENTRO DE.
SOSC1020 Prof.: Francheska Alicea. Alumna: Ivette Rodríguez.
Clase de Organización y administración en justicia criminal Maestra Yashira Vega.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¡ARMAS DE FUEGO! Raymond Flores Santana Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones SPAN 1010 sec Prof. Solagne Cotto-Bazán.
Transcripción de la presentación:

LIC. EN DERECHO DHTIC ALUMNO: EDMUNDO GARCÍA JARILLO CATEDRÁTICO: JOSÉ CARMONA LEÓN EL NARCOTRAFICO: UN PROBLEMA DE TODOS.

El narcotráfico es un gran problema que cada año provoca miles de muertes, deja a muchos más adictos y daña mucho más a la sociedad; recientemente al tratar de combatirlo nuestro país ha caído en un estado de violencia incontenible, pero necesario y que por muy malo que se vea debe continuar para dar fin a este problema de todos.

 El origen del narcotráfico es de tiempos muy remotos tanto así que no se puede dar una época aproximada de su origen.

El narcotráfico es un problema que afecta a diferentes sectores, participa en las redes de corrupción y tiene como principal ventaja el poder económico provoca:  Daños sociales  Daños económicos  Daños a la moral

Para tratar de detener el narcotráfico el gobierno ha implementado diferentes medidas tales como:  Programas de orientación en escuelas.  Uso de las fuerzas armadas en contra de los carteles del narco.  Programas de rehabilitación de adictos  Entre otros.

El gobierno federal a implementado en las escuelas programas de orientación para los jóvenes creo que seria de gran ayuda integrarse a ellos para estar informados sobre el tema y evitar caer en sus garras.

Se dice que la mejor educación es la que se recibe en casa ya que de esta dependerá el comportamiento que presentemos dentro de la sociedad; por ellos es importante que los padres orienten a sus hijos acerca de los peligros que se pueden encontrar al involucrarse con el narcotráfico.

 El narcotráfico es un fenómeno que nos corresponde a todos combatir, esto no es difícil y podemos comenzar con cosas simples como orientar a nuestro hijos para que no sean tan vulnerables a caer en sus garras.

 com/ com/  v/rap/cont/98/pr/pr9.pdf v/rap/cont/98/pr/pr9.pdf  arcotr%C3%A1fico_en_M%C3%A9xico arcotr%C3%A1fico_en_M%C3%A9xico  narcotrafico-en-mexico/ narcotrafico-en-mexico/