¿Quién te va a dar la llave? (el recepcionista) El recepcionista me la va a dar. ¿Quién les estaba comprando a ustedes el helado? (Ella) Ella nos lo estaba.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué tienen estas frases en común?
Advertisements

Español 2 Honores 3.1 ¡Avancemos!.
¿Cuál es la función del pronombre?
Gustar.
Complementos Directos Complementos Indirectos
Práctica para el Examen Final Semestre 1
Repaso para el examen final 5 de junio, En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo… Nuestras intenciones son por… –Recemos el Padre Nuestro.
Los pronombres de complemento directo e indirecto
GUSTAR significa “to be pleasing.”
Introducción: 5/6 de septiembre
Le (a él, a ella, a Ud.) La mujer le lee un libro (a ella). Ella le da un cheque(a Ud.).
Las joyas. el anillo el arete el collar la pulsera.
Direct Object Pronouns
Los Pronombres del Objeto Indirecto
Repaso para el MOY español III pre-ap
DISHES.
TASKS: 1) Saquen Uds. su tarea de anoche (WB. 104)
El auditorio. la cafetería la biblioteca el salón de clase.
Español II – El verbo “ir”
El Subjuntivo Mr. Sajche.
Para empezar hablo discutimos aprendo regresamos buscamos
Apuntes el 31 de enero Los pronombres.
PRONOMBRES: 1) Objeto Directo 2) Objeto Indirecto 3) Doble Objeto
Los pronombres en español
El uso de los Pronombres de objeto directo y indirecto
Pronombres de Objeto Directo
BV2 Capítulo 6 Workbook Activities.
Repaso del objeto Directo y el objeto Indirecto
3.1 Gramática Respuestas 1. tengo 2. pongo 3. conozco 4. dices 5. traigo 6. doy 7. haces 8. salgo 9. ves Parte A.
Los mandatos (parte 2): mandatos informales
ESPAÑOL II SESIÓN 13 U N HOTEL HERMOSO Querido Ricardo: Estamos en Benicàssim, un pueblo precios__. El hotel es hermos__, es un edificio modern__.
Práctica: Complementos Directos e Indirectos. Ella va a leérselo. Ella va a leerle el libro al niño.
Talk about activities you do at school Conjugations of verbs tener, poner, hacer y traer.
El Subjuntivo *Giving advice *Hoping *Wanting *Giving recommendations, *Unsure of the outcome?? Espero que Justin Bieber y Miley Cyras vengan a dar un.
A.
Gramática (Respuestas). A 1.Tengo 2.Pongo 3.Conozco 4.Dices 5.Traigo 6.Doy 7.Haces 8.Salgo 9.Ves.
Lee las oraciones. Después, responde a las preguntas. Es importante que la cirujana ponga muchos puntos en la pierna. Quiero que mis padres me compren.
¿Indicativo o Subjuntivo?. La maestra quiere que los alumnos _________ (terminar) la tarea. terminen.
Pronombres de objetos.
Buenos días! Take out your HW, Word of the Day & put on your ID Take out your notes from yesterday to do the warm-up: For the sentences below, underline.
—Hola, Ana. Tengo que escribir un artículo para
La fiesta de Pluto Su cumpleaños.
Español 2 Capítulos PE a 4a ESTO ES Con Anfitrión Su.
Las celebraciones ¿Qué te gusta hacer? ¿Qué tienes que hacer?
Hazlo ahora para los estudiantes
VERBO DECIR Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos digo dices dice (tells)
3U2L1 Juego.
El subjuntivo. Como misterio – En inglés – no lo usamos mucho ¿Ejemplos? En español – se usa todo el tiempo.
El calentamiento Escoja la forma correcta del verbo y traduzca la frase. Mandan que yo (voy, vaya). Espero que Ud. (tiene , tenga) mucha suerte. Prefieren.
Pronombres de objeto directo y Objeto Indirecto. Usamos los pronombres para evitar la repetición. Observa la siguiente conversación: -¿Compraste un regalo.
Indicativo/subjuntivo
Repaso de los verbos de emoción
Capítulo 1.2 Pre-Test Spanish 3 WHS. Vocabulario 1. Stories 2. Solitary 3. To stay in shape 4. Advice 5. To suggest 6. School band 7. To do track and.
El presente progresivo. Formas estoyestamos- ando Estás Estáestán-iendo.
AHORA MISMO ESPANOL 4/ 4.a BLOCK 2&3. QUE ES EN ESPAÑOL??? 1. It is spoild 2. It tastes like garlic 3. It is just right 4. Broke down on us 5. They forgot.
Los Pronombres del Objecto Directo y Indirecto. Determine the Direct Object: Mi mamá prepara el café cada mañana. el café.
El cliente ________ su orden al mesero. tomar, dar da.
Español 1 El 10 de Febrero Bienvenida al segundo semestre de ESPAÑOL 1 La AGENDA de HOY  Aprender el verbo IR + a  Practicar con el vocabulario.
1.Yo 2.Vosotros 3.Mi familia 4.Ustedes 5.Mi hermano y yo 1.hago 2.hacéis 3.hace 4.hacen 5.hacemos Escribe la forma correcta. La conjugacion de HACER…
Español 1 El 17 de Febrero Qué aprendemos en ESPAÑOL 1 La AGENDA de HOY  el verbo IR + a  Practicar con el vocabulario (ch.4)  Conjugar “Shoe.
Hoy es jueves, el 25 de febrero Please complete the following sentences with the correct forms of the verbs in parentheses. 1. Yo _____ papas fritas en.
IOP - DOP. 1. ¿Quién te mandó las flores? Verb: mandó Subject: él/ella  quién DO (what was sent): las flores DOP: las IO (to whom was sent): te Paco.
El presente del subjuntivo vs. el indicativo Para usar el subjuntivo, se necesita: 1. Palabra o cláusula clave (luz verde) 2. Cambio del sujeto.
Verbos de emoción para usar con el subjuntivo Español IV (H) Señor Mora.
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
Jeopardy Boot verbs 1 Boot verbs 2 Irregular yo’sSaber v Conocer Personal A
OBJETO DIRECTO E INDIRECTO
El Subjuntivo con Verbos de Influencia o Deseo
EL INDICATIVO y el SUBJUNTIVO. EL INFINITIVO Termina en –ar, -er o –ir No indica QUIEN hizo la acción HABLAR COMER VIVIR SER ESTAR.
Transcripción de la presentación:

¿Quién te va a dar la llave? (el recepcionista) El recepcionista me la va a dar. ¿Quién les estaba comprando a ustedes el helado? (Ella) Ella nos lo estaba comprando. (estaba comprándonoslo.) ¿Quién te tiene que abrir la puerta? (el botones) El botones me la tiene que abrir. ¿Quién me hizo las reservaciones? (yo) Yo te las hice.

¿Quién te compró el helado? (mis hermanas) Mis hermanas me lo compraron. ¿Quién te confirmó las reservaciones? (el recepcionista) El recepcionista me las confirmó. ¿Quién me hizo los globos? (el payaso) El payaso te los hizo. ¿Quién les prendió a ustedes el aire acondicionado? (el botones) El botones nos lo prendió.

¿Quién te compró la piragua? (mis hermanas) Mis hermanas me la compraron. ¿Quién te limpió el cuarto? (la camarera) La camarera me lo limpió. ¿Quién les va a comprar Uds. el regalo? (ella) Ella nos lo va a comprar. Va a comprárnoslo. ¿Quién les dio a ustedes la tarea? (la señora Onufer) La señora Onufer nos la dio.

¿Quién me está haciendo la cama? (yo) Yo te la estoy haciendo. ¿Quién te tiene que dar los libros? (mi mamá) Mi mamá me los tiene que dar. ¿Quién les cambió a ustedes las toallas? (la camarera) La camarera nos las cambió. ¿Quién te compró los libros? (yo) Yo me los compré.

Parte 2 del juego- contesta con un mandato familiar y los pronombres. ¿Te doy unos dulces? Sí… Sí, dámelos. ¿Les sirvo a Uds. un poquito de helado? Sí,… Sí, sírvenoslos. ¿Te debo hacer una ensalada de pollo? No, no… No, no me la hagas.

Contesta con un mandato familiar y los pronombres. ¿Te debo traer unas galletas? No, no… No, no me las traigas. Hace frío. ¿Debo ponerme una chaqueta? Sí, … Sí, póntela. ¿Le doy a Paco el periódico? Sí,… Sí, dáselo.

Contesta con una frase completa y pronombres. ¿Quién les está comprando los regalos a Uds.? Ricardo… Ricardo está comprándonoslos. (Nos los está comprando.) ¿Quién tiene que darle a Ud. el número? Sara… Sara tiene que dármelo. (Sara me lo tiene que dar.) ¿Me dices el secreto? Sí,… Te lo digo.

Nombra la palabra de vocabulario. Es un sinónimo del periódico. El diario Es la persona que corrige los errores en un artículo antes de publicarlo. El redactor Es una persona que escucha la radioemisora. El oyente Es una persona que mira un programa de tele. El televidente

Escribe el subjuntivo o el infinitivo. Me gusta que tú (ir) a la fiesta conmigo. Vayas Antes de (hacer) la tarea, tengo que arreglar mi cuarto. Hacer Es dudoso que los oyentes (oír) esa canción. Oigan Es importante (tener) cuidado cuando viajas. tener

Escribe los mandatos de UD. Ponerlo Póngalo. No dudarlo. No lo dude. Jugarlos Juéguelos. Saberla Sépala.

Escribe los mandatos de NOSOTROS. Hacerla Hagámosla. No ponerlos No los pongamos. Servirnos Sirvámonos. Ir Vamos No ir No vayamos

Escribe mandatos de tú. No pagarla No la pagues No servirlos No los sirvas Ir Ve No ir No vayas No jugarlo No lo juegues

Da el vocabulario Es la sección del periódico donde se publican predicciones. El horóscopo Es la persona que analiza los estrenos. El crítico Es algo que ocurre entre partes de un programa. Muestra los productos para que la gente los compre. El anuncio

Usa el presente del subjuntivo de los verbos o el infinitivo para completar las oraciones. Dudo que tú (ir) a creer lo que dice la prensa. Vayas Te gusta (leer) el diario cada mañana. Leer ¿Esperas que nosotros (suscribirse) a ese periódico sensacionalista? Nos suscribamos

Escribe en español. I am happy that the school has many classes. Me alegro que el colegio tenga muchas clases. I doubt that the students do the homework. Dudo que los alumnos hagan la tarea. We don’t believe that you read the paper. No creemos que leas el diario. Its importante to study. Es importante estudiar.

Contesta con una frase y pronombres. ¿Nos recomiendas esta película? Sí, Se (os) la recomiendo. ¿Estás leyéndome los titulares de hoy? Sí Estoy leyéndotelos. ¿Quieres ver esta telenovela? No No quiero verla. No la quiero ver. ¿Puedes corregir este artículo? Sí Sí, puedo corregirlo. Sí, lo puedo corregir.