¡Dando gracias a Dios! (1ª. Tesalonicenses 5:18).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo ser y permanecer salvo
Advertisements

Santa María Madre de Dios.
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
LO QUE CONMEMORABA Y LO QUE PREFIGURABA LA FIESTA DE PENTECOSTES
El Preludio de los Santos
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
Calvary Chapel West Bienvenidos Noviembre 17, 2013 Recordandonos de la Fidelidad de Dios Josué 4:
Esperanza, y Poder Herencia
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
3 CONFERENCIAS ELEGIDOS.
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
En Filipenses 4.4, Pablo da este mandamiento a los creyentes:
Mi relación Con el Espíritu Santo
El regalo del Padre Juan 3:16 El regalo del Padre Juan 3:16.
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
La seguridad de la palabra de Cristo
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
Juan 8:12 “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue,
Saca un momento para que medites en ésta reflexión que tengo para tí.
5 - Como Ser y Permanecer Salvo
Manifestando el Fruto Del Espíritu En Todo Creyente
PASTOR OSCAR CASTILLO MARIN Deu 7:8 sino por cuanto Jehová os amó, y quiso guardar el juramento que juró a vuestros padres, os ha sacado Jehová con mano.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Mensaje: Hno. Isaías Rodríguez.
Comalcalco, Tab. 27/09/12 CENTRO EDUCATIVO JUAN ESCUTIA Nivel Secundaria Citas bíblicas Trabajo realizado para la materia de: moral Por: Juan Carlos Mtz.
TROMPETAS, SANGRE, NUBE Y FUEGO. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis una nueva masa, sin levadura como sois;
TROMPETAS, SANGRE, NUBE Y FUEGO. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis una nueva masa, sin levadura como sois;
ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
Juan 4:23-24 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los VERDADEROS adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores.
Lección 8 para el 23 de mayo de 2009
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
Con el “Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach, alabemos a la SANTA TRINIDAD de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015.
¿QUE TE DARÉ MAESTRO? GUILLERMINA DE HERNANDEZ.
Alegraos ante el Señor: El Santuario y la Adoración LA ADORACIÓN.
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
Clase 01 (Para el liderazgo)
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
Como vivir la vida cristiana
Vita Noble Powerpoints Promoviendo valores desde 2008 evangelio de Lucas CAMINO hacia Jerusalén La tentación es “La hora de las tinieblas” de T.L. de.
LA MISION DE DIOS 8 PASTOR: GILDARDO SUAREZ
CELEBRACION DE LA NAVIDAD EN FAMILIA
CONSAGRACION.
ALABARÉ, ALABARÉ, ALABARÉ, ALABARÉ ALABARÉ A MI SEÑOR ( 2 VECES)
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
Servicio Ministerio JIBBA 15 de febrero de 2013
LA SANTIDAD.
Los Primeros Pasos en la Fe
Evangelio según San Mateo
Formas de No Dar.
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Ezequiel 47: 6-9 Me preguntó: «Hijo de hombre, ¿has estado observando?». Después me llevó de regreso por la orilla del río. 7 Al volver, me sorprendió.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Vigila tu cartera Hechos 20:35
La sangre 1 Juan 1:2 Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras.
El gran mandamiento Deuteronomio 6.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
¡Cruzando el rio! (Josué 1:1-3)
¡Al otro lado del rio! (Josué 4:23-24). 23 Porque Jehová vuestro Dios secó las aguas del Jordán delante de vosotros, hasta que habíais pasado, a la manera.
Cristo y el sabado.
En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y, durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era.
Filipenses 1:1-11 RV 1960 (1) Pablo y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos:
Alabad a Dios, fuente de toda bendición. Versículo para memorizar “Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre” Salmo 103:1.
Adoremos Marcos Witt.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
¿Qué quieres para las personas que amas? Exodo 19.
Transcripción de la presentación:

¡Dando gracias a Dios! (1ª. Tesalonicenses 5:18)

Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. (1ª. Tesalonicenses 5:18 RVR 1960) Dando gracias a Dios

Introducción Estamos terminando un año, probablemente quisiéramos que pase pronto, por diversas situaciones vividas durante éste. Pero su palabra nos enseña a ser agradecidos en todo, y quizás nuestra pregunta será ¿ Pero como si viví o estoy viviendo esto o aquello, puedo ser agradecido o agradecida? La biblia nos ofrece en el libro de Levítico, una relación con las fiestas solemnes a Dios, que tienen un profundo significado en la vida y obra de Jesús para nosotros, especialmente con su salvación, redención, perdón y misericordias para nosotros como hijos de Dios. Dando gracias a Dios

¿Que representa para nosotros? En Levítico 23: 23-44, Dios instruye al pueblo hebreo, la fiesta de los tabernáculos y era una gran oportunidad para dar gracias a Dios por Su bondad y fidelidad. Que representaba esta celebración: 1.Dios quiere que su pueblo se regocije. (contentamiento y gozo intenso) 2.Recordar los beneficios del Señor. 3.Aplicación para nuestra vida diaria. Dando gracias a Dios

¿Por qué agradecidos? "Y tomaréis el primer día ramas con fruto de árbol hermoso, ramas de palmeras, ramas de árboles frondosos, y sauces de los arroyos, y os regocijaréis delante de Jehová vuestro Dios por siete días". (Levítico 23:40) Regocijaos por los beneficios del Señor: Dios ha protegido y cuidado tu vida en el peregrinaje, el viaje. Dios ha extendido su amor, aún en los tiempos difíciles, tu desierto. Dios te ha traído a la tierra de la abundancia, ya no eres extranjero. Dios ha dado una provisión de agua sobrenatural a tu vida, el sacó desde no hay. Dando gracias a Dios

¡Te invito a dar gracias! Dando gracias a Dios