Realismo Mágico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realismo y Naturalismo
Advertisements

“Borges y Yo” Jorge Luis Borges.
La literatura hispanoamericana
Realismo mágico Corriente de la literatura latinoamericana del siglo XX caracterizada por la introducción de elementos fantásticos en el relato. Principales.
“La Noche Boca Arriba” De Julio Cortázar, 1964.
REALISMO MAGICO.
Crónica de una muerte anunciada
Realismo Mágico.
Realismo mágico.
¡UNÁMONOS POR LA LITERATURA!
REALISMO.
La Narrativa (desde 1950) y Mario Vargas Llosa
El Realismo Mágico en latinoamérica
Julio Cortázar “La noche boca arriba”
La Narrativa. La narración La narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos.
La novela latinoamericana
Realismo Mágico El término realismo mágico primero fue aplicado a las artes plásticas para referirse a una realidad alterada.
SP2 Honores – La Narrativa de Juan Rulfo
Narrativa hispanoamericana del siglo XX
Arturo Uslar Pietri: Notas Sobre el Vasallaje
EL BOOM LATINOAMERICANO
LA NARRATIVA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX
“Las babas del diablo” y “El mensaje fotográfico
NOVELA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX.
Realismo mágico.
Español literatura AP: Repaso de cuentos
EL BOOM LATINOAMERICANO
¿Por qué Borges y Quiroga? o vs “Quiroga es en realidad una superstición uruguaya: la invención de sus cuentos es mala, la emoción nula y la ejecución.
El Boom literario en Hispanoamérica ( )  El noveau roman  El Boom  Nuevos temas/nueva estética  la realidad urbana  realismo mágico  literatura.
VANGUARDISMO La palabra Vanguardismo significa “parte de una fuerza armada que va adelante”.
Búsqueda de lo nuevo en la producción e interpretación artística.
Horacio Quiroga (1878, Salto, Uruguay-1937, Buenos Aires, Argentina)
La literatura del siglo XX
Integrantes: Francisco Barrera Roxana López Eduardo Umaña.
Realismo Mágico El Realismo Mágico es una de las tendencias mas originales de la narrativa hispanoamericana del siglo XX y que supera al realismo del siglo.
LA CULTURA EN América LATINA
Realismo mágico.
DESLINDES DEL “REALISMO MÁGICO
B o o m Latinoamericano Latinoamericano EL. El BOOM y tú  Un movimiento intelectual de Hispanoamérica  1940 – 1960  Los héroes del BOOM eran escritores.
Biografía En desacuerdo con el dictador Manuel Estrada Cabrera se mudó con su familia al interior del país a un pueblo llamado Salamá. Durante parte de.
La novela y el cuento hispanoamericano
Miguel Ángel Quiroga Jorge Enrique Coba Ailen Johana Riveros
Conquistadores españoles
Capítulo 4: Siglo XIX.
EL BOOM LATINOAMERICANO
IDEAS PARA EL REPASO A.P. 4 características del romance y del soneto
Introducción: Podemos dividir el siglo en dos mitades: en la primera tienen lugar las revoluciones liberales, es decir, el ascenso al poder político de.
Realismo mágico.
Objetivos del curso Comprender las diferentes concepciones del ser humano sobre la realidad, por medio del análisis de textos fantásticos, vanguardistas.
La Literatura Hispanoamericana en el Siglo XX.
Literatura Contemporánea ( ) Integrantes: Ángela Franco José Atuán Kevin Laínez Luis Ayestas.
Jorge Luis Borges- “El sur”
El Boom Latinoamericano
II SEMINARIO DE LITERATURA. II SEMINARIO DE LITERATURA.
Las diferencias entre el cuento y la novela.
Julio Cortázar Argentino ( ). " Los libros no se agotan en el análisis: hay que vivirlos" (JULIO CORTÁZAR)
VANGUARDIAS LATINOAMERICANAS ¿UN HECHO FRUSTRADO?.
No oyes ladrar los perros
Características generales
El realismo mágico un movimiento y estilo literario se asocia con la literatura latinoamericana popularizó por Gabriel García Márquez, Miguel Ángel Asturias,
ARACATACA, 1927 MÉXICO, D. F,2014 Gabriel García Márquez.
La novela y el cuento hispanoamericanos
El “BOOM de la Literatura Hispanoamericana”
LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANO DE LA 2ª MITAD DEL XX TEMA 11 PAU.
Realismo mágico Literatura y cultura. Pregunta inicial  ¿Cuál es tu género literario favorito?  Misterio  Horror  Acción  Romántico  Ciencia ficción.
Literatura Subalterna
El Realismo Mágico. ¿Cuándo nació el término? “Realismo mágico” fue inicialmente usado por un crítico de arte, el alemán Franz Roh. Lo uso para describir.
El BOOM de la Literatura Latinoamericana
REALISMO MÁGICO Y EL “BOOM” HISPANOAMERICANO. La literatura fantástica que se desarrolla a comienzos del siglo XX representa, en cierta medida, un cambio.
Transcripción de la presentación:

Realismo Mágico

El Nacimiento del Realismo Mágico -¿Que es realismo mágico? -El nacimiento del movimiento -Los escritores famosos de realismo mágico

Que es Realismo Mágico? El movimiento de latinoamericana literatura (y, por occasión, arte) en respuesta a conflictos entre la tecnología y la superstición indigenía en la cultura látina . Reacción contra los dictadores y la política El “Boom” Latinoamericano Entre aÑos 1960-1970

El Nacimiento Franz Roh: el primer persona usar la frase “realismo mágico” Uslar Pietri: el primer persona relatar realismo mágico a literatura látina Arte: surrealismo

Los líderes del movimiento Miguel Ángel Asturias Gabriel García Márquez Arturo Uslar Pietri Juan Rulfo Isabel Allende Jorge Luis Borges Julio Cortázar

Los Temas Generales de Realismo Mágico

Características Elementos fantásticos que personas en las obras se perciben como realidad A veces, no es racional con tiempo y el argumento Contiene mitos y religión Significa la contemporáneo (política, moral, mundial) Discordancia exagerado

Características (cont.) El tiempo Elementos mágicos nunca explicados Explorar a un gran extento relaciones entre las personas Morir/vivir

Realismo Mágico contra Realismo Contenido elementos mágicos Presenta de lo sensorial como realidad La mayoría es detalle y las relacciones entre humanos Exacta a realidad Transmitir ideas con narativo objectivo Descripción minimal; la mayoría es hecho

La importancia en Literatura Otros escritores modernos que ha influido por el movimiento de realismo mágico en latinoamericano : Milan Kundera, Italo Calvino, Salman Rushdie. Vladimir Nabokov Francois Rabelais Laurence Stone Gunter Grass (Existe en todos los países)

El impacto en sociedad Politíca Literatura moderna El reconocimiento mundial de escritores latinoamericanos.