Clase 1 Conceptos básicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By: Iván Romeo.
Advertisements

La Computadora y sus partes
Hardware.
SISTEMAS OPERATIVOS DOCENTE: Ing. JORGE G. POCH JTP: PU. LUCIANA LOPEZ HERNANDEZ Informática – Tecnicatura en GESTION Y CALIDAD alIMENTARIA FaZ –
LA COMPUTADORA.
Integrantes: Brenda Koch
La computadora Una computadora es una máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de modo que se realice un procesamiento.
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
Altavoces/Auriculares
La CPU Unidad Central de Proceso.
El propósito del almacenamiento es guardar datos que la computadora no esté usando. El almacenamiento tiene tres ventajas sobre la memoria: Hay más espacio.
1 Conceptos Básicos de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC. TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
El computador EstafaEstafa quinteroquintero LuisaLuisa Osorio.
SEMINARIO DE INFORMATICA
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
CONSECUENCIAS Pérdida de productividad
FUNCIONAMIENTO BÁSICO Fuente inicial:. Arquitectura de computadores Los computadores digitales utilizan como modelo para su funcionamiento y organización.
INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA
EL COMPUTADOR.
DIAGRAMA DE UNA MAIN BOARD
UNIVERSIDAD DE MANAGUA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA I
La Computadora.
TIPS TECNICOS DE MANTENIMIENTO Brahyan Ricardo Puerta Vanegas Tecnólogo en administración de redes de datos Técnico en mantenimiento y reparación del hardware.
Introducción a la Informática
HARDWARE Son todos los componentes físicos de una computadora, es decir lo que se puede ver y tocar. Aquí se incluyen los dispositivos de entrada,
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
Informática Conceptos Generales Haz clic. Origen de la palabra Informáticainformatique informationautomatique Para trabajar con la información de forma.
Lizeth muñoz palacios y María angélica guzmán menú.
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN ESCUELA DE PERIODISMO INTRODUCCIÓN UNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWARE.
Conociendo la Computadora
EDINSON JAIR MOSQUERA LEIDY VIVIANA
I.E.M. Escuela Normal Superior de Pasto GRADO: 9-7 PERIODO: III Fecha : Miércoles, 27 de Julio de 2011 Ricardo Bravo Unigarroc Menú.
DISPOSITIVOS de ALAMCENAMIENTO Historia de computadoras
Alumna: Antón Silva Janet Profesor: Víctor Espinoza tema: sistema informática Instituto : business Comp. Año: 2011.
Explicación de los Temas del Primer Período. Laura Rojas Pérez 13°A 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
 1/ EXPLICACION DEL TÉRMINO ORDENADOR  2/ COMPONENTES  3/ UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  4/ FUNCIONAMIENTO  5/ DESCRIPCION DE LAS VARIEDADES DE ORDENADORES.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Se refiere a todas Las parte tangibles
COMPUTADORA La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
INFORMÁTICA. HARDWARE Y SOFTWARE.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
EL ORDENADOR PERSONAL Aparato electrónico que sirve para procesar información (transformarla para que sea útil. Para hacerlo codifica la información (descompuesta.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Identificar las características y beneficios de diferentes medios de almacenamiento 1 Ing. Sist. Ana María.
Partes de una computadora
Las computadoras Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios N°80 Ing. Cecilio Rigoberto Mukul Vargas.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
Tipos y Componentes de un Sistema Informático Por: Agustín Arias e Ignacio Roca.
LOS ORDENADORES IULIANA BEJAN. ¿Qué es el ordenador? Es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.
DEFINISION CLASIFICACION Hardwares. ¿Qué SON LOS HARDWARES? corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
La computadora. La computadora es una máquina electrónicamente programable capaz de capturar, procesar, almacenar y emitir información de manera rápida.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Informática básica Básicamente, una máquina cuya función es procesar información… …de diferentes tipos: texto, imagen,
Menú Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivo de entrada Dispositivos de salida SOFWARE Y HADWARE SOFWARE Y.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
COMPUTADORA Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
1. Información Información 2. Datos Datos 3. Tipos de dato Tipos de dato 4. Que es un sistema Que es un sistema 5. Que es un computador Que es un computador.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
CONCEPTOS BÁSICOS ING. SUSANA BELTRAN.
El Computador. Computador. Máquina compuesta de elementos físicos (en su mayoría de origen electrónico) capaz de aceptar unos datos de entrada, realizar.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Realizado por: SARI FOLGADO.
Arquitectura básica de la computadora
ALGORITMOS Convenio SENA Institución Educativa Técnica Atanasio Girardot Docente: José Manuel Hernández R. Correo: AÑO.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e intangible;
HARDWARE. INDICE ¿Qué es un ordenador? Hardware y Software Funcionamiento de un ordenador Arquitectura básica de un ordenador Placa base Unidades de medida.
Transcripción de la presentación:

Clase 1 Conceptos básicos

Informática Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

Computadora Una computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Físicamente está formada por numerosos circuitos integrados y otros componentes que en conjunto y bajo el control de programas informáticos pueden ejecutar diversas tareas con gran rapidez.

Áreas de aplicación Una de las cuestiones más importantes de la sociedad actual es el manejo de la información, y de allí el gran interés y desarrollo de la informática, que tiene incidencia en casi todas las actividades humanas.

Áreas de aplicación Ciencia e ingeniería Medicina Y muchas más… Arte Resolución de problemas Análisis de datos estadísticos Simulación y modelos Medicina Investigación Ayuda al diagnóstico Y muchas más… Arte Composición musical Libros, diarios y revistas Animación Gestión de una empresa Contabilidad Proveedores y clientes Ventas y distribución Ciencias sociales Análisis de encuestas Bases de datos jurídicas

Computadoras personales Tipos de computadoras Computadoras personales Sistemas embebidos Decodificadores de TV Radar de aviones Equipos de medicina Cajeros automáticos Dispositivos móviles Teléfonos inteligentes Tabletas Cámaras digitales Netbooks Consolas de videojuegos Supercomputadoras

Hardware y software Hardware son todas las partes tangibles de un sistema informático.

Hardware y software Hardware son los componentes electrónicos, eléctricos, electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes, periféricos, discos y cualquier otro elemento físico.

Hardware y software Software es la parte no tangible de un sistema informático, la componente lógica, que comprende los programas como un procesador de texto o el sistema operativo.

Hardware y software Hardware Software Parte… Parte… …tangible …intangible …“dura” …“blanda” …física …lógica

Hardware Software

La PC Una PC o computadora personal es un tipo de computadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona a la vez. 1981 2015

La PC Una PC suele estar equipada para cumplir las tareas habituales de la informática moderna: -Navegar por Internet -Escribir textos -Trabajos de oficina -Jugar -Tareas educativas -Ver videos -Escuchar música

La PC Componentes básicos Monitor Gabinete Teclado Mouse

La PC Otros componentes y periféricos Webcam Parlantes Escáner Micrófono Impresora

La PC Partes de una PC Lector y/o grabador de CD o DVD Fuente de alimentación Disco rígido Ventilador Botón de encendido Memoria RAM Placa madre Batería Tarjetas CPU Reloj

Memoria La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún tiempo. Proporciona una de las principales funciones de las computadoras: el almacenamiento de información y conocimiento.

La memoria puede ser volátil o no volatil. No volátil Se pierde al interrumpirse la alimentación eléctrica. Por ejemplo al apagar la computadora. No necesita energía eléctrica para mantenerse. Persiste aún apagando la computadora.

Memoria Volátil No volátil Caché Disco rígido Diskette RAM CD/DVD Memoria USB

Sistema operativo Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios al software, es decir, a los programas.

Sistema operativo El sistema operativo aísla al usuario de la complejidad del hardware, a través de un diseño por capas.

Sistema operativo Hardware Sistema operativo Aplicaciones Usuario

Sistema operativo Un sistema operativo debe administrar eficientemente y asignar los recursos de la computadora (CPU, memoria, etc.) a los programas.

Sistema operativo Los sistemas operativos modernos son multitarea, es decir, permiten que un usuario trabaje con diferentes programas simultáneamente, por ejemplo escribiendo una carta mientras usa datos de una planilla de cálculo y escucha música por Internet.

Sistema operativo Otros objetivos de un sistema operativo: -Dar acceso indirecto a los dispositivos de la computadora y a los periféricos. -Proporcionar un sistema organizado de almacenamiento de datos. -Facilitar la comunicación interactiva con el usuario.

Sistema operativo Algunos sistemas operativos: Android Linux MAC Windows

7 2 3 6 8 1 9 4 5 Medición de la información Casi todas las culturas del mundo utilizan el sistema decimal o de base 10, que usa 10 símbolos para representar números. 7 2 3 6 8 1 9 4 5

010010110101011001001011010 Medición de la información En cambio, las computadoras utilizan internamente el sistema binario o de base 2, que posee sólo 2 símbolos: 0 y 1. 010010110101011001001011010

Medición de la información Un bit (acrónimo de binary digit o dígito binario) es la menor unidad de almacenamiento de información en informática. Un bit puede contener un 0 o un 1, equivalentes a los estados “encendido” y “apagado” típicos de cuestiones eléctricas. 1

Medición de la información Un byte es un conjunto de 8 bits. bit byte

Medición de la información gramo x 1000 kilogramo metro x 1000 kilómetro byte x 1000 kilobyte (kB) kilobyte (kB) x 1000 megabyte (MB) megabyte (MB) x 1000 gigabyte (GB) gigabyte (GB) x 1000 terabyte (TB)

Medición de la información kilobyte (kB) = 1.000 bytes megabyte (MB) = 1.000.000 bytes gigabyte (GB) = 1.000.000.000 bytes terabyte (TB) = 1.000.000.000.000 bytes

Virus y antivirus El malware o software malicioso es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. Abarca una gran variedad de software hostil, intrusivo o molesto, entre ellos los denominados "virus informáticos".

Virus y antivirus Dos grandes clases de contagio: 1) El usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. 2) El programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de “gusanos”.

Virus y antivirus Métodos de protección: Activos: por medio de antivirus y filtros. Pasivos: actuando de manera segura.

Virus y antivirus Métodos de protección activos: Antivirus: programas que tratan de descubrir los rastros dejados por un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Filtros: bloquean los accesos no autorizados cuando la computadora está conectado a una red. Por ejemplo, un firewall.

Virus y antivirus Métodos de protección pasivos: -Evitar el uso de pendrives que pudieran estar infectados con algún virus. -No instalar software "pirata“ o de dudosa procedencia. -No abrir mensajes de correo electrónico provenientes de direcciones desconocidas. -Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros. -No abrir documentos sin verificar el tipo de archivo, porque puede ser un ejecutable.