Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Plan de Trabajo 2015-16 Ing. José Carlos Espino Presidente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS DE POLITICA – COMERCIO Y AMBIENTE Ministerio de Economía Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Costa Rica, Julio 2002.
Advertisements

Subregión Mesoamérica y El Caribe. (México, C
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO SecretarÍa del Proceso Ministerial Agricultura.
¿Cómo se hizo? Talleres de consulta con:. Técnicos de la región. Autoridades locales. Población (en cada ámbito de intervención – sub cuencas) Coordinación.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
PRESENTACION REALIZADA POR
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Escuela de Planificación y Promoción Social
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES AGOSTO DE 2013.
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
LOGROS 2011 Y PLANEACIÓN 2012 COMISIÓN:ASUNTOS FRONTERIZOS.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Visión 2030 Nuestra Comisión se ha convertido en referencia obligada de consulta a nivel nacional en virtud del alto grado.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Oficina Nacional de Cambio Climático
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
ITESM – Centro de Estudios Estratégicos Un Modelo Sistémico para el Desarrollo de la Competitividad Monterrey, Nuevo León 28 de Enero de 2003 Leonel Guerra.
REGIÓN BRUNCA. PORQUE COMPETITIVIDAD EN LA REGIÓN BRUNCA? Concentración económica en pocas empresas agrícolas Indicadores de Desarrollo Social y Económico.
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
B.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
La Comisión Permanente del Pacífico Sur en el Siglo XXI Embajador José Luis Balmaceda. Director de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos del Ministerio de.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Política Ambiental de ACI-Américas -borrador para discusión- Consejo de Administración Regional Marzo de 2012.
En cada comunidad existe un conjunto de recursos que constituyen su potencial de desarrollo “ El reto es ser competitivos, con el propósito de estimular.
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
Estructura/Organización
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
Propuesta de programa para el Encuentro Empresarial 2005 Vicepresidencia de Asuntos del Trabajo Lic. Virgilio S. Mena Becerra Mayo de 2005.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
Responsabilidad Social y el Sector Privado Hernán Orellana Seminario “Encuentro con Chile”
ISAGEN ESTA COMPROMETIDA CON INICIATIVAS GLOBALES POR EL BIENESTAR Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA SOCIEDAD.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Agenda 2005 de Coparmex Programa de Trabajo 2005 / 06.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Observaciones a la Propuesta de Desarrollo Del Eje Mujer, Memorándum de Entendimiento Junta de Andalucía/SICA SEPREM GUATEMALA.
©Copyright 2002 FUNDES ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD OCTUBRE 2006.
T RABAJO EN G RUPO ODECO – OCDIH – HQC – CANA – PILARH.
CNRA JULIÁN AUGUSTO REYNA MORENO SECRETARIO GENERAL I Taller de Política Regional Oceánica Integrada para CPPS Bogotá, Colombia 28 de Octubre de 2015 LA.
Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Panamá, 12 de ENERO.
Periodo PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE ASUNTOS AGROPECUARIOS Presidente: LORENZO GALVÁN N.
PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE FINANZAS
ORGANIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE TUTORÍA.
Implementación de los Mandatos de la IV Cumbre de las Américas XLV Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres Jueves 29 de marzo, 2007.
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Plan de Trabajo Porpuesto Comisión de Asuntos Deportivos
Transcripción de la presentación:

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Plan de Trabajo Ing. José Carlos Espino Presidente

Fortalecer el rol de la APEDE como un espacio de análisis y formulación de propuestas para responder de forma oportuna a los desafíos de la gestión ambiental e impulsar cambios fundamentales en el modelo de desarrollo nacional, con el fin último de adquirir mayor competitividad y contribuir al Desarrollo Sostenible del país. Alineación del propósito de la comisión con los objetivos de APEDE PROPÓSITO DE LA COMISIÓN

Alineación del propósito de la comisión con los objetivos de APEDE ENFOQUE DE LA COMISIÓN La Comisión se enfocará en mejorar las capacidades de los ejecutivos de empresa mediante la generación del conocimiento, la conformación de alianzas estratégicas y el intercambio de buenas prácticas empresariales, promoviendo una mayor participación activa de los socios, así como de otros actores económicos y sociales, en el uso sostenible de los recursos naturales y la sostenibilidad ambiental en las actividades empresariales y productivas, incorporando “the triple bottom line”: crecimiento económico, equilibrio ecológico y progreso social.

Contribución de la Comisión a las Metas del Plan Ejes del Plan Lealtad y compromiso de los socios 2.Alto impacto en el país 3. Estabilidad operativa y sostenibilidad financiera 4.Extensión de los principios de APEDE a todo el país. Contribución de la Comisión sostenibilidad financiera 1.5 nuevos socios; aumentar 30% la participación promedio actual de los socios 2.Desarrollar los indicadores ambientales para ser integrados en el Observatorio Visión 2025; dar seguimiento y aportes a la agenda legislativa Realizar un Foro: Desarrollo sostenible y seguridad jurídica” con 20% de overhead para APEDE; realizar al menos 2 actividades en coordinación con otras comisiones de trabajo. 4.Realizar dos actividades con los capítulos de Colón y Chiriquí

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA COMISIÓN 1.Contribuir a elevar la conciencia pública en relación a la conservación del ambiente, profundizando en la orientación de los ejecutivos de empresa. 2.Incrementar la participación de la APEDE en los espacios nacionales en materia de gestión ambiental. 3.Posicionar a la APEDE como referente en las negociaciones internacionales sobre cambio climático. 4.Crear alianzas nacionales e internacionales para propiciar un crecimiento ambientalmente sostenible.