Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Plan de Trabajo Ing. José Carlos Espino Presidente
Fortalecer el rol de la APEDE como un espacio de análisis y formulación de propuestas para responder de forma oportuna a los desafíos de la gestión ambiental e impulsar cambios fundamentales en el modelo de desarrollo nacional, con el fin último de adquirir mayor competitividad y contribuir al Desarrollo Sostenible del país. Alineación del propósito de la comisión con los objetivos de APEDE PROPÓSITO DE LA COMISIÓN
Alineación del propósito de la comisión con los objetivos de APEDE ENFOQUE DE LA COMISIÓN La Comisión se enfocará en mejorar las capacidades de los ejecutivos de empresa mediante la generación del conocimiento, la conformación de alianzas estratégicas y el intercambio de buenas prácticas empresariales, promoviendo una mayor participación activa de los socios, así como de otros actores económicos y sociales, en el uso sostenible de los recursos naturales y la sostenibilidad ambiental en las actividades empresariales y productivas, incorporando “the triple bottom line”: crecimiento económico, equilibrio ecológico y progreso social.
Contribución de la Comisión a las Metas del Plan Ejes del Plan Lealtad y compromiso de los socios 2.Alto impacto en el país 3. Estabilidad operativa y sostenibilidad financiera 4.Extensión de los principios de APEDE a todo el país. Contribución de la Comisión sostenibilidad financiera 1.5 nuevos socios; aumentar 30% la participación promedio actual de los socios 2.Desarrollar los indicadores ambientales para ser integrados en el Observatorio Visión 2025; dar seguimiento y aportes a la agenda legislativa Realizar un Foro: Desarrollo sostenible y seguridad jurídica” con 20% de overhead para APEDE; realizar al menos 2 actividades en coordinación con otras comisiones de trabajo. 4.Realizar dos actividades con los capítulos de Colón y Chiriquí
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA COMISIÓN 1.Contribuir a elevar la conciencia pública en relación a la conservación del ambiente, profundizando en la orientación de los ejecutivos de empresa. 2.Incrementar la participación de la APEDE en los espacios nacionales en materia de gestión ambiental. 3.Posicionar a la APEDE como referente en las negociaciones internacionales sobre cambio climático. 4.Crear alianzas nacionales e internacionales para propiciar un crecimiento ambientalmente sostenible.