La medicina en el deporte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
Advertisements

DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
LA SALUD OCUPACIONAL.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa INTEGRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA.
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
Tema 9 : Salud Pública Según Winslow la salud pública es la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud pública.
Prof. Edgar Lopategui Corsino MA, Fisiología del Ejercicio
EL DEPORTE EN EL NIÑO CON DISCAPACIDAD Prof. Edwin Burgos
PREVENCION DE LESIONES EN CORREDORES DE MEDIO FONDO y FONDO
Cambiar el paradigma... Es necesario:. ... ir más allá.....
Moderadoras: Núria Pujolar y Rosa Crespo Ponentes:
"Rol de la matrona(ón) en la educación en salud"
Generalidades del Programa Atención Integral al Trabajador
LA AUTONOMÍA MÉDICA COMO PUNTO DE PARTIDA
ODONTOLOGÍA.
INTRODUCCION A LA MASOTERAPIA
Carreras de la Salud.
BIOMECÁNICA APLICADA EN LA REHABILITACIÓN
3º CURSO DE CAPACITACION SINDICAL
Disciplina que estudia Farmacoepidemiología
CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS
Maria Celina Ramos Grupo 4 6° B
El Instituto de Seguridad y Salud Laboral y las campañas de sensibilización en prevención de riesgos laborles.
+ Programas de Salud SERVICIO MÉDICO 1 Camino Bajo de Getafe 1 (Piscina Municipal) Fuenlabrada Telef Servicio prestado por:
Definición y objetivo de la Salud Publica
PREVENCIÓN DEL PIE DIABÉTICO
EL ROL DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Es un profesional de la salud, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir.
Somos una empresa líder a nivel nacional en el rubro de la salud que brinda servicios de manera optima tanto de manera individual como corporativa en.
Bioética e investigación en odontología
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
Prevención de riesgos laborales
Copyright © 2014 by The University of Kansas El marco para la prevención estratégica.
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DE FAMILIA
Salud Ocupacional Sara Victoria Trejos Quintero Proyecto de Formación SENA Liceo Mixto La Milagrosa Grado Undécimo Santiago de Cali Noviembre 8 de 2013.
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
El Profesional de Atención Temprana
Es un profesional de la salud, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir.
SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Universidad Veracruzana Desarrollo de la Investigación – Perfil Docente Abril 2009 Facultad de Medicina.
Medico Veterinaria Policía
Universidad Nacional Medicina. Intereses vocacionales Servicio socialcientíficoTécnico o administrativo o persuasivo.
CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Salud Desarrollo intelectual Consejería y orientación Promoción socioeconómica Recreación y deporte Información y comunicación Protección y servicios institucionales.
Facultad de Medicina UPAEP
FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. El objetivo de la práctica de la Salud Ocupacional es:  Promover y proteger la salud de los trabajadores,  Mantener.
El marco para la prevención estratégica Sustentabilidad y Competencia Cultural Valoració n Evaluació n Implantación Planeación Capacidad.
Biomecánica.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
24-25 Febrero CENTRO CAIXA DE MADRID ANA SÁNCHEZ DE LA COBA. SECRETARIA POLÍTICAS SOCIALES UGT-MADRID.
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA   PRIMER CUATRIMESTRE TEMA DIVISIONES DE LA APA   TUTOR VERÓNICA ABURTO IBAÑEZ   ALUMNO CARLOS AMAURY CHING JUÁREZ.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
9.B profegciones. 3 Terapista Físico 4 Escritor Técnico 5 Quiropráctico 6 licenciatura en deportes 7 Científico Físico 8 Ingeniero 9 Desarrollador de.
Rama de la salud pública orientada a promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos.
GERARDO LARA 1 B. PREVENCION
Las profesiones son ocupaciones que requieren de un conocimiento especializado, una capacitación educativa de alto nivel.
ÁREAS DE TRABAJO EN PSICOLOGÍA
Biomecánica. Biomecánica es: La ciencia que trata con las fuerzas internas y externas que actúan sobre el cuerpo humano y los efectos producidos por estas.
Salud Pública U.M Ciencias de la Salud Medicina La definición mas conocida señala que es una rama de la medicina cuyo interés fundamental es la preocupación.
Profundización en psicología jurídica Jorge Erwin Camacho Galindo, Ph.M. Arturo Padilla Pinzón, Psy.Ms.
Profesión y profesionalismo
ENFERMEDADES CRONICAS EN RELACION A LA DIETA.
Historia Natural de la enfermedad.
Transcripción de la presentación:

La medicina en el deporte

Objetivos a exponer: ¿En qué consiste la Medicina Deportiva? Ámbitos que cubre la Medicina Deportiva: Ramas de la Medicina Deportiva. Indicaciones y área de trabajo. Historia de la Medicina Deportiva. Funciones principales y objetivo del deporte.

¿QUE ES LA MEDICINA DEPORTIVA? Es una especialización médica que consiste en el estudio de la actividad física en el organismo humano, así como el tratamiento y prevención de lesiones y enfermedades. Los fines de este medicina son: -Misión preventiva. -Misión curativa. -Misión orientativa.

RAMAS DE LA MEDICINA DEPORTIVA. Filosofía del ejercicio. Filosofía del esfuerzo. Filosofía del deporte. Cinesiología estructural/anatomía aplicada:7 Biomecánica. Patología deportiva.

ÁREAS DE TRABAJO Clubes deportivos. Gimnasios. Investigación. Etc.…

INDICACIONES DE LA MEDICINA DEPORTIVA. Está dirigida a todas las personas que realizan deporte habitualmente. Determinar cuál es el más indicado según las condiciones de cada uno.

HISTORIA DE LA MEDICINA DEPORTIVA Orígenes en Asia. Orígenes en Grecia. Galeno y sus influencias en el Renacimiento. Medicina deportiva en el S.XX Presente y futuro.

Funciones principales. Valoración y apoyo al deportista. Trabajos de investigación en las diferentes áreas de la Medicina del Deporte. Docencia. Promover e intervenir en la creación de nuevos protocolos y guías de actuación. Augustus Thorndike: diseño especial de cascos de hockey y protección para jugadores de fútbol.

OBJETIVOS DEL DEPORTE. Mejorar y mantener capacidades físicas del individuo. Evaluar cualidades físicas tanto en profesionales como personas que habitualmente practican deporte. Prevención de enfermedades y lesiones. Rehabilitación de enfermedades crónicas y regenerativas.

TRABAJO REALIZADO POR: Marina Benítez Vega. Ana Martín Perales. Pablo Lara Dos Santos. 2º Bach A.