Reconocimiento del complemento directo Presiona F5 y pulsa la barra espaciadora para que la presentación vaya avanzando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El complemento directo (CD)
Advertisements

Descripción de procesos mediante diapositivas
FUNCIONES SINTÁCTICAS (Ii)
SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
Recuerda… Un sintagma es… Los reconocemos porque…
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
Recuerda… Un sintagma es… Los reconocemos porque…
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
complemento directo Carlos estudia la lección
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
UNIDAD 7: EL GRUPO VERBAL
FUNCIONES SINTÁCTICAS
Los pronombres del nombre
EL COMPLEMENTO DIRECTO
RECETA PARA ANALIZAR ORACIONES
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LA ORACIÓN, SUJETO Y PREDICADO
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
clasificación de oraciones según la naturaleza del predicado
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis Castellana 01 LA ORACIÓN.
Las oraciones funcionales
ORACIÓN Volver al inicio PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
1 El complemento directo (CD) El complemento directo es un sustantivo o unidad equivalente que algunos verbos exigen para completar su referencia.
FUNCIONES SINTÁCTICAS (I)
A)Busco profesor. b) Busco al profesor. c) Busco un profesor. Hemos perdido al perro. Apalearon a Rocinante. Cuando el CD de persona tiene un significado.
¿De qué se habla? Dentro de la oración, el verbo determina las características del mensaje Pulsa sobre las estrellas si deseas saber más.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Complemento indirecto.. Definición: Palabra o grupo de palabras que designa la persona, animal o cosa que recibe el daño o provecho de la acción verbal.
Reconocimiento del complemento de régimen
SINTAXIS BÁSICA ORACIÓN SIMPLE
Pasos para analizar una oración simple
TEMA 5. LA ORACIÓN SIMPLE (II).
LA ORACIÓN SIMPLE (Repaso)
La estructura del predicado
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
9 EL SINTAGMA VERBAL: COMPLEMENTOS.
Análisis sintáctico de oraciones
Oraciones compuestas subordinadas
Complemento indirecto.. Definición: Palabra o grupo de palabras que designa la persona, animal o cosa que recibe el daño o provecho de la acción verbal.
La oración simple. Funciones de sus elementos
Complemento directo.. Definición: Palabra o grupo de palabras semánticamente necesarias para que una oración con verbo transitivo tenga sentido completo.
Las oraciones predicativas (1)
Pág. 92 y ss, 110 y ss. Atributo, Comlemento Directo y Complemento Indirecto Desdoblito te ayudará Es más fácil de lo que parece.
ESTRUCTURA DEL PREDICADO
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
Las proposiciones subordinadas sustantivas
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Pautas para analizar una oración.
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
LOS PRONOMBRES PERSONALES
Complemento predicativo Presiona F5 y pulsa la barra espaciadora para que la presentación vaya avanzando.
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Diferenciamos los sintagmas
Complemento directo CD Complementa el significado del verbo mediante una palabra o conjunto de palabras que se refieren a personas, objetos o hechos que.
SINTAGMASSINTAGMAS TIPOS Y ESTRUCTURA INTERNA. Tipos de sintagmas SINTAGMA NOMINAL (SN): su núcleo es un sustantivo o un pronombre. Puede estar formado.
Nociones de Sintaxis Funciones sintácticas y tipos de sintagmas.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES. El núcleo del predicado, es decir, el verbo, puede ir acompañado de uno o más complementos que completan, restringen o enmarcan.
EL SUJETO DEFINICIÓN: El sujeto es una función sintáctica desempeñada por un sintagma nominal*, cuyo núcleo concuerda en número y persona con el núcleo.
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
GRAMÁTICA ANÁLISIS SINTÁCTICO.
El complemento directo (CD)
El complemento directo (CD)
Transcripción de la presentación:

Reconocimiento del complemento directo Presiona F5 y pulsa la barra espaciadora para que la presentación vaya avanzando.

Reconocimiento del CD Date cuenta que debe ser un sintagma nominal o un sintagma preposicional con la preposición a. Comprueba que la oración no es copulativa. Sustitúyelo por los pronombres lo, la, los, las Transforma el verbo a pasiva (El complemento directo pasaría a ser sujeto paciente)

El complemento directo se construye con la preposición a cuando se refiere a personas * El abuelo adora la nieta. El abuelo adora el vino. El abuelo adora la nieta.a

Para evitar repeticiones el complemento directo se sustituye por un pronombre: lo, la, los, las. ¿Has visto a mi prima? No, no la he visto. ¿Resolvió el problema? Sí, lo resolvió No, no he visto a tu prima Sí, resolvió el problema

A veces el complemento directo aparece repetido. Esto ocurre cuando el complemento directo se menciona inicialmente. He visto a tu prima. A tu prima la he visto. Resolvió el problema. El problema lo resolvió