II Jornadas META - Cartagena, 24-25 Enero 20081 Arquitecturas Software  Grupos de Trabajo  Arquitecturas Software Distribuidas+Redes de Sensores  Reconfiguración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
Advertisements

Arquitecturas de administración de redes y sus submodelos
Arquitectura Cliente Servidor
CENTRO TECNOLÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Jornada proyectos europeos.
Ingeniería de Software II
INTRODUCCIÓN F. Llaneras, J. Picó, J. L. Navarro, E. Picó-Marco. Dpto. Ingeniería de sistemas y Automática, Universidad Politécnica de Valencia.
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN INFORMATICA
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
El papel del analista de sistemas
Equipo 11 -Enríquez Chávez Jocelyn -Martínez Arvallo Diana Berenice
ATTOS Análisis de Tendencias y Temáticas a través de Opiniones y Sentimientos Kick-off 18 de julio de 2013.
Proyecto de Ingeniería de Software 2010 Producto
Aplicación de diseño de clases y generación de código, orientado hacia la arquitectura multicapas y el mapeo objeto/relacional Juan Timoteo Ponce Ortiz.
COMPONENTIZACIÓN DE ALGORITMOS GENETICOS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA PLATAFORMA ABIERTA PARA APRENDIZAJE COMPUTACIONAL.
PYRAMID.
Ingeniería del Software
1.1 Evolución del software y su dinámica
Yeimi Constanza Patiño
SUBPROYECTO GESTIÓN DOCUMENTAL Avances Octubre 07 de 2009.
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
Unidad 4 Diseño Arquitectónico Basado en la Funcionalidad
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
Grupo Transformaciones MDA Coordinador Artur Boronat (MOMENT) Asistentes Félix García, Beatriz Mora (ESFINGE) Francisco J. Lucas, Ambrosio Toval, Fernando.
Arquitectura Orientada a Servicios
1Junio 2007 I Jornadas de trabajo META Línea de trabajo de Ingeniería de Métodos - Conclusiones -
Junio I Jornadas de trabajo META Subproyecto METAMETHOD - Soporte a la Especificación de Metodologías de Desarrollo mediante Técnicas MDD -
Asignación de Tratamientos a Responsabilidades en el contexto del Diseño Dirigido por Modelos David Ameller & Xavier Franch Universitat Politècnica de.
Arquitectura de software dirigida por modelos (Model-Driven Architecture) Liliana Favre UNCPBA 2006.
CONCEPTOS BÁSICOS Diseño de Sistemas.
Identificación de Atributos de Calidad en Requerimientos Tesis de Grado de Francisco Bertoni y Sebastián Villanueva Dirigida por la Dra. Claudia Marcos.
UML 2.0 Integrantes: Diana Carolina Valencia M. Jhon Fernando Lopez T. Carlos Alberto Castillo.
Planeación Universitaria de enero de 2008.
1 Aplicaciones Mecatrónicas distribuidas M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN PROYECTO FIN DE CARRERA
Medición Genérica basada en Modelos sobre MOMENT Responsable Félix García (ESFINGE) Participantes Beatriz Mora, Paco Ruiz, Mario Piattini (ESFINGE) Abel.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Distribución y Movilidad en Arquitecturas Software Orientadas a Aspectos Nour Ali Director: Isidro Ramos NODO: UPV.
Ing. de SW Basada en Componentes
Evolución Dinámica de Arquitecturas NODO MOMENT: Cristóbal Costa, Jose Ángel Carsí, Jennifer Pérez, Nour Ali, Carlos Enrique Cuesta, Isidro Ramos OBJETIVO.
1 Diseño Orientado al Objeto Agustín J. González ELO-326: Seminario de Computadores II 2do. Sem
Grupo de Trabajo de Ingeniería de Requisitos de Seguridad Proyecto Meta (Models, Enviroments, Transformations and Applications) I Jornadas de trabajo.
CONTROL ROBUSTO DE SISTEMAS CON RETARDOS
INTRODUCCIÓN GRUPO ISSI I.Ramos UPV Ciudad Real junio 2007 MOMENT.
Arquitecturas de Sistemas Interactivos: Introducción
Importancia en la efectividad del:
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
Plan de trabajo Grupo Aplicaciones Industriales (META) I Jornadas META Ciudad Real (junio 2007)
Subproyecto Medwsa Proyecto CICYT META Ciudad Real, Junio 2007.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Departamento de Informática Universidad de Rancagua
Línea: Modelación Matemática y Simulación Computacional DINÁMICA DINÁMICA: Una plataforma de desarrollo rápido de aplicaciones para el análisis de sistemas.
Análisis de Metodologías de Diseño para POA
REQUISITOS.
Diseño de Sistemas Expertos
INGENIERIA DE SOFTWARE
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
Proveedores de servicios externos
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
M. Errecalde, M. Lasso, A. Villagra, D. Pandolfi, M. de San Pedro LIDIC: Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional Universidad.
Relación con otras asignaturas del plan de estudio
Actividades en el Proceso de desarrollo de Software
MESA DE ELECTRÓNICA. * Necesita un estratega que pueda resolver problemas en cualquier situación en torno a la especialidad de electrónica. * Individuos.
Modelo Prescriptivos de proceso
Introduccion a los Sistemas en Tiempo Real
Proceso de desarrollo de Software
Capas de ingeniería del Software. Rosendo Antonio Manuel Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Minería de Datos MC BEATRIZ BELTRÁN MARTÍNEZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN. Primavera 2016.
Modelo de procesos de software
Transcripción de la presentación:

II Jornadas META - Cartagena, Enero Arquitecturas Software  Grupos de Trabajo  Arquitecturas Software Distribuidas+Redes de Sensores  Reconfiguración Dinámica de Arquitecturas Software + Robótica  Líneas de Producto  Lenguajes Específicos de Dominio + Robótica

II Jornadas META - Cartagena, Enero Arquitecturas Software  Arquitecturas Software Distribuidas + Redes de Sensores  UPCT+UPV  Reunión Se ha retomado el caso de estudio Se han establecido correspondencias entre conceptos Se ha definido un esqueleto de especificación de AMBIENT PRISMA para redes de sensores  Objetivos para la siguiente reunión Refinamiento Publicación en un congreso de la aplicación de AMBIENT PRISMA a las redes de sensores

II Jornadas META - Cartagena, Enero META: Arquitecturas Software  Arquitecturas Software Dinámicas para el dominio robótico  Reunión UPCT+UPV Identificación de los casos de estudio  Objetivos Definición de casos de estudio que necesitan evolucionar en el dominio robótico (deadline marzo) –Reconfiguración dinámica: »Adaptación dinámica de la arquitectura para dar soporte a la tolerancia a fallos –Evolución de tipos dinámica: »Incorporación de componentes no previstos »Mediadores (árbitros) Ejemplificación en PRISMA de los casos de estudio

II Jornadas META - Cartagena, Enero  Líneas de Producto  Reunión Búsqueda de colaboración UMU+UPCT+ UPV  Objetivo Estudio comparativo de aproximaciones para el modelado de la variabilidad –Variabilidad como extensión de un metamodelo –Variabilidad como un modelo a parte –Caso de estudio en la etapa de requisitos en el dominio robótico –Herramientas para el estudio: »MORPHEUS »OPENARCHITECTUREWARE Resultado: Publicación de la arquitectura (deadline próxima reunión)

II Jornadas META - Cartagena, Enero META: Arquitecturas Software  Arquitecturas Software para el dominio robótico  Reunión Identificación de una colaboración UPV+UPCT  Utilizar PRISMA para la generación de una herramienta de modelado específica del dominio robótico 1) De PRISMA a Dominio Específico (Deadline Junio) –Modelar niveles MC y SC de ACROSET –Generación de una herramienta para modelar ACROSET –Publicación en un congreso A 2) Generación XMI desde PRISMA CASE como entrada V 3 Studio (Deadline siguiente reunión) 3) Publicación en una revista del enfoque completo